Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: KiPPeR en Enero 09, 2018, 19:47:02 pm
-
Hola, buenas tardes.
Tengo la siguiente inquietud: Ya llevo alrededor de 1100 km recorridos en mi auto nuevo (Suzuki Baleno Gls) y deseo realizar un viaje al sur (aprox. 300 km de ida y luego regresar el mismo día), ¿es recomendable andar tantos kms o aún debo darle mas "kilometraje" a mi auto?.
Se agradece cualquier comentario y ayuda.
Saludos.
-
Dele nomas! No pasa nada! En carretera es donde menos desgaste sufre el automovil, asi que hagalo tranquilo y disfrute el viaje y el auto!
Como experiencia, yo saqué del concesionario mi camioneta y al mes me fui de viaje, le hice 2500kms en 4 días, de stgo salí con 2.xxx kms y volví topando los 5 mil, asi que vaya tranquilo.
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Solo trata de no ir a RPM constantes todo el tiempo, las subidas y bajadas te ayudarán con eso, tampoco es una graaan distancia, así que no me preocuparía,
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Hola, buenas tardes.
Tengo la siguiente inquietud: Ya llevo alrededor de 1100 km recorridos en mi auto nuevo (Suzuki Baleno Gls) y deseo realizar un viaje al sur (aprox. 300 km de ida y luego regresar el mismo día), ¿es recomendable andar tantos kms o aún debo darle mas "kilometraje" a mi auto?.
Se agradece cualquier comentario y ayuda.
Saludos.
Como dice "kaoo", dale con confianza nomás. Sólo te recomendaría no mantener una velocidad de manera constante o por mucho tiempo.
Saludos.
-
no pasa naipe, vehiculos 0 km se llevaban a valdivia, 845 km de una tirada y jamás un problema, además como está el trafico es imposible andar a una velocidad constante
-
Primero que nada partir leyendo el manual del auto,por lo general Suzuki pide los primero mil kilómetros para rodaje del auto,así que dale no más sin problemas. :truestory:
-
Como dice "kaoo", dale con confianza nomás. Sólo te recomendaría no mantener una velocidad de manera constante o por mucho tiempo.
Saludos.
Por que no podría mantener una velocidad constante? osea hay que ir variando velocidades...no entendi
saludos.
-
Los autos nuevos va vienen preparados desde 0 para andar normalmente, y con la calidad de los aceites de hoy no hay problema.
Úsalo tranquilamente.
-
Por que no podría mantener una velocidad constante? osea hay que ir variando velocidades...no entendi
saludos.
Porque si se mantiene una velocidad de forma constante, el motor no se podrá adaptar de la mejor forma a los distintos niveles de exigencia.
-
Por que no podría mantener una velocidad constante? osea hay que ir variando velocidades...no entendi
saludos.
La idea es que para que se asienten las piezas de mejor forma, es combinar distintos rangos de rpm, es decir, ir cambiando de marchas básicamente. Tampoco debiera ser sobreexigido en rodaje (altas rpm).
De todos modos, en un auto con 1.100 km ya, da lo mismo jaja.
-
Hola, buenas tardes.
Tengo la siguiente inquietud: Ya llevo alrededor de 1100 km recorridos en mi auto nuevo (Suzuki Baleno Gls) y deseo realizar un viaje al sur (aprox. 300 km de ida y luego regresar el mismo día), ¿es recomendable andar tantos kms o aún debo darle mas "kilometraje" a mi auto?.
Se agradece cualquier comentario y ayuda.
Saludos.
No hay ningún problema, sólo preocuparse de NO mantener un régimen constante de RPM; debes ir "jugando" con la caja y listo. Tampoco se trata de llevarlo a la zona roja ni sobre exigirlo, sólo de ir variando el rango.
Saludos.
-
Porque si se mantiene una velocidad de forma constante, el motor no se podrá adaptar de la mejor forma a los distintos niveles de exigencia.
Yo creo que no va por ahí el tema , el tema va en que se asienten de la mejor maneja posible las piezas internas del motor. :o
-
Hola, buenas tardes.
Tengo la siguiente inquietud: Ya llevo alrededor de 1100 km recorridos en mi auto nuevo (Suzuki Baleno Gls) y deseo realizar un viaje al sur (aprox. 300 km de ida y luego regresar el mismo día), ¿es recomendable andar tantos kms o aún debo darle mas "kilometraje" a mi auto?.
Se agradece cualquier comentario y ayuda.
Saludos.
Dele nomás!! El auto viene listo para llegar y usar, de hecho podrías hacer los mil km de un paraguazo. La precaución es que en el tiempo de "rodaje" no sobre exigirlo más de la cuenta, pero de que se puede usar por tramos extensos desde 0, se puede! :thumbsup:
Mi experiencia:
- Spark LT: lo sacamos 0Km un día miércoles de la concesionaria. El día viernes siguiente nos fuimos donde los suegris a mostrar el auto: 200Km de una tirada aprox (más la vuelta). Lo tuvimos por 50.000Km y no dio ningún problema.
- SX4: ídem, de la concesionaria a donde los suegris. Voy llegando a los 70.000 y cero drama.
En ambos casos le di un uso suave sólo los primeros 1.000km y atento a cualquier comportamiento extraño del auto (alguna luz que se encendiera, la T°, frenos, etc)
-
Donde está la experiencia de Maurito cuando se necesita?
-
Yo creo que no va por ahí el tema , el tema va en que se asienten de la mejor maneja posible las piezas internas del motor. :o
Claro, pero en parte, esos ajustes también se van logrando gracias a los distintos niveles de exigencia que se les puede dar al motor.
-
Claro, pero en parte, esos ajustes también se van logrando gracias a los distintos niveles de exigencia que se les puede dar al motor.
No, nada que ver. Las tolerancias de fabricación hoy son distintas a los autos de tu época, un Fiat argentino del 60-70 no se compara con la fabricación actual.
-
No, nada que ver. Las tolerancias de fabricación hoy son distintas a los autos de tu época, un Fiat argentino del 60-70 no se compara con la fabricación actual.
-
Los autos nuevos va vienen preparados desde 0 para andar normalmente, y con la calidad de los aceites de hoy no hay problema.
Úsalo tranquilamente.
Entonces si son los mismos fabricantes los que preparan los vehículos para usarlos normalmente, para que en el manual indican hacerle un pequeño rodaje durante ciertas cantidad de kilometros...? no entiendo :sconf:
Anda tranquilo, puedes andar los kilometros que quieras, solo no mantener velocidades constantes, ni sobre exigirlo... dale una mirada al manual, no muerde...