Autor Tema: Consulta sobre apagado del motor  (Leído 834 veces)

Desconectado Ed. Carvajal

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 262
Consulta sobre apagado del motor
« en: Febrero 07, 2015, 09:24:09 am »
¿Es realmente necesario después de una conducción muy larga a alta velocidad, después de haber recorrido una subida prolongada o arrastrado un remolque, esperar algunos segundos o minutos antes de apagar el motor?

Desconectado joelius

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 199
  • Osorno, X Region.
Re:Consulta sobre apagado del motor
« Respuesta #1 en: Febrero 07, 2015, 09:46:46 am »
Por ahi tambien lo escuche en otro foro, para que asi circule el agua dentro del circuito de refrigeracion, no se si pasara algo, pero en otro foro decian que estando "jeepiando" apagaron al tiro el motor y se hecharon la culata me parece, pero usando de forma extrema el motor, pero si tu sistema de refrigeracion esta OK, y el electro hace su pega, no veo razon alguna.
Ex Suzuki Samurai
Ex Suzuki Jimny 2010, totalmente estandar.
Ex GN 2.4 2012 , el "chancho".
Ex Montero 3P
Ex 4runner 4°G
4Runner 5°G

Desconectado Stoner.

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 424
  • que texto?
Re:Consulta sobre apagado del motor
« Respuesta #2 en: Febrero 07, 2015, 10:30:06 am »
Yo siempre espero un poco en apagarlo cuando me pego viajes largos (stgo-conce) o lo traigo en altas velocidades. Habia escuchado eso.. Incluso me dijero que el motor se "pegaba" que no se lo que significa.

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:Consulta sobre apagado del motor
« Respuesta #3 en: Febrero 07, 2015, 13:07:06 pm »
Diría que es saludable para el motor hacerlo, especialmente en autos modernos en que no pocas partes del motor son plásticas.

Cuando el motor está funcionando bajo mucha exigencia, hay partes muy calientes en las cámaras y mucho calor fluyendo desde estas partes hacia el refrigerante, el aceite, el aire circulando y el exterior. Este flujo mantiene un equilibrio de temperaturas en todo el sistema. Al apagar el motor en esta condición, el calor que estaba fluyendo, deja de hacerlo en gran medida y se produce un calentamiento inusual de varias partes del motor. De hecho, es común que si uno da contacto nuevamente en poco rato, el marcador de temperatura acusa un alza y suele activarse el ventilador del motor.

Por esto pienso que es preferible dejar unos segundos en ralenti para que estas zonas muy calientes debido al trabajo severo previo, moderen gradualmente su temperatura y no la cedan bruscamente a las partes cercanas. 

En el caso de los motores turboalimentados, esta precaución es aún mas importante para proteger el turbo que después de una alta exigencia seguiría girando por inercia a muchos miles de RPM sin un adecuado flujo de aceite después de apagar el motor. 
« Última modificación: Febrero 07, 2015, 13:33:49 pm por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado F3lip3

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 146
Re:Consulta sobre apagado del motor
« Respuesta #4 en: Febrero 07, 2015, 13:42:20 pm »
Sólo lo he escuchado para motores turbo

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel