Muchachos, paso a presentar a mi actual bólido.
MARCA: Fiat
MODELO: Uno S (brazuqueiro)
AÑO: 2001
CILINDRADRA: 1.3 MPI
KILOMETRAJE: 147.000
Bueno, la historia de este pequeñin ha sido dura, en sus inicios perteneció a una señora que no le dio muy buen trato, para luego pasar a manos de algún flaite de bajos recursos que a punta de fibra de carbono del bio-bio y otros, le dio un aspecto "rapido y jugoso" con el cual, asumo, se llevó a varios al hombro ya que el motorcito 1.3 mpi descendiente del Fiat 147 es bastante picador. Luego de ello, y sin tener claro como, terminó con un choque al costado del piloto, llendose a un corral de carabineros donde sólo quedaron sus huesitos. Así, se lo llevó un taller mecanico especialista en reparar este tipo de siniestros (donde también se fué el otro auto de la casa, historia aparte) y a punta de soplete, fuerza bruta, y paciencia volvió a circular, a un buen precio obviamente. En estas condiciones lo compra mi suegro, hace un par de años atrás, dándole un uso para el cual, obviamente, no estaba hecho: camioneta de carga. Sin cuidado alguno, el pequeñin era metido a barro, rios, caminos de ripio, por NO caminos cargado de palas, chuzos, horquetas, trabajadores y cuanta wea se le ocurria al caballero (pd: su trabajo es de Celador, o sea, es la persona encargada de racionar y administrar las cuotas y tiempos de agua de un canal de regadío en un sector cercano a San Felipe). En este tiempo, con el mínimo de cuidados y mantenciones esporádicas, el Uno fué sirviendo día a día a las labores de mi suegro sin jamás dar un problema, al menos mecánico, hasta que fué cambiado. En esas condiciones, lleno de arañazos, golpes, barro, el asiento del piloto desoldado, aceite mas negro que la conciencia de varios, hediondo a humedad, sin RT, con luces y micas menos, el escape de chimenea que le dejaron los flaites, hasta con un neumático de distinta medida (tenía 3 175/70 R13 y un 165/70 R13..........) llegó a mis manos, para retornar cual lázaro a las pistas.
Desde que lo tengo, lo primero que le hice fue sacar (y botar a la basura) la alfombra del espacio de carga, saque todos los asientos, lave el tapiz, aspire, cambie gomas, compré el neumatico que faltaba, luces, cables de bujías,micas, fusibles, una radio, silicona, un desodorante ambiental, mandé a soldar el asiento, cambio de aceite, enceré con SONAX color negro y, con mucha, mucha paciencia y cariño, creo que ha vuelto a lucir "algo" de lo que en un inicio debió haber sido. Obviamente el camino es largo, faltan aún un montón de detalles que reparar, pero al menos ya puede circular por las calles sin sentir verguenza. Eso sí, su color Gris Grafico es un culo de mantener, sobretodo considerando que vivo en el campo. Lo que más me ha sorprendido de este "esparanto" vehículo, al cual la palabra "básico" le queda grande, es la capacidad de pique y velocidad máxima que tiene el wn, superando facilmente los 150km/h. como no tiene tacómetro, no me arriesgué a mas (por ahora).
No le tengo nombre aún, asi que los invito a darme ideas.
Foto de hoy 19 (se salió un canal cerca de la casa, por eso esta embarrado)
