Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: camilonate en Agosto 25, 2015, 21:13:38 pm
-
Estimados,
Si compran un auto, ¿cuanto valorarían que el dueño les diga..."mira, acá están todas las etiquetas de los cambios de aceite" o un "tengo un excel con el historial mecánico del auto"?
¿Que le pondrían ustedes?
Lo pregunto porque me surgió la duda de llevar un pequeño "control" de las cosas que le hago al auto...
-
puede ser, pero trata de tener siempre las boletas y ojalá el repuesto antiguo, al menos yo creería asi, de todas formas no está demas hacer mantenciones preventivas al comprar un usado
-
Yo lo valoro pero al parecer las otras personas no tanto, a los autos les tengo todo guardado y cuando he vendido ni pescan las boletas de servicio y demases
-
Cuando vendí el Compass mostré las 3 mantenciones en concesionario oficial, mediante boletas (ya que se me había perdido el libro :velhopozo: ) pero el tipo que lo compró sí valoró eso, de hecho el auto seguía en garantía por lo mismo.
Hay casos en donde por antiguedad no es tan valorado, pero podría tocarte un comprador que valore esos items.
-
Yo lo valoro y compro autos asi,todo timbrado ojalá
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
es relativo igual, me pueden mostrar cosas timbradas, pero si el auto se ve para la corneta cuando lo revisas, no sirve de mucho
tampoco es algo tan tajante que venga con mantenciones timbradas de concesionario, muchas veces se ha visto que los wns frescos con suerte le cambian aceite de motor y no le hacen nada mas a los autos, a pesar de que las pautas incluyan otras cosas
yo prefiero ver un auto en buenas condiciones, y apenas lo compre hacerle la mantencion completa correspondiente, ojala cambiando todos los fluidos, o al menos los que amerite cambiar (como el de caja si es automatico, refrigerante, todos los filtros, etc)
por ejemplo en mi caso, el mazda venia con mantenciones en mazda hasta los 50, y el auto tenia 70 mil... el compadre lo unico que tenia era un papelito de esos que se cuelgan en el telecomando de un cambio de aceite... igual no me compliqué mucho, entre los 50 y los 70 solo corresponde un cambio de aceite y cambio de filtro de bencina...
-
Para mi, es lo ideal, porque si esta en garantia al menos tengo donde ir a reclamar si falla algo, y si no esta en garantía al menos es señal que al auto le hacian el mantenimiento minimo
todo sujeto al estado general del auto, si está chomierrrrrrrrr pero con el libro timbrado. next!
si tienen las boletasde mantenimientos por fuera... no me aporta mucho
-
Es determinante, al menos a mi juicio. Al revender el auto, si se indica (en la libreta de mantenimiento timbrada) que sus revisiones fueron hechas al día y en concesionario, es un plus porque eso da la idea de que se hicieron a su debido tiempo, y consecuentemente, denota el cuidado que se le ha dado al vehículo. Ante cualquier cosa, es más fácil saber los servicios que se le han hecho, cuándo, y también de qué calidad (piezas originales, etc.).
-
Eso podrá ser para autos relativamente nuevos, pero si van a comprar un auto con 10 años a cuestas, es probable que no exista libreta ni nada y vayamos en el tercer o cuarto dueño, fácil. De esta manera solo hay que regirse por los detalles
Por lo general yo compro autos por su estado, he visto vehículos mantenidos y con boletas hasta por los codos, pero vienen maltrechos. Ahí es donde las condiciones físicas del auto mandan, son preponderantes más que el historial.
-
Eso podrá ser para autos relativamente nuevos, pero si van a comprar un auto con 10 años a cuestas, es probable que no exista libreta ni nada y vayamos en el tercer o cuarto dueño, fácil. De esta manera solo hay que regirse por los detalles
Por lo general yo compro autos por su estado, he visto vehículos mantenidos y con boletas hasta por los codos, pero vienen maltrechos. Ahí es donde las condiciones físicas del auto mandan, son preponderantes más que el historial.
El cuidado o "conservación" que le da el usuario no solo viene aparejado con el mantenimiento mecánico, también tiene que ver el cuidado diario (estado de tapices, por poner un ejemplo).