Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Panda en Abril 02, 2014, 14:47:56 pm
-
Pa que termine luego la tarde ::)
Eso, ¿cuáles han sido las peores condiciones (factores externos, amenazas del entorno) que has tenido que enfrentar manejando un toco?
Recordando el tema del terremoto recuerdo que la mía fue una noche que me volví de Tomé como a la semana que había sido todo y hubo una lluvia muy intensa en la carretera, de esas que parece que el agua te la tiran no con balde sino que con pitón de incendio. Más encima había arreglos en la ruta que había quedado posterremoto. A veces se perdía la carretera porque había partes negras (sin pintar las rayitas). Mal, recuerdo que poco antes de llegar a esa parte me había pasao rajao un Audi que me topé después manejando como abuela cagao del susto me imagino. En ese tiempo tenía el Astra que aperró too el rato :thumbsup:
:cumple:
-
desde ritoque a Stgo manejando un Vitara Turbo, me lo tuve que traer de noche y con lluvia mirando un relojito que empezaba a subir la temperatura de la cámara si uno andaba normal asique había que aserrucharlo cada cierto iempo para que vuelva a la normalidad. No entiendo el fondo del asunto pero casi sin visibilidad en carretera con neumáticos anchos pisándolo fuerte llegaba a 150 muy rápido y se siente como el halcón milenario..
-
Cagado de sueño (post carrete pero sin haber tomando) maneje desde Stgo a pucon.
-
Cagado de sueño (post carrete pero sin haber tomando) maneje desde Stgo a pucon.
factores externos :cop2: :cop2:
lo puse ahí arriba... ;D
-
Yo me traje un bus de calama, y un dia en la noche me tocó camanchaca brigida entre chañaral y copiapó... lo mas terrible eran los camioneros qls pasandome siendo que era de noche y no se veia a mas de 10 metros
A la mañana siguiente me tocó camanchaca entre copiapo y vallenar
Enviado desde mi Galaxy SIII usando Tapatalk
-
factores externos :cop2: :cop2:
lo puse ahí arriba... ;D
Los schumager
-
Cuando viajaba de noche, de Puerto Varas a Santiago, me agarró como a las 23 o 00 Hrs. una neblina muy espesa que no se veía nada de nada en un tramo entre Paillaco y Loncoche. Iba a 50 y mas urgío que la cresta porque no veía mas de 5 mts. y asustao que no se me ensartara un bus o un camión. :uy:
Otra que recuerdo fea, fue una vez que iba al sur y en Temuco me agarró un temporal del diablo, los limpia parabrisas al máximo y a 50 para poder ver algo y asustado porque todavía iba rápido, mientras las ramas de los árboles pasaban volando por la carretera. Menos mal que era de día.
-
me tenia que venir urgente desde viña a stgo en un chevrolet corsa sedan a 150 kms/h cargado lleno de cajas por todos lados, sin vision alguna de espejos, mas encima con lluvia torrencial y arto viento, el peso de la carga hizo q se pusiera mas estable la wa :sconf:
-
-En ciudad: Una vez en Talca para uno de los inviernos típicos tuve q atravesar la ciudad con una niebla de mierda que no se veía ni la punta del capot...
-En carretera: para un finde largo, un taco de las mil putas entre talca y curicó (mi destino era viña), nunca en mi vida había visto tantos accidentes por alcance... Ahí me asusté pq todos los SCW pegados unos con otro...
-Otra en carretera con una lluvia que parecía diluvio, no se veía nada y aquaplaning varias veces!!!
Salu2
-
Camanchaca entre Chañaral y La Negra, de amanecida.
-
Nevando muy fuerte con viento el año pasado en la cordillera, la calefacción a full de la camioneta no era capaz de desempañar los vidrios (y no iba en recirculación). Además limpiabas con los sapitos y se congelaba en el acto el líquido en el parabrisas.
-
Una vez en invierno como a las 00.00 horas, pase la cuesta del melon con neblina, pero te juro que no se veía ni piko.... solo se apreciaba la línea pintada del medio a no mas de un metro de distancia.
Ya antes la habia pasado con niebla pero con mucho mas visibilida, esa vez fue muy dificil manejar sin ver nada.
-
Manejando de Rancagua a Los Andes, de noche y sin frenos en las ruedas traseras (sistema desconectado por haberse trabado), y las ruedas delanteras se iban a fondo por aire en las cañerias... el viaje se me hizo muy largo. Usando la caja de cambios a full.
