Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: LUKHAS en Enero 06, 2011, 12:09:54 pm
-
Hola, una consulta hay veces (muchas) cuando enciendo el auto este empieza a tiritar y como que tira a apagarse, debo acelerar para mantener como 5 minutos despues lo suelto de a poco y se mantiene, esto le sucede casi siempre, a veces tambien me pasa que cuando llego a una esquina para doblar tambien le pasa, debo mantener acelerado :paranoico: le limpie la IAC, pero queda igual, cambie todos los filtros y cambie cables de bujias NGK, mi Corsa es 1.4 del año 1994,
Ayuda pliss :sconf: :sconf:
-
Me pasaba lo mismo, claro que el mio es carburado, mezcla mala, mucho aire.
-
y cambie cables de bujias
¿ Y las bujías?
-
limpiar valvula IAC, cuerpo de aceleración y cambiar las bujías... con eso es un 99% probable que se le quiten los achaques ;)
-
limpiar valvula IAC, cuerpo de aceleración y cambiar las bujías... con eso es un 99% probable que se le quiten los achaques ;)
Pero si le cambie bujias (denso), limpie yo mismo la IAC,
:paranoico:
-
causas posibles: inyectores sucios o derechamanete tapados; bomba de bencia con baja presión; iac, no necesariamente sucia, puede estar mala; una pila de sensores (el mas probable de temperatura); sistema de encendido; motor con baja compresión.
-
causas posibles: inyectores sucios o derechamanete tapados; bomba de bencia con baja presión; iac, no necesariamente sucia, puede estar mala; una pila de sensores (el mas probable de temperatura); sistema de encendido; motor con baja compresión.
Inyectores no los e limpiado, bomba ni idea como se hace eso ¡¡, como saber si la IAC esta mala?....etc..
-
los inyectores , a ultra sonido nomas.
la bomba de bencina , tienes que desconectar la linea de combustible y ponerun barometro en la salida de la bomba , luego dar contacto y ver que presion tiene, luego compararla con algun dato de cuanta presion deberia tener.
saludos
-
Descartaría la Bba de bencina, porque la falla sería una constante, no solo los primeros minutos.
La IAC la puedes limpiar, pero debes hacer lo mismo con el cuerpo de aceleración. Como dice STF, llega un momento en que se muere nada más y hay que cambiarla, si la sacas, conectas sin instalar y das contacto, debieras ver que el vástago que la compone se mueve, de locontrario, está malita ya.
Inyectores sucios, puede ser factible, tapados la falla debiera ser recurrente en frio, caliente, acelerado o ralenti. En el minuto en que mencionas que despues de un rato acelerado, mantiene solo y ese dato me hace pensar en el sistema de aceleración en frio, al menos en la primera tanda de revisiones que debes hacer.
Motor con baja compresión también es posible ¿verificaste bujías? ¿como salieron al cambiarlas? es importante tb poder leer la info que te entrega su estado al minuto del cambio.
Saludos.
-
Descartaría la Bba de bencina, porque la falla sería una constante, no solo los primeros minutos.
La IAC la puedes limpiar, pero debes hacer lo mismo con el cuerpo de aceleración. Como dice STF, llega un momento en que se muere nada más y hay que cambiarla, si la sacas, conectas sin instalar y das contacto, debieras ver que el vástago que la compone se mueve, de locontrario, está malita ya.
Inyectores sucios, puede ser factible, tapados la falla debiera ser recurrente en frio, caliente, acelerado o ralenti. En el minuto en que mencionas que despues de un rato acelerado, mantiene solo y ese dato me hace pensar en el sistema de aceleración en frio, al menos en la primera tanda de revisiones que debes hacer.
Motor con baja compresión también es posible ¿verificaste bujías? ¿como salieron al cambiarlas? es importante tb poder leer la info que te entrega su estado al minuto del cambio.
Saludos.
Ya realize eso de sacar la IAC, y si se mueve el vastago, las bujias al momento de cambiarlas solo salieron un poco negras en la punta con carboncillo
eso
-
Descartaría la Bba de bencina, porque la falla sería una constante, no solo los primeros minutos.
depende de cuán baja sea la presión; en los primeros minutos el auto pide mejor mezcla de bencina, mas rica, y cuando toma temperatura ya no pide tanto; a su vez la bomba cuando comienza a fallar puede comportarse de 2 maneras, una es cuando está fría tiene mas baja presión y la otra es cuando comienza a calentarse un poco baja su presión. Si fuera bomba presentaría falta de fuerza sobre los 120km/hr también;
Lo mejor es medirla, y buscar el valor adecuado para la bomba, el manómetro no miente....
si debe trabajar a 4 bar y está en 3 la falla sería muy intermitente o poco perceptible.
-
Ahora, es importante también saber con cuanto se maneja el estanque... si siempre anda con bajo nivel, la bomba trabaja un poco más caliente porque se refrigera interna y externamente con bencina... ahora, los 3 bar en frio y caliente te da una falla, pero se hace perceptible en las aceleraciones desde abajo y pronunciadas.
Podría medirse la presión de línea, lo otro es que si las bujías salen negras, puede ser que se ahogue en frio y port eso se apague... hay que dentrar a picar :risa2: