Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: KenaiChoppa en Agosto 31, 2017, 22:20:04 pm
-
Hola! Lo que sucede es que tengo un Hyundai Accent del 2005, es un auto bastante viejo, pero según algunos comentarios que me han llegado no debería ser uno malo. Lo que ocurre es que durante mucho tiempo mi papá lo llevo a un taller de un conocido debido a que habían problemas económicos y este taller nos daba las facilidades de pago. Todo seria bastante bien de no ser porque el taller era de dudosa "calidad" y cada vez que el auto (e incluso el de un conocido que fue para allá, uno menos viejo) iba por algún tipo de problema, siempre volvía con dos problemas más que no teníamos antes (por ejemplo lo llevábamos porque sonaban los frenos, volvía quemando aceite, cosa que todavía sigue haciendo).
Sin embargo hay un problema que ya lleva arrastrando desde hace algún tiempo: partir hace unos 3 años cuando viajábamos mucho a Valparaiso porque estudiaba allá. Lo que ocurre es que el motor se empieza a variar sus revoluciones, cuando nos encontramos detenidos se queda en las 900 rpm, pero de vez en cuando empiezan a bajar, se intentan nivelar y si no lo revolucionamos la mayoría de las veces se apaga el motor. Otras veces simplemente se apaga de la nada. En este tiempo lo hemos llevado al mismo taller, y le han hecho de todo: le cambiaron la bomba de bencina, otra vez el sensor de combustible, y la verdad es que esta igual. Cuento corto cambiamos de auto, por lo que mi papá la verdad es que no quiere meter más plata del que ya le he puesto al auto, pensando que si lo llega a vender (lo encuentra algo inseguro para mi o mis hermanos) solo le podrá sacar 1 millones 4.
Sé que es imposible hacer un diagnóstico sin verlo y todo pero, ¿cuál creen que puede ser el problema? Sé que probablemente no lo pueda arreglar pero quiero convencer a mi papá que nos lo deje y poder darle una sugerencia del problema o más o menos que es lo que deberían estar buscando los mecánicos (más o menos por donde puede estar el problema) podría ayudarme a convencerlo de que lo lleve una vez más a un buen taller e intentar salvar el auto. Muchas gracias!
-
Hola.
Varias cosas. Primero, bajo tu criterio de antigüedad, mi auto es decrépito y está al borde de la frazada de pasto (es 2002), creo que exageras. Por otra parte, creo que tu problema no debiera ser complejo por dos cosas: 1) porque tiene toda la pinta de ser sensor IAC, paso-a-paso o de ralentí (es lo mismo), que es una pieza que se cambia y listo; y 2) es un Hyundai, sus repuestos son baratos, son autos simples y fiables.
Podría verlo alguno de los mecánicos de acá quizás (¿Pipe? ¿Mirko?) y podrían volver a una buena vida ese auto a un costo razonable. Pero no suena a problema grave.
Pregunta: ¿el auto ha perdido fuerza? Porque si es así, pueden ser cosas desde bujías-cables hasta otras más graves como que tenga una compresión insuficiente. Si no, pareciera que solo problema de ralentí.
-
Si tu auto del 2005 es reviejo.... que queda para el mio que es del 89... debería estar en estado de "auto fosil".... :poker:
#peroconrespeto
-
Lo de las RPM suena a válvula IAC sucia o definitivamente moribunda !!
No tienes el testigo de CHECK ENGINE prendido ??
Respecto a lo de la antigüedad ... concuerdo con los colegas ... un auto 2005 no es una chatarra !!
Bien mantenido no debería darte ningún atado ... además es un Hyundai = buenos, carne de perro, respuestos baratos y abundantes .... menos motivo todavía !!
Cambien de mecánico !!
Saludos
-
Puede ser IAC o algún otro sensor de admisión.
Ahora, lo que me llama la atención es que digas que el auto quema aceite... Humea? Puede que en el peor de los casos, esto tenga que ver con el problema del ralentí, al ingresar aceite a los cilindros y ensuciar las bujías, quizás al acelerarlo se quema el aceite, el auto humea y vuelve a la normalidad.
Lo mejor es verlo para ver si es algo simple o requiere "Entrar a picar"
Yo trabajo los fines de semana en estas pegas así que si necesitas algo lo podemos ver para dar un diagnóstico mas certero.
Saludos.
-
Respecto al año, definitivamente parece que exagere. Es que como siempre el "técnico" decía "cambien el auto, este esta viejo", pensaba que ya estaba fuera de negocio. Claro que viendo a otros autos más viejos, o del mismo año funcionando (además de que siempre dicen que es bueno este auto) pensaba "no puede ser que este este malo", por eso mismo quiero salvarlo.
Pregunta: ¿el auto ha perdido fuerza? Porque si es así, pueden ser cosas desde bujías-cables hasta otras más graves como que tenga una compresión insuficiente. Si no, pareciera que solo problema de ralentí.
Para nada, según mis papá el motor esta poco confiable, y no funciona tan bien. Pero la verdad, es que funciona de maravilla por lo que yo lo he podido usar, y subiendo pendientes mucho mejor que el auto nuevo que se compraron (Honda City `16) es de motor más chico que el Accent, pero me refiero a que a pesar de todo, sigue funcionando de maravilla en lo que a potencia se refiere.
Lo de las RPM suena a válvula IAC sucia o definitivamente moribunda !!
No tienes el testigo de CHECK ENGINE prendido ??
Respecto a lo de la antigüedad ... concuerdo con los colegas ... un auto 2005 no es una chatarra !!
Bien mantenido no debería darte ningún atado ... además es un Hyundai = buenos, carne de perro, respuestos baratos y abundantes .... menos motivo todavía !!
Cambien de mecánico !!
Saludos
No ninguna luz, por tablero en verdad que no tiene nada. Lo único que tal vez sea medio raro (no recuerdo que haya sido así antes) es que el medidor de temperatura siempre se queda en "helado" por harto tiempo cuando se inicia el motor (aunque este realmente caluroso el día y este haya estado al sol). No es problema en verdad y tal vez siempre es así y tengo mala memoria solamente jajajaja
Puede ser IAC o algún otro sensor de admisión.
Ahora, lo que me llama la atención es que digas que el auto quema aceite... Humea? Puede que en el peor de los casos, esto tenga que ver con el problema del ralentí, al ingresar aceite a los cilindros y ensuciar las bujías, quizás al acelerarlo se quema el aceite, el auto humea y vuelve a la normalidad.
Lo mejor es verlo para ver si es algo simple o requiere "Entrar a picar"
Yo trabajo los fines de semana en estas pegas así que si necesitas algo lo podemos ver para dar un diagnóstico mas certero.
Saludos.
La verdad es que mi papá es el que más lo usa, por lo menos por ahora. Y el me dice que esta quemando aceite, yo la verdad es que este tiempo que lo he estado usando yo solamente, no me ha pasado nada. Lo que si les paso mucho a mis papás, es que se calentaba demasiado el auto, es por eso que ando en la maleta con liquido verde por si se empieza a calentar debido a que se acabo este liquido.
Lo de la válvula IAC, ahora que lo veo en búsqueda en google, creo que es la pieza que le "cambiaron" hace un par de años (no arreglo nada). Supuestamente compraron una original, le pusieron la nueva y le pasaron la vieja a mi papá (a estas alturas ya debe estar perdida). No soy mecánico ni bueno para esto, a lo más le pongo el liquido que le falta al auto, teniendo eso en mente (y he visto videos de gente sacando la válvula) ¿Que tan difícil/peligroso(de echar a perder, no de morir) seria poder sacar y ver la válvula para ver si en verdad esta en las últimas?
Y lo otro que tal vez sea relevante: el auto parece que tiene la "computadora" mala, no recuerdo en que momento la computadora empezó a mal funcionar (de hecho creo que fue después de una ida al taller), y por ejemplo, según mi auto, no importa que día sea, no importa la hora, no importa la temperatura, para este accent siempre serán las 1:00. Lo digo esto, porque investigando me he encontrado con que hay algunas válvulas que son medidas por la computadora (no sé si esta sea una de esas)
Saludos y muchas gracias por las respuestas!!
-
CAMBIA DE MECÁNICO
El auto es bueno, confiable y de repuestos baratos, sólo cayó en un pésimo mecánico y con todo respeto, un mal dueño también.
A ese auto hay que llevarlo a un mecánico bueno y medir compresión al motor. Puede ser desde limpiar la Iac hasta sacar la culata y cambiar retenes y/o válvula, rectificar culata y cambiar empaques. Eso por el lado aceite y ralentí; unas 400 Lucas con todo incluido como mucho.
Luego, el tema de la temperatura no es normal, o tiene termostato malo o no tiene. Puede ser también radiador tapado hasta el mismo tema la culata torcida. Dejarlo ok no creo que supere las 600 Lucas en todo en el peor de los casos.
Dado lo que cuentas, yo lo arreglaría bien y lo vendería o me lo quedaría, es un auto sencillo en todo aspecto y bastante aperrado. Todo esto SALVO que esté chocado
Enviado desde mi XT1563 mediante Tapatalk
-
Como dicen más arriba, debe ser la válvula IAC, aunque la hayan cambiado hace años, como mencionas, esta se obstruye con ollín, por lo que hay que limpiar. Prueba andar a unos 40 o 50km/h y dejar el auto en neutro, si las rpm se mantienen y luego bajan a medida que el auto pierde velocidad lo más probable es que sea la válvula en mención que está sucia.
-
Tengo una ford ranger 1998 com 269 mil kmy le cambie la iac (era la original) me pasaba que al llegar a un semaforo en neutro la camioneta quedaba acelerada y se demoraba unos segundos en bajar las rpm, se la cambie y listo, segun me dijo la persona que me escaneo la camioneta, por la iac al menos en mi vehiculo no se encencia el check engine (no se como será en otros autos mas modernos), al final el check engine que tenia prendido ( y por el cual la lleve a scanear) era por la egr
En estos dias es impagable un mecanico bueno y honrado yo tengo un mecanico asi, es cascarrabias a cagar pero muy honrado, te dice que cambiar y que no, pudiedo optar por lo mas facil y cambiar sin revisar o scanear, lamentablemente el no tiene scanner
-
Como dicen más arriba, debe ser la válvula IAC, aunque la hayan cambiado hace años, como mencionas, esta se obstruye con ollín, por lo que hay que limpiar. Prueba andar a unos 40 o 50km/h y dejar el auto en neutro, si las rpm se mantienen y luego bajan a medida que el auto pierde velocidad lo más probable es que sea la válvula en mención que está sucia.
Hice la prueba: El resultado fue como raro, las primeras veces bajaba al tiro las revoluciones, pero mientras andaba el auto se empezó a parar y todo. Hice un par de veces la prueba, y después si paso que se quedaba pegado en las revolciones altas un segundo y luego empezaba a bajar pero más lento. Además me paso las dos veces que encendí el motor que inicio sobre revolucionado a 1100 rpm fijas. Podrá ser que esta mal calibrado? También aveces, no siempre, el auto al bajar las revoluciones, se escucha como que se le "inyecta" más combustible (no sabría como poner el identificar el ruido) y empieza a subir las revoluciones para evitar apagarse.
Gracias a todos por las respuestas
-
pero como ¿no que los hyundai son carneperro, de mecánica fácil y confiables?
definitivamente exageraste con los años, el mio igual es 2005 y funciona como el primer día. El problema con el tuyo es que le metieron malas manos (descubrí américa!). Con lo pico y nada que sé de mecánica también coincido con lo de la IAC