De Chillan a Los Andes con lluvia extrema y con neumaticos 225 de ancho en el Corsa de mi viejo, el aquaplaning fue la constante y la punta del auto tiraba para un lado y para el otro al traccionar mas una rueda o la otra.
En un viaje a Talca en un Toyota Hilux doble cabina totalmente cargado (cosas de la universidad de mi hermano), tenia falla en los frenos y la rueda trasera derecha era la unica que frenaba, las otras 3 ruedas ausentes de freno.
-
Camanchaca entre Vallenar y Copiapo, no veia mas alla de mi capot, daba miedo ir lento porque los buses pasaban rajados y los camiones tambien por al lado de uno . Menos daban ganas de tirarse a la orilla, te vas cagado de miedo todo el camino sin saber que hay delante.
-
Con mi señora al lado wevi...ndome todo el camino... :enojao:
...manejar de noche, con granizo y viento huracanado no es nada al lado de eso... ;D
-
Invierno, ruta Aysen-Coyhaique. Hielo en el pavimento, muchas curvas....
Verano, ruta 68 de Viña a Casablanca. aprox 5:00 A la que me acompañaba en el asiento del copiloto no se le veia el cuerpo desde afuera.... :P
-
Recuerdo cuando bajé la camarones como a 80 km/h con la camanchaca cayendo, algo así como una contra reloj... la wea me pilló igual porque quedé tras un camión que me retuvo un par de km y de ahí de nuevo volar... llegué a Pozo Almonte y volví sobre la misma, todas las cuestas de vuelta a Arica no se veía más de 10 metros al frente... el bimmer aperró en todo caso. UN 7.
-
minera la diputada, en una mahindra 4x4 comenzó a nevar y minutos después ya habían 20 cm de nieve, se borro la marca del camino y comienza a correr viento blanco no veía a mas de 5 mts. no se veía ningún otro vehículo cerca, la camioneta pierde agarre tuve que bajar a colocar cadenas cagao de frio... csm pensé que moría jajaja...
-
De regreso desde Coquimbo a Limache conduciendo un camión con 12 toneladas de camarones frescos y de noche. 10 kms saliendo de Los Vilos bajó una neblina que apenas dejaba ver la línea blanca mas cercana, solo se podía conducir con la cabeza afuera para guiarse . La neblina no se disipó hasta poco antes de llegar a La Calera , era de noche y debía llegar a las 7:30 de la mañana porque a esa hora comenzaba el primer turno esperando precisamente esa carga.
Llegué empapado, con tortícolis y me agarré un resfriado de aquellos.
La otra fue entre Rio Cuarto y Buenos Aires con una tormenta eléctrica de miedo, rayos cayendo por todos lados, una lluvia que no dejaba ver ninguna weá en la carretera porque los limpiaparabrisas ni al máximo sacaban el agua y como 90 kms x hr de viento.
-
La más difícil hasta ahora fue en el desierto, subiendo a una minera, por camino de tierra. Era de madrugada y me encontré en medio de una neblina extrema, que apenas veía la punta de la camioneta.
Como estaba oscuro y el camino era con curvas y en pendiente, mejor me estacioné y esperé que aclarara para poder ver mejor... además aproveché de dormir, pk estaba cagao de sueño.
Y la otra, hace como 6 años iba de noche en moto de Stgo a La Serena y se puso a llover un rato. Quedé todo mojao y dp me recagué de frío...
-
Una vez manejé en Brasil y me agarró una tormenta en el camino era tanta lluvia que parecía neblina, no se veía más allá de 100 metros y como no era obligación (en ese entonces, no sé ahora) encender las luces en carretera no se podía adelantar... eso de día, después, cuando se oscureció se dejó de ver el camino y todos los autos (todos extranjeros) nos quedamos en la berma... en eso pasó un camión y salimos dos de los cuatro... pero si el camión pasaba de largo... nosotros también... jajajaja
No fue tan difícil, pero sí muy cansador (como 200 kms en 4 hrs) porque también se pegaba sus patinadas de la nada el auto con toda el agua que había en la calzada... o en frenadas tranquilas se activaba el abs...
-
bajando de lagunillas con viento blanco, camino de tierra, uff, ahora está pavimentado.
Cruzando hacia chile por cardenal samoré, con lluvia, habian dos rios bajando por el camino, acuaplaning a full, me dí cuenta por casualidad, la 4x4 auto y los abs hicieron su pega.
lluvia que no dejaba ver mas de 10 metros camino valdivia-san jose y en la ruta valdivia paillaco, una neblina por una nube que pasaba
-
Una vez llegué a Santiago por el acceso sur y enfilé por Vicuña Mackenna hacia el norte, al llegar a Departamental estaban justo saliendo los angelitos de Colo Colo del Monumental y se habían literalmente tomado la intersección. Quedé virtualmente rodeado por la manada de bestias furibundas. Lo que más me complicaba era que el gil que llevaba de acompañante lucía una muy llamativa camiseta de la "U" y no hacía muchos esfuerzos por ocultarla. Pasé momentos muy tensos, los animales estos se paraban frente al auto para que me detuviera y otros me golpeaban las ventanas y me tiraban weas por el sunroof que venía abierto, otros más inteligentes me lavaron el auto con el producto fresco de sus glándulas salivales y ya cuando algunos empezaron a patear el auto cerré los ojos y aceleré lo más que pude a riesgo de matar a uno de estos ejemplares. Menos mal que justo pasaban por ahí un par de pacos a caballo y me abrieron camino para salir de allí. Nunca había estado tan asustado arriba del auto, en un momento pensé que nos lincharían o algo parecido. Por suerte al auto no le pasó casi nada, algunos raspones pero ninguna abolladura, es duro de latas el Sonata.
Moraleja, nunca maneje ni usted ni sus acompañantes ataviado con indumentaria alguna de ningún equipo de futbol.
Saludos.
-
Temuco, invierno, 23 horas. Neblina densa + humo. Ni un metro de visibilidad. Gente caminanto adelante de los autos y los autos las seguian
-
Cuando iba en el olimpo (aka UAI), tocó una nevazón de aquellas en todo el sector oriente de Santiago. Nos despacharon para la casa, y el acceso de pregrado de ese campus por supuesto que colapsó, así que tuve que bajar con sumo cuidado y multiplicar por varios números la distancia con el que me antecedía para evitar un choque por alcance. Encima tenía el Yaris con apenas 1 mes de comprado, así que más preocupado aún :sconf: Así que lentiiiiiito por el acceso, luego tomé Diagonal Las Torres, luego Grecia y ahí recién se normalizó la cosa. Me acuerdo que ese día pasé a echar bencina a donde echaba siempre y aún quedaban unos restitos de nieve en el techo del auto :D
Otra en el Yaris: estaba yendo por Apoquindo de oriente a poniente, con una lluvia de putamadre y un frío ídem, y tenía el parabrisas demasiado empañado, así que tuve que alternar entre escasa visibilidad y mucho frío emanado del AC. De ahí fui a Macul y de ahí a mi casa, bajo casi las mismas condiciones.
-
Día: 27 de Febrero de 2010
Lugar: Playa de Pelluhue, 7a region
Después del terremoto, la dueña de las cabañas (Que estaban a 100 mts. de la playa) nos recomendo (eramos 4 personas) salir del lugar debido a que si o si el mar iba a entrar.
Andábamos en un Sx4 awd, salimos de las cabañas con rumbo a la salida de Pelluhue, el camino roto, trizaduras, socavones por todos lados, logramos llegar a la parte alta, pasamos toda la noche restante ahí (4 personas con un paquete de tritón).
A la mañana siguiente, cerca de las 7 am, bajamos al pueblo, estaba inundado, imposible llegar a las cabañas (Por cierto perdimos todo lo que había, ya que las cabañas deben estar flotando cerca de Australia), nos devolvimos, fue imposible salir del sector (Los puentes que conectan a Cauquenes estaba caídos). Pasamos la noche del Sabado/Domingo en el auto.
En la madrigada del Domingo teníamos que llegar a Talca, un trayecto que demora aprox. 2 hrs, lo hicimos en 8hrs, el camino era como estar en Irak después de la guerra..
No se lo doy ni a mi peor enemigo....
-
Muchas pero la más reciente fue el sábado pasado, en la noche se puso a llover en viña-valpo y el pavimento quedó jabonoso a cagar.
Andaba en una terrano que para peor frenaba con tres ruedas jaja se me intentó ronciar varias veces, la cagó pa difícil manejar con el pavimento así.
-
Pa mi la peorsh fue despues del terremoto del 2010... Habiamos sabido que la casa de la playa se habia desplomado asi que partimos el dia domingo pa alla... Yo andaba en un clio 97 con mis viejos porque mi viejo estaba tan pa la cagá de los nervios que no podia manejar y mi vieja no anda ni en bici... Fue igual heavy porque primero nos desviaron por la central rapel, y habian derrumbes en todos lados, y yo pasaba con el cacharro por encima de todos los pedazos de cerro... Veia x la ventana lateral el precipicio jajajaja... Mas encima me equivoque de camino y me meti x uno de tierra (la manga le llaman) lleno de calamina... Y ahi a 30 too el rato, estuve mas de una hora andando ahi y el renault ya se desarmaba... Finalmente llegamos a un puente, casi a 15 minutos del pueblo, y no nos dejaron pasar xq habia peligro de que se cayera... Fue infructuoso todo y yo termine too molido. De vuelta a stgo, fueron 8 horas continuas manejando... Atró
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
como se pueden subir videos? tengo uno de mi peor condicion de manejo. es mas entretenido q contarlo
-
Esa foto la tome, la mañana del Sabado, cuando tratamos de volver a las cabañas. Notese el auto en el TECHO de la casa.
(http://i61.tinypic.com/ev1hl3.jpg)
-
hace unos años camino al sur, una neblina que no se veía ni una wea.
solo me guiaba sacando la cabeza y mirando la linea divisoria :ouch2:
-
Pucha q tienen historias.
Pa mi lo mas dificil ha sido manejar del litoral a santiago y agarrarne en la noche toda la neblina de la autopista del sol, igual es densa y no se ve nah, pero esta historia es una mierda al lado de los demas jajajajaja
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
En un invierno en Coyhaique, con -25°C, nieve y escarcha negra (esa que no se ve pero es muy resbaladiza) en el Feroza, en plena tarde. Uno aceleraba y se resbalaba solo el cacharrito. Opté por ir a la vuelta de la rueda y llegar con calma. Era de miedo, ya que uno avanzaba un poco y se resbalaba todo
-
En un invierno en Coyhaique, con -25°C, nieve y escarcha negra (esa que no se ve pero es muy resbaladiza) en el Feroza, en plena tarde. Uno aceleraba y se resbalaba solo el cacharrito. Opté por ir a la vuelta de la rueda y llegar con calma. Era de miedo, ya que uno avanzaba un poco y se resbalaba todo
el famoso hielo negro, que se va generalmente a las orillas de las carreteras
-
el famoso hielo negro, que se va generalmente a las orillas de las carreteras
(http://galeon.hispavista.com/chacharitas/img/eso.jpg)
-
Viento Blanco que me pillo dentro de la mina y también cuando bajaba al campamento.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Hasta ahora va ganando Redline como mejor historia, pero no por conducción en condiciones complicadas :thumbsup:
-
Como pasajera en un bus de dos pisos.. Un viento espantoso en la patagonia argentina k parecia k el bus se iba a volcar..
-
Como a la semana de haber sacado la licencia (con los 17 recién cumplidos), venía por la cuesta la dormida como a las 2 am. Empezamos a subir y había una neblina "normal", que si bien era densa, era normal encontrársela en el camino.
Mientras subíamos empezó a ponerse cada vez más densa, tanto así que en un momento no veía absolutamente nada, pero nada! Sólo veía una pared amarilla a unos 30cm del parachoques del auto, por el reflejo de las luces (iba con las luces "normales").
Finalmente decidí apagar las luces y dejar sólo las de estacionamiento y neblineros (delanteros y traseros), además de poner los intermitentes para que los demás me vieran. Así al menos logré ver las líneas gracias a los neblineros, pero no se podía ver nada más. Sólo veía que de repente aparecían luces de otro auto de cualquier lado, así que sabía que vendría una curva ajjaja
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Hasta ahora va ganando Redline como mejor historia, pero no por conducción en condiciones complicadas :thumbsup:
Pero si la condición fue brigida, imaginate un recorrido que dura 2 hrs. habitualmente, se hizo en 8 hrs. con decirte que en una parte del camino habia una casa AL MEDIO de la carretera, y hubo que rodearla.
-
Lo más brígido, día del joven combatiente, quedé entre los pacos y los flaytes en una pobla XD
Tuve que chocar a otro auto pa que me dejara pasar, el tonto wn andaba como hipnotizado parao en la mitad de la wea.
Igual he manejado con neblina que no se ve nada de nada, uno se urge igual que te peguen un pencazo un saco de wea que anda imprudentemente.
-
Lo mismo que Redline, 27 de Febrero 2010, andaba en Pub camino a Santa Juana en la ribera del Bío Bío (literalmente en la ribera, ya que estaba la mitad del pub en la ladera soportado con pilotes), andaba en auto prestado ya que mi E30/316 estaba en taller por afinamiento (le cayó una muralla encima, pero eso es otra historia), volviendo al centro de CCP por el Puente Llacolén; tras hacerle el quite por puro instinto al segmento que se cayó del paso sobrenivel; donde se cayeron como 4 autos, tomar Costanera pasando por la baranda del costado y sobre la vereda de la bajada (en un Chevrolet Epica 2005), llegar al centro sorteando los Postes Caidos, pasando sobre cables eléctricos en casi todas las calles, complicado. Posteriormente la misma madrugada en ruta a Thno, esquivando autos chocados (deben haber habido a lo menos unos 10 choques por alcance en Autopista CCP-Thno), llegar al sector de Isla Rocuant, para darte cuenta que viene una ola y arrancar por sobre el bandejón central haciendo bolsa los amortiguadores para volver a llegar a Thno por otra ruta de acceso, una locura. Después enterarse que en esa zona quedaron como 50 chinguillos de Harina de Pescado (Bolsas de 1000 kilos que se usan para exportar la harina) arrastrados desde la Pesquera Landes al medio de la calle.
Literalmente Bagdad!
La historia suena a mentira o película (lo entiendo completamente), pero habiendo sido 5 años Jefe de Emergencias de un municipio, no es ni la peor historia vivida, sólo la que más me ha marcado, es increíble ver tal nivel de destrucción.
Saludos.
-
:sconf:
mi lluvia parece cuento de hadas al lao de las que han pasado uds :??
wenas historias :thumbsup:
-
:sconf:
mi lluvia parece cuento de hadas al lao de las que han pasado uds :??
wenas historias :thumbsup:
Es que yo creo que todos los que pasamos el 27F en auto en la zona cero (Septima y Octaba región costa), fue brigido y dudo que haya una condicion mas brigida que esa, caminos destruidos, sin bencina, sin agua ni comida, ANDUVE CON LA MISMA CAMISA 3 DIAS!!!
-
Es que yo creo que todos los que pasamos el 27F en auto en la zona cero (Septima y Octaba región costa), fue brigido y dudo que haya una condicion mas brigida que esa, caminos destruidos, sin bencina, sin agua ni comida, ANDUVE CON LA MISMA CAMISA 3 DIAS!!!
exacto, una amiga me contaba que pasó el 27F en conce y se tuvo que volver a chillán la misma noche (por razones obvias, tenía su hija chica en chillán, andaba carreteando no más en conce) y me contaba que la ruta estaba pa la cagá, toda partida, llena de escombros, pedazos de cerro, también como que caía barro y tierra... pero a diferencia de lo que cuentan ella como que se bloqueó y encontró que el camino se le hizo demasiado corto...
-
Similar pero no con tanta acción, para el 2010 viaje de Concepción a Curanilahue, la ruta 160 estaba destruida como se ve en la foto que tome:
(http://s15.postimg.org/4ihnnmdav/terremoto.jpg) (http://postimg.org/image/4ihnnmdav/)
(http://s15.postimg.org/5xj8ccee3/terremoto.jpg)
Mas allá de pasar lento y con cuidado... bajar a veces a constatar el estado del pavimento antes de cruzar.. pero tranquilo.. lo unico que me inquietaba era que no tenia mucho combustible y todas las bombas ya habian sido saqueadas
Por otro lado.. de niño tengo el recuerdo de viajar ruta Curanilahue-Arauco, mi papá al volante, con lluvia infinita, arboles que caían, por lo mismo mucha hoja y rama, poca visibilidad, auto con luces que poco alumbraban (nissan sentra creo que era), yo miraba y no veía nada... y mi viejo manejando lento y pero dando tranquilidad... yo cagao de miedo jajaja
Saludos
-
No recuerdo la fecha pero fue de vuelta de un viaje de la casa de mi papà en el cruce la montaña de teno cerca de curico, sali a la carretera y era tal la nevazon que no se podia andar de echo los autos estaban todos parados por un lapso de 35 min. fue super extraña la sensacion de manejo el miedo y por primera vez vi una carretera respetada en todo aspecto , velocidad, distancia. etc.
-
salida viña - santiago
como a las 22:00, lloviendo a mares, oscuro como boca de lobo. pensé que me saldría de la autopista o que me pasaba un camión por encima
me salvaron los "ojitos de gato" que se iluminaban con la luz del auto
-
a los 24 me vine con un peugeot 504-2000 desde el 20 de la florida a vitacura de noche por la circunvalación de entonces,. con lluvia y sin limpiaparabrisas... brigido como dicen.
En otra oportunidad llegando a santiago desde la serena en septiembre el 2009. Por La Ligua se desató un temporal de aquellos, con lluvia, truenos y relámpagos. En Til Til se hizo la noche y desde el peaje de Lampa hasta Vespucio estaba todo apagado, y caía granizo por lo que los haces de luz rebotaban y encandilaban. No veía nada, no más de 50 metros así que me ponía detrás de otro auto y me fijaba en ese.. que choque el primero pensaba.
-
volviendo al centro de CCP
café con piernas?
-
Manejando desde Recife a Maceió, una tormenta tropical que parecía te estaban tirando agua con balde. Además los vidrios se empañan altiro con el aire acondicionado prendido. La carretera llena de hoyos que no se ven porque están tapados con agua y no hay ninguna luz en medio de la nada. Al final hice mierda el neumatico en uno de los hoyos, afortunadamente solo fue uno y no dos como en la mayoría de los casos de los otros conductores que quedaron botados ahí mismo.
Cagó neumático, llanta y tapa de rueda.
-
Dentro de todas las cosas que me han pasado yo creo que la peor fue la que me paso este fin de semana,era como las 4am y iba recien saliendo de la carretera mientras frenaba mi velocidad era como de 70 mas o menos y a lo lejos veo un charco de agua... la cosa fue que no era agua sino una posa de aceite no pude hacer nada el auto entro a la posa y lo primero que hizo se fue de costado y le mande un golpe a la cuneta pero como era tanto aceite y por la velocidad el auto como que reboto y se pego unos trompos o coletazos mientras yo adentro a lo unico que atine fue a soltar el freno ya que el manubrio ni ruedas respondían en lo mas minimo el auto hizo lo quiso hasta que golpeo la cuneta nuevamente y se subio a la vereda parando contra el pilar de una pasarela,el auto quedo con radiador roto,parachoques para la historia y los 2 neumas (NUEVOS 1 semana de uso :-[ ) derechos mas la llanta de fierro se fueron a la basura
Primera vez que tengo 0 control sobre el auto otras veces ya sea por lluvia o frenada en seco siempre lo controlaba pero esta vez no podia hacer nada,sigo pensando y se me aprieta la guata pensar que si voy un pelito mas rapido no estaria contando la historia
-
Lo más Brígido fue bajar del cajón con hielo en la vía, el skin patinaba en tercera acelerando suave
-
bajando de lagunillas con viento blanco, camino de tierra, uff, ahora está pavimentado.
Cruzando hacia chile por cardenal samoré, con lluvia, habian dos rios bajando por el camino, acuaplaning a full, me dí cuenta por casualidad, la 4x4 auto y los abs hicieron su pega.
lluvia que no dejaba ver mas de 10 metros camino valdivia-san jose y en la ruta valdivia paillaco, una neblina por una nube que pasaba
Hola y sorry por subir el tema pero quedé pegado con lo de que el camino a lagunillas está pavimentado, ¿está correcto eso?
Es que tengo ganas de ir a darme una vuelta por esos lados ahora en Mayo (¿habrá algo de nieve?) y no sabía que ahora estaba pavimentado.
Saludos.
-
Hola y sorry por subir el tema pero quedé pegado con lo de que el camino a lagunillas está pavimentado, ¿está correcto eso?
Es que tengo ganas de ir a darme una vuelta por esos lados ahora en Mayo (¿habrá algo de nieve?) y no sabía que ahora estaba pavimentado.
Saludos.
sí, eso pusieron en el face de lagunillas que estaba completo( el año pasado era una parte) en mayo con nieve no creo a menos que se ponga a llover, mas en junio creo yo
-
sí, eso pusieron en el face de lagunillas que estaba completo( el año pasado era una parte) en mayo con nieve no creo a menos que se ponga a llover, mas en junio creo yo
Excelente, a esperar entonces, muchas gracias. ^-^
-
Madrugada del 27F, fui a ver a mi hermana y mi mujer (en esa fecha mi polola), para saber como estaban, había una polvadera absurda y la gente y los autos pasándose cuanto cruce y señalización por la raja, sumado a que no había luz, ni semáforos...caos total!
La otra, fue de Montana a South Dakota en EEUU, una capa de nieve que no daba visibilidad mayor a 5m, si es que, y lo peor, era cuando pasaban los camiones hechos una goma, y dejaban literalmente una cortina de nieve que nublaba toda la visual, de hecho, al desaparecer dicha capa, muchas veces iba con el auto pa cualquier lado, pista contraria o fuera de ella, asi que cuando pasaba uno, optaba por detenerme lento y poner luces.
-
Excelente, a esperar entonces, muchas gracias. ^-^
de nada, y lo otro es que tienen estacionamiento para 100 vehiculos, eso ni idea si habilitaron algún lugar o que, pero yo subía en el jimny y me estacionaba donde están los socios del club andino por un par de lucas al que cuida, publica fotos cuando vayas :thumbsup:
-
El miércoles 30 hice aquaplaning en la ruta Mulchén-Los Ángeles... pelúo pero entrete :uy:
-
Creo que ayer me superé un poquito :zipynana:
Venía en el panda cerca del parque eólico, lugar bastante estratégico por lo demás para poner esas cosas, y había un viento :zmad: más fuerte que la re :zmad: de lado... nunca había manejado así con un viento que me pegara de lado, con mucha lluvia, pavimento mojado, plumillas gastadas (a too esto tengo que cambiarlas ya, 3 años sin cambio las pobres :-[ ) y camiones en contra que me tiraban agua y barro... ufff... El auto culebreaba de lo lindo ^-^
-
Similar pero no con tanta acción, para el 2010 viaje de Concepción a Curanilahue, la ruta 160 estaba destruida como se ve en la foto que tome:
(http://s15.postimg.org/4ihnnmdav/terremoto.jpg) (http://postimg.org/image/4ihnnmdav/)
(http://s15.postimg.org/5xj8ccee3/terremoto.jpg)
Mas allá de pasar lento y con cuidado... bajar a veces a constatar el estado del pavimento antes de cruzar.. pero tranquilo.. lo unico que me inquietaba era que no tenia mucho combustible y todas las bombas ya habian sido saqueadas
Por otro lado.. de niño tengo el recuerdo de viajar ruta Curanilahue-Arauco, mi papá al volante, con lluvia infinita, arboles que caían, por lo mismo mucha hoja y rama, poca visibilidad, auto con luces que poco alumbraban (nissan sentra creo que era), yo miraba y no veía nada... y mi viejo manejando lento y pero dando tranquilidad... yo cagao de miedo jajaja
Saludos
Yo viajé de Santiago a Arauco el día 1 de marzo de 2010, me impresiona tu foto. ¿Es pasado Carampangue hacia el sur por la 160?
-
Manejando desde Pelluhue a Linares, de noche con una neblina espesa que nos daba una visibiliadad de tres a cuatro metros. La ruta interior entre cauquenes y Parral no tiene verma.... asi que a 20 por hora y con riesgo de encontrar animales en la ruta..
-
Manejando desde Pelluhue a Linares, de noche con una neblina espesa que nos daba una visibiliadad de tres a cuatro metros. La ruta interior entre cauquenes y Parral no tiene verma.... asi que a 20 por hora y con riesgo de encontrar animales en la ruta..
Puchas que era lindo Pelluhue, ¿como estara ahora?
-
Puerto Montt - Puerto Varas con una neblina que no permitia ver a 1 metro. Maneje 10km con intermitentes encendidos y con la cabeza por fuera del auto jaja
-
Nada muy terrible...nada comparado con lo que cuentan...
Este invierno, subiendo por calle Victoria hacia Bilbao, la esquina es súper inclinada, no cachaba si había hielo arriba, si no se sostenía el mono quizás me pitiaba al que venía atrás en la misma dirección, así que sobre la marcha y bastante encima de la esquina decidí doblar por 21 de Mayo...cuento corto, la esquina tenía una hermosa costra de hielo que no noté...la cola del mono se fue hacia la derecha y la trompa directo hacia un aveo blanco que por suerte venía a vuelta de rueda, el mono como que vibraba (sensación hermosa y desconocida para mí)...iba en ruta de colisión cuando justo salgo de la parte con hielo, y logro pegar un volantazo hacia mi carril...vi la cara de terror del otro conductor...paré para pedirle disculpas y eso, pero él no se detuvo...
Y la otra...nevada que pegó bastante acá, se acumuló un resto de nieve...vivo en una cuesta, así que me entretetuve viendo cómo patinaban e intentaban subir los autos...no hubo colisiones fuertes, pero sí se acumularon algunos monos al final de la bajada...en consideración a esas experiencias, no salí ni el domingo ni el lunes, el martes ya no quedaba nada de nieve...fui a buscar a mi vieja al campo y me fui por la bajada del hospital...es corta, medio empinada y en curva...y justo ahí estaba el último reducto de nieve de toda la puta ciudad...de nuevo sentí la vibración esa, no me las daré de super conductor, no sé qué wea hice pero controlé el mono y llegué sano y salvo a la esquina donde ya no había nieve...
Eso...largo y latero
-
Nada muy terrible...nada comparado con lo que cuentan...
Este invierno, subiendo por calle Victoria hacia Bilbao, la esquina es súper inclinada, no cachaba si había hielo arriba, si no se sostenía el mono quizás me pitiaba al que venía atrás en la misma dirección, así que sobre la marcha y bastante encima de la esquina decidí doblar por 21 de Mayo...cuento corto, la esquina tenía una hermosa costra de hielo que no noté...la cola del mono se fue hacia la derecha y la trompa directo hacia un aveo blanco que por suerte venía a vuelta de rueda, el mono como que vibraba (sensación hermosa y desconocida para mí)...iba en ruta de colisión cuando justo salgo de la parte con hielo, y logro pegar un volantazo hacia mi carril...vi la cara de terror del otro conductor...paré para pedirle disculpas y eso, pero él no se detuvo...
Y la otra...nevada que pegó bastante acá, se acumuló un resto de nieve...vivo en una cuesta, así que me entretetuve viendo cómo patinaban e intentaban subir los autos...no hubo colisiones fuertes, pero sí se acumularon algunos monos al final de la bajada...en consideración a esas experiencias, no salí ni el domingo ni el lunes, el martes ya no quedaba nada de nieve...fui a buscar a mi vieja al campo y me fui por la bajada del hospital...es corta, medio empinada y en curva...y justo ahí estaba el último reducto de nieve de toda la puta ciudad...de nuevo sentí la vibración esa, no me las daré de super conductor, no sé qué wea hice pero controlé el mono y llegué sano y salvo a la esquina donde ya no había nieve...
Eso...largo y latero
wajahjahjaja, me acordé q cdo éramos chicos mi viejo tenía una camioneta, y ahí echó de menos la doble tracción, tenía sólo atrás, y estábamos subiendo un cerro más parao que la cresta cuando se quedó pegá en el barro... como la tracción estaba atrás y venía vacía la ruea patinaba no más y se iba hacia abajo y mientras más aceleraba más patinaba y más pa bajo se iba... La cosa es que nos pidió que con mi hno fueramos a la caja de la camioneta pa que hiciera peso porque estábamos a punto de caernos a una casa que había a la orillita del camino... y napo, no quedaba de otra, subimos y nos pusimos a saltar pa que agarrara la maldita ruea el camino y ahí se resbaló un par de metros más hasta que pudo salir la cagá a punta de aserruchás, chuchás y otras técnicas varias :velhopozo:
-
como a finales de agosto, hace unos 2 años atras, venia del taller con el 125 y se puso a llover mas menos fuerte. El auto andaba con los "slicks", frenando una mierda y ademas sin limpiaparabrisas xD
-
como a finales de agosto, hace unos 2 años atras, venia del taller con el 125 y se puso a llover mas menos fuerte. El auto andaba con los "slicks", frenando una mierda y ademas sin limpiaparabrisas xD
wajhahjahjajhajhah, pudiste haber llevao champú y jabón pa aprovechar el viaje, hjajhajhahja :D
-
tuve que manejar a lo ace ventura xD