Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: sergiov en Enero 27, 2015, 09:47:12 am
-
Estimados, una consulta.
Resulta que se me 'cruzó' el pilar de un estacionamiento. Fue a muy baja velocidad, pero aún así abollé y raspé la puerta del copiloto de la Koleos. Como fue un pilar de concreto el raspón es grande, o sea hay que pintar la puerta completa y desabollarla también.
El deducibe del seguro son como 120 lucas, pero me dicen que si lo ocupo es probable que suba la prima, por lo que si no hay mucha diferencia entre el valor del arreglo y el deducible optaría por hacerlo sin el seguro.
¿cuánto calculan así al ojo que saldría mas o menos eso?
Gracias!
-
en un taller bueno, debería costarte casi 100 lucas, considerando que cobran mas de 30 solo la pintura (por pieza) y la desabollada, depende del tamaño y profundidad del golpe.
La diferencia de pasarlo por el seguro, es que aparte de salirte mas barato, puedes ir al taller que quieras, el trabajo va a salir infinitamente mas rápido y no te va a subir la prima. A una compañera le subió 15 lucas mensuales por un topon (tapabarros y parachoque) y estuvo mas de un mes sin auto
-
Ahh wena Don Quelo, gracias.
Creo que será esa la opción entonces.
-
Te recomiendo que antes de elegir el taller preguntes como hacen el trabajo. Hay algunos talleres que trabajan desabollando con calor y restauran la pieza a su forma original, es más trabajoso pero queda bien. En otros aplican masilla y luego pintan encima, lo cual nunca queda bien pues la pintura agarra la textura de la masilla y además, luego de un timpo se agrieta y/o desprende.
La ventaja del seguro es que puedes negociar el cambio de la pieza al estar abollada, por ejemplo si tiene un "quiebre" en el metal, en ese caso resulta mucho mejor el resultado y es obviamente mucho más caro, pero lo debe cubrir el seguro.
-
Sí, al seguro le podría pedir cambiar la puerta, pero al final sabemos que 'la casa siempre gana' y junto con el deducible, van a subir la prima. Por eso, si no hay taaanta diferencia, optaria por reparar por mi cuenta.
-
Sí, al seguro le podría pedir cambiar la puerta, pero al final sabemos que 'la casa siempre gana' y junto con el deducible, van a subir la prima. Por eso, si no hay taaanta diferencia, optaria por reparar por mi cuenta.
Lo de la subida de prima no siempre es así, depende mucho de las condiciones del seguro que uno tenga contratado, has seguros que no suben y otros que se contratan al inicio por dos o tres años. Además, no hay que olvidar que los seguros tienden a bajar al aumentar la antiguedad del auto por un tema de valor comercial asegurado. Mi opinión es que el forero primero se informe y evalúe que le conviene más. Si pretende conservar el auto por un par de años o más, probablemente quede más satisfecho con una puerta nueva. Por último, ante una subida significativa de prima, siempre está la opción de cotizar seguro en otro lugar.
No nos olvidemos que el seguro "es para usarlo", no le veo mucho sentido pagar una cantidad no despreciable mes a mes para terminar pagando por fuera un arreglo de calidad inferior. Obviamente, cualquier reparación que sea inferior al deducible conviene hacerla uno y eso es asumido al momento de elegir el monto del deducible del seguro, pero cuando el monto de la reparación es superior, tiene mucho sentido usarlo.
-
Pilares cuxxxx que se cruzan. Igual podrías subir una foto de como quedo la puerta, derrepente no es tan grave como uno se imagina al otro lado de la pantalla.
-
Por último, ante una subida significativa de prima, siempre está la opción de cotizar seguro en otro lugar.
No nos olvidemos que el seguro "es para usarlo", no le veo mucho sentido pagar una cantidad no despreciable mes a mes para terminar pagando por fuera un arreglo de calidad inferior. Obviamente, cualquier reparación que sea inferior al deducible conviene hacerla uno y eso es asumido al momento de elegir el monto del deducible del seguro, pero cuando el monto de la reparación es superior, tiene mucho sentido usarlo.
Discrepo ... si tienes siniestros en un seguro, los tienes en todos y lo mas probable es que si tienes un siniestro, te cueste mucho cambiarte a otra compañía por un valor menor al alza. Hay una especie de "colusión" entre los seguros
Respecto a arreglarlo por fuera... pta que cuesta encontrar un taller de desabolladura y puntura BBB! talleres hay mucho, los que trabajan bien esta ultra copados y a precios estratoféricos, por el contrario, los baratos, le echan 2 kilos de masilla, pintan a la intemperie (a veces en lugares con mucha tierra), el color no se parece mucho al original, etc.
Pero aun así es mejor pagar un poco mas que el costo del deducible que estar a pie 2 meses por un miserable rayón en una puerta. Cuando el choque es grande, a ojos cerrados por el seguro, se demoren lo que se demoren
-
Discrepo ... si tienes siniestros en un seguro, los tienes en todos y lo mas probable es que si tienes un siniestro, te cueste mucho cambiarte a otra compañía por un valor menor al alza. Hay una especie de "colusión" entre los seguros
Respecto a arreglarlo por fuera... pta que cuesta encontrar un taller de desabolladura y puntura BBB! talleres hay mucho, los que trabajan bien esta ultra copados y a precios estratoféricos, por el contrario, los baratos, le echan 2 kilos de masilla, pintan a la intemperie (a veces en lugares con mucha tierra), el color no se parece mucho al original, etc.
Pero aun así es mejor pagar un poco mas que el costo del deducible que estar a pie 2 meses por un miserable rayón en una puerta. Cuando el choque es grande, a ojos cerrados por el seguro, se demoren lo que se demoren
Ese es el tema, como es poco y creo que me saldrá casi lo mismo o un poco mas que el deducible, estoy viendo que me sale mejor ir por fuera.