Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: D_machinE en Diciembre 19, 2012, 22:32:36 pm

Título: Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 19, 2012, 22:32:36 pm
Alguien por casualidad tiene any idea para hacer que al encender el auto no se apague la radio? Condensador o algo asi??? o no se puede no mas.

Saludos
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 19, 2012, 22:41:57 pm
Puedes hacer dos cosas, una seria buscar un positivo que al hacer partir el vehículo no pierda voltaje.

Esto lo digo porque en mi caso para instalar los cortacorrientes, tengo que buscar un cable que cumpla este requisito, hay varios que cuando uno da la partida pierden el V y con ello afecta el circuito y debo buscar uno que no le pase, es lo mismo que pasa con tu radio.

La otra opción que bien escribiste, es colocar un condensador polarizado, de unos 220uf 50V, una pura ves lo hice y me dio buen resultado.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 19, 2012, 22:46:30 pm
Podrias ayudarme a hacer lo segundo??? ya que la radio está conectada directamente a la bateria.  :thumbsup:

Saludos
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 19, 2012, 22:53:00 pm
Tienes los dos positivos conectados? de la radio directo a +?

Quieres conectarla como corresponde o dejarla así y hacerle el arreglo?.

Bueno si lo vas a dejar así nomás, debes colocar el condensador con la patilla más larga que es positivo al cable positivo de la radio y la mas corta a -, todo lo más cerca de la radio posible.

Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: The South Face en Diciembre 19, 2012, 23:18:38 pm
en parte es mejor que se corte al momento de encender el auto, cuando das partida baja mucho el voltaje y esas variaciones pueden quemar algunas cosas de electronica.
Título: Re: Duda energia para la radio
Publicado por: negroVeloz en Diciembre 20, 2012, 06:38:01 am
...y así es cómo se incendian los autos.


Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 07:30:02 am
Es normal  que el vehiculo pierda voltaje al encender el vehiculo, porque esa energia la ocupa el motor de partida, pero no para llegar a apargar un dispositivo, eso no es normal.

Citar
...y así es cómo se incendian los autos.

Como?
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: negroVeloz en Diciembre 20, 2012, 07:58:29 am
Como?
Meter un condensador sin saber ni tener idea del circuito al que se está interviniendo.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 08:16:09 am
Citar
Meter un condensador sin saber ni tener idea del circuito al que se está interviniendo.


Bueno eso es cierto, pero la referencia y forma de conectar que le di al forero es la que corresponde, no he instalado pocas radios en autos, a lo menos unas 20, aparte de varios circuitos cortacorriente de diferentes diseños electrónicos creados por mi, fuera de eso aunque no soy eléctrico de automóviles, soy electromecánico, ósea algo cacho, junto con todo lo que he aprendido como autodidacta que creo que no es tan poco.
No le haría referencias a un forero sin saber, de todas maneras, ningún auto que he intervenido a tenido fallas eléctricas y no ha sido por suerte si no que porque los trabajos fueron seguros.

Y bueno, siempre es mejor dar referencias de lo que uno dice.

Cortacorrientes

Detención de Vehículo con llamada celular (http://www.youtube.com/watch?v=qLjattizO_U#)

Corta corriente de tacto - pulso, activado por electro iman. (http://www.youtube.com/watch?v=BP8_3-fr3NI#)

otros circuitos.

Corta corriente de tacto - pulso, activado por electro iman. (http://www.youtube.com/watch?v=BP8_3-fr3NI#)

Detención de Vehículo con llamada celular (http://www.youtube.com/watch?v=qLjattizO_U#)

Interruptor On / Off con 555 (http://www.youtube.com/watch?v=JV_Ua_Hbf_A#)
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: negroVeloz en Diciembre 20, 2012, 08:29:52 am
Bueno eso es cierto, pero la referencia y forma de conectar que le di al forero es la que corresponde, no he instalado pocas radios en autos, a lo menos unas 20, aparte de varios circuitos cortacorriente de diferentes diseños electrónicos creados por mi, fuera de eso aunque no soy eléctrico de automóviles, soy electromecánico, ósea algo cacho, junto con todo lo que he aprendido como autodidacta que creo que no es tan poco.
No le haría referencias a un forero sin saber, de todas maneras, ningún auto que he intervenido a tenido fallas eléctricas y no ha sido por suerte si no que porque los trabajos fueron seguros.
No todos los autos tienen la misma carga, por lo que cada circuito eléctrico es distinto. El condensador debe ser especificado para cada circuito. ¿Sabes cual es la impedancia de thevenin que tienes en los circuitos que has intervenido? Me imagino que no.
Que no se te haya quemado un auto, no implica que no te pueda suceder. Es igual que los que manejan curados o que andan a 200 km/hr que dicen que nunca les ha pasado nada y que por eso lo siguen haciendo.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 08:45:06 am
Citar
El condensador debe ser especificado para cada circuito

Eso esta más que claro, si no no podria diseñar circuitos, mis proyectos, salvo 1 que es el DTMF, todos han sido creados por mi y logicamente para llegar a resultados he tenido que aplicar formulas.

Citar
¿Sabes cual es la impedancia de thevenin que tienes en los circuitos que has intervenido? Me imagino que no.

¿Te hago la formula acá con algunos resultados o te la mando por MP?, la mayoria de las veces hago mediciones, pero logicamente en algunos casos similares no las hago porque tengo la referencia de alguno anterior, en el caso del forero, la medida que le di de condensador, porque ya he aplicado el algun circuito esa misma especificación, porterior a un calculo realizado.

No se, la verdad es que no me interesa aclararte dudas, pero me molesta que estes criticandome sin saber cuanto se del tema, sobretodo porque en ningun momento he dado una mala recomendación, si no me conoces no pongas en duda lo que se, porque nunca me he pegado carriles, cuando no se algo, me quedo callado.



Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: Duraznov en Diciembre 20, 2012, 08:47:25 am
No todos los autos tienen la misma carga, por lo que cada circuito eléctrico es distinto. El condensador debe ser especificado para cada circuito. ¿Sabes cual es la impedancia de thevenin que tienes en los circuitos que has intervenido? Me imagino que no.
Que no se te haya quemado un auto, no implica que no te pueda suceder. Es igual que los que manejan curados o que andan a 200 km/hr que dicen que nunca les ha pasado nada y que por eso lo siguen haciendo.

Viejo, en buena... ¿no le estai poniendo mucho?.  Un condensador como muy bien sabes se comporta como un circuito abierto o impedancia infinita en CC una vez llegado a régimen permanente, y antes de eso en régimen transitorio genera peak de consumo proporcional a su capacitancia, pero podemos prevenir que esta sobrecarga genere un sobrecalentamiento poniendo un fusible adecuado que se queme en caso de que la corriente de carga sobrepase la especificación de los conductores.... ahora, te pregunto en buena y desde mi ignorancia ¿Qué es la impedancia de Thevenin? ¿La impedancia del circuito equivalente utilizando el teorema de Thevenin-Norton?
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: negroVeloz en Diciembre 20, 2012, 09:00:45 am
Eso esta más que claro, si no no podria diseñar circuitos, mis proyectos, salvo 1 que es el DTMF, todos han sido creados por mi y logicamente para llegar a resultados he tenido que aplicar formulas.

¿Te hago la formula acá con algunos resultados o te la mando por MP?, la mayoria de las veces hago mediciones, pero logicamente en algunos casos similares no las hago porque tengo la referencia de alguno anterior, en el caso del forero, la medida que le di de condensador, porque ya he aplicado el algun circuito esa misma especificación, porterior a un calculo realizado.

No se, la verdad es que no me interesa aclararte dudas, pero me molesta que estes criticandome sin saber cuanto se del tema, sobretodo porque en ningun momento he dado una mala recomendación, si no me conoces no pongas en duda lo que se, porque nunca me he pegado carriles, cuando no se algo, me quedo callado.
Si has hecho mediciones está bien, pero acá no conoces el circuito del auto del forero.
No te estoy criticando ni menos ofendiendo. Sólo estoy dando mi opinión.

Viejo, en buena... ¿no le estai poniendo mucho?.  Un condensador como muy bien sabes se comporta como un circuito abierto o impedancia infinita en CC una vez llegado a régimen permanente, y antes de eso en régimen transitorio genera peak de consumo proporcional a su capacitancia, pero podemos prevenir que esta sobrecarga genere un sobrecalentamiento poniendo un fusible adecuado que se queme en caso de que la corriente de carga sobrepase la especificación de los conductores.... ahora, te pregunto en buena y desde mi ignorancia ¿Qué es la impedancia de Thevenin? ¿La impedancia del circuito equivalente utilizando el teorema de Thevenin-Norton?
Un condensador en un circuito de control no es problema. Pero en un circuito de fuerza no es una tonterita. No quiero parecer alaraco como otros foreros, no es mi característica. Pero en este caso, encuentro que es una tontera arriesgarse así, por una cosa común como que se apaga la radio durante el leve lapso en que se enciende el motor. Eso es normal en los autos.
Ahora, respecto a los comportamientos teóricos de los condensadores, éstos son válidos dentro de ciertos rangos. Particularmente para los rangos de diseño.
Sobre la última pregunta, la respuesta es si.

Ahora ese es mi consejo, no meterle un condensador. Si el forero Sentra_B13 quiere hacerlo igual y le funciona, que parece bien.
Título: Duda energia para la radio
Publicado por: Shumway en Diciembre 20, 2012, 09:58:03 am
La radio es Sony?


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 20, 2012, 09:59:36 am
LG  :thumbsup:
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: Duraznov en Diciembre 20, 2012, 10:02:39 am
Con respecto a tu pregunta, lo más sencillo es alimentar la radio con el cable amarillo del auto en ambos cables, amarillo y rojo, de la radio. Con eso no se te apagará al encender el auto, pero tampoco se apagará al cortar el contacto, deberás apagarla manualmente o soltar/sacar el panel cada vez.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 10:10:33 am
Citar
Con respecto a tu pregunta, lo más sencillo es alimentar la radio con el cable amarillo del auto en ambos cables, amarillo y rojo, de la radio. Con eso no se te apagará al encender el auto, pero tampoco se apagará al cortar el contacto, deberás apagarla manualmente o soltar/sacar el panel cada vez.

Así la tiene conectada, pero se le apaga igual.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 20, 2012, 15:29:42 pm
Me entro esta duda... osea que una vez cargado no va a pasar mas corriente?

Al conectar un condensador en un circuito, la corriente empieza a circular por el mismo. A la vez, el condensador va acumulando carga entre sus placas. Cuando el condensador se encuentra totalmente cargado, deja de circular corriente por el circuito. Si se quita la fuente y se coloca el condensador y la resistencia en paralelo, la carga empieza a fluir de una de las placas del condensador a la otra a través de la resistencia, hasta que la carga es nula en las dos placas. En este caso, la corriente circulará en sentido contrario al que circulaba mientras el condensador se estaba cargando.

Saludos
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 16:32:26 pm
Chuta no te entiendo la pregunta, pero simplemente aparte de otras funciones, lo que hace el condensador polarizado es acumular carga  para las caídas de tensión, otra función es usarlo como filtro pero no es tu caso, al colocarle una resistencia o carga, el condensador se descarga más rápidamente.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 20, 2012, 16:36:32 pm
Eso de que una vez cargado deja de circular corriente  ::)

Saludos
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 18:12:39 pm
Al estar en paralelo, no
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: Duraznov en Diciembre 20, 2012, 19:38:17 pm
Eso de que una vez cargado deja de circular corriente  ::)

Saludos

Si pos, se carga al recibir corriente de la batería, cuando hay un consumo, por ejemplo el hacer andar el motor, o en un amplificador cuando los bajos patean, el condensador entrega parte de su carga, lo que ayuda a mantener un voltaje estable. Inmediatamente después de terminado ese consumo que hizo bajar el voltaje, el condensador se carga nuevamente desde la batería/alternador. El problema que veo yo es que al dar contacto, el mismo motor de partida del auto ocupará parte de la carga del condensador, por lo que deberás poner un diodo que impida que esa carga se vaya hacia el motor de partida.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: DON QUELO en Diciembre 20, 2012, 19:45:01 pm
fuera de la pelea de quien la tiene mas grande y quien sabe mas de electronica...


así de copuchento no mas... para que quieres que la radio no se apague cuando enciendes el auto?
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 20:47:56 pm
Citar
por lo que deberás poner un diodo que impida que esa carga se vaya hacia el motor de partida.

Muy buen punto ese, no habia pensado para nada en ese detalle.


Osea, antes de llegar a la conexión de la radio con el cable positivo, se debe colocar el diodo en dirección hacia la radio (explicado en castellano) y después el condensador, para que la carga almacenada por el condensador no se devuelva.

Citar
Eso de que una vez cargado deja de circular corriente 

No sé si mal interprete la pregunta, pero entendí que al estar cargado el condensador, ya no iba a pasar corriente hacia la radio, por eso le conteste que en paralelo no, lo otro está claro, el condensador mantendrá la carga hasta que tenga algún consumo y después al volver a recibir carga volverá a tener su potencial, mientras está recibiendo y entregando carga a la vez, hace las veces de estabilizador, que junto a otros componentes puede llegar a constituir un filtro, para corrientes débiles.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 20, 2012, 21:46:16 pm
Asi como pa copuchar no mas, partio por una tonterita pero ya tomo fuerza en mi cabeza.
Nació ya que el celu de my woman lo conectamos al usb y ningun problema, pero si me bajo a comprar a alguna parte, o cargo bencina etc, y tengo que detener el auto, la musica sigue, pero al dar arranque pasa que se apaga y se vuelve a prender cierto?
Este puto celular no hace como el pendrive o incluso mi celu (quedarse donde se quedó la cancion) si no que vuelve al principio.  :risa2:

Lo del diodo...como es y donde va...si pueden poner manzanas o un dibujito...mejor.  :thumbsup:

Saludos
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: pipe_5 en Diciembre 20, 2012, 21:48:50 pm
Un poco off topic: Tuve un pendrive maxell conectado a la radio del chery y cada vez que apagaba el auto, volvía a encender y el pendrive partía del primer tema siempre, ahora cambié el pendrive por un...no recuerdo XD y ahora parte de la canción que estaba escuchando.... raro por que el pendrive maxell lo tuve en el peugeot y no me daba ese síntoma
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 20, 2012, 22:05:23 pm
Algo así

(http://i49.tinypic.com/23hmybs.jpg)

Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 21, 2012, 09:31:30 am
Puedo comprar el diodo en casa royal?
Como lo pido?

Saludos
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: jvildosola en Diciembre 21, 2012, 11:17:15 am
Para lo que tu necesitas deberia ser un Diodo 1N4007.

En la casa royal hay, pero si caminas un poco más allá por San Diego,pasado la calle Coquimbo, costado cordillera u oriente, hay unos locales de electrónica que demás que tienen, también hay unos cuantos locales por el frente, creo que te quedara más cerca

Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 21, 2012, 12:08:20 pm
oka, cuendo lo tenga en la mano hare nueva consulta.  :thumbsup:

Saludos
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: The South Face en Diciembre 21, 2012, 18:01:14 pm
Me entro esta duda... osea que una vez cargado no va a pasar mas corriente?

Al conectar un condensador en un circuito, la corriente empieza a circular por el mismo. A la vez, el condensador va acumulando carga entre sus placas. Cuando el condensador se encuentra totalmente cargado, deja de circular corriente por el circuito. Si se quita la fuente y se coloca el condensador y la resistencia en paralelo, la carga empieza a fluir de una de las placas del condensador a la otra a través de la resistencia, hasta que la carga es nula en las dos placas. En este caso, la corriente circulará en sentido contrario al que circulaba mientras el condensador se estaba cargando.

Saludos
andas muy perdido. para hacerla corta el condensador funcionaria como una bateria externa o una ups con la salvedad de que la capacidad de reserva de carga es muy baja.
Título: Re:Duda energia para la radio
Publicado por: D_machinE en Diciembre 21, 2012, 18:10:56 pm
andas muy perdido. para hacerla corta el condensador funcionaria como una bateria externa o una ups con la salvedad de que la capacidad de reserva de carga es muy baja.

Lo habia entendido un poco antes de tu aclaracion...en todo caso gracias igual  :thumbsup:

Saludos