Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: LaGuti en Mayo 22, 2011, 22:26:26 pm
-
Hola chicos como estan , soy gabriela, vendo de la ex auch... tengo un elantra 2007 con mascara y spoiler paleta con luz traidos de afuera, quizas algunos se acuerde de mi.
Les cuento estoy por renovar el elantra y quiero un 0 kilometros, mis opciones son Mazda 3 S o el chevrolet cruze ls. Quizas estoy mezclando peras con manzanas, me gustaria que me dieran opiniones y consejos.
Busco un vehiculo decente, no me interesa correr, es uso familiar.
Saludos y agradecida de sus aportes
-
si es la version basica del cruze versus el mazda 3, considero que el chevy no tiene nada que hacer, el mazda tiene mejor equipamiento, mejor interior y un andar muy rico
si es alguna version full del cruze... ahi es el mazda el que no tiene nada que hacer aunque el chanta va a venir a decir que el mazda es el mejor auto del mundo y que nada se le puede comparar
te interesa mucho el consumo? el chevy es bien gastador por ser 1.8... el mazda no es tanto
-
Holissss....
el mazda 3S está a $8.990.000
por ese precio no encuentras otro auto que traiga doble airbag, frenos de disco en las 4 ruedas con abs y ebd; aire acondicionado, full equipamiento eléctrico y que tenga la calidad interior del mazdita. Además tiene focos con lupita para que le pongas tus luces de xenón.
por un milloncito más te llevas las llantas de aleación, neblineros, control de radio al volante, espejos abatibles electricamente, computador a bordo, sensor de lluvia y sensor de luces, regulación eléctrica de altura de luces.
en rendimiento de combustible, el mazda es como un 20% mas económico que el cruze, y en mantenciones, las del mazda son como un 50% mas baratas..
-
Hola Alonso, gracias por tu respuesta
de 9 hacia arriba es aceptable en rendimiento.
mira los equipamiento en los basicos son:
Cruze:
Velocidad crucero
Airbags 2
Abs
Sensor rectroceso
Comando radio en el volante
Mazda 3
Abs
Airbags 2
Esop, en lo basico, por que los dos vienen equipados electricos completamente.
Tambien estoy pensando en comprar un usado con muy poco kilometraje tambien y mas equipado 2010 u 2011 .
-
Tambien estoy pensando en comprar un usado con muy poco kilometraje tambien y mas equipado 2010 u 2011 .
quizás en agosto o septiembre te pueda vender el mío, versión V y es del junio de 2010, tiene ahora 15 mil kms, porque va a llegar una version enchulada, con otras llantas y otros focos ;D
-
jejeje... lo pensare 8)... gracias
-
M3, excelente reventa, un poco duro pero a cambio de eso muy estable, buen look.
El cruze, si es una versión full viene más equipado que un M3, pero igual tiene pinta de taxi y eso en la reventa pesa a veces.
-
Hola Gaby:
Si buscas un cero kilómetros, de ese precio, bien equipado y económico (con buenas prestaciones), ¿no has pensado en echarle una miradita el Cruze diesel? ¿O tiene que ser bencinero?
Suerte con la búsqueda
-
Me quedo con el Mazda, la diferencia en equipamiento vs el Cruze la compensa en una calidad de andar superior (gracias a su buena plataforma) y una buena reventa; te apuesto que si lo quieres vender, en menos de una semana lo tienes vendido. Aparte, por lo que mencionas, no es nada relevante lo que tiene extra el Chevy.
Y como te interesa la personalización, aftermarket tienes no poco.
-
La verdad es que no me interesa si es ocupado como taxi o no , pero estoy barajando esas dos opciones, ya que fui a ver el toyota Corolla y me pareció un poquito aburrido en diseño e interior.
de todas maneras igual nos intereso mucho al igual que ustedes el mazda 3, empezare a ver opciones usadas con poco kilometraje a ver si encuentro uno.
Fui a ver el nuevo elantra y con mucho esfuerzo podría comprarlo, por que de verdad que esta muy pero muy rico llego a 9.490.000 Doble airbags y ABS.
Mi idea es dar un gran pie y pagar lo de mas en 12 cuotas no mas allá, no me quiero sobre endeudar.
Si tienen sugerencias bienvenidas sean.
-
El Cruze es un producto bien logrado, buen equipamiento, buen andar (no tiene nada que envidiar al mazda).
Lo mejor es que vayas y pruebes ambos autos.
-
Hola Luis, gracias por la respuesta, fuimos ayer y los probamos los dos, nos gustaron muchos ambos, pero estamos igual pidiendo consejos, nos gusta mas como dije el 3 , pero el cruze tiene más espacio...
-
De ser el mazda version V (o full), me quedo con el mazda sin pensarlo.
Pero por la versiones que indicas mi preferencia sería cruze. Ambos buenos autos.
suerte
-
Gabys, cual versión del cruze viste? la MT o la AT? Yo tengo un conocido que tiene un AT Full y es muy rico el auto.
Suerte.
-
Me gusta el Cruze y el Mazda.... pero me quedo con el Mazda lejos.
Te he visto varias veces saliendo por San Ignacio.
-
Te he visto varias veces saliendo por San Ignacio.
y me veo fashion jajajjaja... vivo en quilicura y salgo por San Ignacio siempre y tu vives por alla?
Probamos el MT , Luis, ambos las versiones entradas, estamos viendo opciones de usados pero mejor equipamiento.
Igual estamos mas tirados para el mazda. Pero mi marido dice la ultima palabra.
-
Prefiero el cruze por chiches y ahora estan saliendo buenos, viene de una nueva plataforma y bien lograda, con buenos comentarios.
Si puedes ver el diesel es mas economico e igual de rapido, con mas torque.
El 1.8 da lo mismo que todos los 1.8 no mas.
-
y me veo fashion jajajjaja... vivo en quilicura y salgo por San Ignacio siempre y tu vives por alla?
Si, vivo en Quilicura también.
Me imagino te verás fashion... pero es dificil verte tras los vidrios polarizados :cop:
-
Pancholicus tiene un Cruze y quien mejor que él puede dar una opinión al respecto.
-
Pancholicus tiene un Cruze y quien mejor que él puede dar una opinión al respecto.
no lo veo tan asi...
no dudo de la objetividad de pancholicus, pero es muyyyyy raro que alguien le encuentre defectos a sus autos, la mayoria piensa que si son objetivos les va a bajar el avalúo
De todos modos, cualquiera de los dos es una excelente maquina
mi opinion? tomo esas lucas y me compro un mazda 3 pero la version R
-
has pensado en echarle una miradita el Cruze diesel?
anda buscando un auto de uso particular :cop2: :cop2: no un tractor de uso comercial :cop2: :cop2: :cop2:
sobre el elantra, podrá ser muy rico, pero por 9.5 millones quedó fuera de toda compra lógica. No he visto en detalle su ficha, pero vale 500 luca smas que el mazda 3 base y con menos equipamiento.... aunque se enojen algunos, hyundai vs mazda, sin ser malo el hyundai, no tienen nada que hacer en la comparativa.
Si vas por el mazda, no te recomiendo usado, bajan muy poco su precio, demasiado poco, comprarlo usado me parece un error, mejor estrujar el chanchito y comprarlo nuevo.
-
mi opinion? tomo esas lucas y me compro un mazda 3 pero la version R
El problema es q los R nuevos se fueron a las nubes en precios, desde q llegó la nueva versión ;D (sonriente)
Está mas o menos pareja la comparación, creo q Gaby debe tener en cuenta sus principales prioridades para elegir.
Saludos.
-
no lo veo tan asi...
no dudo de la objetividad de pancholicus, pero es muyyyyy raro que alguien le encuentre defectos a sus autos, la mayoria piensa que si son objetivos les va a bajar el avalúo
De todos modos, cualquiera de los dos es una excelente maquina
mi opinion? tomo esas lucas y me compro un mazda 3 pero la version R
Yo creo que no es tan raro, de hecho cuando viajamos a la junta donde Gus en Santiago, mencionó algunos detalles que no le agradaban, como el ruido del motor (lo que para mi era imperceptible al lado del motor del Volvo) y detalles menores.
