Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: gonza42 en Abril 06, 2015, 10:23:53 am
-
Les cuento tenemos un peugeot 307 2004 aut, se le cambio radiador y el mecánico le saco el termostato, ahora nos arrojo el mensaje de "temperatura muy alta" y la aguja va desde los 70 al máximo en pocos segundos, paramos el motor baja inmediatamente y sigue funcionando normalmente, necesito consejos de que puede ser; si es mejor colocar el termostato o dejarlo asi... se aceptan sugerencias...
gracias
-
Les cuento tenemos un peugeot 307 2004 aut, se le cambio radiador y el mecánico le saco el termostato, ahora nos arrojo el mensaje de "temperatura muy alta" y la aguja va desde los 70 al máximo en pocos segundos, paramos el motor baja inmediatamente y sigue funcionando normalmente, necesito consejos de que puede ser; si es mejor colocar el termostato o dejarlo asi... se aceptan sugerencias...
gracias
estimado, buenos dias
una presentacion no estaría demas :thumbsup:
Revisaron el sensor de temperatura? que este efectivamente marcando lo que se debe?
-
Trata de alejarte de ese tipo de mecánicos, cómo se le ocurre sacar el termostato!!
Trata de instalar el termostato lo antes posible, sin termostato el vehículo trabaja frio, gasta más combustible, mayor fricción, más desgaste, se incrementan las emisiones, en invierno no calentará la cabina. Un motor sin termostato rara vez dura mas de 100.000 kms. en buenas condiciones.
El termostato es uno de los componentes mas importantes para el buen funcionamiento del vehículo, que te instalen ojalá el original o uno alternativo de marca conocida porque no es un componente tan costoso. !Sacar el termostato no previene recalentamientos!
El comportamiento errático del sensor de temperatura puede ser por una mala conexión del sensor, al ser un termistor si hay una mala conexión la resistencia aumenta, por tanto la aguja marcará alta temperatura.
Generalmente el sensor de temperatura va cerca del termostato, desconéctalo y aplica limpia contacto, un poco de WD40 también ayuda.
En el sistema de enfriamiento debe ir con refrigerante, si aplicó agua no te durará mucho el nuevo radiador.
Saludos
-
muchísimas gracias, por tu respuesta voy a seguir tus consejos, y lo otro que se me olvidaba y me llama la atención es que las dos mangueras del radiador estaban calientes.- eso es producto de lo mismo o puedo ser otra cosa.. y disculpen mi ignorancia pero es primera vez....
-
faltan antecedentes por que el mecancio saco el termostato cual era la falla que antecedia esta accion? por que cambiaron el radiador?
se calientan ambas mangueras por que al estar sin termostato el agua esta siempre circulando por todo el sistema.
-
estimado la falla fue que a los días de haber comprado el auto, el radiador se quebró, reventó o se partió por la parte plástica superior, el mecánico dijo que había sido por presión en el mismo radiador, y que fue producto de que le colocaban solo agua de llave, pues el radiador y manguera estaban como con oxido; al colocar el nuevo radiador con el termostato, al acelerar el auto la aguja de la temperatura subia al igual que las revoluciones del motor, y el mecánico indico que no pasaría nada si lo usamos sin termostato, eso hace dos meses sin ningún inconveniente hasta ahora, que la temperatura sube de una al máximo, paramos el auto y vuelve a bajar, no es todos los días ni siempre igual, por ejemplo ayer en carretera fue 2 veces, y una semana atrás saliendo de la casa y andando menos de una cuadra.-
esa es la historia... espero que con estos datos quede más claro.-y gracias de antemano.-
-
Por la rapidez que sube y baja la aguja de temperatura es muy probable que sea un tema de mala conexión en el conector del sensor o del mismo sensor, aunque los sensores son eternos en la mayoría de los casos es muy simple probarlos.
..al acelerar el auto la aguja de la temperatura subia al igual que las revoluciones del motor.. ¿esto es tan asi?
¿al parar el auto en cuantos minutos baja la temperatura?
-
si, vi cuando el mecanico hizo la prueba y practicamente las agujas subian al mismo tiempo con el termostato puesto, despues de sacar el termostato, nada.. la aguja subia en ciudad hasta 90 por las frenas, semaforos y eso.-
la aguja de la temperatura sube en unos segundos de golpe de 70 a rojo.... y como sube baja, y nos detenemos lentamente, paramos motor, volvemos a encender y vuelve a 70 altiro.-
-
La temperatura del motor no tiene mucho que ver con las revoluciones, que el mecánico haya sacado el termostato es que es muy ignorante, con eso se sabe inmediatamente que es un incompetente. Uno puede sacar el termostato solamente para hacer algún procedimiento y luego se vuelve a poner.
Por sentido común la temperatura de cualquier objeto del tamaño de un motor no sube y baja tan rápidamente, eso sucede más lentamente, lo único que sucede rápido es si el refrigerante está cercano a temperatura de ebullición 125° a 130°C puede subir a 150°C o más en menos de un minuto. Luego para que baje a 100 al menos deben pasar 15 minutos.
Bueno ahora está mas claro que es un tema eléctrico no puede ser un tema de temperatura.
Respecto al termostato, trata de instalarlo pronto pues sino en invierno tendrás un habitáculo helado, además de todo los demás gasto de combustible mayor, emisiones, etc.
saludos
-
Si el auto tiene un componente es porque los ingenieros de la marca consideran que es un elemento necesario, el mecanico no sabe mas que los ingenieros y diseñadores (por el contrario al parecer no sabe na) arranque de ese mecánico a tiempo, te puede terminar saliendo muy caro
-
sacar el termostato??? uuuuuu no no no mijo arranque de ahi...
-
Otra Consulta, y disculpen la ignorancia, jejejeje, le puse un poco de WD40 al sensor de temperatura y hoy me di cuenta de que estaba funcionando el ventilador; mi consulta es: el sensor de temperatura hace funcionar el ventilador o no????? por que aún esta sin termostato.--
saludos...
-
Amigo lleve el auto a un taller decente y no le meta manos, menos a un peugeot.
El WD40 puede ser perjudicial para un sensor o cualquier componente electrónico.
-
yo que tú pararía ese auto y buscaría un taller decente, una vez encontrado lo llevaría en grúa al taller!!...lo comento por experiencia, también tuve Peugeot y no cualquiera los repara como corresponde ;)
-
Hola
solo como comentario
1. instala el termostato, es barato y para algo lo tiene
2. asegúrate que le saquen el aire al circuito.
3. la temperatura normal de funcionamiento es entre los 90 y los 100°, es normal!!
4. el ventilador tiene dos velocidades, en la primera no se nota que esta funcionando
5. deja de usarlo si no lo arreglas, te puedes echar el motor.
saludos
-
muchas gracias por todos los comentarios.... si ando buscando un taller decente donde llevarlo... y les seguire sus consejos.-
saludos