espero no este repetido

Honda CR-Z
Honda presenta este nuevo integrante hybrido japones en la carrera tras toyota de buscar el automovil ideal para el medioambiente pero sin perder el encanto del automovil para disfrutar son restricciones.
La tecnología híbrida bautizada con las siglas IMA (Integrated Motor Assist) tiene cabida en el CR-Z en combinación con un motor térmico de 1,5 litros. En total son 124 CV de potencia máxima y un par máximo similar al de un Civic 1.8i de 140 CV (174 Nm). Las emisiones de CO2 se quedan en sólo 117 g/km, con un consumo medio de 5,0 L/100. Con estos datos queda claro que conducir un coupé de gasolina ya no significa tener que gastar un buen puñado de euros cada pocos kilómetros en gasolina. En algunos mercados como Estados Unidos el cambio podrá ser de tipo CVT,aunque lo realmente llamativo es que ofrecerá un cambio manual de seis velocidades, según Honda, el primero del mundo en un vehículo híbrido .
Una curiosidad del CR-Z será que para Japón y Europa la configuración de su habitáculo tendrá cabida para dos adultos y dos niños, es decir, será un 2+2 en toda regla. En otros mercados quedará limitado a sólo dos ocupantes. Y ya que estamos hablando del habitáculo, podemos mencionar que junto al salpicadero futurista habrá interesantes elementos de equipamiento como el climatizador automático, un completo ordenador de viaje, el cada vez más popular control de velocidad y un equipo de audio con todo tipo de conexiones. En Europa serán de serie las luces diurnas con LEDs, muy llamativas y que sumarán otro punto positivo a su coqueta estética.
Lo único que nos queda por conocer a grandes rasgos es el precio, algo que posiblemente sabremos con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra, lugar elegido por la marca para la presentación mundial de la variante europea.



2011 Honda CR-Z Development Videofuente:auto.blog