Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: brayatan en Noviembre 28, 2011, 22:42:06 pm
-
En lo personal, gracias al seguro, tuve cobertura por una pérdida total que tuve (por imprudencia mia en ripio).
Gracias a eso, incluso gané plata porque confundieron megane 2.0 con megane II y la tasación fue superior.
Pero bueno, lo correcto de haberme indemnizado eran unos 4.3 millones. Sin embargo, luego pude ver mi mismo auto publicado chocado en chileautos en 2.7 millones. Osea, no es que el auto valga 0 cuando califica como perdida total y generalmente se puede recuperar al menos la mitad de su valor al menos que el porrazo sea tan fuerte como el peligro de muerte para los ocupantes, cosas raras que ocurran.
Luego me compre el legacy. Lo aseguré como algo tradicional. Al cabo de 1 año tuve un pequeño siniestro y preferí no hacer uso del seguro porque no convenía.
Luego de eso, me dije: ¿para qué un seguro si no lo voy a usar salvo que el percance sea brutal? y a falta de algo de dinero mensual, no renové el seguro.
También me di cuenta que si bien un arreglo de carrocería puede costar muy caro en concesionario: $120.000 un foco para el legacy o $300.000 el parachoque, etc.... En 10 de julio se pueden encontrar muchas cosas interesantes en desarmadurias, etc... ahorrando muchas lucas.
Conclusión, prefiero andar de manera prudente y no pagar un seguro, que a la larga en el "99.9%" de los casos saldrás para atrás...
Además, Un ejemplo... Supongamos un seguro por $25.000.- mensual.
Se paga durante 3 años y sucede un siniestro por $1.500.000.- en taller oficial. Resultado: "oh que bien, al seguro le pague total $900.000 y me han reparado esto que cuesta $600.000 extras... Me cague al seguro, jajajajaj!!!"
Sin embargo, ese mismo arreglo consiguiéndose partes en 10/07 y un buen taller desarmaduria podría haber salido incluso menos de $900.000. Y si hubieras invertido esos 900mil pesos mensuales, quedarías incluso con dinero a favor, por lo tanto el seguro te está cagando a ti =)...
Además, si el siniestro costara más en repararse, el seguro declara tu auto por perdida total, y la diferencia que te dará entre lo que vende tu auto chocado y la plata que te entrega, rara vez será de más de 2 millones....
Todo esto referido a autos de 5 millones... como tiene la mayoria de los chilenos...
Y TÚ QUÉ OPINAS?
-
Sin embargo, ese mismo arreglo consiguiéndose partes en 10/07 y un buen taller desarmaduria podría haber salido incluso menos de $900.000. Y si hubieras invertido esos 900mil pesos mensuales, quedarías incluso con dinero a favor, por lo tanto el seguro te está cagando a ti =)...
Yo opinaba mas menos eso mismo, hasta que vi siniestros donde el auto propio NO era lo único a reparar, si chocas contra otro auto y resultas culpable ese monto de dinero puede ser mucho mayor, imagina si chocas a un colectivo nuevo de ópticos caros: deberás pagar además de la reparación los dias no trabajados del auto, los colectiveros se manejan en el tema para obtener la correspondiente reparación del daño.
Hoy existen muchos seguros, unos mejores que otros, el que tomé me entrega (en teoria, segun el contrato) un auto nuevo de los mismos si la pérdida total ocurre dentro de los 2 primeros años de vida del auto, además de auto de reemplazo con un copago de 4 lucas diarias.
Si el auto que uno tiene es de unos 5-7 años de antiguedad entonces igual recomiendo (siempre que el presupuesto lo permita) tener un segurito, por eso del daño a terceros, tal vez mi auto yo lo pueds reparar por menos dinero, pero el otro auto en caso que yo sea culpable....
Si mi auto es muy viejuno y no vale la pena repararlo igual tomaría un segurito de los mas baratos de esos que cubren solo daños a terceros por un monto máximo X, por las razones anteriores.
Saludos.
-
nunca se ha ocupado seguro, en la xtrail salía al año 400 mil pesos PERO, menor de 25 años manejando subía a mas de un millon.
Y por un par de pelones, mmm se mandan a repitar o se cambia la parte y nunca saldrá tan caro que en taller oficial ya que tambien están los talleres chicos que le hacen las pegas a los talleres grandes.
Además que afortunadamente somos en la casa bastante cautos al conducir por lo que no es problema, y si nos chocan, vamos a juicio no mas, demora más pero siempre se gana
-
para mí pagar seguro significa dormir tranquilo, por mucho que manejes con cuidado el accidentepued eocurrir, en mi caso pago 27 lucas por el mazda con 3UF de deducible, si me roban el auto y no aparece pago 66 lucas y me reembolsan el valor comercial; si choco a otro auto, supongamos al elantra de Bavario que comentó antes, pérdida total ambos, son 20 palos entre los 2 autos, 20 palos que no puedo Si manejo con cuidado y me choca alguien "poco pudiente" el seguro hace su pega y me debe pagar, si ese "poco pudiente" ofrece pagar 20 lucas mensuales durante 20 años y solo paga 2 cuotas no es problema mío, el seguro me responde por mis 10 palos y punto.
-
como dicen el seguro te da la facilidad de dormir tranquilo
ademas no es lo mismo pagar 20 lucas al mes que mas de un millon de un paraguazo por algun choque
-
+1 con Phil, el tema es la cobertura al resto. De hecho, el Taurus lo tenía asegurado contra terceros (claro que quedó así por tener seguro antes de los 10 años).
Mi auto es hiper cotizado en robos, necesito ese respaldo que me da el seguro (más allá de la rabia)
-
yo creo que si es conveniente en el caso de que por ejemplo tengo un seguro con 3UF de deducible y tengo un Kia Sportage(2011) y le paso a romper un espejo me va a salir mas de 100 lucas y es preferible pagar las 70 lucas pero si tengo un auto al cual si le rompo un espejo y me va a salir 40 lucas todo no creo que sea muy conveniente. ;)
-
Yo le he dado duro al seguro así que para mi es vital, me considero un conductor responsable pero los accidentes son tan fortuitos y muchas veces no tienes como evitarlos
-
para mi lo mas importante es el daño a terceros, si uno no tiene seguro y el otro tipo si, despues en juicio te revientan.
respecto a seguro para el auto de uno, quiza depende de los precios y de cuanto cuestan los repuestos de ese auto.
-
eso es verdad, una ves cuando chocaron a mi padre el tipo que lo choco le dijo que por favor no contacte al seguro
mi padre los llamo igual :diablo:
-
Aparte de darte seguridad en caso de choques te la da también en caso de robo.
-
a mi me sale re caro el seguro por ser menor de 25 años pero cuando recien me compraron la ranger choque un dia de lluvia absolutamente distraccion mia a mi camioneta no le paso mucho pero choque un bmw m3 del año que el arreglo salia casi 3 millones mas como 500 lucas mi camioneta de no tener seguro hubiese tenido que pagar eso de una y creo q la gran mayoria jamas podria pagar eso sin endeudarse por lo tanto creo que el seguro te deja dormir tranquilo y si te chocan y se arranca da lo mismo tu siempre tendras tu auto protegido
-
claro que me parece conveniente un seguro, nadie saca 1 palo del bolsillo así como así para pagar un arreglo, demás esta decir la paja mayúscula que es buscar repuestos uno mismo (con tiempo que no se tiene) para lograr un mejor precio, quedarse sin auto (hoy casi todos los seguros te dan auto de reemplazo), tener grúa en caso de panne en cualquier parte de chile a costo "0", defensa de un abogado, respaldo ante robos...en fin, creo que no hay por donde, eso de decir que me ahorro las 20 lucas por 3 años y hago un posito de plata es muy mula, ademas nadie asegura que no chocaras o te chocaran en ese tiempo, para mi es jugar con la suerte y para eso son los casinos ajja
-
Depende del tocomocho.
Si es un auto con repuesto abundante y barato... no se asegura. Si es un auto a que le quiebran un foco y te da un infarto, se asegura.
-
no solo creo que es conveniente, sino que ademas deberia ser OBLIGATORIO, tener al menos un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
Soy un firme convencido que si no puedes costear AL MENOS un seguro de daños a terceros, simplemente NO TIENES PLATA para tener auto y debes venderlo y comprarte una bip.
El daño propio... bueno depende de cada caso, disponibilidad de repuestos, costos, valor del auto versus valor de la prima, etc, por ejemplo un v-16 no lo aseguraria todo evento, solo daños a terceros o perdida total, ya que el costo de los repuestos es ridiculo y una reparacion de algo que no sea perdida total, "por fiuera" no sale mas de 500 lucas, El samsung.. si pudioera lo aseguraria denuevo a todo evento (actualmente solo daños a terceros sin perdida total, por la edad de mi hermano mas chico (el auto esta a nombre de los tres) me queda en impagable cubrir daño propio)
-
Bavario cual es tu seguro?? Lo encontré genial que te pasen un auto nuevo al 2do año también. El seguro de mi viejo es solo por un año.
-
Depende del tocomocho.
Si es un auto con repuesto abundante y barato... no se asegura. Si es un auto a que le quiebran un foco y te da un infarto, se asegura.
pero para eso tambien debieras chocar a otros autos de repuestos abundantes y baratos. Si chocas a un meche o un bmw o cualquier auto caro, y eres culpable, afirmate el palo que te daran.
-
Teniendo las lucas para hacerlo no hay que dudarlo y jamás pensar en que a uno nunca le pasa nada considerando el seguro como un gasto innecesario. Las cagadas a veces quedan de una y ahí si que cuesta juntar uno o dos palos como nada, mientras que 25 lucas mensuales normalmente no se sienten tanto.
-
Bavario cual es tu seguro?? Lo encontré genial que te pasen un auto nuevo al 2do año también. El seguro de mi viejo es solo por un año.
me imagino que es el seguro del bci, yo tb lo tomé para mi auto, además si tienes un accidente y la otra persona se declara culpable, o te choca por atras ( :uy:) o se pasa un disco pare, tu no pagas ni el deducible ni te suben la prima.
-
Gracias al seguro que tenía contratado, cuando me volqué en el Mazda 2, con la plata que me dieron me pude comprar otro auto... aparte de pagar los gastos médicos.
Sin duda que siempre tengo mis autos asegurados. Me ha salvado varias veces.
-
Depende del tocomocho.
Si es un auto con repuesto abundante y barato... no se asegura. Si es un auto a que le quiebran un foco y te da un infarto, se asegura.
Y como sabes contra quién vas a chocar?
Como dicen es un resguardo para dormir tranquilo y el más importante es el de terceros. Por último si haces papa tu auto lo botas a la basura pero el otro te va a cobrar y conozco mucha gente para la que pagar un choque a un tercero se convierte casi en lo mismo que un hipotecario pagando cuotas mensuales que realmente hacen daño durante años.
Ojo que los seguros tienen coberturas máximas usualmente de 500 UF en responsabilidad civil, otro tanto en lucro cesante y otro tanto en daño moral...y ahora que he estado cotizando la mayoría tiene 500 UF en la suma de las 3!...es decir diminuyeron su cobertura enormemente y me atrevo a decir que poca gente se da cuenta del "pequeño detalle"
saludos
-
En Chile la cultura del seguro es muy básica, acá si sobran unas lucas recién pienso en asegurar el auto, en otras latitudes está incorporado como un costo fijo al comprar un auto.
Así con todos los seguros, vida, salud, incendios........lo que se usa acá es cuando hay un siniestro queda la crema nomás y vamos endeudándonos o partiendo de cero.
Si no existieran las isapres (que es un seguro obligatorio) ni me imagino la mortandad que habría.......
El beneficio de dormir tranquilo, de estar tranquilo con el auto estacionado en la calle o manejar tranquilo y no apretar el * cuando se cruza otro auto es mayor que el costo mensual de la prima
-
Ejemplo, mi mamá acaba de cotizar un espejo de su Outback: 330 lukas...o sea pasas a llevar el espejo a uno de esos que está lleno en todos lados y ya pagaste un año de seguro...
-
buenisimo el tema.yo estoy en la disyuntiva ya que tengo una nave que tiene sus años pero que el seguro sale muy caro,el banco me lo asegura por 40 mil mensuales(es un galant del 2001) falabella me lo asegura por 20mil pero con un deducible satanico( 10uf) entonces me entra la duda si conviene o no,hace poco me choco una moto y ahi te das cuenta que puedes manejar muy bien pero viene otro pastel y sonaste.pensaba en el seguro basico que cubre a terceros pero no se que hacer.
saludos
mechanix
-
buenisimo el tema.yo estoy en la disyuntiva ya que tengo una nave que tiene sus años pero que el seguro sale muy caro,el banco me lo asegura por 40 mil mensuales(es un galant del 2001) falabella me lo asegura por 20mil pero con un deducible satanico( 10uf) entonces me entra la duda si conviene o no,hace poco me choco una moto y ahi te das cuenta que puedes manejar muy bien pero viene otro pastel y sonaste.pensaba en el seguro basico que cubre a terceros pero no se que hacer.
saludos
mechanix
pero cualquier choquesito saldrá mas de 220 lucas (10UF), yo pagaría esas 20 lucas
-
Bavario cual es tu seguro??
BCI
Para mi el hecho de tener seguro está incorporado mentalmente en los costos de tener automovil por las razones dadas anteriormente, principalmente por chocar a otro, pero también por otras.
Cuando saqué el Legacy del concesionario y pasé a cargar combustible a un autoservicio, mientras pagaba en la caja venía retrocediendo rápido un Peugeut 504 que estaba entero podrido, ni una luz buena, entero carcomido por el cáncer, y me chocó y destruyó el parachoques trasero, el que manejaba el inmundo Peugeut no tenía absolutamente ni un centavo, no tenía papeles, no tenía la licencia y mas encima tenía tufo a cerveza dorada. En esas condiciones aunque los pacos se lo hubieran llevado el tipo no me iba a pagar NI UN peso por el arreglo, mi seguro compró el parachoques nuevo, y les aseguro que no era barato.
-
BCI
Para mi el hecho de tener seguro está incorporado mentalmente en los costos de tener automovil por las razones dadas anteriormente, principalmente por chocar a otro, pero también por otras.
Cuando saqué el Legacy del concesionario y pasé a cargar combustible a un autoservicio, mientras pagaba en la caja venía retrocediendo rápido un Peugeut 504 que estaba entero podrido, ni una luz buena, entero carcomido por el cáncer, y me chocó y destruyó el parachoques trasero, el que manejaba el inmundo Peugeut no tenía absolutamente ni un centavo, no tenía papeles, no tenía la licencia y mas encima tenía tufo a cerveza dorada. En esas condiciones aunque los pacos se lo hubieran llevado el tipo no me iba a pagar NI UN peso por el arreglo, mi seguro compró el parachoques nuevo, y les aseguro que no era barato.
y se las llevo pelá ?
mechanix
-
Yo antes pensaba que tener asegurado el auto era botar plata, hasta que choque a otro auto por atras y tuve que arreglar mi auto y tambien pagar lo que me cobró la aseguradora del otro auto.
Asi que ahora tengo asegurado el cacharro.
-
y se las llevo pelá ?
Preso, y el Peugeut a la basura (jajaja!!)
-
tener un seguro es de suma importancia, a mi me han chocado 2 veces en un año. prefiero gastar esa plata y asegurarme de estar protegido frente a cualquier problema. piensen en los robos tambien.
-
les cuento mi historia mi abuela tenia el impreza asegurado pero justo los pillo el terremoto y mis tias cagas la convencieron que el tema del seguro era un gasto innecesario
pasaron dos meses y se rompió el parachoques ralladuras varias y lo peor rompieron el panel para robar una radio
consecuencias el parachoques salio 160 lucas, la pintura y eso 150 lucas y lo peor es que no encontrábamos en ninguna parte los repuestos del panel y paso mas de un año con cartones pegados para que no se viera tan rasca
mas que el tema de la plata es el tema de encontrar los repuestos ya que el seguro esta obligado a responderte y a veces muchos repuestos no estan a la venta y tienes que buscar como raton en internet y desarmadurias, como me paso a mi que me demore mas de un año en encontrar el famoso repuesto
-
Preso, y el Peugeut a la basura (jajaja!!)
jajauajaajauajaujuajajauajauj
-
Depende del tocomocho.
Si es un auto con repuesto abundante y barato... no se asegura. Si es un auto a que le quiebran un foco y te da un infarto, se asegura.
y si tienes un V16 y topaste a un volvo C30 y le rompes el foco que vale mas de un millón reparar el topón??
-
Que raro... bueno, supongo que en Stgo hay mas choques, robos y problemas.
Creo que siendo prudente y con un auto de repuestos baratos basta. Por lo menos hasta ahora pasando por muchos autos a mi familia le ha funcionado así. La única que tuvo un tortazo por su culpa fue mi hermana y el arreglo salió mucho mas barato que un año de seguro (en un Tercel).
Supongo que tienes que considerar tu tasa de accidentabilidad, que curiosamente como rasgo de personalidad es uno de los mas estables durante la vida.
Mis viejos ahora aseguraron el Grande Punto, dado que los repuestos son mas caros. Pero la Luv, Tercel, Palio Fire, etc... no se consideró necesario.
Saludos!
-
y si tienes un V16 y topaste a un volvo C30 y le rompes el foco que vale mas de un millón reparar el topón??
Curiosamente nunca me ha pasado. Quizás entonces sea buena idea poner una cuota mensual en el ítem "ahorro para imprevistos" y así gastarás menos que con un seguro, a menos que tu nivel de accidentabilidad diga lo contrario.
Saludos!
-
yo insisto el dañlo propio es decision de cada uno... los daños a terceros, o tienes seguro o tienes bip...
-
El seguro de auto es un mal necesario,yo tengo ese tema pendiente aun.
-
Curiosamente nunca me ha pasado. Quizás entonces sea buena idea poner una cuota mensual en el ítem "ahorro para imprevistos" y así gastarás menos que con un seguro, a menos que tu nivel de accidentabilidad diga lo contrario.
Saludos!
pero eso no dice nada, todos se creen buenos conductores, "ahorro para imprevistos" jaja, plata para vacaciones le dicen otros, esas cosas no sirven, repito, si quiere jugar con la suerte el casino es lo indicado.
como muchos, si no puedo pagar un puto seguro mejor no tengo auto, por eso al momento de buscar tocomocho es algo importante en que fijarme, cuanto me cuesta a mi el dicho seguro.
-
en ningun pais civilizado puedes tener auto sin seguro de daños a terceros.
-
Curiosamente nunca me ha pasado. Quizás entonces sea buena idea poner una cuota mensual en el ítem "ahorro para imprevistos" y así gastarás menos que con un seguro, a menos que tu nivel de accidentabilidad diga lo contrario.
Saludos!
te pongo otro ejemplo??
un mercedes te choca tu V16, él tiene la culpa, pero por eas cosas que pasan en Chile su abogado da vuelta el asunto y resulta ser que ahora, en el juicio, tu tienes la culpa del accidente y debes pagar.....
-
que saben de ese seguro cuando uno va argentina en que consiste ???
en Chile se hará algo parecido con los vehículos extranjeros ??
-
que saben de ese seguro cuando uno va argentina en que consiste ???
en Chile se hará algo parecido con los vehículos extranjeros ??
no se exige...
y es un seguro de responsabilidad civil daños personales y a terceros.
-
que saben de ese seguro cuando uno va argentina en que consiste ???
en Chile se hará algo parecido con los vehículos extranjeros ??
Ese seguro no es exclusivo para Argentina, cubre en cualquier país del Mercosur, y solo daños a terceros.
Acá me parece que no es exigencia para entrar un auto extranjero.
-
Daños a terceros, lucro cesante y todo eso, hay seguros especificos por 10mil mensuales :yahoo:
-
buenisimo el tema.yo estoy en la disyuntiva ya que tengo una nave que tiene sus años pero que el seguro sale muy caro,el banco me lo asegura por 40 mil mensuales(es un galant del 2001) falabella me lo asegura por 20mil pero con un deducible satanico( 10uf) entonces me entra la duda si conviene o no,hace poco me choco una moto y ahi te das cuenta que puedes manejar muy bien pero viene otro pastel y sonaste.pensaba en el seguro basico que cubre a terceros pero no se que hacer.
saludos
mechanix
Estimado,
En tu caso te convendría un seguro que tiene falabella llamado seguro auto antiguo. Es practicamente igual que un seguro normal con deducible de 4 uf. Con el tema de los talleres es distinto a los otros, pero te cubre...
Saludos,
K mo
-
Me gustaría asegurar el león, mas que contra daños propios, contra daños a terceros o robo, oh wait, debo pagar el préstamo primero jajajaja
-
ya¡¡¡ me asuste , manana cotizo y por ultimo agarro el.mas cañete
saludos
mechanix
-
Curiosamente nunca me ha pasado. Quizás entonces sea buena idea poner una cuota mensual en el ítem "ahorro para imprevistos" y así gastarás menos que con un seguro, a menos que tu nivel de accidentabilidad diga lo contrario.
Saludos!
lo que pasa es que ese ahorro para imprevistos viene a funcionar recien despuesde mas o menos 3 años sin tener niun choque ... pero que paa si llevas 2 meses haciendo ese ahorro y alguien se pega un condoro contigo y se da a la fuga?? o por abc motivo te hechas un foquito de 300 lukas + u parachoques de 300¿??
sorry pero yo dueño de auto no aguanto ni aguantaria la "reparacion en el taller de un amigo" si mi auto estaba original , original debe quedar.
saludos
-
Encuentro muy conveniente tener el vehiculo asegurado, por toda la seguridad y tranquilidad que eso implica, ahora claro, para los que tenemos autos antiguos, nada que decir, no los aceptan en las aseguradoras.
-
El seguro es indispensable... me dolió la guata pagarlo durante mas de 4 años hasta que lo necesité... ahora no se cuanto me lo van a subir, pero bueno, se ahorra bastante al momento de ser necesario.
-
El seguro es indispensable... me dolió la guata pagarlo durante mas de 4 años hasta que lo necesité... ahora no se cuanto me lo van a subir, pero bueno, se ahorra bastante al momento de ser necesario.
¿Chocaste?
-
¿Chocaste?
No, fui embestido por otro vehiculo... pero no tuve nada que ver, ni nada que hacer, y mas encima el conductor se dió a la fuga. El seguro se hizo cargo de todo, con taller Indumotora. Es muy bueno BCI seguros.
-
Insisto... el daño propio.. opcional, cada uno decide... (probablemente una luv del 93-97, una d21 o un v-16 no lo aseguraria mas que perdida total y robo), si lo hago torta y no tengo plata tendre que comprarme una bip y dormir menos... pero insisto los daños a terceros deberia ser obligatorio, y si no tenes pa pagar daños a terceros sigo pensando que NO TIENES PLATA PA TENER AUTO, tener auto tiene sus gastos, si no pudes asumir el seguro a terceros... tienes un bolsillo demasiado precario pa tener auto, asi que vendelo y anda en micro, que es lo acorde al presupuesto si no puedes pagar daños a terceros.
-
Insisto... el daño propio.. opcional, cada uno decide... (probablemente una luv del 93-97, una d21 o un v-16 no lo aseguraria mas que perdida total y robo), si lo hago torta y no tengo plata tendre que comprarme una bip y dormir menos... pero insisto los daños a terceros deberia ser obligatorio, y si no tenes pa pagar daños a terceros sigo pensando que NO TIENES PLATA PA TENER AUTO, tener auto tiene sus gastos, si no pudes asumir el seguro a terceros... tienes un bolsillo demasiado precario pa tener auto, asi que vendelo y anda en micro, que es lo acorde al presupuesto si no puedes pagar daños a terceros.
Pero es un riesgo que la gente decide asumir y está en su derecho... no me parece que sea obligatorio contratar seguros... de ser asi ademas las aseguradoras verian una oportunidad para bajar la calidad de servicio.
-
No, fui embestido por otro vehiculo... pero no tuve nada que ver, ni nada que hacer, y mas encima el conductor se dió a la fuga. El seguro se hizo cargo de todo, con taller Indumotora. Es muy bueno BCI seguros.
Pudo haber sido Tandersan con el Megane :-\
Insisto... el daño propio.. opcional, cada uno decide... (probablemente una luv del 93-97, una d21 o un v-16 no lo aseguraria mas que perdida total y robo), si lo hago torta y no tengo plata tendre que comprarme una bip y dormir menos... pero insisto los daños a terceros deberia ser obligatorio, y si no tenes pa pagar daños a terceros sigo pensando que NO TIENES PLATA PA TENER AUTO, tener auto tiene sus gastos, si no pudes asumir el seguro a terceros... tienes un bolsillo demasiado precario pa tener auto, asi que vendelo y anda en micro, que es lo acorde al presupuesto si no puedes pagar daños a terceros.
Ya lorito, no es necesario repetirlo tantas veces :ouch2:
-
Pero es un riesgo que la gente decide asumir y está en su derecho... no me parece que sea obligatorio contratar seguros... de ser asi ademas las aseguradoras verian una oportunidad para bajar la calidad de servicio.
En todos los paises civilizados es obligatorio tener seguro contra terceros, es requisito sin equa non para poseer un vehiculo y conducir...
El daño propio en ningun pais el mundo es obligatorio asegurarlo
-
Wn!!... me dejaron asustado, en este momento estoy cotizando seguro para daños a terceros, y no es webeo
-
Wn!!... me dejaron asustado, en este momento estoy cotizando seguro para daños a terceros, y no es webeo
salen como 8 lucas en falabella (a no ser que el auto sea comunidad por ende asumen que el auto es herencia y no tu esfuerzo y si eres lolito te aplican una tarifa de la puta madre de cara), normalmente incluyen asistencia tambien
-
Estoy casi convencido de tomar el de BCI, 0,55UF. Perdida total mas responsabilidad civil tope 500UF sin deducible.
-
¿Que diantres cubre el SOAP entonces?
Por lo que leo es suficiente...
http://www.paritarios.cl/especial_soap.htm (http://www.paritarios.cl/especial_soap.htm)
Saludos!
-
¿Que diantres cubre el SOAP entonces?
Por lo que leo es suficiente...
http://www.paritarios.cl/especial_soap.htm (http://www.paritarios.cl/especial_soap.htm)
Saludos!
cubre solo daños a personas y no a bienes materiales.
-
¿Que diantres cubre el SOAP entonces?
Por lo que leo es suficiente...
http://www.paritarios.cl/especial_soap.htm (http://www.paritarios.cl/especial_soap.htm)
Saludos!
El soap solo cubre daños a las personas, no cubre daños a otros vehiculos ni lucro cesante.
-
El SOAP cubre daños personales, no materiales.
-
En todos los paises civilizados es obligatorio tener seguro contra terceros, es requisito sin equa non para poseer un vehiculo y conducir...
El daño propio en ningun pais el mundo es obligatorio asegurarlo
la gran diferencia pequeño saltamontes, es que estamos en Chile... no sé porque acá existe ese afán de mirar todon lo que hacen en países desarrollados. Nosotros somos un país chico aún... no podemos andar comparándonos con ellos ni pidiendo asegurar daños contra terceros en materia automovilística si todavía ni siquiera mejoramos temas básicos como salud, educacion, pobreza y equidad
-
Por segunda vez me leí todos los comentarios que pusieron en este post y me interesa mucho leer sus opiniones.
Estoy en pleno proceso de cotización de un seguro pa mi auto y todas las compañías andan en precios similares.
Yo pensaba pagar como 25 o 28 Lucas al mes y me encontré con la sorpresa de que todos los planes son de entre 38 y 45 Lucas.
Encuentro que es un abuso, no se si ustedes pagan menos o mas que eso, supongo que mi edad (29), mi estado civil (soltero) y mi auto (Peugeot 207 trendy) influyen en lo elevado de la prima.
-
Por segunda vez me leí todos los comentarios que pusieron en este post y me interesa mucho leer sus opiniones.
Estoy en pleno proceso de cotización de un seguro pa mi auto y todas las compañías andan en precios similares.
Yo pensaba pagar como 25 o 28 Lucas al mes y me encontré con la sorpresa de que todos los planes son de entre 38 y 45 Lucas.
Encuentro que es un abuso, no se si ustedes pagan menos o mas que eso, supongo que mi edad (29), mi estado civil (soltero) y mi auto (Peugeot 207 trendy) influyen en lo elevado de la prima.
estan carisimos
no creo que sea tanto por la edad, de 25 hacia abajo son mas caros
donde estas cotizando?
-
Hasta ahora he cotizado en:
Consorcio 38.820 x 23 cuotas
RSA 38.137 x 10 cuotas
Liberty 50.925 x 10 cuotas
Mapfre 38.023 x 10 cuotas
Chilena consolidada 40.837 x 11 cuotas
HDI formula 1 turbo 44.644 x 10 cuotas
HDI formula 1 39.709 x 10 cuotas
Todos estos con 3 uf deducible y luego viene
Penta 44.868 x 10 cuotas
Con 5 uf deducible porque con 3 no me aseguran porque soy riesgoso
Asi esta el panorama
-
la gran diferencia pequeño saltamontes, es que estamos en Chile... no sé porque acá existe ese afán de mirar todon lo que hacen en países desarrollados. Nosotros somos un país chico aún... no podemos andar comparándonos con ellos ni pidiendo asegurar daños contra terceros en materia automovilística si todavía ni siquiera mejoramos temas básicos como salud, educacion, pobreza y equidad
Eso que usted plantea estimado se llama "nivelar para abajo", se supone que debemos mejorar y no empeorar, si somos tan osados como para conducir un automóvil con todos sus riesgos (no es inocuo manejar autos, tiene muchos riesgos) entonces mínimo tomar una precaución contra daños materiales y físicos, o sea un seguro.
Respecto al valor de las primas, le sugiero al otro amigo que siga cotizando, las causas principales del sobreprecio que aplican son: la edad, el tipo de vehículo (jeep-camioneta-deportivo) y por supuesto el historial de siniestros.
Por el tema de la edad un conocido hizo que su padre contratara el seguro, el viejo no tenía siniestros, y el tomó el seguro pero lo pagaba mi conocido, así bajó el valor de la prima y quedaba cubierto de similar manera.
-
Hasta ahora he cotizado en:
Consorcio 38.820 x 23 cuotas
RSA 38.137 x 10 cuotas
Liberty 50.925 x 10 cuotas
Mapfre 38.023 x 10 cuotas
Chilena consolidada 40.837 x 11 cuotas
HDI formula 1 turbo 44.644 x 10 cuotas
HDI formula 1 39.709 x 10 cuotas
Todos estos con 3 uf deducible y luego viene
Penta 44.868 x 10 cuotas
Con 5 uf deducible porque con 3 no me aseguran porque soy riesgoso
Asi esta el panorama
pero ojo que son 10 y 11 cuotas no 12
otra cosa... cotiza en las casas comerciales, por lo gral son mas baratos... harto mas baratos
-
la gracia del seguro es q puedes cubrir a terceros, este año choqué en el morning de mi hermana, y coche contra una Captiva, los cuales no creo que hayan salido baratos de repuestos.
saludos
pa mi el auto debe estar asegurado"!!!
-
Hasta ahora he cotizado en:
Consorcio 38.820 x 23 cuotas
RSA 38.137 x 10 cuotas
Liberty 50.925 x 10 cuotas
Mapfre 38.023 x 10 cuotas
Chilena consolidada 40.837 x 11 cuotas
HDI formula 1 turbo 44.644 x 10 cuotas
HDI formula 1 39.709 x 10 cuotas
Todos estos con 3 uf deducible y luego viene
Penta 44.868 x 10 cuotas
Con 5 uf deducible porque con 3 no me aseguran porque soy riesgoso
Asi esta el panorama
es verdad, estuve cotizando hace poco para ver si me convenia cambiarme y todos estan como 4 o 6 lucas mas caros que el año pasado.
nunca he sido culpable de un siniestro, sumo año y con el mismo vehiculo, no entiendo cual es la politica de los precios.
-
pero ojo que son 10 y 11 cuotas no 12
otra cosa... cotiza en las casas comerciales, por lo gral son mas baratos... harto mas baratos
El problema de las casas comerciales (falabella, paris, Santander, etc) es que son corredoras de seguros, intermediarios entre compañías y clientes, entonces los tramites, las denuncias de siniestros e incluso las mismas renuncias son mas complejas.
Por eso no las miro.
-
El problema de las casas comerciales (falabella, paris, Santander, etc) es que son corredoras de seguros, intermediarios entre compañías y clientes, entonces los tramites, las denuncias de siniestros e incluso las mismas renuncias son mas complejas.
Por eso no las miro.
mister, esta completamente equivocado
el proceso es extremandamente simple:
siniestro--> constancia-->aviso a la aseguradora-->taller y listo!!
yo he tenido 4 siniestros (dos en cada auto) uno solo por choque y en las 4 oportunidades no he tenido absolutamente ningún problema en la gestión del seguro, fueron 2 con seguros de falabella y 2 con ripley
-
estan carisimos
no creo que sea tanto por la edad, de 25 hacia abajo son mas caros
donde estas cotizando?
ahora la barrera la subieron a los 30 algunas, otras a los 35.
-
Igual es bacán saber que nos consideran lolos aún a los de 30 ^^
-
El problema de las casas comerciales (falabella, paris, Santander, etc) es que son corredoras de seguros, intermediarios entre compañías y clientes, entonces los tramites, las denuncias de siniestros e incluso las mismas renuncias son mas complejas.
Por eso no las miro.
No es asi, yo lo ocupe con mapfre ( desde ripley) y solo me contacte con la aseguradora, todo rapido y sin dramas... Y dan mejores precios.
Hace poco de pagar 45 por el yaris lo bajamos a 30 con falabella en las mismas condiciones, y ademas si no lo ocupamos en un año me devuelven un 30% de lo pagado
Desde mi iphone,
-
Para mi fue necesario cuando compré el Optra SW, la cuota mensual es baja (27.000 lucas) pero el deducible 10 UF me hicieron mier... super caro, pero me jugaba en contra la edad (25 años) soltero, pero con una hija ;D... Me convencío en el sentido que todo en ves de ser 500UF (Como la gran mayoria) el mio es de 700 UF. Y reposición de auto por uno nuevo en 1 año (Aunque me hubiese gustado dos como a bavario) taller exlusivo de la marca, deducible inteligente (si me chocan, identifico la patente y ellos hacen el resto), etc...
Y lo contraté por lo mismo, daños a terceros y daños a mi auto. Viajo harto, asi que estoy propenso a cualquier tipo de incidente y aunque sea precavido para manejar, no tengo idea como vendrá el otro.
Con BCI seguros, tuve una pésima experiencia con el Corsa, me cambiaron la fecha de contrato del seguro, firme un 17 de noviembre, y luego me llego una con fecha 20 de diciembre, en la cual ese tiempo el auto nunca estubo asegurado, dado que la orignal (la cual no habia firmado yo, era la del 20 de diciembre) los mandé a la chuuu.... :cop2:
Igual me ofrecieron asegurar el Optra ellos, pero ante el problema anterior, mejor me quedé con Magallanes, contratado en Salfa.
Saludos.
-
Yo solo he cotizado con 3 uf deducible.
Valdrá la pena 10?
Ya se que los choques son mas caros que eso, pero pensando que me roban un espejo por ejemplo, diez uf es casi el valor del espejo nuevo po
-
Dificil te roben un espejo pos viejo, yo le daria con 10 nomas.
Desde mi iphone,
-
Yo tengo el auto asegurado hace como 2 años en PENTA, con 5UF de deducible (me parece que por la antiguedad del auto, no tenia otra opcion, no me acuerdo en verdad).
Afortunadamente no he tenido que ocupar ni siquiera la asistencia en ruta...
No niego que me da una lata horrible pagarlo cada mes "si ni lo ocupo"... pero bueno, no tengo la solvencia suficiente como pa hacerme cargo en caso de, asi que obligado no más...
-
Yo quiero contratar seguro, me ofrecen en cencosud uno con cobertura de pérdida total y robo de mi vehículo, y daños a terceros, por 9 lks mensuales, no he podido contratarlo por no tener tarjeta bancaria ni cencosud :(
-
Dificil te roben un espejo pos viejo, yo le daria con 10 nomas.
Desde mi iphone,
mas que nada es una apuesta a la "buena suerte" y el cuidado con el que manejes
pero sacando un promedio de un siniestro al año habria que calcular lo que ahorras pagando menos prima y pagando mas deducible v/s lo contrario
:thumbsup: