Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: carlos1985 en Enero 28, 2016, 12:41:45 pm
-
mientras me entregan el auto nuevo me prestaron un sail, ayer tuve que frenar brusco debido a que se cruzo un perro, no iba rapido pero al frenar brusco senti una vibracion en el pedal, a ese auto con cuea le cambian aceite, tiene 45.000 kilometros, pienso llevarlo alguna serviteca a que lo revisen o sera normal en un auto con frenos ABS
gracias
-
Es normal por el abs
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Es normal ese "pataleo" que se siente en el pedal cuando se activa el ABS
-
Es normal debido a que la ecu (computador del auto) manda señales intermitentes a las distintas unidades de frenado para impedir el bloqueo, distribuyendo la fuerza ejercida en el pedal de manera uniforme en las 4 ruedas.
Si te quedan dudas puedas mirar el sistema si hay fugas acercate a algun concesionario o taller de confiaza para que lo revisen.
Saludos.
-
Es normal debido a que la ecu (computador del auto) manda señales intermitentes a las distintas unidades de frenado para impedir el bloqueo, distribuyendo la fuerza ejercida en el pedal de manera uniforme en las 4 ruedas.
Si te quedan dudas puedas mirar el sistema si hay fugas acercate a algun concesionario o taller de confiaza para que lo revisen.
Saludos.
Me sumo a los anteriores comentarios. el ABS (Anti Block System) de los frenos permite que estos no se traben ya que van frenando de manera intermitente. El pataleo que se siente en el pedal es normal...
-
Me sumo a los anteriores comentarios. el ABS (Anti Block System) de los frenos permite que estos no se traben ya que van frenando de manera intermitente. El pataleo que se siente en el pedal es normal...
(Es Antilock Brake System )
El pedal vibra y se siente como una chantada sobre piedrecillas, fue el comportamiento 100% normal
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
la primera vez que se me activó, lo describí como que hubiera pasado un fierro hasta el suelo y se hubiese ido arrastrando por el suelo.
-
Para no abrir otro tema, tengo un río 4 (2014 con 20 mil kilómetros) y en un par de ocasiones se me ha activado el abs en frenadas completamente normales...¿debo comenzar a urgirme? La verdad es que no le he dado mucha vuelta al asunto pero mejor preguntar...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
No solo debes frenar a fondo para que se active el abs, tambien puede activarse dependiendo del terreno sobre el cual vayas, si hay agua, pavimento resbaladizo, tierra suelta, etc, pueden activarse sin necesidad de pisar el pedal a fondo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Es normal debido a que la ecu (computador del auto) manda señales intermitentes a las distintas unidades de frenado para impedir el bloqueo, distribuyendo la fuerza ejercida en el pedal de manera uniforme en las 4 ruedas.
Si te quedan dudas puedas mirar el sistema si hay fugas acercate a algun concesionario o taller de confiaza para que lo revisen.
Saludos.
Entro muy poco a este foro, justo me llamó la atención este tema ya que me ha pasado lo mismo las veces que he frenado en seco en estacionamientos subterráneos... Pensaba hacer la consulta cuando llevara el auto a mantención.
Gracias! :thumbsup:
-
Entro muy poco a este foro, justo me llamó la atención este tema ya que me ha pasado lo mismo las veces que he frenado en seco en estacionamientos subterráneos... Pensaba hacer la consulta cuando llevara el auto a mantención.
Gracias! :thumbsup:
Deberías entrar más este foro es muy bueno y se aprende un kilo de autos
-
Para no abrir otro tema, tengo un río 4 (2014 con 20 mil kilómetros) y en un par de ocasiones se me ha activado el abs en frenadas completamente normales...¿debo comenzar a urgirme? La verdad es que no le he dado mucha vuelta al asunto pero mejor preguntar...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Debería ser normal puesto que la activación del ABS no sólo depende de la presión ejercida sobre el pedal de freno sino que además de las condiciones del terreno. En ocasiones he sentido que se activan bajando por camino de ripio a no más de 30Km/h y sólo sujetando levemente el auto con el freno. En este caso claramente se activa por el terreno resbaladizo más que por la presión ejercida sobre el pedal.