Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DON QUELO en Junio 03, 2011, 15:03:49 pm
-
La semana pasada me junte con un amigo al cual le vendi mi auto (Clio) al cual le cambiaba aceite sagradamente cada 5000 kms, bujias y filtros cada 10.000 (si, un poco maniatico), pastillas originales, etc... si bien le daba duro, le retribuía con mantenciones mas que rigurosas
El tema es que se lo vendi con 40.000 kms casi justos yo por precaucion (lo compre usado) le cambie la correa a los 27.000. Ahora el auto tiene 87.000 kms y salio a colacion el tema de lo bien que se le habia portado el auto para el trato que el le daba, y me enteré que desde que se lo vendí le ha cambiado....2 veces aceite... SI DOS!!! ni hablar de las bujias y filtros. :?? :?? :?? :?? :?? ahora pronto le iba a hacer el cambio de correa y demases.. ojo "pronto"
Lo cual viene a reafirmar lo que hago con el impreza: mantenciones justas y necesarias (aceite cada 7500) y mantenciones segun pauta, nada mas. por que? porque pretendo cambiar el auto mmm uno, dos años mas y no deberia fallar hasta ese entonces y el desgaste del auto.... que se lo coma el que viene!!!!.
Mucha gente le pone fundas en los asientos, cubre volante, no lo deja al sol, le bota los chanchitos cuando le echa bencina, etc, cuidas el auto como a tu hijo, al comprarlo te preocupas de que tenga lindo tapiz, un rico volante y para que?? para taparlo???? y despues viene otro wn/a y lo hace mierrrrrrrrrrrrrr.
Respecto a que le sacas mejor plata, si esta mas cuidado.. OBVIO! pero no se trata tampoco de maltratar ni despreocuparse del auto, pero tampoco ser tan maniatico, a no ser que pretendas quedar con el auto mas de... 7? - 10 años?
bueno... eso queria comentar no mas :risa2: :risa2:
-
En mas de alguna oportunidad comente el tema de las fundas en los asientos...
Ademas de ser feas (por lo menos para mi, no hay ninguna que se precie de agradable o bonita), son calurosas (la mayoria) y las que pueden ser regularmente de mejor calidad, cuestan por sobre las 40 o 50 lucas...la pregunta es..y para que??
Para que quien compre el vehiculo despues, disfrute del tapiz original, limpio?? naaa...lo disfruto yo
Respecto a las mantenciones, para el caso de las tata, solo la mantencion del fabricante, en concesionario hasta que terminen las garantias...nada mas
Despues, solo la mentancion basica..con lo basico
Los otros vehiuclos de marcas y prestigios reconocidos (mazda, chevrolet, hyundai) ninguna mantencion en concesionario...y las mantenciones basicas (solo aceites y filtros) cuando hay tiempo y estan pasadas...
Coincido completamente con tu forma de pensar..si me quedara con estos vehiculos eterbnamente, me preocupo mas alla..pero si no...solo lo justo
-
Yo creo que hay que diferenciar 2 cosas:
1.- Si el tema de las mantenciones y cambio de repuestos es obsesivo a tal punto que tu ni tu familia disfrutan el auto (porque no dejas ni que tus hijos coman una papa frita para no manchar el tapiz, o lavas tus zapatos antes de subir) hay un problema, pero si el hacer las cosas como corresponde o mejor que lo mencionado por la pauta del fabricante te da la tranquilidad y seguridad que necesitas para transportarte y transportar a tus seres queridos y ademas de eso disfrutar el auto con ellos no encuentro el problema.
2.- Si el auto lo quieres para toda la vida porque es el que siempre quisiste tener entonces ser obsesivo es uno de los requisitos para disfrutar de la pasion que sientes por ese monton de fierros.. :P
Independiente que las mantenciones se realizen siguiendo la pauta, esta mas que demostrado que la tolerancia tanto de los componentes mecanicos como de los fluidos es mayor a la indicada, pero claramente en una sociedad "reactiva" como la nuestra te das cuenta de que eso a la larga te genera fallos mucho mas caros porque debes REPARAR antes que PREVENIR, ahi entra otro punto, el de los repuestos alternativos de pesima calidad.. pero eso da para mucho mas..
esop..
:thumbsup:
-
la gente maniática es re desagradable, pobre de quien tenga que bancarse alguno por ahí en la familia o que se yo jaja... las cosas uno las compra para usarlas, para disfrutarlas en familia y no para volverse loco cuidando porquerías materiales.
tampoco caer en dejación o descuido, por ejemplo 30 mil km sin cambio de aceite es una estupidez.
todos los extremos son malos y los seres humanos tendemos al extremismo en vez del balance.
-
Lo otro que me da risa es cuando los arreglan "para venderlo" andan con el auto aboyado, pintura decolorada.. y lo pintan, para venderlo mejor y que el wn que lo compra ande con el auto impeque :pozozipy: :pozozipy: por que no lo arreglan para ellos andar en un auto bonito???
-
En mas de alguna oportunidad comente el tema de las fundas en los asientos...
Ademas de ser feas (por lo menos para mi, no hay ninguna que se precie de agradable o bonita), son calurosas (la mayoria) y las que pueden ser regularmente de mejor calidad, cuestan por sobre las 40 o 50 lucas...la pregunta es..y para que??
Siempre pienso en este tema y muchas veces el estado del auto es
el reflejo de còmo es el dueño..
Pero me toca ver a los funcionarios de empresas tratar los autos como bolsa.. A nosotros
nos pasò con el unico vehiculo 0 km que compramos. una Fiat Strada...
A pesar de eso, aperra bien. La vendimos ya.
Al final terminamos con una D-21 que recibimos en parte de pago y a los mecànicos los mandamos en bus...
No les gusta, pero si no cuidan lo que hay . . . .
Por otra parte, no uso fundas (Ando solo), pero sì como en el auto y uso unos protectores de 3 lucas cada uno que ademàs evitan que uno se resbale..
Asì vendì un V16 1999 con el tapiz como nuevo ..
Saludos
-
las fundas las encuentro practica en el sentido de no andar dejando el vehiculo en algun servicio para que lo limpien, además que sería en las vacas y el tiempo está para pasear y otras cosas, aparte de eso, me da lo mismo si se disfruta o no el tapiz, además que a algunos les salen motas y no me gustan, respecto a las mantenciones las que tocan hasta que se acabe la garantía y despues al taller que mandamos siempre los autos, que por politica cambia los repuestos y no reparan a si que mas que eso no encuentro que algun cuidado sea extremo o no, si fuese por eso le construimo un museo mejor :reverencia:
-
no quiero decir que lo unico que le hago a los autos es lavarlos y cambiarles el aceite...
-
aceite y bencina y seria ...derrepente le miro el deposito de cooland
cuando hay que cambiarle pastillas o algo se lo cambio pero de hay a andar preocupado por bujías y cosas raras naaa jaaj
-
Un buen dueño tiene un buen auto (refierome a estado general) y cuando lo vende no entrega un cacho a quien se ha sacado la cresta juntando la plata para un usado. Empatía muchachos, aun no he vendido un auto que lo haya usado sin preocuparme de sus mantenciones y si algo me falta le digo al nuevo dueño que parta por ahí su mantención, porque el que venga despuès me va apagar lo que pida y al menos quiero ser honesto en entregarle algo que se ajusta a lo que va a desembolsar. Si a nadie le gusta comprar un auto mal tenido ¿porque debe gustarle venderlo así?.
Existen algunos parámetros obviamente, hay que ser maniático con algunas cosas, otras importan poco la verdad... pero el que conozca mi auto, puede desprender que sin ser maniático ni obsesivo, lo tengo en inmejorable estado para su año ;) y cuando lo venda, asi como pasó con mis 11 anteriores, el que se lo lleve lo disfrutará no más ni mejor que yo, sino que de la misma manera ycon la misma tranquilidad.
-
Hay casos y casos.
Una conocida de la VI Región tenía una Mazda 4x4 2003 que se pegó un calentón y nunca más quedó bien ...
Le metieron $1 millón y aún asi fallaba y fallaba.
La vendieron un poco castigada en Stgo, lejos del dueño original.....
por si acaso.
Saludos
-
La semana pasada al preguntar sobre el cubre asientos, encontre que tenia toda la razon el usuario que dijo que el segundo dueño disfrutaria tanto del tapiz como del volante como nuevos que tenia mi yaris.
Asi que el suzuki por los menos los asientos delanteros los mantendre asi como viene, para atras necesito si o si proteccion, pq a veces echo al perrito....
En relacion a las mantenciones las hago sagradamente y el que se lleve mi auto tendra suerte en ese aspecto, si me toca comprar otro usado, ojala la persona lo tenga tambien impecable.
-
Siempre pienso en este tema y muchas veces el estado del auto es
el reflejo de còmo es el dueño..
Con el dolor de mi alma, comparto este comentario "de calidad " con giornalaio. :risa2:
Una vez me tocó ver acá en la pega, un wn que vendía su auto,,, mas obsesivo que la cresta. Practicamente el auto era intocable, y poco menos tenías que sacarte los zapatos para subirte arriba. El maletero parecía hotel 5 estrellas :??.
Para mi no tiene sentido lo anterior. Si compras algo para mejorar tu calidad de vida, que sentido tiene que le andes hinchando las pelotas a tu familia para que cuiden el auto. :pozozipy: .
-
La obsesión es exagerada, pero el cuidado de cuestiones tan básicas como cambiar el aceite cuando corresponde, cuidar los niveles de agua (coolant), revisar cada cierto tiempo las varillas de aceite de caja, de dirección, presión de neumáticos, una lavadita de carrocería de vez en cuando, proteger los tableros del solo con silicona, rotación de neumáticos, alinear y balancear por lo menos una vez al año y seguramente se me olvida algo mas, son preocupaciones elementales para conducir con tranquilidad y seguridad como para mantener un buen precio de reventa y no pasan por ser obsesivo. Además es una buena forma de no tener que gastarse muchas lucas de rompe y raja en panas jodidas que aparecen precisamente por no darle el cuidado elemental al auto.
-
Lo logico es hacer las mantenciones en el rango que indica el fabricante, pero el uso de aceites extremadamente caros, o que cuando lo laves usa solo un paño de X material para que no se te raye la pintura, o echale emulsionado en el tubo de escape xD xD es como demasiadoooooooooooooooooo
Otra cosa es no mantenerlo o tenerlo siempre sucio lo cual ya pasa al tema del descuido
-
::) ... yo entro...casi...en la categoría de maniático del auto.... ;D
Respecto del cuidado:
- Lo mantengo permanentemente limpio.
- Prohibido comer (alimentos) en el auto.
- Me enferman los ruiditos...así que nada de cosas sueltas en el piso o los asientos. Para eso está la maletera....que también está ordenada.
- Fumar...impensable. :cop2:
Respecto de las mantenciones:
- Según pauta del fabricante y en consecionario
- Cualquier ruido extraño o algo que me paresca raro....al consecionario...previa revisión mía para ver si es solucionable.
- Siempre repuestos y accesorios originales.
Gracias a esto los autos que he tenido siempre han estado impecables durante su permanencia conmigo y al momento de venderlos no ha costado nada. :thumbsup:
-
yo soy mas menos maniatico, comer y fumar es impensable en el auto, ya se ensucia y me da lata limpiarlo y el olor a cigarro es re molesto.
pero el auto por fuera tiene varios rayones, lo lavo cada 2 semanas y las mantenciones por la pauta no mas, quiza el tema los ruidos me molesta pero tampoco es pa tanto si el auto es para usarlo po
-
A mi me da lo mismo, no me amargo porque esté sucio o coman en el auto SI me importa que no fumen, ya que es fácil quemar algo.
Lo cuido harto pero no soy maniatico. Apenas llego adonde mis papás lo lavo bien, lo aspiro y lo dejo como nuevo, para luego tenerlo otro mes más sin lavar. Pasa de limpio en estado mint a hecho bolsa con las llantas negras ;D.
De motor soy un poco maniático, tiene que estár todo bajo control, refrigerante, aceite, filtros originales y sin ningun resto de aceite.
-
Yo siempre los tengo con revisiones al dia ... algunos regalitos de vez en cuando ..
pero de ahi a tenerlo como nuevo siempre .. nunca ..
-
uta yo soy mas cochino entonces, lo lavo siempre un dia antes de que llueva, es como mi maldicion personal, el sabado lo iba a lavar, y por alguna razon mi sra me dijo, vas a lavar el auto AHORA? asi que lo lo moje con la manguera, y voila, que se pone a llover el domingo.
eso si, todo al dia con sus mantenciones, no me importa si mi hijo se vomita o se caga dentro del auto, total se limpia con productos ROMMEL! jajaj
-
uta yo soy mas cochino entonces, lo lavo siempre un dia antes de que llueva, es como mi maldicion personal, el sabado lo iba a lavar, y por alguna razon mi sra me dijo, vas a lavar el auto AHORA? asi que lo lo moje con la manguera, y voila, que se pone a llover el domingo.
eso si, todo al dia con sus mantenciones, no me importa si mi hijo se vomita o se caga dentro del auto, total se limpia con productos ROMMEL! jajaj
Lección aprendida.....mira siempre www.meteochile.cl (http://www.meteochile.cl) antes de lavar el auto....te puede ahorrar varias molestias.... :thumbsup:
-
pienso que es bueno mantener el cacharrito en buenas condiciones, al menos yo el sentrita lo cuide bastante porque sabía que me tenía que durar varios años.
si bien le tenía sus respectivas fundas a los asientos era porque me gusta salir bastante, eso implica que llevo el termito con cafe y sus sangurururos ademas del picadillo extra.
como generalmente iba al cajon a disfrutar de la nieve obviamente había barro y ensucia mucho.
cuando lo puse en venta, el tipo que lo vió se enamoro del auto por lo bien cuidado que estaba, asi que mantenerlo bien es un plus a la hora de la venta porque uno pide un precio y no tiene que hacer rebaja porque le falta esto.. y este otro.
el que tengo ahora viene con un tapiz extremadamente claro y obvio que se ensusiara muy pronto, asi que le compre su correspondiente funda tambien.
-
Lección aprendida.....mira siempre www.meteochile.cl (http://www.meteochile.cl) antes de lavar el auto....te puede ahorrar varias molestias.... :thumbsup:
O mas rentador, me pongo con una web propia, www.hoylavomiauto.cl (http://www.hoylavomiauto.cl) asi los demas conductores de conducechile se meten a esa pag, ven si ese dia lavo mi auto, asi ellos no lo lavan pq seguro que llueve al ratito. :pozozipy:
-
O mas rentador, me pongo con una web propia, www.hoylavomiauto.cl (http://www.hoylavomiauto.cl) asi los demas conductores de conducechile se meten a esa pag, ven si ese dia lavo mi auto, asi ellos no lo lavan pq seguro que llueve al ratito. :pozozipy:
No te olvides de subir fotos de cuando estás lavando el auto....con paraguas.... ;D ;D
-
Yo soy maniático, muchos deben pensar que mis autos son unos waters andantes, jajaja, el renault si lo era, el lada y el daihatsu no, siempre me preocupo de revisar de vez en cuando tren delantero, pastillas y balatas, neumáticos, niveles de todo, si una correa presenta un chillido, se cambia, total son re baratas, y así, el R5 me enseñó que hay que mantener los autos en un estado decente mientras el bolsillo te lo permita, para no pasar rabias en las calles, el daihatsu jamás me ha dejado tirado, pasa la RT legalmente y todo.
-
tambien me gusta mantenerlos impeque, lavados , aspirados, etc.....................pero desde que llego el demonio que ahora tiene 2 1/2 años es practicamente imposible, lleno de restos de galletas , envases de jugos, juguetes, etc,etc
-
tambien me gusta mantenerlos impeque, lavados , aspirados, etc.....................pero desde que llego el demonio que ahora tiene 2 1/2 años es practicamente imposible, lleno de restos de galletas , envases de jugos, juguetes, etc,etc
la maqueta requiere muchos cuidados :risa2: :risa2: :risa2: :)
-
Yo creo que hay gente que excede los límites. Forra el auto entero, le ponen cubre piso a todo aquello que no cubren los pisos de goma y más encima unas huinchas a los costados, por si lo pasas a llevar con los zapatos no se ensucie. Para mi eso eso es musho.
En mi caso sí me preocupo de mis autos, en el sentido de hacerle todas sus mantenciones, los asientos de piloto y copiloto los tengo con una funda casi igual al tapiz original del auto, que prácticamente no se notan pero si me cuidan el tapiz. Y en la medida de lo posible lavado una vez a la semana y sin papeles ni ¨polvo¨ en el interior ( ;D). Y cuido de no pasarlo a llevar, ni pasar rápido lomos de toro, etc.
Cuidar el auto debe ser, desde mi punto de vista, andar en un auto limpio y bien cuidado, más allá de protegerlo para el siguiente dueño. Además de sacarle un poco más de lucas el día que lo vendas.
-
yo prefiero andar con el auto sucio por fuera que por dentro.
lo aspiro como una cada mes y medio y por fuera igual lo lavo como cada 3 semanas o un mes
por dentro se demora harto en estar sucio, por que el 80% del tiempo ando solo en el auto.
por fuera lo lavo con jabon sonax con un esponja de esas forradas en material de toalla y lo seco con esas esponjas cuadradas de colores que venden para la cocina.
lo encero como 3 veces al año, en realidad me da paja encerarlo,por que la gracia es encerarlo despues de haberlo lavado y el animo no da para las 2 cosas.
lo de las fundas para asientos no me gustan, primero por que si no son hechas a medida donde un tapicero, quedan super feas, se corren y como son universales no calzan bien.
segundo los diseños cada vez son mas flaytes con llamas y dragones en colores que no combinan con nada, como azul con rojo, o amarillo con negro.
y por ultimo, el auto es para gozarlo, seria lo mismo que comprarse zapatos y ponerle unas bolsas de plastico para que no se ensucien.
-
Yo creo que hay gente que excede los límites. Forra el auto entero, le ponen cubre piso a todo aquello que no cubren los pisos de goma y más encima unas huinchas a los costados, por si lo pasas a llevar con los zapatos no se ensucie. Para mi eso eso es musho.
Siiiii, típico algunos que los forran de molduras de goma con ojos de gato por los dos parachoques y en los bordes de las puertas, fundas plomas en la parte superior del tablero con la marca del auto, cubre volante y al final terminan como árbol de pascua por proteger sus autitos.
-
Yo pienso que los cuidados al final son una inversion ya que lo puedes vender mejor despues, pero no se trata de desvivirse tampoco. Que opinan de hacer un sellado de carroceria? estoy pensando hacerselo a mi auto, creo que alguna vez hay que hacerselo, lo que no cacho bien es si con eso quedara un poco mas suave en cuanto a ruidos.
-
Yo pienso que los cuidados al final son una inversion ya que lo puedes vender mejor despues, pero no se trata de desvivirse tampoco. Que opinan de hacer un sellado de carroceria? estoy pensando hacerselo a mi auto, creo que alguna vez hay que hacerselo, lo que no cacho bien es si con eso quedara un poco mas suave en cuanto a ruidos.
Se supone que sí, quedan mucho más suaves y lo importante es que evitan que la humedad y suciedad extrema penetre a lugares no recomendados, es muy recomendado para vehículos que circulan habitualmente por caminos malos, con agua, nieve o barro. El cuento es que creo que hay muy pocos lugares que lo hacen y es caro, 50 lucas aprox :ouch2:
-
¿No será de chassis?
-
¿No será de chassis?
Yo también supuse que a eso se refería
-
¿No será de chassis?
eso eso ^-^
-
ojo con las fundas, en caso de choque son terribles pues no funciona adecuadamente el diseño anti efecto submarino que tienen todos los automoviles modernos en su diseño
(bueno, los lifan no, pero esos con cuea andan)