Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: sergiov en Diciembre 20, 2017, 13:49:41 pm
-
Estimados, una duda, a ver que opinan.
Hace dos meses me compré una grand picasso y el otro día le llegó un piedrazo al parabrisas y se le hizo una trizadura.
Tengo dos opciones para el cambio del parabrisas, una es Vitepal y la otra es pasarla por el seguro para que se lo cambien en la Citroen.
En plata es casi lo mismo lo que me sale el deducible que lo que sale cambiarlo en Vitepal (160.000).
Los pros y contras son, que si uso el seguro tendré la confianza de que se hará en el taller de la marca con el parabrisas original, pero lo mas probable es que se demoren unos buenos días y capaz me suban la prima.
Con vitepal los pro es que lo hacen en el día y no uso el seguro. Además los tipos se dedican a eso y no creo que lo hagan mal. El contra es que no será un parabrisas original, aunque no se si haya mucha diferencia.
¿Que harían ustedes?
-
Consulta acá.
cambie el de un clio 2, y quedo bastante bien.
https://www.centralparabrisas.net/ (https://www.centralparabrisas.net/)
-
Yo los 2 parabrisas que he tenido que cambiar lo he hecho en Vitepal.
El último, mi anterior Santa Fe, incluso tenía espejo electrocromático o sea el espejo va con cableado eléctrico ... cero atados !!
No quedo ni filtrando ni crujiendo ... 100% recomendable ...
La última vez fu en el Vitepal de la lateral de Kennedy !!
Saludos
-
Los parabrisas originales le dan un plus al auto. Una de las cosas en las cuales se están fijando las aseguradoras es si los vidrios del auto son originales, lo mismo cuando lo quieras vender.
Además de estos detalles comerciales, los parabrisas originales tienen mejor calce y características de seguridad que podrían no ser las mismas en un alternativo. Entiendo que está considerando tu costo directo, pero no la relación precio/calidad. Un parabrisas original es mucho más caro que los 160 mil, no está demás que llames a tu concesionario y consultes para que te hagas una idea de lo que realmente cuesta de manera que compares "peras-con-peras" antes de decidir.
En tú lugar, iría por el original.
-
https://www.motorpasion.com/seguridad/nissan-no-ve-nada-claras-las-reparaciones-de-parabrisas-fuera-del-taller-oficial-y-eso-tiene-su-logica (https://www.motorpasion.com/seguridad/nissan-no-ve-nada-claras-las-reparaciones-de-parabrisas-fuera-del-taller-oficial-y-eso-tiene-su-logica)
-
Estimados, una duda, a ver que opinan.
Hace dos meses me compré una grand picasso y el otro día le llegó un piedrazo al parabrisas y se le hizo una trizadura.
Tengo dos opciones para el cambio del parabrisas, una es Vitepal y la otra es pasarla por el seguro para que se lo cambien en la Citroen.
En plata es casi lo mismo lo que me sale el deducible que lo que sale cambiarlo en Vitepal (160.000).
Los pros y contras son, que si uso el seguro tendré la confianza de que se hará en el taller de la marca con el parabrisas original, pero lo mas probable es que se demoren unos buenos días y capaz me suban la prima.
Con vitepal los pro es que lo hacen en el día y no uso el seguro. Además los tipos se dedican a eso y no creo que lo hagan mal. El contra es que no será un parabrisas original, aunque no se si haya mucha diferencia.
¿Que harían ustedes?
Si la plata es la misma lo llevaría al seguro. A todo esto qué tal la citrola?
-
Si la plata es la misma lo llevaría al seguro. A todo esto qué tal la citrola?
Hasta el minuto bien. Lo que me tiene más contento es el consumo, que da 20 por litro en carretera, lo que se nota en viajes largos. Muy suave y cómoda a decir basta, con excelente insonorización. Cuando llegas a las esquinas no se escucha nada el motor dentro, como si estuviera apagado, lo que para un diesel está bastante bien. Es la hdi 150 donde el 2.0 empuja sólido.
Lo único a lo cual hay que acostumbrarse es la caja pilotada, pero una vez que le tomas la mano y sabes cuando andar en auto y cuando pasar a manual, anda bien y tienes la comodidad de un automatico y las ventajas de un manual.
-
Hasta el minuto bien. Lo que me tiene más contento es el consumo, que da 20 por litro en carretera, lo que se nota en viajes largos. Muy suave y cómoda a decir basta, con excelente insonorización. Cuando llegas a las esquinas no se escucha nada el motor dentro, como si estuviera apagado, lo que para un diesel está bastante bien. Es la hdi 150 donde el 2.0 empuja sólido.
Lo único a lo cual hay que acostumbrarse es la caja pilotada, pero una vez que le tomas la mano y sabes cuando andar en auto y cuando pasar a manual, anda bien y tienes la comodidad de un automatico y las ventajas de un manual.
Qué bueno, se confirma al menos en tu caso que el auto malo no es, respecto a la caja pilotada creo que está trae un modo de aprendizaje podrías averiguar.
-
Que lo lleves al seguro no significa que usen repuestos originales, a menos que el vehículo sea nuevo y tenga menos de 1 año desde la fecha de compra, luego de eso las aseguradoras pueden usar repuestos alternativos.
Revisa tu póliza para que te asegures.
Saludos
-
Qué bueno, se confirma al menos en tu caso que el auto malo no es,
Bueno, llevo dos meses recién... Después de un año creo que podría decir si es bueno o malo. Por el minuto me limito a decir que es 'rica' y muy práctica.
Pero en todo caso mi ex tuvo una 5008 (que es muy similar) dos años, la que se portó sorprendentemente bien pese al trato miserable que recibió y eso me dio confianza.
-
Hola, yo tengo un peugeot 308 del año 2015 y en la carretera me cayó una piedra y tambien necesité cambiar el parabrisas.
Te cuento que tambien coticé y todos los parabrisas andaban por el mismo precio, asi es que, quise ir a vitepal, pero lamentablemente, el día que iba, hubo un choque en la carretera y llegué pasado las 11 de la mañana y no me pudieron atender.
Asi es que, me fuí a cotizar, y subí por copiapo y me ofrecieron el parabrisas a 90 mil pesos. (obviamente en todos los locales preguntaba que vidrio me ponían, y en todas era el alternativo).
Asi es que, sin dudarlo, dejé el auto y me cambiaron el vidrio.
Vitepal me cobraba 166 mil pesos, central parabrisas 155 mil, en otros lugares 135 mil y en ese local, 90 mil pesos.
El peyó tambien tiene sensor en el vidrio y quedó funcionando muy bien.
Si te interesa, mas tarde te doy la dirección exacta. Ahora no tengo la tarjeta a mano.
Saludos.
-
Yo tuve el mismo problema...parabrisas trizado. El seguro me sugirió instalar el parabrisas en un taller especialista (car glas). El punto es que llame y el parabrisas tenia un valor de 160 mil, pero era alternativos). Cabe señalar qye tengo 5 uf de deducible.
Como mi seguro los siniestros se reparan en taller oficial, decidí hacer esta opcion e instalar un parabrisas original (450 lucas). Asi me aseguro que por lo menos sea algo original que instalan el el auto.
La unica ventaja del taller especialista es que al auto le instalan el parabrisas en el mismo dia. En cambio, usando el taller oficial, tengo un tiempo de 2 dias (hoy fui a dejar el auto y mañana me lo entregan).
Te recomiendo usar el seguro, pero debes evaluar tus opciones
-
Yo tuve el mismo problema...parabrisas trizado. El seguro me sugirió instalar el parabrisas en un taller especialista (car glas). El punto es que llame y el parabrisas tenia un valor de 160 mil, pero era alternativos). Cabe señalar qye tengo 5 uf de deducible.
Como mi seguro los siniestros se reparan en taller oficial, decidí hacer esta opcion e instalar un parabrisas original (450 lucas). Asi me aseguro que por lo menos sea algo original que instalan el el auto.
La unica ventaja del taller especialista es que al auto le instalan el parabrisas en el mismo dia. En cambio, usando el taller oficial, tengo un tiempo de 2 dias (hoy fui a dejar el auto y mañana me lo entregan).
El problema de haber llevado el auto al seguro, es que te van a subir la prima mensual y quedas en el registro de la aseguradora como un potencial cliente siniestroso, por lo que, te va a salir mas caro asegurar.
Yo tengo un solo siniestro (topón por detrás) y por el peyó 308 del año 2015 estoy pagando 26 mil pesos mensuales con 5 uf de deducible.
Por un golf GTI del 2015 pagaba 34 mil pesos, o sea, baratisimo gracias a no tener siniestros.
-
El problema de haber llevado el auto al seguro, es que te van a subir la prima mensual y quedas en el registro de la aseguradora como un potencial cliente siniestroso, por lo que, te va a salir mas caro asegurar.
Yo tengo un solo siniestro (topón por detrás) y por el peyó 308 del año 2015 estoy pagando 26 mil pesos mensuales con 5 uf de deducible.
Por un golf GTI del 2015 pagaba 34 mil pesos, o sea, baratisimo gracias a no tener siniestros.
Por eso mencioné que debía evaluar las opciones.
En mi caso, la prima mensual no sube, lo que me sube es el deducible (pasa de 5 a 7 uf, lo cual no es tan importante para mi, Pero si es importante tener un repuesto original)
-
Los seguros son para usarlos. Eso de que te van a subir la prima porque tuviste una rotura de parabrisas no creo que vaya a pasar. Las primas te las suben si has tenido varios siniestros y conformas un historial.
Yo cuando usé el seguro porque me robaron la llave del auto el año pasado no tuve ningún problema de alza de prima, al contrario, al renovar me la bajaron un poco...
-
Hace un tiempo, a mi viejo le llegó un piedrazo y tuvo que cambiar el parabrisas.
Lo hizo a través del seguro, y si lo hacía en Vitepal, era con deducible 0 UF.
La pega la hicieron en el día, y fueron bien cuidadosos hasta con el sello verde, que no quedó tan malo, sin embargo, el resultado final no fue bueno, ya que se filtra mucho ruido que se hace más notorio en carretera.
Obviamente, mi viejo consideró que era sólo un detalle y no lo llevó nunca para que lo revisaran. Afortunadamente, pasó el invierno sin inconvenientes, ya que no entró ni una sola gota, que era mi mayor preocupación.
Slds
afro18
-
Yo quebré mi parabrisas y lo pase por el seguro con Chilena Consolidada. Me ofrecían cambio en un taller alternativo en forma telefónica, por lo que fui a la sucursal ubicada en Apoquindo y pedí que me asignaran un taller oficial.
Me pusieron el original. Se demoraron 2 días en Bruno Fritsch. Quedó bien. No me acuerdo cuando costaba exactamente, pero parece que valen más de 500 lucas.
-
ya que se filtra mucho ruido que se hace más notorio en carretera.
¿será por la instalación o porque no es el original, es decir, que tiene menos aislación acústica?
-
¿será por la instalación o porque no es el original, es decir, que tiene menos aislación acústica?
Se me ocurren al menos 2 cosas:
- parabrisas más delgado que el original, esto hace que aisle menos el ruido
- problema de instalación, ya sea tenga alguna parte mal dellada o la misma forma del sello, pequeñas rebarbas pueden meter harto ruido.
-
Que lo lleves al seguro no significa que usen repuestos originales, a menos que el vehículo sea nuevo y tenga menos de 1 año desde la fecha de compra, luego de eso las aseguradoras pueden usar repuestos alternativos.
Revisa tu póliza para que te asegures.
Saludos
solo una acotacion, todo depende de la poliza y no del tiempo , segun la poliza pueden usar siempre repuestos alternativos (desde el dia 1) , siempre originales o tambien como lo indicas que originales primero y alternativos despues.. pero no es tan drastico , todo depende de las condiciones expuestas en la poliza.
-
Los seguros son para usarlos. Eso de que te van a subir la prima porque tuviste una rotura de parabrisas no creo que vaya a pasar. Las primas te las suben si has tenido varios siniestros y conformas un historial.
Yo cuando usé el seguro porque me robaron la llave del auto el año pasado no tuve ningún problema de alza de prima, al contrario, al renovar me la bajaron un poco...
Esto dice mi poliza:
(http://i64.tinypic.com/2jfsde.png)
-
A mi me chocaron hace casi dos años, usé mi seguro, la culpa era 100% del otro tipo (choque por atras, yo detenido en una luz roja) la reparación fue cara, cerca de pérdida total (entre 1.5-2 M los daños) y yo aunque no tuve la culpa, sufrí un alza de prima bastante fuerte (de 28 lucas a cerca de 40)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
A mi me chocaron hace casi dos años, usé mi seguro, la culpa era 100% del otro tipo (choque por atras, yo detenido en una luz roja) la reparación fue cara, cerca de pérdida total (entre 1.5-2 M los daños) y yo aunque no tuve la culpa, sufrí un alza de prima bastante fuerte (de 28 lucas a cerca de 40)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Las aseguradoras son así......se cuidan los tipos.
Tuve una vez un accidente en que me chocaron por atrás (mas encima en una detención de Carabineros). Yo no tenía seguro, pero el que me chocó si lo tenía. Como la culpa era muy clara, la aseguradora del otro conductor me pagó todo y me olvidé del asunto. Un buen tiempo después cambié el auto y decidí asegurarlo. Consulté a la misma aseguradora anterior, en la cual nunca había sido cliente y al dictar mi RUT me aplicaron un sobreprecio. La razón esgrimida era que yo hace tiempo le había ocasionado a esa compañía un gasto por el choque antes indicado. De nada me sirvió explicarle al ejecutivo que yo no era el asegurado y tampoco tenia culpa alguna en el accidente. En esa ocasión tuve que reclamar ante uno de los jefes para que accedieran a cobrarme la tarifa "normal".
Otro caso: una amiga tuvo varios accidentes menores en un año, ninguno de mucha plata. Al año siguiente, la compañía simplemente no la quiso asegurar.
-
Esto dice mi poliza:
(http://i64.tinypic.com/2jfsde.png)
Se parece a la que tenía yo (BCI) en ese momento. No obstante, no me subieron absolutamente nada y al renovar me bajaron un par de lucas mensuales.
-
Me puse a leer detenidamente la póliza y no dice repuestos originales ni en taller de la marca, dice que la aseguradora lo enviará a un taller que cumpla con sus estándares de calidad... lo que puede ser cualquier cosa, así que lo mando a Vitepal nomás.
Lo otro que me llamó la atención es que tampoco cubre daños por terremoto ni "efectos" que este pudiera ocurrir.
-
Me puse a leer detenidamente la póliza y no dice repuestos originales ni en taller de la marca, dice que la aseguradora lo enviará a un taller que cumpla con sus estándares de calidad... lo que puede ser cualquier cosa, así que lo mando a Vitepal nomás.
Lo otro que me llamó la atención es que tampoco cubre daños por terremoto ni "efectos" que este pudiera ocurrir.
He ahí la importancia de informarse bien antes de tomar un seguro. Te puede seducir el valor de la cuota mensual y del deducible, pero ls coberturas cambian. Yo siempre tomo con mínimo 1.000 de responsabilidad civil, pero lo más común es que te ofrezcan 500 UF. Y de ahí ver el listado de coberturas.
Slds
Afro18
-
Yo estacione un kia sorento 2017 al sol y cuando llegue estaba con una trisadura. Lo denuncie al seguro liberty y me derivaron a vitepal. Llame a vitepal y pregunte si ponian el original. Y me dijo que no tenían el original que si lo quería lo pedian y me avisaban cuando lo tuvieran. Acepte y me llamaron en 3 días para decirme que ya lo tenían y fui y lo pusieron en el mismo día.
No lo he probado y no sabría distinguir si realmente es original. Pero no tengo porque desconfiar. Mi deducible era cero así que ni analice los costos. Pero uno puede pedir original en el taller que se te asigna como en mi caso vitepal.