En mi caso tampoco tengo dramas para mencionar los pro y contras de cada auto que he tenido y han sido 38, lo que desde ese punto de vista tendría que defender a ultranza a lo menos 12 marcas de las cuales la mitad no me gustan, ahora de que por acá hay verdaderos Bin Ladens para defender sus cacharros es cierto, pero por mi parte trato de tomar mas en cuenta las opiniones de los dueños (dependiendo del dueño), a las demás opiniones que sin desmerecerlas, no es posible que puedan ser tan certeras si nunca se han subido a manejar una cuadra siquiera.
-
Yo creo que no es tan raro, de hecho cuando viajamos a la junta donde Gus en Santiago, mencionó algunos detalles que no le agradaban, como el ruido del motor (lo que para mi era imperceptible al lado del motor del Volvo) y detalles menores.
En mi caso tampoco tengo dramas para mencionar los pro y contras de cada auto que he tenido y han sido 38, lo que desde ese punto de vista tendría que defender a ultranza a lo menos 12 marcas de las cuales la mitad no me gustan, ahora de que por acá hay verdaderos Bin Ladens para defender sus cacharros es cierto, pero por mi parte trato de tomar mas en cuenta las opiniones de los dueños (dependiendo del dueño), a las demás opiniones que sin desmerecerlas, no es posible que puedan ser tan certeras si nunca se han subido a manejar una cuadra siquiera.
+1000
Para mi es muy importante la opinion de una persona que haya usado al menos el auto del que habla...
Por alli lei comentarios de la plataforma del cruze, los han manejado??
Mi hermano tiene un cruze full, el auto es bien rico, lo he manejado varias veces y lo encuentro buen auto, buena estabilidad, buen rendimiento (12 consumo mixto), y muy comodo...taxi?? hasta el momento no he visto cruze taxi por aca...diesel tractor comercial?? bueno cada cual sabe donde le aprieta el zapato, para mi es una buena opcion...
El mazda 3, es mas chico aunque tiene muchas variables comparables, en confort de marcha encontre mas suave y mas aplomado el cruze... y chiches...a la misma version el cruze es mas equipado...precios, no tengo idea...
-
y este?
http://www.mgmotors.cl/frames/valores_550.asp (http://www.mgmotors.cl/frames/valores_550.asp) :wub: :wub: :wub:
-
anda buscando un auto de uso particular :cop2: :cop2: no un tractor de uso comercial :cop2: :cop2: :cop2:
¿Tienes que siempre ser desagradable al opinar? :diablo:
Si menciono al diesel, es porque a veces hay personas que priorizan espacio y chiches, pero con algo de economía. Sino, nunca hubieran existido autos diesel, sea para uso particular o comercial
:cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: para ti
-
Gracias por todas las respuesta, como dije basicamente busco un manejo suave, que sea cómodo en viajes, donde los tres estemos bien, un buen espacio atrás para mi hija, Ademas de que tenga un buen espacio para la caja de transporte de mis perritas, Ya que somos una gran familia jejeje...
El MG, no se , lo vimos hace un tiempo atrás, pero tengo su pero ya que si bien es una marca inglesa, ahora creo que viene de china.
Y el Diesel no me tinca mucho.
cruze $ 8.790.000
Mazda $8.990.000.-
Elantra $ 9.490.000.- El nuevo que ya llego a chile, lo vimos el sábado y esta increíble. Pero escapa de mis $$$
Todos Versiones entrada.
-
Con esos valores y habiendo manejado el cruze y el mazda, iria por el cruze
-
mmmm... y el fluence???? :meruane: :meruane:
También está a 8.990.000, con 6 air bags, abs, equipamiento electrico completo, aire acondicionado, radio bt, llantas. Eso sí creo que personalizarlo no será fácil, pero en las fotos del diario aparace uno que viene con el equipamiento sportway (kit de carroceria) que sevve bien, pero de aquí a que llegue. Es sólo una sugerencia, el auto es súper cómodo amplio, diseño interior sencillo, no tiene grandes materiales, pero es suficiente por el precio.
No sabía que ya estaba el elantra, trataré de ir a verlo.
-
si los dos son básicos me gusta mas el cruze , si ya subes a la versión v del mazda lejos el mazda ......pero es una opinión personal desconozco su manejo y prestaciones
-
Me quedo con el cruze, he andado en los 2 y el mazda 3 es ruidoso a mas de 120 y el cruze es más silencioso y mucho más suave. En terminaciones, gana por poco el mazda 3 y en espacio le vuela la rajuela el cruze. Además el cruze tiene más motor y consumo similar.
-
En versión de entrada, me quedo con el Cruze. Es mucho más grande, con mayor espacio para la familia. Y el diseño del Cruze, me encanta.
Igual deberías ver la posibilidad de testear la versión diesel del Cruze. Mayor torque a bajar revoluciones y mucho mayor economía en rendimiento. Se agradece al bolsillo, si vas a ocupar el auto a diario.
-
Además el cruze tiene más motor y consumo similar.
opine con conocimientos por favor, por cada 10 lucas de bencina del cruze el mazda gasta 7, eso no es "similar", hay harta diferencia.
-
Chevrolet cruze, 1.8 mt:
Según fabricante
26 mpg city 11 en ciudad
32 mpg combined 12.75 mixto
36mpg highway............... 15.algo carretera
Según conductores:
29 mpg city 12.33 ciudad
30.6 combined 13 mixto
32 highway 13.6 carretera
Consumo mazda 3 más que discutido y medido por mi
11 ciudad 14. algo en carretera y con varita magica 15 (dificil) :cop2:
El cruze tiene 140 hp a 6200 rpm y 176 Nm torque a 3800 rpm, pesa 1290 kg. 0 100 en 10 segundos promedio
El mazda 3 tiene 105 hp a 6000 rpm y 145 Nm torque a 4000 rpm, pesa 1208 kg. 0 100 en 11.algo segundos medidos por mi.
Alguna duda? he manejado ambos y los consumos están ahí, el del mazda 3 lo se porque me ha dado eso y el cruze lo saqué de 2 fuentes. :cop2:
-
Chevrolet cruze, 1.8 mt:
Según fabricante
26 mpg city 11 en ciudad
32 mpg combined 12.75 mixto
36mpg highway............... 15.algo carretera
Según conductores:
29 mpg city 12.33 ciudad
30.6 combined 13 mixto
32 highway 13.6 carretera
Consumo mazda 3 más que discutido y medido por mi
11 ciudad 14. algo en carretera y con varita magica 15 (dificil) :cop2:
El cruze tiene 140 hp a 6200 rpm y 176 Nm torque a 3800 rpm, pesa 1290 kg. 0 100 en 10 segundos promedio
El mazda 3 tiene 105 hp a 6000 rpm y 145 Nm torque a 4000 rpm, pesa 1208 kg. 0 100 en 11.algo segundos medidos por mi.
Alguna duda? he manejado ambos y los consumos están ahí, el del mazda 3 lo se porque me ha dado eso y el cruze lo saqué de 2 fuentes. :cop2:
hahaha iba a hacer lo mismo, me ganaste.
Tira los datos del diesel, para ver aun mas la dif. En estos tiempos sale a cuenta, aparte de un gran torque y ser igual de rapido que el bencinero.
-
Chevrolet cruze, 1.8 mt:
Según fabricante
26 mpg city 11 en ciudad
32 mpg combined 12.75 mixto
36mpg highway............... 15.algo carretera
Según conductores:
29 mpg city 12.33 ciudad
30.6 combined 13 mixto
32 highway 13.6 carretera
12.33 en ciudad el Cruze 1.8??? Me parece q eso está lejos de ser real, salvo q sea ciudad con todos los semáforos en verde y sin ningún taco "normal".
Saludos.
-
Según km77, que lo encuentro confiable, el cruze 1.8 da 10.7 km/lt en ciudad, tampoco creo que de los 12
-
Es por eso que puse dos referentes en consumo. En el seugundo dice 11 en ciudad, te parece aceptable? Ninguno baja de los 11 ni sube de los 14, se maneja en esos rangos mas o menos.
