Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: MackAndrew en Diciembre 02, 2017, 21:38:24 pm

Título: Conversión a eléctricos
Publicado por: MackAndrew en Diciembre 02, 2017, 21:38:24 pm
Hola a todos.
Hace un tiempo escuché que por ahí hay gente que convierte autos convencionales a eléctricos. Alguien sabe algo tiene algún dato?
Suena interesante, pero siempre he tenido la duda sobre cómo funcionarian todos los sistemas que ocupan presión, como frenos, dirección, etc.
Título: Re:Conversión a eléctricos
Publicado por: Mandrake-El-Mago en Diciembre 02, 2017, 23:20:50 pm
 Hola.

Yo creo que no existe de momento posibilidad de transformar un vehículo convencional a uno de total dependencia eléctrica, a menos que se ocupe sólo la estructura de base y la carrocería para adaptar todo a motores eléctricos dependientes de baterías de ciclo profundo, o bien de nueva generación como lo serán en un futuro muy próximo las baterías de grafeno.

Elon Musk el visionario Sudafricano,  ya comenzó una revolución al respecto con los automóviles Tesla y su avance incluso ya va por producir camiones con una eficiencia jamás vista.
En Chile hay algunos Tesla ya, pero mientras existan políticamente intereses creados en contra de estas nuevas tecnologías, será muy difícil al menos en futuro próximo en nuestro país ver la masificación de este tipo de vehículos.

De momento la electricidad pura, fácil de hacer y de bastante duración que produce el grafeno, lamentablemente todavía está en estudios para así ser controlada, pero por suerte hay ya bastantes científicos e ingenieros que en cada área, está ya investigando para sacar pronto provecho a ello.

Al margen con esto, hay que ser previsor también para algunos inversionistas, que en lo económico no se le vaya a ocurrir apostar por acciones de oro blanco (litio), pues cuando ya se masifique el grafeno a nivel mundial, todo lo logrado en baterías con litio quedará en el pasado.  (La acción costaba hace pocos años 1 peso, hoy cuesta cada una cerca de 6,70 pesos). Pero les aseguro aunque no soy brujo que muy pronto se irán a pique.  Lo doy firmado.  Ah.  y ojo con el Cu.  que también el grafeno lo reemplazará, pues su conductividad es por lejos mejor que el cobre.

De momento hay infinidad de soluciones para crear un vehículo totalmente eléctrico y nuevo, incluso en Chile hay muy buenos ingenieros que fácilmente pudieran crear desde cero un vehículo totalmente eléctrico. Pero insisto, los intereses políticos con lobby de grandes empresas que no les conviene para nada esto, será difícil conseguir algo realmente que convenga en el corto plazo en Chile.

El senador Antonio Horvath, (ingeniero civil),  logró un acercamiento en un área de la electricidad domiciliaria con retribución en cada hogar si colocaba paneles solares, pero que las grandes transnacionales ligadas a la electricidad dejaron por el suelo la gran conveniencia que hipotéticamente iba a servir de rédito a quien pusiera sistemas autoproductivos en generación eléctrica de cada domicilio.
En lo medular el sistema que permitía cobrar por la electricidad remanente que se generaba en cada hogar podía ser cobrada a la compañía a la cual se interconectaría el sistema, pero ello por acuerdos políticos sólo permite que las grandes empresas paguen la electricidad sobrante a precio costo y sólo al valor que indican ellos...jajaja...  Esto es tema para otro foro creo..

Eso sí, sería muy bueno que las personas hoy en día pudieran sacar provecho a ciertas tecnologías ya existentes.  Por ejemplo, si tiene un vehículo petrolero económico en su cochera, sería ideal que este mismo motor sirviera de generador en su hogar en casos extremos, solamente adicionando un inversor de voltaje de onda pura.  el cual conectado a la red de su casa, puede mantener todo el consumo de la misma.  Evitándose con ello comprar un generador. 

Este tema da para largo...

http://www.elmundo.es/motor/2016/02/11/56bc7d6aca4741e31e8b461f.html (http://www.elmundo.es/motor/2016/02/11/56bc7d6aca4741e31e8b461f.html)

http://www.pulso.cl/trader/el-toro/defectos-autos-tesla-golpean-las-acciones-sqm-la-cascada/ (http://www.pulso.cl/trader/el-toro/defectos-autos-tesla-golpean-las-acciones-sqm-la-cascada/)





 
Título: Re:Conversión a eléctricos
Publicado por: Foxbuster en Diciembre 03, 2017, 09:11:06 am
Hola a todos.
Hace un tiempo escuché que por ahí hay gente que convierte autos convencionales a eléctricos. Alguien sabe algo tiene algún dato?
Suena interesante, pero siempre he tenido la duda sobre cómo funcionarian todos los sistemas que ocupan presión, como frenos, dirección, etc.

Las modificaciones de autos bencineros a eléctricos se han realizado incluso por particulares en Chile (ver videos siguientes). No obstante estas son bastante artesanales y el resultado, aunque "sirve", dista mucho de las unidades ya sea bencineras, eléctricas o híbridas "de fábrica". Los problemas de frenos o dirección que mencionas no son tan relevantes en estas modificaciones artesanales porque se trata de autos de bajo peso y también muy baja potencia que probablemente no tenían asistencias en estos mandos en la versión original.

https://www.youtube.com/watch?v=9VHQFiU8NpQ (https://www.youtube.com/watch?v=9VHQFiU8NpQ)
https://www.youtube.com/watch?v=e0DHJR0xYaw (https://www.youtube.com/watch?v=e0DHJR0xYaw)
Título: Re:Conversión a eléctricos
Publicado por: Mandrake-El-Mago en Diciembre 03, 2017, 09:30:16 am
Las modificaciones de autos bencineros a eléctricos se han realizado incluso por particulares en Chile (ver videos siguientes). No obstante estas son bastante artesanales y el resultado, aunque "sirve", dista mucho de las unidades ya sea bencineras, eléctricas o híbridas "de fábrica". Los problemas de frenos o dirección que mencionas no son tan relevantes en estas modificaciones artesanales porque se trata de autos de bajo peso y también muy baja potencia que probablemente no tenían asistencias en estos mandos en la versión original.

https://www.youtube.com/watch?v=9VHQFiU8NpQ (https://www.youtube.com/watch?v=9VHQFiU8NpQ)
https://www.youtube.com/watch?v=e0DHJR0xYaw (https://www.youtube.com/watch?v=e0DHJR0xYaw)

Que buenísimo aporte..

Al margen:
Por aquí algo más del futuro próximo    https://www.youtube.com/watch?v=v9CpfwwaFmo (https://www.youtube.com/watch?v=v9CpfwwaFmo)