Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Cklaus2 en Enero 24, 2015, 11:18:46 am
-
Hola amigos, alguien me podría decir si existe alguna regla general sobre el correcto inflado de neumáticos, respecto de las libras de presión según el tipo, tamaño, uso, etc.
Influye en algo el vehículo en sí?, el peso por ejemplo - la verdad es que la información del fabricante es demasiado superflua y poco informativa, si alguien tiene alguna sugerencia por favor no dude en hacerla, mi auto es un Great Wall M4 y los neumáticos son unos 205 / 60 R16 que vienen de fábrica (GitiComfort 221 - chinos).
Desde ya muchas gracias amigos
Slds.
-
La presión de inflado correcta no solo depende del neumático sino también del peso que debe soportar. Por ello no encontrarás la presión de inflado (salvo la máxima) en las especificaciones de un neumático y lo que corresponde es usar las indicaciones de inflado del fabricante del vehículo, las que normalmente van escritas en un rótulo en los pilares de las puertas o en el manual.
En la especificación de inflado suelen indicarse presiones distintas para el caso de auto con poca o mucha carga. En todo caso, en caso de tener error en la presión mi opinión es que es mejor que sobre algo en lugar que falte. Los efectos negativos de tener falta de presión son mas relevantes a tener un poco de exceso.
-
Muchas gracias Foxbuster, entiendo entonces que si el fabricante dice que la máxima son 230 Kpa (33 PSI), no debiera pasar de eso, osea que si el neumático en uso (caliente) se expande y aumenta su presión, en frío debería tener no más de 29 PSI como margen de seguridad.
Muchas gracias por la explicación !!
Slds
-
Muchas gracias Foxbuster, entiendo entonces que si el fabricante dice que la máxima son 230 Kpa (33 PSI), no debiera pasar de eso, osea que si el neumático en uso (caliente) se expande y aumenta su presión, en frío debería tener no más de 29 PSI como margen de seguridad.
Muchas gracias por la explicación !!
Slds
La presión especificada (y también la máxima) se miden en frío. No te preocupes de la variación de presión debido al calentamiento del neumático. En ningún caso debe bajarse la presión porque suba con el alza de temperatura, normal al circular. Esa alza está contemplada por los diseñadores y en ningún caso el neumático fallará por esto. Lo que si daña severamente el neumático es circular con presión insuficiente ya que esto aumenta la flexión, el roce interno y el calor. La presión insuficiente reduce la vida del neumático y arriesga un reventón aparte de perjudicar perceptiblemente el manejo.
Ahora, si es necesario inflar los neumáticos y estos se encuentran calientes por haber circulado un rato a velocidad (este calentamiento es sensible al tacto), es aconsejable poner unas pocas libras mas de lo especificado en frío. ¿Cuanto mas?. Cerca de 1 psi por cada seis grados sobre el ambiente. Por ejemplo, si estimas que los neumáticos tienen unos 40°C (unos 20°C mas que el ambiente), habría que cargar cerca de 3 psi mas que lo especificado.