-
Cruze 2.0d
Motor de 2000 cc 4 cilindros, 150 hp a 4000 rpm y torque máximo de 320 Nm a 2000 rpm, caja manual de 5 velocidades. Aceleracion 0 100 en 10 segundos.
Consumo?
en ciudad 14.2, en carretera 20.8 :P :P
-
Chevrolet cruze, 1.8 mt:
Según fabricante
26 mpg city 11 en ciudad
32 mpg combined 12.75 mixto
36mpg highway............... 15.algo carretera
Según conductores:
29 mpg city 12.33 ciudad
30.6 combined 13 mixto
32 highway 13.6 carretera
quizás qué ciudad será esa.....
a mi el mazda me da 14 km/lt en santiago, pero a las 5 de la mañana.....
el cruze automático anda por los 8 a 8.5 en ciudad, el mecánico dará 1km/lt más???
-
quizás qué ciudad será esa.....
a mi el mazda me da 14 km/lt en santiago, pero a las 5 de la mañana.....
el cruze automático anda por los 8 a 8.5 en ciudad, el mecánico dará 1km/lt más???
De donde sacaste que el cruze automatico da eso???
El de mi hermano que tambien he manejado yo, da app 11 en ciudad...y app 14 en carretera, es mas...antes tenia un lancer glx, y el lancer era mas gastador que el cruze...rendimientos, sin cuidar combustible
-
yaaaaa... ahora el cruze automatico da 14 en ciudad y el yaris 25 :risa2:
con transito normal, es imposible que un cruze AT de 11... nisiquiera 10
-
De donde sacaste que el cruze automatico da eso???
de uno de los vecinos de acá del condominio, tiene el automático mas full (cuero, sunroof) y no le dá mas de 8.5 en ciudad, y que yo sepa es el mismo motor y la misma caja del mas básico.
-
de uno de los vecinos de acá del condominio, tiene el automático mas full (cuero, sunroof) y no le dá mas de 8.5 en ciudad, y que yo sepa es el mismo motor y la misma caja del mas básico.
Bueno, el de mi hermano tambien es el full, cuero y sunroof, y da 11 en ciudad......
-
:?? super poco el consumo, pero en vista el motor, era de suponer que gaste tanto... :chan:
-
Bueno, el de mi hermano tambien es el full, cuero y sunroof, y da 11 en ciudad......
Igual en provincia los autos chupan menos :-\
-
mi opinion? tomo esas lucas y me compro un mazda 3 pero la version R
lo mismo digo
o si no un lancer rgt aunque este es mas caro parece
-
de uno de los vecinos de acá del condominio, tiene el automático mas full (cuero, sunroof) y no le dá mas de 8.5 en ciudad, y que yo sepa es el mismo motor y la misma caja del mas básico.
pata de plomo debe tener el tipo, porque la hilux 2.4 de mi tata da 8 en ciudad y andando rápido. El grand vitara tambien da 8.5 en ciudad y grand nomade automatico de mi casa esta por ahi....
No te creo :lero:
-
de uno de los vecinos de acá del condominio, tiene el automático mas full (cuero, sunroof) y no le dá mas de 8.5 en ciudad, y que yo sepa es el mismo motor y la misma caja del mas básico.
A mi el Cruze AT viajando de Lunes a Viernes por el Troncal normal de Quilpué a Viña me da entre 8.5 y 9 Km/L
dependiéndo de los tacos en periodo de vacaciones escolares con menos tránsito llegó a dar 9.5 Km por Litro, el auto tiene 22.000 Km., y el consumo lo mido en cada llenada de estanque (Cada 2 semanas + o -), El consumo que arroja el computador del auto es de 11.6 Lt por cada 100 Km, y el auto recorre entre 480 y 500 KM por cada 56 Lt. Manejo con pata liviana y las bajadas al vuelo pero enganchado porque el auto corta la inyección de combustible.
En Carretera da 14 Km por Litro a 120 Km/h.
Esto lo he medido cada vez que he llenado estanque es decir unas 44 veces, si mayores variaciones en mi caso puede ser considerado el consumo como ley.
-
A mi el Cruze AT viajando de Lunes a Viernes por el Troncal normal de Quilpué a Viña me da entre 8.5 y 9 Km/L
dependiéndo de los tacos en periodo de vacaciones escolares con menos tránsito llegó a dar 9.5 Km por Litro, el auto tiene 22.000 Km., y el consumo lo mido en cada llenada de estanque (Cada 2 semanas + o -), El consumo que arroja el computador del auto es de 11.6 Lt por cada 100 Km, y el auto recorre entre 480 y 500 KM por cada 56 Lt. Manejo con pata liviana y las bajadas al vuelo pero enganchado porque el auto corta la inyección de combustible.
En Carretera da 14 Km por Litro a 120 Km/h.
Esto lo he medido cada vez que he llenado estanque es decir unas 44 veces, si mayores variaciones en mi caso puede ser considerado el consumo como ley.
Que les da poco en ciudad...
Cuando mi hermano se compro el cruze, reclamaba por el rendimiento en ciudad, pero como a los 10 mil kms se "solto" y empezo a mejorar el rendimiento y la performance..(eso se noto) yo fui a buscar el auto al concesionario cuando lo entregaron y era un chancho...pero ahora ya esta cerca de los 30 mil y la verdad que esta muy agil, con el rendimiento indicado y sin ningun problema...
Pero bueno, creo que el rendimiento podria verse afectado por los tacos como comentan..pero tanta diferencia?...ni la silevrado (motor 4.3) anda tan lejos de los consumos que indican, con hartos hp mas ...en fin.
-
Que les da poco en ciudad...
Cuando mi hermano se compro el cruze, reclamaba por el rendimiento en ciudad, pero como a los 10 mil kms se "solto" y empezo a mejorar el rendimiento y la performance..(eso se noto) yo fui a buscar el auto al concesionario cuando lo entregaron y era un chancho...pero ahora ya esta cerca de los 30 mil y la verdad que esta muy agil, con el rendimiento indicado y sin ningun problema...
Pero bueno, creo que el rendimiento podria verse afectado por los tacos como comentan..pero tanta diferencia?...ni la silevrado (motor 4.3) anda tan lejos de los consumos que indican, con hartos hp mas ...en fin.
Claudio tiene razón en que cuando el auto se suelta un poco queda bastante agil e incluso tiene una conducción bastante "alegre" si se quiere, soble el tema del consumo soy medio maniático y me fijo harto sobre el comportamiento que tiene en ese aspecto, yo diría que el cruze en un tránsito con tramos largos y sin mayor congestión pudiera llegar a dar 10 km por litro, sin embargo es super sensible a la congestión y aumenta el consumo notablemente.
Claudio igual te agradecería confirmaras el consumo del Cruze de tu hermano, para llevar el mío al concesionario y pedirles que revisen la calibración del mío ya que 2 Km/ litro es una diferencia notable y que me pega en el bolsillo mas de 100Km por estanque.
-
anda buscando un auto de uso particular :cop2: :cop2: no un tractor de uso comercial :cop2: :cop2: :cop2:
sobre el elantra, podrá ser muy rico, pero por 9.5 millones quedó fuera de toda compra lógica. No he visto en detalle su ficha, pero vale 500 luca smas que el mazda 3 base y con menos equipamiento.... aunque se enojen algunos, hyundai vs mazda, sin ser malo el hyundai, no tienen nada que hacer en la comparativa.
Si vas por el mazda, no te recomiendo usado, bajan muy poco su precio, demasiado poco, comprarlo usado me parece un error, mejor estrujar el chanchito y comprarlo nuevo.
¿Por qué según ud comprar un auto Diesel debe ser necesariamente para uso comercial?
Yo feliz me compro un Diesel para uso particular... aunque manejo entre 15 a 20 mil kms anuales (Mi Megane ya tiene 45.000, es 2009)
Saludos
-
A mi el Cruze AT viajando de Lunes a Viernes por el Troncal normal de Quilpué a Viña me da entre 8.5 y 9 Km/L
dependiéndo de los tacos en periodo de vacaciones escolares con menos tránsito llegó a dar 9.5 Km por Litro, ...
