Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: nicval1 en Diciembre 13, 2011, 15:10:58 pm
-
hola:
hace unos días les comente que me pestañeaba las luz del aceite, solo pestañeaba cuando dejaba de acelerar, es decir cuando sacaba pie del acelerador, nunca me prendio en forma permanente.
se reviso bulbo y todo ok, asi tambien niveles de aceite. y nunca mas me prendió.
Ayer me volvió a pestañear o parpadear, y hoy revise el nivel de aceite y estaba sobre el full, lo raro que hace 2 días lo había revisado y estaba normal, es decir un poco abajo del full, ahora esta muy sobrepasado y me coincide con el problema de la luz....tendrá relación???
1.- porqué puede suceder que se suba el nivel de aceite
2.- es peligroso??? la otra vez leí que era mejor andar con el nivel bajo que sobrepasado.
3.- tiene relación el parpadeo de la luz con esto??
desde ya gracias a quien me pueda ayudar.
-
Estimado el nivel de aceite no va a subir mágicamente, mediste en las mismas condiciones (superficie plana, etc?). Tienes que andar con el nivel de aceite que recomiende el manual del auto, pero la idea es no sobrepasarse de la marca máxima, algunos recomiendan al “medio” entre las dos marcas, revisa el manual y ve que dice al respecto.
El parpadeo de la luz al arrancar (si descartaste que el bulbo esta malo) acusa que en el arranque no hay la presión en el motor a la que esta seteada el bulbo (cuando giras la llave la presión en el motor es 0, el aceite tiene que empezar a circular y lograr la presión adecuada), esto puede ser desde un conducto de aceite medio tapado, o que el motor por el kilometraje le cueste levantar presión de aceite optima debido al desgaste (metales, holguras en piezas móviles en general), o también a la viscosidad del aceite que estas usando (lo cambiaste por otro?).
Te comento además (para tranquilidad tuya), que a mi camioneta hace ya más de 5 meses, se le queda prendido el testigo de aceite de 2 a 4 segundos en el arranque en frio, y para suerte mía la “camio” aun anda... (cambie bulbo y probé con otra viscosidad de aceite pero el problema sigue, ahora me da un poco lo mismo incluso... ;))
Hulk
-
Estimado el nivel de aceite no va a subir mágicamente, mediste en las mismas condiciones (superficie plana, etc?). Tienes que andar con el nivel de aceite que recomiende el manual del auto, pero la idea es no sobrepasarse de la marca máxima, algunos recomiendan al “medio” entre las dos marcas, revisa el manual y ve que dice al respecto.
El parpadeo de la luz al arrancar (si descartaste que el bulbo esta malo) acusa que en el arranque no hay la presión en el motor a la que esta seteada el bulbo, puedes ser desde un conducto de aceite medio tapado, o que el motor por el kilometraje le cueste levantar presión de aceite optima debido al desgaste (metales, holguras en piezas móviles en general), o también a la viscosidad del aceite que estas usando (lo cambiaste por otro grado de viscosidad?.
Te comento además (para tranquilidad tuya) que a mi camioneta hace ya más de 5 meses, se le queda prendido el testigo de aceite de 2 a 4 segundos en el arranque, y para suerte mía la “camio” aun anda (cambie bulbo y probé con otra viscosidad de aceite pero el problema sigue, ahora me da un poco lo mismo incluso... ;))
Hulk
hulk. medí en las mismas condiciones (superficie plana). y el parpadeo no es al arrancar sino una vez que ya he andado bastante en el auto, generalmente de noche (me ha pasado solo 3 veces), durante el día ando sin ninguna luz prendida, y me ando fijando a cada rato.
p.d. no es que de noche el tablero este mas iluminado, ya que en el dia lo oscurezco y no hay ninguna luz prendida
-
Ah ok, pensé que tenias el problema en el arranque. Ya con el vehículo en marcha la presión del aceite debería mantenerse en los valores óptimos, o si hay un poco de desgaste un poco más abajo del valor ideal pero dentro del rango (sin llegar a acusar en el bulbo).
Puede ser que la válvula reguladora de presion de la bomba este con problemas a bajo régimen de rpm. O derechamente la bomba no provea el caudal necesario a ese régimen (creo acá seria mas constante el problema y no intermitente como te pasa).
Quizás alguno de los expertos del foro puedan proponer otra cosa.
Hulk
-
Que dice tu manual respecto de ese testigo? puede ser temperatura, presión o nivel...
-
Que dice tu manual respecto de ese testigo? puede ser temperatura, presión o nivel...
es un auto antiguo charade giro añ0 92 y lo adquirí de 2º mano, así que realmente no esoy claro., lo que me llama la atención es que cuando me ha pasado y parpadea la luz de aceiteal acelerar se apaga la luz, dejo de acelerar y nuevamente parpadea
-
es un auto antiguo charade giro añ0 92 y lo adquirí de 2º mano, así que realmente no esoy claro., lo que me llama la atención es que cuando me ha pasado y parpadea la luz de aceiteal acelerar se apaga la luz, dejo de acelerar y nuevamente parpadea
como te dije en el tema anterior que creaste, CAMBIA el bulbo de aceite, es normal que den problemas sobre los 150 mil km, empieza por ahi...
si no encuentras la solucion cambia el filtro de aceite ( no es raro que salgan con algun problema), limpien el filtro de succion del carter y finalmente verifiquen la presion de aceite de la bomba.
Respecto al nivel de aceite, tenlo controlado, ojala revisalo siempre despues que el auto haya estado detenido unas 5 horas para que el aceite baje, y que este en un lugar plano.
si definitivamente tiene mas, sacale un poco y dejalo dentro de las marcas minimo y maximo de la varilla, con mas aceite corres el riesgo de rebentar retenes del motor.
Saludos!
-
Si el nivel de aceite sube es xq se esta pasando el agua al aceite, no veo otra explicacion y la luz de aceite se prende por el nivel y detectar agua en este.
-
Si el nivel de aceite sube es xq se esta pasando el agua al aceite, no veo otra explicacion y la luz de aceite se prende por el nivel y detectar agua en este.
pero si esto pasara el aceite tendria color cafe con leche, en este caso el no comenta nada raro sobre el aceite...
saludos!
-
pero si esto pasara el aceite tendria color cafe con leche, en este caso el no comenta nada raro sobre el aceite...
saludos!
el color del aceite en la varilla es de color normal, no blanco con leche, en todo caso rectifique culata hace 2 semanas, mi duda es porque al acelerar la luz se apaga y no parpadea??
-
Pipe_5 tenía uno de esos y te puede dar más info...puede que hasta tenga el manual de taller.
saludos
-
Pipe_5 tenía uno de esos y te puede dar más info...puede que hasta tenga el manual de taller.
saludos
ojala lo tenga, me serviría de harto., igual pipe me ha ayudado harto :jumbito:
-
Yo no tuve el mismo charade de nicval, yo tuve el 1.3 16v inyectado, distinto block y todo.... pero jamás se me encendió la famosa luz de aceite, salvo en las mañanas que quedaba prendida un par de segundos al darle arranque pero era por el filtro de aceite que cambié y se solucionó.
Manual nunca tuve... pero si verificaste que el bulbo está funcionando bien ya es como pa preocuparse... le hiciste cambio de aceite/filtro luego de hacer culata??? parte por eso, y revisa el nivel de aceite con motor frio y en terreno plano a ver que tal. Que aceite le pusiste??
Si no ya habría que tirarse por un problema con la presión de aceite derechamente, sea bomba de aceite o pérdida de presión por metales por ejemplo.