Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Angelus1010 en Mayo 06, 2014, 16:44:04 pm
-
Estimados
En febrero me compre mi primer auto
Usado no alcanzo para más
Me compre un daewoo lanos sedan año 2000 con 176 mil k
Esta en. Buenas condiciones
Antes de comprarlo le pedí a mi cuñado que cambiara aceite filtro de aire y otras cosas que cambio
Lo que se que para el próximo cambio de aceite debo cambiar bujías cable etc
Pero la verdad quiero hacer un afinamiento para andar tranquilo
La correa de distribución fue cambiada a los 172 mil k (esta en el registro)
Pero en el afinamiento que cosas se cambian? No tengo la menor idea
Si me pueden orientar.
Gracias
-
Estimados
En febrero me compre mi primer auto
Usado no alcanzo para más
Me compre un daewoo lanos sedan año 2000 con 176 mil k
Esta en. Buenas condiciones
Antes de comprarlo le pedí a mi cuñado que cambiara aceite filtro de aire y otras cosas que cambio
Lo que se que para el próximo cambio de aceite debo cambiar bujías cable etc
Pero la verdad quiero hacer un afinamiento para andar tranquilo
La correa de distribución fue cambiada a los 172 mil k (esta en el registro)
Pero en el afinamiento que cosas se cambian? No tengo la menor idea
Si me pueden orientar.
Gracias
Yo seguiría al pie de la letra lo que diga el manual de mantenciones...no se me ocurre que otra cosa hacer
-
un "afinamiento" normalmente lo que conlleva es cambiar filtros (aire, aceite si te pones exigente combustible) bujias , cambiar aceite una limpieza a la mariposa de aceleracion si es que corresponde , revision y/o cambio de algun fluido (frenos, radiador) y sería no se que pas corresponde.. fijate en la pauta que tiene el lano .. la zatanita tuvo un lanos por hartos años y km .. o bien si alguien tiene la pauta seria genial que la posteara acá
Saludos
-
Tengo el manual y sale indicado la pauta y que tipo de aceite y cosas usar pero como recién estoy aprendiendo quiero saber bien, al final soy exigente con el auto por que es la única forma de mantenerlo bien y que las panas de ser grandes pasan a ser chicas
Gracias por el dato revisare bien pero quería saber exactamente que es lo que hacen los mecánicos
-
Yo diría que la palabra "afinamiento" ha ido cayendo en desuso en los autos actuales de intervalos mas amplios de mantenimiento. Antes, cuando uno hablaba de afinamiento, generalmente se refería a cambio de aceite, filtro, bujías, platinos, condensador, ajuste del punto de encendido, cambio de filtro de aire y eventualmente ajuste del juego de válvulas y regulación del carburador :abuelo: . Los intervalos entre servicios eran mucho mas cortos que hoy.
En los autos actuales con gestión electrónica varias de esas partes ni siquiera existen y otras poseen intervalos de mantenimiento mucho mayores, los cuales tampoco coinciden entre si, como para hacerlos juntos. Entonces lo que corresponde es ver la pauta de mantenimiento que cada fabricante especifica para su modelo. De esta se podrá determinar cual es el intervalo de cada componente. Por ejemplo y solo como orientación (ya que no todos los autos son iguales), las bujías duran unos 25.000 Km, el aceite y su filtro unos 10.000 Km, el aceite de la caja unos 50.000 Km, El líquido de frenos unos dos años, etc.
Como en este caso, aparentemente se conoce el historial del auto, y se tiene la pauta de mantenimiento que indica los intervalos de servicio de cada componente, hay que ir revisando uno por uno para saber cuando se hizo el último servicio y basándose en el intervalo indicado en la pauta, determinar cuando les toca el próximo.
Lo anterior, asumiendo que se tiene el historial del auto y se confía en este. En otros casos, en que no se tiene idea que servicios se le han hecho y de que calidad, es recomendable partir por cambiar todos los líquidos y hasta la correa de distribución, para no llevarse una costosa sorpresa.
-
Tuve un Lanos Hatchback por 10 años.
Y sólo me regí por la pauta. Hasta hoy me arrepiento de haberlo vendido.. se fue con 145.000 km.
Un auto muy fiel, algo lento, pero nunca tanto como la cacharra que tengo ahora.
:poker:
-
Gracias por los comentarios
Si algo se del historial del auto :-) igual revisare la pauta además no es un auto caro, a mis corta edad tener un auto sedán amplio esta bien
Tuve un Lanos Hatchback por 10 años.
Y sólo me regí por la pauta. Hasta hoy me arrepiento de haberlo vendido.. se fue con 145.000 km.
Un auto muy fiel, algo lento, pero nunca tanto como la cacharra que tengo ahora.
:poker:
Pero zatannita si tu auto esta lleno de barro, como que no quieres que sea lento?
PD para zannita: mejorate pronto y contesta el MP, algo me decía que tu tuviste un daewoo
El único detalle que este lanos que tengo da entre 9-10 esta gastador por eso lo mandare afinar completo :-) luego
Gracias
-
Gracias por los comentarios
Si algo se del historial del auto :-) igual revisare la pauta además no es un auto caro, a mis corta edad tener un auto sedán amplio esta bien
Pero zatannita si tu auto esta lleno de barro, como que no quieres que sea lento?
PD para zannita: mejorate pronto y contesta el MP, algo me decía que tu tuviste un daewoo
El único detalle que este lanos que tengo da entre 9-10 esta gastador por eso lo mandare afinar completo :-) luego
Gracias
El lanos ES gastador, lamentablemente andara por ahi su rendimiento
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Gracias por los comentarios
Si algo se del historial del auto :-) igual revisare la pauta además no es un auto caro, a mis corta edad tener un auto sedán amplio esta bien
Pero zatannita si tu auto esta lleno de barro, como que no quieres que sea lento?
PD para zannita: mejorate pronto y contesta el MP, algo me decía que tu tuviste un daewoo
El único detalle que este lanos que tengo da entre 9-10 esta gastador por eso lo mandare afinar completo :-) luego
Gracias
Shuta, reviso y te respondo.. hahaha ando media perdida del foro. xD
Hahahaha aunque lo mandes a afinar te rendirá lo mismo.. eso me rendía a mí, entre 9 y 10.. es bien gastador.. en carretera llegó a dar 14, pero parejo a 90km/h
-
Jajajaja vale entonces subiré la velocidad ando en modo relax 60/70