En Carretera da 14 Km por Litro a 120 Km/h.
a mi me encanta el cruze, y aclaro que la intensión no es tirarlo para abajo (aunque soy honesto, prefiero el mazda 3... claro que el tope de linea, si no el cruze se lo come en equipamiento)
pero encuentro "ahi no mas" los consumos, considerando que el mio es 2.0+AWD, el auto pesa 1.400 kg y en ciudad, si manejo con calma (ni siquiera como abuela) me llega a dar 10.1 kms/l (usualmente me da 8.9~9.5) y en carretera a 120 me da 12.4 kms/l
en todo caso es un patron que siguen los chevrolet, ninguno de sus modelos (al menos los ex daewoo) se caracterizan por ser muy eficientes en el consumo
pero.. si el consumo no es tema... el cruze es una excelentisima opcion ;)
-
Ahora, con respecto a la "votación", prefiero el Mazdita
-
Pancho y claudio, consulta y como va el tema del sonido dentro de la cabina, se escucha muchooo el sonido del motor ? conducción agradable , en el tema de suspensión ? y algún ruido raro, que se suelte algo ?
Muchas gracias nuevamente
-
Pancho y claudio, consulta y como va el tema del sonido dentro de la cabina, se escucha muchooo el sonido del motor ? conducción agradable , en el tema de suspensión ? y algún ruido raro, que se suelte algo ?
Muchas gracias nuevamente
Yo solo puedo responder en algunos puntos nomás dada mi condición de acompañante en un viaje con Pancholicus de Quilpué a Santiago y reitero que en lo que respecta al ruido del motor, lo que a Pancholicus le molestaba un poco para mi era imperceptible, por otra parte cualquier auto de estos, sea Mazda, Subaru, Cruze etc,, al lado de la suavidad y comodidad de mi auto yo los encuentro duros a todos, tanto en suspensión como en butacas.
-
Yo venía de un Optra y la insonorización del motor era mejor, hay que tomar en cuenta que es un motor mas chico y de menos fuerza, el cruze sobre 3000 RPM se mete un poco de ruido a la cabina sin llegar a ser molesto pero mas que el Optra, en cuanto a la suspensión es bastante suave manteniéndo la rigidez necesaria para un buen desempeño en las curvas y frenadas, ruidos en 22.000 Km. para 18 meses no tiene, el motor mueve bien el auto tanto en plano como en subidas no afectándose por el aire acondicionado.
A mi parecer por su relación precio terminaciones y equipamiento es un auto que te deja contento y del que no se pueden hacer reclamos mayores, sin embargo no podemos tampoco pedirle prestaciones o sensaciones de un segmento superior.
-
Claudio tiene razón en que cuando el auto se suelta un poco queda bastante agil e incluso tiene una conducción bastante "alegre" si se quiere, soble el tema del consumo soy medio maniático y me fijo harto sobre el comportamiento que tiene en ese aspecto, yo diría que el cruze en un tránsito con tramos largos y sin mayor congestión pudiera llegar a dar 10 km por litro, sin embargo es super sensible a la congestión y aumenta el consumo notablemente.
Claudio igual te agradecería confirmaras el consumo del Cruze de tu hermano, para llevar el mío al concesionario y pedirles que revisen la calibración del mío ya que 2 Km/ litro es una diferencia notable y que me pega en el bolsillo mas de 100Km por estanque.
la ultima vez que lo maneje , que fue hace un mes, anduve todo el dia en el, en limache y quillota, mi hermano me lo pasa siempre y cuando yo ponga las lucas de la bencina, el trabaja por turnos de 7 por 7 asi que puedo disponer de el toda una semana, pero para eso me lo deja con estanque lleno...y debo dejarlo tal cual...
La primera vez que me lo pase me rindio 7 kilometros por litro...y obviamente yo dije este water gasta mas que mi camioneta...pero me dijo que raro, a mi me da tanto...bueno alli supe que cargaba solo hasta el primer corte de la pistola...
Las ultimas veces el ha llenado hasta el tope, lo uso, y despues cuando lo lleno hasta el tope me da entre 10.5 y 11 el rendimiento en ciudad, tambien me ha dado casi 12, pero usandolo en tramos limache quillota unicamente...
en otra oportunidad que lo use para ir a los andes y san felipe, me rindio casi los 14, y en tre esos valores se maneja conmigo...
Pancho y claudio, consulta y como va el tema del sonido dentro de la cabina, se escucha muchooo el sonido del motor ? conducción agradable , en el tema de suspensión ? y algún ruido raro, que se suelte algo ?
Muchas gracias nuevamente
nada, solo he disfrutado del auto, no le he escuhcado ruidos raros y respecto al sonido del motor, cuando lo maneje las primeras veces le tiraba el cogote, y si, suena harto el motor, pero yo soy medio entusiata de andar fuerte asi que siempre lo manejaba sobre las 3500 0 4000 rpm y alli, cualquier auto se pone a rugir...
ahora desde un tiempo a la fecha, solo lo llevo hasta 2500 casi 3000 no mas...
la supension bastante agradable para ser un tanto dura...he andado en autos mas confortables, pero a pesar de eso, es muy comodo...
-
¿Y qué me dicen del Optra Diesel? ¿Qué opinan de estos rendimientos, según Km77?
Consumo urbano (l/100 km) 7 = 14,28
Consumo extraurbano (l/100 km) 4,6 = 21,73
Consumo medio (l/100 km) 5,6 = 17,85
Pero en la práctica (en una ciudad como Santiago ¿Cuánto creen que daría?
-
¿Y qué me dicen del Optra Diesel?
Que no lo quieren para trabajo, te dicen :cop2:
-
Que no lo quieren para trabajo, te dicen :cop2:
Estoy preguntando nomás, me importa una raja que sea pa trabajar :cop2:
La pregunta es para mí, estoy evaluando un futuro reemplazante del Megane.
He decidido que mi próximo auto será un Diesel, me encantan.
-
Estoy preguntando nomás, me importa una raja que sea pa trabajar :cop2:
La pregunta es para mí, estoy evaluando un futuro reemplazante del Megane.
He decidido que mi próximo auto será un Diesel, me encantan.
Hace un años tuve un Mercedes 300 D del 80. A pesar de que la bencina no era tan cara igual se notaba la diferencia, de hecho si tuviera la posibilidad me volvería a comprar un auto diesel. Por ahí leí que un auto diesel picaba igual que un bencinero de las mismas características. Hay que tener claro que eso es incorrecto porque igual son un poco mas chanchos independiente a que con los motores actuales no hay dramas. Pero si hablamos de una misma marca y mismo modelo de auto, es imposible que el diesel tire igual que el bencinero.
-
Hace un años tuve un Mercedes 300 D del 80. A pesar de que la bencina no era tan cara igual se notaba la diferencia, de hecho si tuviera la posibilidad me volvería a comprar un auto diesel. Por ahí leí que un auto diesel picaba igual que un bencinero de las mismas características. Hay que tener claro que eso es incorrecto porque igual son un poco mas chanchos independiente a que con los motores actuales no hay dramas. Pero si hablamos de una misma marca y mismo modelo de auto, es imposible que el diesel tire igual que el bencinero.
los motores actuales diesel no son como los de esa epocas pues mr
veamos si tomamos el ejemplo del cruze diesel vs el bencinero con similar potencia
hacen segun ficha exactamente el mismo 0 a 100 en 10 segundos
donde el diesel da paliza es en él torque y por la tanto recuperaciones para mi muy importante a la hora de manejar en cuidad y adelantamientos en carretera y que no siempre se analiza
-
Estoy preguntando nomás, me importa una raja que sea pa trabajar :cop2:
La pregunta es para mí, estoy evaluando un futuro reemplazante del Megane.
He decidido que mi próximo auto será un Diesel, me encantan.
Doble :diablo: :cop2: por soez y traidor!! :risa2:
Entiendo que Renó, no tiene por ahora Diesel en su gama. En su momento llegó el Laguna III, y la verdad es que el motor ni se sentía.
Pero yo no cambiaría un MII por un Optra Diesel, la verdad estimado buscaría algo quizás de un segmento superior con mismo equipamiento, usado y diesel.
-
Hace un años tuve un Mercedes 300 D del 80. A pesar de que la bencina no era tan cara igual se notaba la diferencia, de hecho si tuviera la posibilidad me volvería a comprar un auto diesel. Por ahí leí que un auto diesel picaba igual que un bencinero de las mismas características. Hay que tener claro que eso es incorrecto porque igual son un poco mas chanchos independiente a que con los motores actuales no hay dramas. Pero si hablamos de una misma marca y mismo modelo de auto, es imposible que el diesel tire igual que el bencinero.
Eso lo dije yo y asi es en el papel:
Cruze diesel 150 hp con 320 nm a 2000 rpm
Cruze bencinero 140 hp con 176 nm a 3800 rpm.
El torque es el trabajo.
-
He decidido que mi próximo auto será un Diesel, me encantan.
tacaño camuflado detected :cop2:
-
Eso lo dije yo y asi es en el papel:
Cruze diesel 150 hp con 320 nm a 2000 rpm
Cruze bencinero 140 hp con 176 nm a 3800 rpm.
El torque es el trabajo.
Te creo lo del papel pero me gustaría verlo en la práctica y sinceramente no veo por donde, independiente a que los diesel de hoy sean otro cuento a los ochenteros.
-
Te creo lo del papel pero me gustaría verlo en la práctica y sinceramente no veo por donde, independiente a que los diesel de hoy sean otro cuento a los ochenteros.
En la practica asi es, es el mismo motor de la captiva, un vm motori.
De hecho la captiva anda por ahi con el GN 2.4 y el compass 2.4 a pesar de tener 27 hp mas.
Captiva AT, compass AT, GN III Manual
La captiva acelera en 10.6 sg, el compass en 10.7 y el GN III en 11.7 sg.
Cabe destacar que la captiva tiene solo 150 hp vs el resto que tiene mas hp.
Todos llegan segun manual a la misma v. max (raramente yo al compass le saque 200 km/hr sin pendiente ni nada)
Eso que dices que son mas lentos es cosa del pasado, ahora gracias a los turbos de geometria variable la cosa cambio.
-
He probado y picado a fondo un cruze mecanico de tapas de rueda (el base) y pica más que el mazda.
Ahora el mazda, al igual q el nomade, viene con multilink.
Aqui hay algo que no es despreciable, "el mazda 3 es más TOP que el cruze" de hecho todos mis compañeros de U lo quieren, porque es la moda y por eso no baja de precio, la demanda es harta, de hecho fui a dumay hace poco y la version sport v estaba agotada.
Lo que no significa que el cruze sea peor, porque tiene mejor precio.
-
Aqui hay algo que no es despreciable, "el mazda 3 es más TOP que el cruze" de hecho todos mis compañeros de U lo quieren, porque es la moda y por eso no baja de precio, la demanda es harta, de hecho fui a dumay hace poco y la version sport v estaba agotada.
Analizando eso se podría decir también que es un motivo para no comprarlo por lo trillado, pero cada uno con sus gustos.
-
Rommel, es lo mismo que pasa con la marca the north face, está trillada pero es porque son Top, todos quieren ser wanna be o tienen las 200 lks para tenerla. :velhowub:, un cruze es más conservador y sedán tradicional que el mazda, y la mayoria de la gente busca algo más energético o juvenil, independiente de la edad, al menos de los 40 hacia abajo. ^-^, no si se me entiendes.
-
Rommel, es lo mismo que pasa con la marca the north face, está trillada pero es porque son Top, todos quieren ser wanna be o tienen las 200 lks para tenerla. :velhowub:, un cruze es más conservador y sedán tradicional que el mazda, y la mayoria de la gente busca algo más energético o juvenil, independiente de la edad, al menos de los 40 hacia abajo. ^-^, no si se me entiendes.
Te entiendo, pero como dije es una cuestión de gustos, y no creo que el tema de modelos pase necesariamente por edad, de hecho si tuviera las lucas lo primero que me compraría sería un Camaro además de mi F.150 :wub:.
El punto es que teniendo las posibilidades siempre voy por un vehículo menos común, no me gusta tener lo que tienen muchos y por lo mismo es que no estoy ni ahí con las North Face y cuestiones "top". Siempre he buscado la originalidad. Por ejemplo si tuviera 4 millones y medio, me compraría un Mercedes 300 CE del 91 y nica otro mas moderno que cueste lo mismo.
-
Doble :diablo: :cop2: por soez y traidor!! :risa2:
Entiendo que Renó, no tiene por ahora Diesel en su gama. En su momento llegó el Laguna III, y la verdad es que el motor ni se sentía.
Pero yo no cambiaría un MII por un Optra Diesel, la verdad estimado buscaría algo quizás de un segmento superior con mismo equipamiento, usado y diesel.
Me encantaría tener un Laguna III Diesel, pero ya no se vende. :cop2:
Me gustaría que los japos trajeran versiones Diesel. Un Mazda 3 ó 6 Diesel sería la raja.
Pero lo que hay son huyndays, o PSAs nomás.
Y no es un Optra, es un Cruze ;)
tacaño camuflado detected :cop2:
¿Por qué, si un Diesel suele ser más caro que un naftero?
Me gustaría un Citroen C4 también
-
La pinta no lo es todo, jejeje, pero a los autos a veces uno les da vida. Muy interesante todo el debate del cruze, veo q del mazda no hay mucho mas que decir que es japones.
-
seria bueno tener japos diesels... pero ojo los puristas.. que los motores normalmente son europeos de diseño
los mazdas 2 y 3 diesel tienen motor PSA-Ford ( el mismo del c3 y del c4 respectivamente, tb en los fiesta, focus y en los volvo).... los suzukis swift y sx4 tienen motor fiat-GM (1,3 y 1,9 diesel ), nissan usa motores renault ( 1,5, 1,9, 2,0 DCi)
los que tienen desarrollos propios son los toyota...
-
Gaby, ¿Cerato no te tinca?
-
seria bueno tener japos diesels... pero ojo los puristas.. que los motores normalmente son europeos de diseño
los mazdas 2 y 3 diesel tienen motor PSA-Ford ( el mismo del c3 y del c4 respectivamente, tb en los fiesta, focus y en los volvo).... los suzukis swift y sx4 tienen motor fiat-GM (1,3 y 1,9 diesel ), nissan usa motores renault ( 1,5, 1,9, 2,0 DCi)
los que tienen desarrollos propios son los toyota...
¿Y Mitsubishi? ¿Honda?
Subaru tengo entendido que están incursionando con los diesel boxer
-
¿Y Mitsubishi? ¿Honda?
Subaru tengo entendido que están incursionando con los diesel boxer
no estan incursionando, hace rato venden boxer diesel en europa... es que los europeos son puros giles que ocupan el auto para trabajar :risa2:
-
Gaby, ¿Cerato no te tinca?
Me tincaba, pero me subi , despues del mazda y el cruze y la verdad es que no me me agrado mucho, sus plasticos parecen de juguete, me dejo muy mala impresión y por el precio que tiene prefiero el cruze ó el mazda , ya que vienen mucho mejor equipado.
-
Para mi el auto ideal para cubrir mis necesidades de transporte de forma segura y sin gastar mucho combustible sería ese Cruze Diesel con VM Motori, con sunroof, con cuero, y por supuesto con una rica caja CVT con paddleshift. Si apareciera algo así me endeudo y compro al toque.
Lástima que Subamierda no traiga los boxer-diesel.
-
Para mi el auto ideal para cubrir mis necesidades de transporte de forma segura y sin gastar mucho combustible sería ese Cruze Diesel con VM Motori, con sunroof, con cuero, y por supuesto con una rica caja CVT con paddleshift. Si apareciera algo así me endeudo y compro al toque.
Lástima que Subamierda no traiga los boxer-diesel.
ahora hay una version full diesel del cruze, con llantas 17, cuero y sunroof... con caja automatica de 6 con tiptronic... aunque la vez que probe el cruze bencinero de un colega de mi viejo, encontre que la reaccion del cambio de marchas tenia el medio lag
esta a 11.290.000
-
sip mirando la pagina hay un diesel automatico a 11.290.000
se ve muy bien ese ya que deberia traer la caja automatica de 6 velocidades contra las manual que es solo de 5 marchas
http://www.chevrolet.cl/vehiculos/modelos-showroom/autos/cruze/caracteristicas.html (http://www.chevrolet.cl/vehiculos/modelos-showroom/autos/cruze/caracteristicas.html)
-
mmm el catalogo dice que no tiene llantas de 17 la version full... pero bueno, mejor, asi los neumas son mas baratos :risa2:
-
Por ahí leí que un auto diesel picaba igual que un bencinero de las mismas características. Hay que tener claro que eso es incorrecto porque igual son un poco mas chanchos independiente a que con los motores actuales no hay dramas. Pero si hablamos de una misma marca y mismo modelo de auto, es imposible que el diesel tire igual que el bencinero.
Chevrolet astra enjoy 1.8 bencinero 0-100 km/H 10.5 seg.
Chevrolet astra enjoy 1.9 diesel 0-100 km/H 9.5 seg.
Hace rato que los diesel son más rápidos que los bencineros
-
Chevrolet astra enjoy 1.8 bencinero 0-100 km/H 10.5 seg.
Chevrolet astra enjoy 1.9 diesel 0-100 km/H 9.5 seg.
Hace rato que los diesel son más rápidos que los bencineros
Vauxhall Astra VXR vs Triple 8 Astra Diesel (http://www.youtube.com/watch?v=Zo987X-Au48#)
Estamos mal.
Hay una cosa importantisima. En autos turbos todo depende tanto de la turbina de admision como la de escape.
La base de turbos hibridos funciona asi:
Una turbina de escape chica acoplada a una turbina de admision grande, cosa de tener menos lag y meter mas aire en bajas rpm.
Esa es la clave, la turbina. Por eso, mientras mas grande la turbina, mas lag, pero mas potencia en altas.
Las turbinas hibridas mezclan ambas cosas.
Turbinas hibridas = mezclar 2 turbos en uno solo.
-
Vauxhall Astra VXR vs Triple 8 Astra Diesel (http://www.youtube.com/watch?v=Zo987X-Au48#)
Estamos mal.
Hay una cosa importantisima. En autos turbos todo depende tanto de la turbina de admision como la de escape.
La base de turbos hibridos funciona asi:
Una turbina de escape chica acoplada a una turbina de admision grande, cosa de tener menos lag y meter mas aire en bajas rpm.
Esa es la clave, la turbina. Por eso, mientras mas grande la turbina, mas lag, pero mas potencia en altas.
Las turbinas hibridas mezclan ambas cosas.
Turbinas hibridas = mezclar 2 turbos en uno solo.
:??
ya y?
-
:??
ya y?
Solo aclaraba la dif. entre autos turbo bencineros y diesel que el usuario nombra. Que solo depende de la turbina. No de si es diesel o bencinero.
-
ahora hay una version full diesel del cruze, con llantas 17, cuero y sunroof... con caja automatica de 6 con tiptronic... aunque la vez que probe el cruze bencinero de un colega de mi viejo, encontre que la reaccion del cambio de marchas tenia el medio lag
esta a 11.290.000
Igual está re-bueno, hay que ver como anda de costo mantenciones.
Lo otro es que al menos la caja del Subaru Legacy no tenía nada de lag con el paddleshift, funcionaba a la perfección, muy bien para ser un auto del montón.
-
Una pregunta, ya que no se... la caja del cruze automatica es 6 velocidades, como es eso y como se usa para cambiar marchas ????
-
Una pregunta, ya que no se... la caja del cruze automatica es 6 velocidades, como es eso y como se usa para cambiar marchas ????
En D muchos traen la opcion de mover la palanca hacia un + o un - con el fin de subir o bajar marchas.
Si llevas el auto a un alto ritmo pasa el cambio solo a la siguiente marcha.
Entiendase que si llegas a 6500 rpm en 1ra, automaticamente pone 2da lo mismo para llegar a 3ra.
Si estas en 2da a 3000 rpm por ejemplo y quieres poner 3ra, mueves la palanca al + y listo.
En D hace eso de forma automatica.
En la pantalla en caso de ir en modo tiptronic, autostick o como se llame segun la marca del auto te salen las marchas, en caso de ir en D, muestra una D en el tablero.
-
Igual está re-bueno, hay que ver como anda de costo mantenciones.
Lo otro es que al menos la caja del Subaru Legacy no tenía nada de lag con el paddleshift, funcionaba a la perfección, muy bien para ser un auto del montón.
si te sirve como guia
aca estan los precio de chevrolet actualizados.. no sale el cruze 2,0 diesel, pero si las captivas que tienen el mismo motor.. asique los costos son similares y puedes compararlos...
http://www.chevrolet.cl/postventa/mantenciones.html (http://www.chevrolet.cl/postventa/mantenciones.html)
en general la captiva cuasta 100 lucas mas que el cruze 1,8 cada 10.000 km.. exepto en una mantencion en que la diferencia se reduce a unas 60 lucas..
por contrapartida.. en relacion a un cruze AT, cada 10000 km esta ahorrando ( los consumos mixtos son 13,5 para el bencina y 15,1 para el diesel, con precios referenciales del diesel de 590 y bencina 95 770) unas 180 lucas... o sea quedan 80 lucas en el bolsillo
y con una performance algo mejor.. velocidad máxima de 10 km/h mayor y un 0-100 en 1,5 sec menos.. además de ser más rapido a bajas rpm ..
-
Me gusta. ;)
Y que hay de cierto que en los motores diesel por mas ultra-turbo que sean son mas delicados y no es llegar y subirlos de revoluciones como un bencinero normal?
Que tan confiable será el propulsor diesel del Cruce?, es efectivamente un VM Motori o un Isuzu de tractor?
-
Me gusta. ;)
Y que hay de cierto que en los motores diesel por mas ultra-turbo que sean son mas delicados y no es llegar y subirlos de revoluciones como un bencinero normal?
Que tan confiable será el propulsor diesel del Cruce?, es efectivamente un VM Motori o un Isuzu de tractor?
Son mejores los isuzu....., pero vm motori son buenos, bastante a decir verdad.
No es que sean mas delicados, deben tener un cuidado parecido a un bencinero turbo.
-
cuiadados de uso de un turbo diesel:
rigor con las mantenciones: comprar el aceite adecuado y cambiarlo a tiempo, ya que el punto critico del turbo es la lubricación.. si el aceite no tiene las capacidades de lubricacion adecuadas el desgaste aumenta.. igual en chile los cambios de aceite son cercanos ( hasta 3 veces mas que en europa) asique la rotura de turbos por esa razon es mucho menor
evitar exigir el motor en frio, cuando el turbo aun no esta bien lubricado..acelerar bruscamente cuando esta frio es mortifero... bueno.. en general a todos los autos eso le s hace mal .. lo que correponde es partir con suavidad( no es necesario calentarlo mucho en relenti.. 10-20 segundos) y pisar poquito hasta que tome temperatura .....cuando esta caliente nada.. acelerar normalmente.. ahora, por su constitución, un motor diesel ya esta a máxima potencia a 3500-4000 rpm.. y acelerarlo al corte( 4500-5000) no tiene sentido..
no "arrastrarlo": evitar andar a rpms exesivamente bajas.. como el motor tiene mucha potencia a bajas rpm.. es posible andar con el trafico en quinta a 1500 rpm en ciudad.. evitarlo.. mantener el motor sobre el regimen de torque máximo ( unas 1800 rpm y de ahi hasta unas 2500,) y si bien es posible andar en marchas altas a bajas rpm, que no caigan demasiado.. asi el motor no acumula carbonilla ni se exige en exeso
darle unos 30 segundos en relenti al apagarlo, en especial luego de andar en carretera por mucho tiempo.. asi el turbo se mantiene lubricado mientras disminuye su velocidad y se estabiliza..
-
hay varios con el norte perdido... hablan del cruze a mas de 11 millones, siendo que por esa plata ya vas por un mazda 6 y no por el mazda 3.....
-
Me gusta. ;)
Y que hay de cierto que en los motores diesel por mas ultra-turbo que sean son mas delicados y no es llegar y subirlos de revoluciones como un bencinero normal?
Que tan confiable será el propulsor diesel del Cruce?, es efectivamente un VM Motori o un Isuzu de tractor?
el motor es vm motori... ademas ningun diesel es bueno acelerarlo hasta el redline, por que el turbo entrega la potencia maxima en un regimen que parte en los 1800 rpm y termina en los 3000 (generalmente)... no tiene sentido andar a mas rpm que eso
-
el motor es vm motori... ademas ningun diesel es bueno acelerarlo hasta el redline, por que el turbo entrega la potencia maxima en un regimen que parte en los 1800 rpm y termina en los 3000 (generalmente)... no tiene sentido andar a mas rpm que eso
1800 rpm entrega los 150 hp?
Hasta donde se a las 2000 rpm entrega los 320 nm, no los 150 hp que son cosas dif.
-
1800 rpm entrega los 150 hp?
Hasta donde se a las 2000 rpm entrega los 320 nm, no los 150 hp que son cosas dif.
con "potencia" me referia al intervalo que entregaba todo el torque y todos los hp, que varia generalmente entre las 1800 o 3000 rpm... aunque le puse un numero no mas, generalmente los motores diesel que los hp los entrega a las 4000 o 4500 rpm
-
con "potencia" me referia al intervalo que entregaba todo el torque y todos los hp, que varia generalmente entre las 1800 o 3000 rpm... aunque le puse un numero no mas, generalmente los motores diesel que los hp los entrega a las 4000 o 4500 rpm
Cambia arto la cosa de 1800 a 4500 po y en todos los autos es asi.
Mi auto entrega la potencia a 5700 rpm, pero le he dado hasta 6500, xq? xq al pasar a la otra marcha caigo a 4600 y tengo menos potencia que a 6xxx, y al pasar el cambio a 6500 caigo justo en 5500 :)
Por eso los autos no tienen el corte en la maxima potencia, si no un poco mas arriba.
-
Cambia arto la cosa de 1800 a 4500 po y en todos los autos es asi.
Mi auto entrega la potencia a 5700 rpm, pero le he dado hasta 6500, xq? xq al pasar a la otra marcha caigo a 4600 y tengo menos potencia que a 6xxx, y al pasar el cambio a 6500 caigo justo en 5500 :)
Por eso los autos no tienen el corte en la maxima potencia, si no un poco mas arriba.
pero es bien distinto obtener 320 Nm de torque a 1800 rpm, que 175 Nm a 5000 rpm con en un bencinero... a eso me referia
-
Tremendo caos , les puedo decir algo , conosco una persona q arregla inyectores , y realmente el auto diesel calro mas economico y todo , pero hace como un mes le llego una hilux con 20000 kilometros y la pana sale $800.000 me kedo con los bencineros ah fondo y no mueren , y la relacion que hacen en hp y potencia y torque la tomare en cuenta x q creo q el maximo en torque de autos es 5.500 rpm la gran mayoria por lo que eh leido en inacap.!
-
Tremendo caos , les puedo decir algo , conosco una persona q arregla inyectores , y realmente el auto diesel calro mas economico y todo , pero hace como un mes le llego una hilux con 20000 kilometros y la pana sale $800.000 me kedo con los bencineros ah fondo y no mueren , y la relacion que hacen en hp y potencia y torque la tomare en cuenta x q creo q el maximo en torque de autos es 5.500 rpm la gran mayoria por lo que eh leido en inacap.!
si es por eso, te puedo comentar de vehiculos diesel de mi viejo que con mas de 250 mil kms nunca se les ha tocado inyectores ni turbo
tu no sabes que calidad de diesel le pusieron a esa camioneta, asique no puedes generalizar, ya que al parecer nunca has tenido un diesel
-
mi papa tiene una ford ranger 430.000 kilometros y nada es año 2002 sera q contitucion es chico q se sabe aka todo las camionetas nuevas una plasta hilux , bt-50 , l200 aca pasan empana y cm mi suegro trabaja en eso se de todo tipo de camionetas q cagan inyectores y si eh tenido diesel y se q es manejar uno :)
-
mi papa tiene una ford ranger 430.000 kilometros y nada es año 2002 sera q contitucion es chico q se sabe aka todo las camionetas nuevas una plasta hilux , bt-50 , l200 aca pasan empana y cm mi suegro trabaja en eso se de todo tipo de camionetas q cagan inyectores y si eh tenido diesel y se q es manejar uno :)
ya, entonces tu sabes mas y todos los diesel son water :??
quizas que mugre de diesel le ponen a las pobres camionetas en consti
-
naa al menos el ex trooper Q.D.E.P aguantaba el diesel de conti maucho así que malo no creo q sea
a todo esto me gusta mas el cruze jaja
-
lo q vende copec no mas perro =/
Me kedo 1000 veces con el cruze.!
-
naa al menos el ex trooper Q.D.E.P aguantaba el diesel de conti maucho así que malo no creo q sea
a todo esto me gusta mas el cruze jaja
la diferencia de presion en que funciona una inyeccion common rail con un petrolero antiguo es bastante, lo que redunda en que los common rail son mas propensos a fallar por contaminacion... no son casos comparables
-
Bueno, decían tiempo atrás que el Diesel en regiones es como el ass, y en Santiago era más limpiecito ¿Es tan así?
Pero me fascinan los Diesel: rendimiento, torque, y el motorcito de tractorcito me gusta mucho (he manejado C4 Diesel, 206 Diesel y Optra Diesel), y no se, seré el único weon que disfruta del tractorcito. :risa2:
Ese Cruze Full automático full llantas, cuero, sunroof, uffff. Me tinca :baba: :zipynana:
Aunque Tandersan me diga traidor, me tinca ese Cruze :enojao: :risa2:
-
Bueno, decían tiempo atrás que el Diesel en regiones es como el ass, y en Santiago era más limpiecito ¿Es tan así?
Pero me fascinan los Diesel: rendimiento, torque, y el motorcito de tractorcito me gusta mucho (he manejado C4 Diesel, 206 Diesel y Optra Diesel), y no se, seré el único weon que disfruta del tractorcito. :risa2:
Creo que no eres el único, aunque el motor y el modelo del vehículo son algo añejos ya, me gusta mucho manejar la Montero Sport diesel de mi mamá
-
Tremendo caos , les puedo decir algo , conosco una persona q arregla inyectores , y realmente el auto diesel calro mas economico y todo , pero hace como un mes le llego una hilux con 20000 kilometros y la pana sale $800.000 me kedo con los bencineros ah fondo y no mueren , y la relacion que hacen en hp y potencia y torque la tomare en cuenta x q creo q el maximo en torque de autos es 5.500 rpm la gran mayoria por lo que eh leido en inacap.!
Peras con manzanas...
-
Y al final gabys, ¿por cuál te decidiste?
Con tanta desvirtúo del tema, nunca se supo cuál sería tu elección.. :paranoico:
-
jajaja, así con los diesel ... hoy fui a ver el que me recomendaste tu el fluence y me reencanto, me dicen que es coreano sera verdad ?... cotice el expression cuesta $ 8.690..000.- con 6 airbagas, caga 6 marchas, aire, airbags, abs con ebd, bluetooth la radio, llantas 16 , el tablero en interior es medio feo ( igual me agrada ), pero espacio conductor, copiloto es total y atras tambien, que decir la maletera es bastante grande...
Si alguien tuviera opiniones de este auto, bienvenidas sean ( ya que tengo mis peros con la marca, pero como me dijeron que era coreano, yo creo que es otra cosa q los franchutes )
-
a mi me parece una opcion redonda.. gran equipo, motor si bien de cifras mdoestas, muy agradable y fiable( comparte motor con el nissan sentra y quashqai, y los renault laguna, megane III y latitude), interior sobrio y bien armado, espacioso.. y a un buen precio..
lo unico que podria incomodarte es el consumo.. normal para su cilindrada.. o sea unos 9 en ciudad y 13 mixto en condiciones ideales...
-
jajaja, así con los diesel ... hoy fui a ver el que me recomendaste tu el fluence y me reencanto, me dicen que es coreano sera verdad ?... cotice el expression cuesta $ 8.690..000.- con 6 airbagas, caga 6 marchas, aire, airbags, abs con ebd, bluetooth la radio, llantas 16 , el tablero en interior es medio feo ( igual me agrada ), pero espacio conductor, copiloto es total y atras tambien, que decir la maletera es bastante grande...
Si alguien tuviera opiniones de este auto, bienvenidas sean ( ya que tengo mis peros con la marca, pero como me dijeron que era coreano, yo creo que es otra cosa q los franchutes )
y pensar que el accent full esta un poco mas barato que eso :risa2:
-
Así es , pero que opinas aparte de burlarte :risa2:
-
jajaja, así con los diesel ... hoy fui a ver el que me recomendaste tu el fluence y me reencanto, me dicen que es coreano sera verdad ?... cotice el expression cuesta $ 8.690..000.- con 6 airbagas, caga 6 marchas, aire, airbags, abs con ebd, bluetooth la radio, llantas 16 , el tablero en interior es medio feo ( igual me agrada ), pero espacio conductor, copiloto es total y atras tambien, que decir la maletera es bastante grande...
Si alguien tuviera opiniones de este auto, bienvenidas sean ( ya que tengo mis peros con la marca, pero como me dijeron que era coreano, yo creo que es otra cosa q los franchutes )
Es coreano, y efectivamente ese auto no es un Renault propiamente tal (a diferencia de su hermano Megane III), sino que es la última versión del Samsung SM3. Yo lo encuentro una super buena opción por el precio. Asegurate del equipamiento eso sí, me parece que esa versión no tiene 6 airbags sino que 2, pero no estoy seguro, averígualo bien.
-
Así es , pero que opinas aparte de burlarte :risa2:
que el renault es excelente opcion, si no la mejor, motor nissan, confiabilidad coreana, sin panas francesas... el otro es el cruze, aunque el unico que me compraria seria el que viene con 6 airbags, pero es mas carito
-
Efectivamente gabys, el Renault Fluence es coreano (ya que es el nuevo RSM SM3 que se venderá como Renault).
Acá el hermano de GatoR compró uno. Acá el tema: http://www.conducechile.cl/sitio/foro/index.php?topic=10628.0 (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/index.php?topic=10628.0)
Suerte Gabys
-
me parece que esa versión no tiene 6 airbags sino que 2, pero no estoy seguro, averígualo bien.
Si, si tiene 6 airbags, le pregunte requete pregunte al vendedor y me dijo que si, ;D, y ahora en la pagina lo volvi a ver y lo dice claramente, estoy pensando seriamente en esta opción , ahora tengo que empezar a vender el elantra en unas semanitas mas y veamos que pasa...
-
hoy fui a ver el que me recomendaste tu el fluence y me reencanto, me dicen que es coreano sera verdad ?... cotice el expression cuesta $ 8.690..000.- con 6 airbagas, caga 6 marchas, aire, airbags, abs con ebd, bluetooth la radio, llantas 16 , el tablero en interior es medio feo ( igual me agrada ), pero espacio conductor, copiloto es total y atras tambien, que decir la maletera es bastante grande...
Si alguien tuviera opiniones de este auto, bienvenidas sean ( ya que tengo mis peros con la marca, pero como me dijeron que era coreano, yo creo que es otra cosa q los franchutes )
yo también lo anduve mierando hoy en el vomicenter, me llamó la atención que ya bajó de precio, sumado a que se ven muy pocos en las calles (a ese precio v/s ese auto debería haber bastantes ya circulando, no ha entrado bien el auto).
en lo personal topo en 3 puntos:
1º la marca no me convence al 100%, y como renuevo autos relativamente rápido me interesa la reventa y si en general la mayoría de la gente piensa igual que yo (tú también y así se ve reflejado en la opinión masiva) es un punto en contra al querer cambiarlo a futuro.
2º el auto es excesivamente grande para lo que quiero o necesito.
3º a pesar del buen equipamiento el diseño interior queda al debe, se ve muy pelado y no se ve de calidad decente, se ve como rasquita.
-
yo también lo anduve mierando hoy en el vomicenter, me llamó la atención que ya bajó de precio, sumado a que se ven muy pocos en las calles (a ese precio v/s ese auto debería haber bastantes ya circulando, no ha entrado bien el auto).
Honestamente, creo que porque es Renault. Si se hubiese vendido como Samsung, se vendería mejor.
En todo caso pienso que es darle tiempo, porque al principio el Megane II no se vendía tanto, pero luego con los años (y se probó que el auto salió bueno) se veían muchísimos más nuevos. De hecho, antes de que saliera el Megane III, se vendía bastante bien porque era barato para todo lo que tenía, y sus tasas de fallas no eran tan altas como lo que nos acostumbraba Renault antaño.
-
En todo caso pienso que es darle tiempo, porque al principio el Megane II no se vendía tanto
Yo pensaba mas bien lo contrario, ya que me pareció ver que el Megane II entró bien debido a lo bueno que había salido el I el cual se vendió de forma paralela en sus últimos tiempos.
Recordemos que al menos el hatch del Megane II acaparó miradas con su simpática estética y encendido con tarjeta, no había ningún auto que por esa plata pudiera competir de tu a tu con el en equipamiento, especialmente en seguridad.
Pero "algo" pasa que la gente le tiene como alergia a Renault, no se por que, tal vez porque el concesionario quería cobrar una barbaridad por fallas simples, ejemplo: mi ex-jefe tenía un Megane II, muy rico y equipado para el precio, un buen auto, pero a los 22 mil km le falló un alzavidrios y en derco le cobraban 630 lucas por sustituirlo (no se si ambos delanteros o solo el fallado), al final el mismo desarmó la puerta y lo reparó con un repuesto de bicicleta que le costó 2 lucas, NUNCA mas volvió a fallar.
A los 40 mil murió el compresor del AC.
Sin embargo el auto NUNCA dio una falla mecánica o eléctrica mas compleja que lo haya tenido en panne, JAMAS quedó botado por falla eléctrica o de motor.
[spoiler]Igual lo vendió y se compró un Toyota Corolla nuevo.[/spoiler]
-
Honestamente, creo que porque es Renault. Si se hubiese vendido como Samsung, se vendería mejor.
No estoy tan seguro de esto. Si hubiese llegado como New SM3, podría haberle pasado lo mismo que al Sentra 2.0.
-
No creo que sea por la marca, si no xq no es un modelo atractivo para la masa.
El sentra II es un buen auto y a pesar de ello no se vendio mucho.
-
Yo siempre he tenido peros con la marca, mas que nada por los comentarios de las panas electricas que se reportan, pero este al ser coreano susesor del sm3 , le doy el beneficio de la duda.
Hoy lo fuimos a probar con mi marido y realmente nos fascino, se nota el motor 2.0 tiene muy buena salida, buenas prestaciones en manejo, el interior bastante comodo,por no decir , muy comodo, creo que es el elegido , hasta ahora , solo espero el 20 para saber que cosas trae el Elantra 1.6.
Me gustaría saber de GatoR, que opiniones tiene su hermano sobre el auto.
Saludos
-
Hola, como ya te comenté creo se vende poco, primero porque es Renault, segundo por ser 2.0... Situación que como ya han dicho le ha pesado al sentra 2.0, en un país de 1.6.
Ayer lo maneje y se mantiene bien sin ruidos aun con 1 mes de uso y 4000 kms a cuestas, aun es muy pronto para saberse detalles.
Mi Hno. Se manifiesta conforme con el auto y su mayor queja es que lo encuentra muy grande. El consumo no es su fuerte pra alguien acostumbrado al 1.6, pero en el promedio de los 2.0
Tampoco le importa la reventa y lo que consideraba importante es no toparse con otro igual en la calle..... Y eso lo logro con creces! :risa2: