Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: jose2017 en Noviembre 08, 2017, 17:14:19 pm
-
Es verdad que las cajas automáticas de VW duran a lo sumo 180 mil kms y después mueren porque vienen selladas y no se les puede cambiar aceite?
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Es verdad que las cajas automáticas de VW duran a lo sumo 180 mil kms y después mueren porque vienen selladas y no se les puede cambiar aceite?
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hay algunas generaciones de DSG que tienen problemas, en general las versiones "semi-secas" como la DSG 7, pero eso de que mueren "si o si" y que no se les puede cambiar aceite es totalmente falso.
Lo que sí es cierto es que al parecer hay algunos concesionarios que no hacen la pega del cambio de aceite de caja y creo que en algunos casos han habido problemas post-cambio, pero eso es más tema de incompetencia del taller que de la calidad del vehículo.
-
Eso es totalmente falso.
-
Yo he tenido VW variados y la gran debilidad son las cajas automáticas.
No se si a los 180, pero siempre andan extrañas y cortan cuando quieren.. Son sumamente taimadas.
Igual adoro los VW, pero hay que ser VAGFAN para soportar su funcionamiento.
Lo ideal es cambiarle el aceite, aunque no es tarea fácil pero se puede.
Salu2
-
Yo he tenido VW variados y la gran debilidad son las cajas automáticas.
No se si a los 180, pero siempre andan extrañas y cortan cuando quieren.. Son sumamente taimadas.
Igual adoro los VW, pero hay que ser VAGFAN para soportar su funcionamiento.
Lo ideal es cambiarle el aceite, aunque no es tarea fácil pero se puede.
Salu2
Sería bueno saber modelos y años para tener más antecedentes.
Saludos!
-
Yo tuve un Audi a3 con una caja 4at que es la misma que usaban los golf de la época (2003)
El tema es que claro eran selladas pero igual se podían cambiar, eso sí lo aconsejable era hacer el primer cambio a los 60 mil km y mantener las mantenciones bajo ese régimen (cada 60 mil km), si ya se cambiaba a los 120 o más te podías echar la caja, al menos vi varios casos así...muchos se confiaron con que el aceite era de por vida y luego dejaban pasar los km y morían a los 180 mil y antes si se cambia el aceite ya pasado los km.
-
Yo he tenido VW variados y la gran debilidad son las cajas automáticas.
No se si a los 180, pero siempre andan extrañas y cortan cuando quieren.. Son sumamente taimadas.
Igual adoro los VW, pero hay que ser VAGFAN para soportar su funcionamiento.
Lo ideal es cambiarle el aceite, aunque no es tarea fácil pero se puede.
Salu2
Más que fanático, no tiene sentido meterse en un cacho en un auto comun. Un Passat V6 o algo de ese tipo es distinto.
-
He tenido Passat, Bora y Golf.
3 Passat (1.8T y 2.8 V6), 4 Boras (3 AT) y 4 Golf(1 AT y 3 MT) y siempre lo mismo con la caja.
Los adoro, pero es el némesis sus cajas...
-
He tenido Passat, Bora y Golf.
3 Passat (1.8T y 2.8 V6), 4 Boras (3 AT) y 4 Golf(1 AT y 3 MT) y siempre lo mismo con la caja.
Los adoro, pero es el némesis sus cajas...
Ahhh, fanático con ganas. Que lata lo de las cajas, ¿cuál es el problema específico que presentan?
3 Passat (1.8T y 2.8 V6)
OT: Amor eterno a ese motor :wub:. En algún momento de la vida tendré un VR6, ya sea el 2.8 o el 3.2, lo necesito jaja.
-
He tenido Passat, Bora y Golf.
3 Passat (1.8T y 2.8 V6), 4 Boras (3 AT) y 4 Golf(1 AT y 3 MT) y siempre lo mismo con la caja.
Los adoro, pero es el némesis sus cajas...
Fanático VW!!!
la misma duda que Iscariot ¿Qué falla? Estamos hablando de cajas con convertidor de par más antiguas, o DSG?
-
Ahhh, fanático con ganas. Que lata lo de las cajas, ¿cuál es el problema específico que presentan?
OT: Amor eterno a ese motor :wub:. En algún momento de la vida tendré un VR6, ya sea el 2.8 o el 3.2, lo necesito jaja.
Las cajas son muy complejas (Sean normales o triptronic), nunca cortan a las mismas revoluciones.
La falla más común es el disco de segunda, y esto se debe a los torques y potencias que desarrollan estos autos, especialmente los Passat.
El kick down actúa muy salvajemente al pisarlo, bajando normalmente hasta 2, por lo que las cajas son muy explosivas, y al serlo, normalmente terminan muriendo.
A lo mejor si andas a lo caballero, pero en carretera pican los pies por pisarlo (El 1.8T va a 160 a 3000 rpm, el v8 lo hace a 2200 RPM y a ambos les saque mas de 240 sin problema)
-
Es normal que los autos fallen cuando los tratas asi.
Con un uso normal y las mantenciones respectivas supongo que no deberian dar mayores problemas.
-
Si preguntas en el club VAG, te darás cuenta que las cajas fallan siempre, no importando el trato.
De hecho, es la única marca que tiene 3 talleres especializados solo en cajas VAG.
O sea, para que vivan de eso, algo indica.
Y si le consultas a cualquier mecánico VAG, la respuesta es la misma.....
-
mi golf cabrio tiene la clasica 01M que usan tambien los mk4 y beetle y a los 145 mil cuando lo compre le cambie el aceite y no hubo problema, aparte lleva el filtro en el carter que se aprovecho de cambiar, yo creo que el mito nace pq no tiene varilla de aceite y el procedimiento del cambio es bien europeo, nada simple
-
Pero por ej. Caglos tiene su Tiguan con harto km y no le ha fallado.
Yo creo que el TIguan me lo voy a quedar despues de la garantia asi que estare consultando para cambios de aceite, en el consecionario nica porque es un hecho que no lo saben hacer.
Si preguntas en el club VAG, te darás cuenta que las cajas fallan siempre, no importando el trato.
De hecho, es la única marca que tiene 3 talleres especializados solo en cajas VAG.
O sea, para que vivan de eso, algo indica.
Y si le consultas a cualquier mecánico VAG, la respuesta es la misma.....
-
Pero por ej. Caglos tiene su Tiguan con harto km y no le ha fallado.
Yo creo que el TIguan me lo voy a quedar despues de la garantia asi que estare consultando para cambios de aceite, en el consecionario nica porque es un hecho que no lo saben hacer.
Pero esas cajas, tanto Tiptronic como DSG (de las generaciones Mk5 a Mk7), son nada que ver con las que menciona Alito (generación Mk4).
-
Pero esas cajas, tanto Tiptronic como DSG (de las generaciones Mk5 a Mk7), son nada que ver con las que menciona Alito (generación Mk4).
Alito dice que todas fallan... habria que ver cuanto duran y cuanto cuesta una reparacion, a ver si vale la pena quedarse o no el auto más tiempo.
-
Las cajas son muy complejas (Sean normales o triptronic), nunca cortan a las mismas revoluciones.
La falla más común es el disco de segunda, y esto se debe a los torques y potencias que desarrollan estos autos, especialmente los Passat.
El kick down actúa muy salvajemente al pisarlo, bajando normalmente hasta 2, por lo que las cajas son muy explosivas, y al serlo, normalmente terminan muriendo.
A lo mejor si andas a lo caballero, pero en carretera pican los pies por pisarlo (El 1.8T va a 160 a 3000 rpm, el v8 lo hace a 2200 RPM y a ambos les saque mas de 240 sin problema)
Eso no tiene sentido. Las cajas de autos americanos potentes o alemanes como BMW y MB no fallan porque si. Si la caja de esos VW fallan o es por cajas mal diseñadas (que sería raro pues en general son ZF) o por nula o mala mantención.
-
Eso no tiene sentido. Las cajas de autos americanos potentes o alemanes como BMW y MB no fallan porque si. Si la caja de esos VW fallan o es por cajas mal diseñadas (que sería raro pues en general son ZF) o por nula o mala mantención.
La muerte de una caja ZF Steptronic 5AT a los 149.000 es por falta de mantención?
-
La muerte de una caja ZF Steptronic 5AT a los 149.000 es por falta de mantención?
Así es.
-
Las cajas multitronic de audi fallaban porque simplemente eran deficientes, por mucha mantención que se le aplicara
malas malas, destinadas a morir sobre los 100 mil km
-
Las cajas multitronic de audi fallaban porque simplemente eran deficientes, por mucha mantención que se le aplicara
malas malas, destinadas a morir sobre los 100 mil km
¿Esas son CVT en el fondo no? Por otra parte, veo harto Audi multitronic B5/B6 con sus años en la calle, ¿será tal como dices?
Así es.
:-[
-
Las cajas multitronic de audi fallaban porque simplemente eran deficientes, por mucha mantención que se le aplicara
malas malas, destinadas a morir sobre los 100 mil km
Esas son cajas CVT a las que hay que cambiarles aceite sagradamente cada 60.000 kms. Fallan por mala mantencion, no por ser malas. Hay que meterse eso en la cabeza.
www.multitronic.cl
-
Las multitronic antiguas (de los B6/B7) morían porque el aceite con el tiempo cambiaba su PH y afectaba la aislación de algunas partes de la mecatrónica que finalmente terminaba dando falla. Los componentes mecánicos propiamente tal no eran particularmente propensos a fallar.
-
Con respecto a la pregunta inicial:
A todas las cajas del grupo VAG si se les puede y DEBE cambiar el aceite de acuerdo a la pauta indicada por el fabricante. Si un mecánico te dice lo contrario, cambia de mecánico. Si un concesionario te dice lo contrario, atiéndete en otro concesionario.
Efectivamente algunas cajas son mas propensas a fallas que otras y lamentablemente esto independiente de las mantenciones. En general, de las que se usan en los VW actuales, las dsg de embrague húmedo, especialmente cuando están montados en motores más torqueros, tienden a gastar embrague especialmente si se exigen mucho.
En lo personal, he pasado por 3 tipos distintos de cajas en distintos VAG y ninguna me ha dado problemas hasta ahora, siendo eso si muy riguroso con los cambios de aceite (incluso adelantándolo 10.000 kms en algunos casos)
Saludos!