Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: seba en Septiembre 20, 2014, 09:17:23 am
-
Les dejo un artículo bien interesante de algo que se ha debatido bastante en el foro.
http://es.autoblog.com/2014/09/20/de-verdad-necesitabas-un-motor-diesel-estas-seguro/ (http://es.autoblog.com/2014/09/20/de-verdad-necesitabas-un-motor-diesel-estas-seguro/)
-
Excelente la columna. De verdad también pienso que los diésel no son la panacea. Prefiero un híbrido porque por último contaminan mucho menos.
-
Buen artículo!
En el fondo un citycar diesel 0km es la peor compra que se puede hacer. Un diesel con el tiempo se vuelven un cacho, y si se habla de comprar uno usado, estos pueden durar mucho, pero para lograr eso, el nivel de gastos en mantención es altísimo y el ahorro de lucas por concepto de combustible se te va a la crest@.
-
Para ser exacto tendrias que contar tu experiencia con un diesel,yo por mi parte he tenido una partner atmosférica cero atados , berlingo multispace 2013 cero atados, rexton 2.9 tampoco ningun problema, rrepuestos baratos, rinden mucho, no tiran ese olor apestoso al partir frio en la mañana de los bencineros y lo mejor no ando mirando la aguja de combustible a cada rato. Cero fallas de motor no asi con bencineros que he tenido (6 autos). Ruidos nada, en carretera no se escucha el motor, y en ciudad solo cuando los exiges.
-
yo creo que todo va en el uso que se le de al vehiculo, en mi caso despues de 9 meses y 28 mil km (comparado con un motor de gasolina 2.0 en un megane 3) me he ahorrado aproximadamente $ 930.000, asumiendo que las mantenciones son 100 a 120 lukas mas caras en el diesel me he ahorrado $ 570.000 manteniendolo en concesionario.
el motor DV6 de peugeot es uno de los diesel mas comunes ya que lo usa el 308, el 208 (los primeros diesel que llegaron y el rolland garros y el XY) el 301, el c elisse, los furgones peugeot y citroen y no se si se me escapa algun otro modelo del grupo PSA, asi que repuesto debe haber harto y a precios no tan elevados.
si se quiere un auto diesel para hacerle 15 mil km al año no tiene mucho sentido.
-
El tiempo da la razón, dicen por ahí. ..!!!
Invito a todos los que me trataron de enfermo, loco, estúpido, ignorante y demás improperios, a leer detenidamente la columna citada para que vean que los diesel son mas delicados y caros de mantener en comparación a un gasolina.
Los altos costos de mantencion y tambien el mayor costo inicial, no hacen que sea una buena compra en la mayoria de los casos.
Saludos.
-
no cacho tanta alaraca por el tema de los diesel y bencineros... el que quiere un diesel no importa el tamaño, es cosa de él no más, parecen testigos de jehová o mormones (con todo respeto) tratando de meterle hasta al perro su credo.... cada una de las opciones existe por algo, simplemente porque hay mercado, hay distintos gustos y necesidades, lo demás es paja molida no importa si lo dice autoblog, topgear, el mago oli o quien sea :truestory: no porque lo diga conducelandia la gente dejará de comprar petroleros
-
no cacho tanta alaraca por el tema de los diesel y bencineros... el que quiere un diesel no importa el tamaño, es cosa de él no más, parecen testigos de jehová o mormones (con todo respeto) tratando de meterle hasta al perro su credo.... cada una de las opciones existe por algo, simplemente porque hay mercado, hay distintos gustos y necesidades, lo demás es paja molida no importa si lo dice autoblog, topgear, el mago oli o quien sea :truestory: no porque lo diga conducelandia la gente dejará de comprar petroleros
Solo hay que agregar que en el caso de los autos, son para vehículos que andan todo el día en la calle, en estos casos si se justifica, o simplemente para vehículos de carga o trabajo duro.
Les recuerdo que vamos en Euro V para vehículos livianos, pero para maquinaria no tenemos denominaciones Euro, quiere decir que las retroexcavadoras, grúas de horquilla, etc., que trabajan en ciudad no cumplen ninguna norma ambiental y contaminan igual.
-
Muy buena columna, dice varias verdades de los diesel y bencineros.
Ojo, en España el precio del diesel y bencina es casi el mismo, aquí hay al menos $200 de diferencia entre diesel y 93.
Por mi parte, la DMAX 3.0 Diesel va en 170.000 con 5 años y jamas una avería.
-
Aquí aún conviene harto el diésel por la diferencia del precio del combustible.
Sin embargo el artículo dice unas cuantas verdades. A mi por lo menos como hago máximo 10 mil km al año no me conviene el petrolero para nada.
Cada vez veo con mas interés los bencineros pequeños turbo, tipo ecoboost y similares.
-
Ojo, que ahi mismo hay un link respecto a la emisión de material particulado de los motores de gasolina de inyeccion directa y turbo. Al final es lo mismo: mas presión y temperatura resulta en la formación de compuestos particulados cancerígenos. Y probablemente también sean motores mas complejos y difíciles de reparar como los diesel.
Al final creo que la mayor ventaja de un motor de gasolina va por el ruido y vibraciones del diesel.
Acá por lo menos el Fiat Grande Punto diesel se amortizó y se hubiera seguido usando sin problemas suponemos hasta los 200.000 km de no mediar un accidente que lo dejó como pérdida total. Claro que se usaba harto y sobre todo en carretera. Se optó por reemplazarlo por un gasolina porque ahora los diesel están mas caros y porque ninguno cuajaba con el gusto de la futura dueña.
Yo creo que la cosa va por sacar bien las cuentas. No incluir posibles fallas, porque los diesel no fallan mas que los bencineros.
-
Hay diversos costos que nunca incluimos para la amortización, y esos pasan "piola" para el cálculo, sin embargo están ahí presentes, y pueden hacer que necesitemos más km para recuperar la "inversión".
Para andar sólo en ciudad es súper buen en el caso de la locomoción colectiva la cual está siempre con el motor a temperatura constante, pero para el particular no es así la cosa y ya no es tan bueno...
-
muy bueno lo lei ayer.
-
No hay ninguna inversion que amortizar. Al vender un diesel siempre será mas caro y facil de vender que un bencinro. Fijense en un 206 usado bencinero vs diesel. el diesel se vende mas caro y como pan caliente. el bencinero nadie lo pesca
El articulo parte de un error, igual que muchos de aca, que existe un monto que justificar al comprar un diesel. Ese monto "extra" se recupera con la venta y con creces.
-
No hay ninguna inversion que amortizar. Al vender un diesel siempre será mas caro y facil de vender que un bencinro. Fijense en un 206 usado bencinero vs diesel. el diesel se vende mas caro y como pan caliente. el bencinero nadie lo pesca
El articulo parte de un error, igual que muchos de aca, que existe un monto que justificar al comprar un diesel. Ese monto "extra" se recupera con la venta y con creces.
Totalmente correcto, ese precio extra es por el estigma de superioridad absoluta del que goza el vehículo petrolero en nuestro país, lo cual hace que tengan muy buena reventa, lo cual esta dado por el costo menor del combustible, sin embargo si igualamos el diésel con la gasolina de 97 octanos entonces pierde bastante atractivo.
Ya lo dije una vez, todo lo que diga "diésel" en nuestro país es súper bien valorado (a veces sobrevalorado) y se vende y revende bien, no importa que sea un tarro, pero si es diésel es favorito.
Los importadores saben bien nuestra preferencia y saben que la gente paga sin asco un precio elevado por un vehículo diésel.
-
Totalmente correcto, ese precio extra es por el estigma de superioridad absoluta del que goza el vehículo petrolero en nuestro país, lo cual hace que tengan muy buena reventa, lo cual esta dado por el costo menor del combustible, sin embargo si igualamos el diésel con la gasolina de 97 octanos entonces pierde bastante atractivo.
Ya lo dije una vez, todo lo que diga "diésel" en nuestro país es súper bien valorado (a veces sobrevalorado) y se vende y revende bien, no importa que sea un tarro, pero si es diésel es favorito.
Los importadores saben bien nuestra preferencia y saben que la gente paga sin asco un precio elevado por un vehículo diésel.
¿Entonces por qué casi no hay oferta de autos particulares a diesel? Tu teoría se va a las pailas :cumple:
El C3, diesel y con un rendimiento extraordinario, debí liquidarlo a huevo porque nadie lo quería...
-
Es que el C3 bencinero era y es reguleque y el diesel reconocidamente penca. Respecto a las mantenciones todos los del grupo VAG cuestan los mismo sean diesel o bencineros siendo la única diferencia el filtro de combustible que se cambia después de los 40.000 km y que cuesta $15.000 más, siempre y cuando no lo compres en en el concesionario.
-
cuanto cuesta una camioneta usada, misma marca y modelo, mismo año, estado y kms diesel v/s bencina. es harta la diferencia. el diferencial que pagaste por el diesel se mantiene hasta que lo vendes, y más encima el diesel lo vendes más rápido (en general).
Lo único importante es al diesel hacerle bien sus mantenciones, no pasarse con filtros ni aceite, respetar lubricantes que indica el fabricante. NADA MAS.
Al menos yo, no uso diesel en mis vehiculos particulares, solo en los de trabajo, pòr ahora.
-
¿Entonces por qué casi no hay oferta de autos particulares a diesel? Tu teoría se va a las pailas :cumple:
El C3, diesel y con un rendimiento extraordinario, debí liquidarlo a huevo porque nadie lo quería...
Porque en ese segmento de vehículos aún estamos en pañales (estamos más desarrollados en diésel de transporte y trabajo que particular), pudo haber mejor oferta pero desde los anuncios de castigar con mas impuestos a ese segmento entonces los importadores no hicieron un mayor esfuerzo para traerlos, y con eso además se ahorran millonada en capacitación y herramientas para ese tipo de mecánica.
-
Ehmmm, esta bien contar experiencias, pero la idea es no generalizar con eso:
1- El 206 de mi novia, motor bencinero 1.6 lo vendi en 2 semanas (y era el mas caro en chileautos para su año), lo vieron y se lo llevaron..... el auto estaba impeque.
Un colega vendio su 206 1.4 en 3 dias y solo a 100 lks menos que el precio promedio de mercado...... eso de que nadie los quiere, es mas imaginacion que ora cosa.
2- Don Sammy, ¿donde compra el filtro de bencina en 15 lks?, porque en Centrowagen vale 40 lks, y en concesionario 60 lks........ eso para un motor TSI VW.
3- El precio de reventa de un diesel es mayor porque el precio de compra es mayor tambien (no hay nada oculto en eso), pero solamente usando conceptos de depreciacion (porcentaje por año), es OBVIO que mientras mas gastes en la compra, mas pierdes en la venta, por ende solo por ese hecho, te va a costar mas plata la depreciacion del auto o camioneta......... lo amortizas con el costo de combustible??? depende del uso, pero no siempre es asi.
4- Fiabilidad/complejidad. Es cierto que los diesel han alcanzado un nivel elevado de sofisticacion, potencia y rendimiento, pero mientras mas complejo se hacen, es mas facil que fallen........ y ya teniendo que incorporar mas elementos de recambio como por ejemplo el famoso FAP para poder cumplir las normas, tienes otro costo asociado a circular con un diesel que no lo tienes en un bencinero.
5- Uno no es mejor que el otro sistema en terminos absolutos (diesel vs bencina), en el caso de CHile, donde el diesel es considerablemente mas barato que la bencina y el costo del auto + el de mantencion en el diesel es mayor a su version bencinera, todo depende del kilometraje que recorras al año para amortizar o no la inversion (amortizar y empezar a gastar menos en relacion a un bencinero implica mucho kilometraje.... y si ese es el caso, bienvenido diesel).
6- Facilidad de manejo. Lo he dicho varias veces, un bencinero es mas facil de llevar que un diesel. En el diesel tiene que considerar ciertos habitos de manejo que en un bencinero no, por ejemplo mantener alegre el motor.... y mucha gente acostumbrada a un bencinero que se cambia a un diesel por la promesa de combustible barato no sabe eso ni menos lo sigue, por lo que los autos empiezan a dar problemas antes y las piezas de recambio mueren con anticipacion (el famoso FAP, el convertidor catalitico, las EGR, etc)............. yo en ese caso, para alguien que solo sabe hechar bencina y andar, prefiero recomendarle un bencinero (porque justamente es llegar y andar).
SALUDOS
-
Una observacion, sammy habla de que el filtro vale 15.000 pesos mas que el del bencinero, pero no dice que cueste 15 lukas.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
hablan como si dependiera la vida de algunos polarizar el tema entre bencinero y petrolero.. simplemente existen ambas alternativas..
-
Una observacion, sammy habla de que el filtro vale 15.000 pesos mas que el del bencinero, pero no dice que cueste 15 lukas.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Eso, eso
+1000. Yo señalé diferencia no precio
-
No se... de repente me da la impresión de que hablan sin tener la experiencia o los datos duros (estadísticas).
-Los diesel no fallan mas que los bencineros. Los que digan que si lo hacen aporten con algo. No solo con una frase hecha.
-¿Facilidad de manejo? ehhmmm... no se, con el torque que tenía el motor chiquitito del Fiat me imagino un diesel mas grande y debe ser un placer y facilidad total. ¿A alguien se le ha muerto el auto por andar en ciudad? Mucha challa creo yo...
Finalmente, como dije en otro tema hace un tiempo, las camionetas diesel son el mejor ejemplo, en mineras, forestales, etc. zorreadas a mas no poder y el motor sigue ahi andando como si nada. Mucho kilometraje, no les hacen rodaje ni las cuidan pq el motor está frío. Y tienen la misma tecnología que los autos.
Creo que conviene hablar desde la experiencia y los datos reales.
Ojo, que así como hay bencineros baratos de mantener y de repuestos hay diesel baratos de mantener y de repuestos y así como hay diesel weviados de mantener y caros de repuestos hay bencineros que si te caga una pieza importante solo la trae el concesionario y te cuesta un ojo de la cara.
Lo demás es MITO.
Finalmente, que alguien me explique entonces porque recórcholis la mayoría de los dueños de vehículos diesel está mas que feliz y se repite el plato...
-
No se... de repente me da la impresión de que hablan sin tener la experiencia o los datos duros (estadísticas).
-Los diesel no fallan mas que los bencineros. Los que digan que si lo hacen aporten con algo. No solo con una frase hecha.
-¿Facilidad de manejo? ehhmmm... no se, con el torque que tenía el motor chiquitito del Fiat me imagino un diesel mas grande y debe ser un placer y facilidad total. ¿A alguien se le ha muerto el auto por andar en ciudad? Mucha challa creo yo...
Finalmente, como dije en otro tema hace un tiempo, las camionetas diesel son el mejor ejemplo, en mineras, forestales, etc. zorreadas a mas no poder y el motor sigue ahi andando como si nada. Mucho kilometraje, no les hacen rodaje ni las cuidan pq el motor está frío. Y tienen la misma tecnología que los autos.
Creo que conviene hablar desde la experiencia y los datos reales.
Ojo, que así como hay bencineros baratos de mantener y de repuestos hay diesel baratos de mantener y de repuestos y así como hay diesel weviados de mantener y caros de repuestos hay bencineros que si te caga una pieza importante solo la trae el concesionario y te cuesta un ojo de la cara.
Lo demás es MITO.
Finalmente, que alguien me explique entonces porque recórcholis la mayoría de los dueños de vehículos diesel está mas que feliz y se repite el plato...
Yo he tenido y tengo varios vehículos diesel y nunca he tenido mayores problemas...
Mitsubishi Montero corto (increible maquina) 2003 se fue con 170 mil y aun lo veo pasar como si nada
Mitsubishi Dakar 2007 se fue con mas de 300 mil/km y sin problemas
Mitsubishi Dakar 2011 actualmente mas de 200 mil/km y sin problemas
Peugeot 301 2013 actualmente cerca de los 50.000 y sin problemas
Hyundai Santa fe 2014 actualmente 17 mil/km (es super poco eso si)
Mi experiencia con estos vehículos ha sido mas que satisfactoria, por lo mismo sigo y seguiré comprándolos.
-
Eso, eso
+1000. Yo señalé diferencia no precio
Tiene razon don Sammy, mi error :thumbsup:
-
No se... de repente me da la impresión de que hablan sin tener la experiencia o los datos duros (estadísticas).
-Los diesel no fallan mas que los bencineros. Los que digan que si lo hacen aporten con algo. No solo con una frase hecha.
-¿Facilidad de manejo? ehhmmm... no se, con el torque que tenía el motor chiquitito del Fiat me imagino un diesel mas grande y debe ser un placer y facilidad total. ¿A alguien se le ha muerto el auto por andar en ciudad? Mucha challa creo yo...
Finalmente, como dije en otro tema hace un tiempo, las camionetas diesel son el mejor ejemplo, en mineras, forestales, etc. zorreadas a mas no poder y el motor sigue ahi andando como si nada. Mucho kilometraje, no les hacen rodaje ni las cuidan pq el motor está frío. Y tienen la misma tecnología que los autos.
Creo que conviene hablar desde la experiencia y los datos reales.
Ojo, que así como hay bencineros baratos de mantener y de repuestos hay diesel baratos de mantener y de repuestos y así como hay diesel weviados de mantener y caros de repuestos hay bencineros que si te caga una pieza importante solo la trae el concesionario y te cuesta un ojo de la cara.
Lo demás es MITO.
Finalmente, que alguien me explique entonces porque recórcholis la mayoría de los dueños de vehículos diesel está mas que feliz y se repite el plato...
Amigo, lea bien lo que expuse.
SALUDOS
-
Amigo, lea bien lo que expuse.
SALUDOS
Si lo leí bien. Ahora lo volví a leer. Dices que hay que mantener alegre un motor diesel sino este fallará, básicamente dices lo mismo que el artículo. No es así, es decir, es cosa de que entre el turbo y empieza a limpiar, si lo manejas a muy pocas rpm (cuando aun no entra el turbo) ahi se puede producir suciedad, pero con los motores de ahora eso es casi imposible por como se relacionan con la caja. Al hacer un manejo normal no hay ningún tipo de problema.
Y si ya quieres asegurarte sal a carretera un par de veces al año y llévalo en tercera o cuarta a 3500 rpm por unos 15 minutos y listo.
Insisto que hay mucho mito alrededor de los diesel, básicamente por desconocimiento y porque no se ha tenido uno. E insisto también en lo que dije antes: si le fallan tantas cosas a los diesel ¿porque la gente se repite el plato?. Lo de que el diesel es mas delicado que los de gasolina es mito no mas.
Donde si creo que el bencinero se come al diesel es en ausencia de ruidos y vibraciones, y si hay ruido es rico (un V8, un V6 torquero, un L4 a altas rpm).