Autor Tema: consulta que aceite usar .  (Leído 6432 veces)

Desconectado FAUNDEZ89

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3019
Re:consulta que aceite usar .
« Respuesta #20 en: Junio 14, 2012, 23:26:26 pm »
10w40 no significaba que el 10 es la viscosidad para cuando el motor no está caliente y 40 para cuando tiene temperatura de trabajo?




generalmente el 10w40 es el que se usa para climas templados parejos... como chile. El 20w50 queda para climas más cálidos y para motores viejos y para que no quemen aceite.

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:consulta que aceite usar .
« Respuesta #21 en: Junio 14, 2012, 23:38:17 pm »
10w40 no significaba que el 10 es la viscosidad para cuando el motor no está caliente y 40 para cuando tiene temperatura de trabajo?




generalmente el 10w40 es el que se usa para climas templados parejos... como chile. El 20w50 queda para climas más cálidos y para motores viejos y para que no quemen aceite.

Oye que aceite usas en el beetle?
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado FAUNDEZ89

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3019
Re:consulta que aceite usar .
« Respuesta #22 en: Junio 15, 2012, 00:11:28 am »
este: 

http://www.conocophillipslubricants.com/brands-products/Single.aspx?pid=235&brand=Kendall+Motor+Oil

aqui esta en kendall chile:  http://www.kendallchile.com/content/view/25/27/  es el 5w40 y el envase es este:



es lo mejor de lo mejor de kendall  ;D


antes usé un redline-5w40... creo que el kendall es mejor.
« Última modificación: Junio 15, 2012, 00:14:36 am por FAUNDEZ89 »

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:consulta que aceite usar .
« Respuesta #23 en: Junio 15, 2012, 00:26:05 am »
este: 

http://www.conocophillipslubricants.com/brands-products/Single.aspx?pid=235&brand=Kendall+Motor+Oil

aqui esta en kendall chile:  http://www.kendallchile.com/content/view/25/27/  es el 5w40 y el envase es este:



es lo mejor de lo mejor de kendall  ;D


antes usé un redline-5w40... creo que el kendall es mejor.


Meesh, bueno saberlo.

Yo quiero probar el redline, aun no he tenido problemas con liquimoly.

Ahora uso 5w30, estoy pensando migrar a 10w60 racetech gt-1 liquimoly por el solo hecho de las temperaturas del turbo.
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado Hitokiri

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1656
Re:consulta que aceite usar .
« Respuesta #24 en: Junio 15, 2012, 00:43:00 am »
gracias palomo
wena pagina y gracias a ella llegue a una con todo lo relacionado a los repuestos y  codigos del evo .
http://camskill.co.uk/

asi que segun el fabricante se recomienda 10w30 y solamente sintetico .



Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:consulta que aceite usar .
« Respuesta #25 en: Junio 15, 2012, 01:44:01 am »
gracias palomo
wena pagina y gracias a ella llegue a una con todo lo relacionado a los repuestos y  codigos del evo .
http://camskill.co.uk/

asi que segun el fabricante se recomienda 10w30 y solamente sintetico .

Filete entonces!

Trata de no usar mobil one. Como caso te cuento que subaru chile usa mobil en los STI/wrx y varios han roto el motor con menos de 100 000 kms, algunas teorias dicen que es mucho zorreo, otras fatiga de material, pero la mas fuerte dice que es el aceite el penca mezclado con los otros factores.

Si usas el auto normal, sin zorreo un sintetico de esa calidad te puede durar 10 000 kms (algunos dan mas, pero yo no me arriesgo por el filtro principalmente), con unas pisadas 7500, con zorreo hardcore 5000 kms.

Yo por costumbre (en el c3 y compass lo hago asi) lo cambio cada 5000 kms sin zorreo hardcore.

Obvio tambien mantener como hueso santo el filtro de aire.

Saludos
« Última modificación: Junio 15, 2012, 01:55:52 am por Tapion »
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:consulta que aceite usar .
« Respuesta #26 en: Junio 15, 2012, 09:28:54 am »
Algunos alcances sobre la clasificación SAE de viscosidad.

- Las cifras SAE de los aceites de motor no son límites de temperatura de operación como podría creerse.
- Tampoco son directamente viscosidades (si así fuera la viscosidad a baja temperatura sería menor que a alta)
- Cuando se habla de viscosidad SAE de aceites, se está refiriendo a la norma SAE J300.
- La norma SAE J300 establece rangos de viscosidad a diversas temperaturas que debe cumplir cada aceite clasificado.
- La viscosidad a alta temperatura se mide a 100°C, valor cercano a la de operación de un motor.
- La viscosidad a baja temperatura se mide entre -40°C y -5°C según el grado. (no solo a -18°C como antes se hacía)

Cada fabricante de motores especifica un rango de viscosidad SAE en función de la temperatura ambiente en el manual. Si se usa un aceite con cifras fuera de rango, pueden darse los casos siguientes:

- Primera cifra SAE demasiado baja, el aceite fluye bien en un motor congelado pero podría lubricar mal a las temperaturas reales de uso.
- Primera cifra SAE demasiado alta, el aceite fluye con dificultad y lubrica mal en frío, sobrecarga el arranque y suele producir ruidos. 
- Segunda cifra SAE demasiado baja, la película lubricante podría romperse en caliente y aumentará el desgaste.
- Segunda cifra SAE demasiado alta, el aceite circula con dificultad, lubrica mal y gasta mas combustible.

En suma, hay que leer lo que especifica el manual para el aceite. En general, es improbable que un foro proporcione información mas confiable que la que da el fabricante del vehículo. Un usuario común solo puede actuar en algunos casos modificando para el "lado seguro", usando aceites de mejor calidad (sin cambiar viscosidad) o intervalos de cambio menores a los especificados.
 
« Última modificación: Junio 15, 2012, 11:21:04 am por Foxbuster »
Foxbuster

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel