Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Carlos VTi en Septiembre 13, 2010, 00:16:14 am

Título: Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Carlos VTi en Septiembre 13, 2010, 00:16:14 am
Bueno amigos, vengo con una consulta.
Resulta que quizas me valla todo el verano a trabajar a USA,  por lo que el auto quedara guardado en la casa desde diciembre hasta marzo.
Que problemas puede presentar?
Quizas, si se puede deteriorar mucho, sea conveniente venderlo (aunque amo mi auto, es el primerito entonces es un cariño especial) y a la vuelta como vengo con unas lukitas mas comprar otro.
Pero la idea principal es dejarlo guardado. En mi casa queda bajo techo, pero en el patio (es un simple techito en la entrada de la casa)
Que recomiendan los expertos? Escucho opiniones.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Alonso_amg en Septiembre 13, 2010, 00:18:48 am
no se si es para tanto... a lo mas pienso que podrias tener problemas con los neumaticos, que se deformarian por estar tanto tiempo en una misma postura, la solucion seria dejar el auto levantado para que no pase... lo demas, no creo... por ultimo cambias los fluidos cuando vuelvas,
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Tapion en Septiembre 13, 2010, 00:26:10 am
No es para tanto.

Dejalo con poca bencina
Desconecta la bateria
Abierto (me refiero a que las puertas se puedan abrir sin necesidad de desactivar algun sistema)
Tapado
Una ventana entre abierta para que no se ponga ediondo a polvo.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: DON QUELO en Septiembre 13, 2010, 00:29:37 am
debes tener especial cuidado en

pasarla la rax en USA, 

respecto al auto... los neumaticos con harto aire (no sobre inflado), obvio que no esten pinchados, bateria desconectada, idealmente poca bencina y a gozarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Carlos VTi en Septiembre 13, 2010, 00:38:26 am
Exelente!  ^-^
Asi me traigo varias cositas para el auto!  :lero:
Entonces me voy a preocupar de buscar funda, y alguna manera de tapar las ruedas, por que se mojan todos los dias con los regadores, y si no les paso un paño seguido el sarro se pega y cuesta un kilo sacarlo! (me paso con el Outback que teniamos antes, y eso que quedo ahi solo un mes!)
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: pipe_5 en Septiembre 13, 2010, 10:28:53 am
Nada mas que agregar, no vas a tener ningún problema.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Patagonia en Septiembre 13, 2010, 10:32:16 am
Que no sea rasca la funda, se pegan a la pintura. Batería desconectada y los neumas bien inflados para que no se deformen...si alguien lo puede sacar a pasear cada 2 semanas mejorsssss

saludos
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Shumway en Septiembre 13, 2010, 10:34:31 am
Si está con muchos kms luego del último cambio de aceite, lo cambiaría a la vuelta.

Filtro de bencina también lo revisaría a la vuelta.

Lo ideal sería que alguien lo lleve a dar una vuelta corta de cuando en cuando.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Tapion en Septiembre 13, 2010, 10:40:09 am
No veo xq llevar a dar vueltas.

No les pasa nada.

Es solo un mes.

Aca en la casa el mazda lleva tirado años, los autos de mi abuela se usan una vez cada 3 meses, el compass a pasado una vez 2 meses sin andar.

El c3 cuando llego el compass lo tuve 2 meses parado.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Carlos VTi en Septiembre 13, 2010, 10:49:26 am
El filtro de bencina lo cambie cuando lo compre, en enero.
El aceite asi como va el km, le tocaria cambio en diciembre, asi que se cambiaria en marzo a la vuelta.
La funda ya la tengo, es mas o menos parecida a las bolsas reutilizables de los supermercados, pero mas gruesa, asi que como es de tela no se va a pegar a la pintura.

De sacarlo, lo puede sacar mi mama, pero el atado va a ser estar conectando y desconectando la bateria...
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: giornalaio en Septiembre 13, 2010, 10:51:06 am

 No sé... La Chevy 500 1992 que tenia yo y que recibi con 56.000 km originales terminó quemando aceite
 por retenes válvulas, pero paso sin usarse DOS AÑOS.
Saludos,

Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: The South Face en Septiembre 13, 2010, 10:56:59 am
no pasa nada compadre, yo todos los años viajo al sur con la camioneta cargada en diciembre, me vengo en bus a buscar el auto para andar tranquilo y económico allá, viajo casi todos los fines de semana en auto a la capital, en ese intertanto la camioneta está estacionada a la intemperie hasta marzo, ni siquiera le desconecto la batería; en marzo me vengo a la capital en el auto, vuelvo al sure en bus y me traigo la camioneta cargada... nunca he tenido problema, ni siquiera se descarga la batería (o sea obviamente pierde carga, a lo que me refiero es que parte al toque sin necesidad de empujarla o hacerle puente).
en todo caso como precaución, después de tenerla 3 meses parada cambia aceite aunque no tenga el kilometraje habitual para los cambios.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: RAIM en Septiembre 13, 2010, 11:03:03 am
idealmente poca bencina

Tenía entendido que se debería dejar con harta bencina en el estanque. De ser posible, lleno.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: giornalaio en Septiembre 13, 2010, 11:04:32 am

 Cinderella, creo que tengo la respuesta:
 
 (se usa pa los tractores)

 Esto es para evitar que, estando el estanque vacío, se forme condensación en las mañanas frías, lo que perjudica al sistema..
saludos,
 
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: Tapion en Septiembre 13, 2010, 11:08:26 am
idealmente poca bencina

Tenía entendido que se debería dejar con harta bencina en el estanque. De ser posible, lleno.

Es para evitar que las particulas pesadas decanten y estas puedan tapar el filtro de bencina o los inyectores en caso de que algo llegase a pasar la barrera que pone el filtro.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: RAIM en Septiembre 13, 2010, 11:16:33 am

 Cinderella, creo que tengo la respuesta:
 
 (se usa pa los tractores)

 Esto es para evitar que, estando el estanque vacío, se forme condensación en las mañanas frías, lo que perjudica al sistema..
saludos,
 

Después busco el manual, pero es algo como lo que tú dices.
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: osornino1976 en Septiembre 13, 2010, 19:04:51 pm
una funda y bateria desconectda no mas,y la ventana no tan abierta para que no se metan gatos ni bichos.
unos 2 centimetros no mas (ademas para que se ventile del calor),tapa los tapices con algo.

y chao.
manda fruta.(si te deja el sag)
Título: Re:Dejar el auto parado 3 meses
Publicado por: carlos1985 en Septiembre 13, 2010, 22:48:26 pm
si a la vuelta lo vas a vender yo creo que seria mejor venderlo altiro y pedirle a alguien que moje el auto y le saque el polvo cada cierto tiempo para que no se pegue la mugre