Otro trabajo hecho con la temática de rellenar la línea con pintura, esta vez una forester.
Una vez lavado el auto completo, en ese sector se procede a ver realmente la línea que queda. Ya pasé pasta de pulir y solo queda a la vista lo que necesita retoque con PU y el trabajo más denso

Hago un color similar para que se note lo menos posible el retoque

Limpieza de la raya, con alcohol y un cotonito limpio solo para botar lo que se aloje en ella. No queda pelusa por cierto.

Comienza el trabajo de relojero, por el largo que tiene el rayón son más o menos 30 minutos haciendo el retoque


Así queda una vez hecha la pasada



Acelero el secado para terminar en el tiempo establecido

Una vez seco, boto el excedente y se aprovecha de igualar un poco el brillo en la superficie

Finalmente pulido a máquina en la zona de manera muy suaave, luego boto las marcas de bonete con "perfeteo" (3M) y aplico detallador líquido. Y queda así, solo una leve diferencia imperceptible salvo al acercarse sobre la puerta para verlo, pero a distancia normal ya no se nota

Finalmente se termina de aplicar detallador al resto del auto y dejar el brillo parejo. Debo decir que en colores oscuros es más fácil que en colores claros el tema de esconder los rayones, la idea de lo complejo del trabajo es que parezca que no hubo más que arañazo... o sea, jamás se pasó un clavo o una llave por ahí

Estimado Pincel,
Que opinión tienes sobre los productos de eliminación de rayas en formato "lápiz transparente" que rellena el surco ???
Desde ya gracias.
No funciona ¿sabes? lo compró un amigo y en un auto verde botella no hizo ni cosquillas... quizás autos de colores más claros como plata, blancos, amarillos o beige puede ser que hagan algo disimulando la raya, pero solo tengo esa experiencia con el "smart pen"