Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: djweezyng en Enero 28, 2014, 18:04:05 pm
-
Conducinos y conducinas, me encuentro de vacaciones en el norte, específicamente en caldera y para llegar acá mi auto, Chery Tiggo 2010 me rindió una cagada, 12 km/lt los antecedentes del viaje son:
Mantencion completa con aceite selenia 10/40, cambió bujías 3 electrodos, cambio filtró de bencina, aire y polen. Se agrego aditivo limpia inyectores sonax
Velocidad promedio 120
Gasolina 93
Jabonera en el techo de 320 litros
Dos personas, no se usó el aire acondicionado
Maletero lleno
34 psi en los neumas, 235/60/16
Vientos muy fuertes laterales desde la serena a caldera
La verdad es que me esperaba algo más cercano a los 14-13 que a los 12, de Santiago a socos me dio 12,5 pero había andado 100 km en ciudad antes y de socos a caldera 12,1 sólo carretera
Cualquier aporte lo agradeceré ya que ando con herramientas para revisar
-
Cuanto es el consumo normal en carretera a 120 km/h? Tu Chery es 1.6?
Enviado desde mi Razr D3 usando Tapatalk
-
La respuesta está en el techo y velocidad, buena combinación para bajar rendimiento. Lo otro es que ibas con harta carga, y por ultimo, ¿ esa via tiene pendientes ? Motor 1.6????
-
Lo encuentro relativamente normal, y si el promedio fue 120 hiciste tramos a 140 me imagino jaja, y con vientos fuertes y maleta en el techo no lo encuentro tan terrible, igual revisa el sensor de oxígeno pa salir de dudas.
Yo el finde fui en el iq al tabo y me gastó ene también wn, pero debe ser por que la vuelta la hice como en 4 horas con un taco de mierda en la autopista del sol, me debe haber dado con cueva 14 en promedio, pero la culpa es netamente de los marditos tacos en mi caso.
-
La verdad es que nunca ando a más de 110 en el Tiggo, por lo que no se cuanto gastaba a 120, y esta vez no sobrepase los 120 sino que me vine parejo a esa velocidad, debe ser la combinación de maleta en techo más velocidad,sumado al motor 1,6
-
Pero cuánto te rinde en carretera normalmente???
Si revisas en internet dice que la maleta en el techo aumenta, en promedio, un 10% el consumo.
En mi caso me bajaba entre 1 a 2 km/l, pero era diesel y bajaba de 19-20 a 17-18.
-
15 en carretera a 100-110 sin jabonera
-
Entonces está bien 12 en las condiciones que describes.
-
Por casualidad usaste velocidad crucero?
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Por casualidad usaste velocidad crucero?
Sent from Quelofono using Tapatalk
No equipa eso mi auto
-
Esta bien ese consumo, hasta bueno dadas las condiciones.
Saludos.
-
yo tenie entendido que a velocidades de autopista el portaequipajes aumentaba en 20% el consumo, por tanto, 12 km/l a 120 desde 15 a 100-110 . es perfectamente razonable, aun mas si ibas cargado.
-
Esa ruta la acabo de hacer y el verano pasado también, Santiago-La Serena es medio exigente sobretodo por las subidas largas donde si tomas vuelo para no subir a 80 km/h el vehículo gasta bastante, sumado a que lo zona tiene hartos vientos laterales que frenan su resto. A mi en el Grand Vitara me bajó 1 km/lt sólo por este factor, igual caso en un Elantra que hice el viaje tiempo atrás. La caja arriba influye pensando en un motor pequeño 1.6 además de carga completa por lo que no me preocuparía por el bajo rendimiento.
Pipe, cuál es el fundamento para medir el sensor de oxígeno??
-
Esa ruta la acabo de hacer y el verano pasado también, Santiago-La Serena es medio exigente sobretodo por las subidas largas donde si tomas vuelo para no subir a 80 km/h el vehículo gasta bastante, sumado a que lo zona tiene hartos vientos laterales que frenan su resto. A mi en el Grand Vitara me bajó 1 km/lt sólo por este factor, igual caso en un Elantra que hice el viaje tiempo atrás. La caja arriba influye pensando en un motor pequeño 1.6 además de carga completa por lo que no me preocuparía por el bajo rendimiento.
Pipe, cuál es el fundamento para medir el sensor de oxígeno??
Al menos yo si tengo una duda con el tema del consumo o siento que el auto está gastando mucho, me voy a medir el sensor de oxígeno inmediatamente ya que es una de las principales causas de aumento de consumo, pero claro, a mi se me hace fácil medirllo, se puede hacer con tester o scanner, y Rodolfo tb tiene las habilidades pa medir esas cosas hasta donde tengo entendido, es algo que te toma unos minutos y te aclara dudas de una.
Claro que lo dije cuando Rodolfo habló de consumo excesivo, pero dadas las mediciones y condiciones de viaje creo que estaría demás :thumbsup:
-
yo lo encuentro normal, para las dimensiones y carga. más si tomo en cuenta que un día que fui de urgencia a coquimbo, entre 130 y 150 en el baleno, dio 13 clavados, con cuatro adultos, sin carga.
además, habías medido rendimiento en caminos sin pendientes? o en la misma ruta?
-
Al menos yo si tengo una duda con el tema del consumo o siento que el auto está gastando mucho, me voy a medir el sensor de oxígeno inmediatamente ya que es una de las principales causas de aumento de consumo, pero claro, a mi se me hace fácil medirllo, se puede hacer con tester o scanner, y Rodolfo tb tiene las habilidades pa medir esas cosas hasta donde tengo entendido, es algo que te toma unos minutos y te aclara dudas de una.
Claro que lo dije cuando Rodolfo habló de consumo excesivo, pero dadas las mediciones y condiciones de viaje creo que estaría demás :thumbsup:
Pero recién ha sacado un cálculo, hasta donde entiendo...
A mi solo una vez el 107 me dio 15 km/l, pero no lo asocié a nada fuera de lo normal, seguí calculando en las siguientes llenadas y nunca se salió del promedio.
-
Neumáticos 235 en un suv 1.6 cargado con aerodinámica y diseño de fines de los 90? Pretender más es pasarse de listo.
-
A mi el 307 camino a pucon con 2 personas (mi polola y yo), con 2 bolsos chicos, con climatizador todo el camino a 100-140, me dió como 12 o 13 a mucha cuea.
Lo q te dió a ti, es hasta sorprendente po weon.
Enviado desde mi Xperia ZL usando Tapatalk 2
-
La causa principal del gasto fue la velocidad. Para un auto con una aerodinámica reguleque, peor aún con un portaequipaje en el techo, la diferencia de consumo entre andar a 100 y 120 Km/h, puede alcanzar un 30% fácilmente. Cabe mencionar que los rendimientos de carretera indicados en la página de consumo vehicular del MMTT que muchos encuentran demasiado optimistas, corresponden a valores mas bien cercanos al optimo que generalmente se obtiene a unos 80 - 90 Km/h.
-
Creo que tienes que separar el análisis entre Stgo - La Serena, que es doble vía lo que permite una conducción algo mas "relajada" y La Serena - Caldera, donde al ser mayormente una vía hace que los adelantamientos constantes sean mas exigentes para el rendimiento.
-
lo encuentro super normal para ese auto... ibas a 120 y con una cosa en el techo... yo no esperaría más.
-
Normal a mi parecer dadas las condiciones, los motores chicos en vehículos de ese tipo nunca se han caracterizado por dar grandes rendimientos.....
-
Si te hubiese dado 11 o 10 te creo que es para asustarse viejo... ahora, claro, ese bicho te daba los 14 pata relajada, pero solo considerar el portaequipaje ya te roba un par de litros en todo el trayecto. De todas maneras tómale rendimiento nuevamente de vuelta, pero maneja más relajado y ve cuánto te sube el promedio
-
El consumo esta bien, ten encuenta que no es doble via desde La Serena a Vallenar, y de Vallenar a Copiapó o Caldera vas subiendo, sumale la jabonera esta bien, incluso date una piedra en el pecho que te dio 12 km/l jajajajajajajaja a mi de La Serena a Copiapó me dio 11 km/l :'( con la jabonera entre 120 a 130 km/h Optra SW 2012 1.6 con 26 psi de aire en los neumáticos y uno con 24 (Casa de herrero, cuchillo de palo :cop2: ) sin la jabonera, fácil llego a los 15 km/l en carretera.
-
Gracias por los comentarios, la verdad es que debe ser que el motor muy justo y la aerodinámica propia de un mini suv y la jabonera me jugaron en contra, haciendo memoria en diciembre viaje a Mendoza y el rendimiento a 110 promedio sin jabonera y sin carga fue de 15,5 de ida con aire todo el viaje y 15 con las mismas características de vuelta y se debe a que me agarré un viento de vuelta llegando al túnel que me hizo subir a 60 en tercera.
Los sensores están normales así que es simplemente factores del viaje, si a la vuelta no ando tan apurado me vendré a 100 como siempre
-
creo que a 100 km. hubieras tenido un rendimiento más óptimo.
-
Actualización:
De caldera a Antofagasta me vine más tranquilo a 110 promedio y con pequeñas variaciones entre 100 y 120 y la verdad es que automáticamente mejoro el rendimiento, de los 590 km que tenía al repostar, 130 habían sido en ciudad aunque en caldera y bahía inglesa no hay tacos, ni siquiera hay semáforos, y los restantes en carretera. El rendimiento fue de 13,5 con uso esporádico del aire acondicionado
-
A mi el iq manejandolo igual siempre me ha dado menos de la serena a stgo que de stgo a la serena.
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
-
Eso mismo iba a decir: el viaje de norte a sur gasta más bencina. Así es que no te sorprendas si de vuelta aumenta tu consumo.
La explicación geográfica tiene que ver con el anticiclón del Pacífico que genera vientos constantes desde el sur-surweste. La única forma de evitarlo en esta época es viajando de madrugada.
-
para el motor no me parece mal, en la xtrail con 5 personas, maletero lleno mas unos 60 kilos en las barras me bajo el rendimiento de 11 a 9,5 a un promedio de 120, con a/c encendido siempre, a si que la baja de rendimiento es la esperada creo yo, ahora si ando a 100 no se cuanto suba y si suba mucho mas, pero recuerdo que a 100 el panda me daba 21 aprox, el iq 17, a 120 el panda 17 y el iq 13, siempre con a/c encendido.
-
A mi en unos 1300 km me ha dado desde 8.5 a 12, me asuste a sí que hoy anduve relajado y dio 12 (relajado entre 90 y 100) gastadora la wea
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk