Estimados,
Hace 1 año aprox me cambié a vivir a la costa, casi a orilla de playa. Hace unas semanas hice una mantención de frenos y el mecánico me hizo el alcance de que parecía que no se habían sacado las ruedas desde hace mucho tiempo y que estaba todo bien pegado. Entonces les consulto, existirá algún producto/procedimiento para poder protegerlo del mar y la humedad en general (es la costa de Valdivia).
Quedo atento a sus consejos.
Saludos.
Hola,
El ambiente marino es tremendamente agresivo, especialmente para las partes metálicas de los autos, pero también para el conjunto. Tengo embarcaciones a vela y a motor y aunque están hechas para el agua, tanto cuando quedan en el patio del club en el invierno o el verano, el cuidado extremo es crucial.
De afuera hacia adentro:
- remueve cuanto antes posible las manchas de pájaros, ya que terminan dañando la pintura.
- la garuga matinal y el viento arrastran sal de mar, que se come todo. El consejo que te dieron de un cobertor simple, es bueno.
- si tienes “piquetes” en la pintura (revisa incluso las partes de abajo de las puertas. A veces se raya al topar con algo y no se ve) “píntalos” con esmalte para uñas. Deja una capa protectora contra el óxido.
- De motor, preocúpate de lavarlo de forma frecuente (cada 15 dias~ dos veces al mes) con agua dulce, sin presión ni mojar en exceso. Luego anda a ProNautica o Nauticentro, o Tecnomar. Compra spray anticorrosivo para motores. Lejos lo mejor. En su reemplazo utiliza silicona en spray, una vez que hayas lavado con agua dulce. NUNCA utilices WD-40. Es extraordinario como anticorrosivo, pero recuerda que también sirve para “desagripar” (soltar) piezas pegadas... la probabilidad de que con las vibraciones del motor en marcha, se suelten mangueras, abrazaderas, pernos y demases es altísima.
- en las tiendas marinas también venden pintura en spray, para que si tienes tiempo, cepilles con cerdas de alambre cualquier perno, golilla, tuerca, etc. Que esté oxidada y la recubras con esta pintura. El tubo de escape es de las primeras cosas en morir. Fíjate en especial en la parte de abajo del auto.
- en las tiendas náuticas también venden un tarrito que en la tapa tiene incorporado un cepillo aplicador, que sirve para proteger las conexiones eléctricas. Se aplica una vez al año. Es impresionante como se sulfatan y oxidan las conexiones.
Eso. Lo otro es cambiar el auto todos los años. Espero te sirva.
Saludos cordiales,
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk