Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Chilote en Agosto 20, 2014, 14:05:14 pm

Título: Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: Chilote en Agosto 20, 2014, 14:05:14 pm
Estimados, a ver si los mas expertos me orientan con una o varias dudas relacionadas:

1.- Se supone que un vehículo al estar enganchado (en cualquier marcha), descender por una pendiente SIN pisar el acelerador consume 0,0 de combustible debido a que se corta la inyección verdad??. y por eso (entre otras) se recomienda NO colocar neutro en las bajadas.
2.- Lo anterior es tanto para vehículos de transmisión mecánica como automática verdad?.

Me surge la duda ya que en mi vehículo al ir en una pendiente y soltar el acelerador las RPM tienden al mínimo mientras aumenta la velocidad, e hice el la prueba de colocarlo en N y estas se mantienen casi en el mismo punto.
Con otros vehículos AT que he tenido a pesar de no acelerar en pendiente las RPM aumentan según aumenta la velocidad.

Saludos
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: nicolini125 en Agosto 20, 2014, 14:11:13 pm
se mantiene en ralenti ya que el motor va encendido .....
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: Chilote en Agosto 20, 2014, 14:18:58 pm
se mantiene en ralenti ya que el motor va encendido .....

Como????
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: migue89 en Agosto 20, 2014, 14:26:49 pm
mmm... a ver si entiendo la pregunta, tu dices que el AT que tienes ahora como que "se desengancha" del cambio en que está al soltar el acelerador en una pendiente en bajada???
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: Chilote en Agosto 20, 2014, 14:31:33 pm
mmm... a ver si entiendo la pregunta, tu dices que el AT que tienes ahora como que "se desengancha" del cambio en que está al soltar el acelerador en una pendiente en bajada???

Correcto, me da esa sensación, pero no se si sera posible....
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: Foxbuster en Agosto 20, 2014, 15:56:57 pm
Estimados, a ver si los mas expertos me orientan con una o varias dudas relacionadas:

1.- Se supone que un vehículo al estar enganchado (en cualquier marcha), descender por una pendiente SIN pisar el acelerador consume 0,0 de combustible debido a que se corta la inyección verdad??. y por eso (entre otras) se recomienda NO colocar neutro en las bajadas.
2.- Lo anterior es tanto para vehículos de transmisión mecánica como automática verdad?.

Me surge la duda ya que en mi vehículo al ir en una pendiente y soltar el acelerador las RPM tienden al mínimo mientras aumenta la velocidad, e hice el la prueba de colocarlo en N y estas se mantienen casi en el mismo punto.
Con otros vehículos AT que he tenido a pesar de no acelerar en pendiente las RPM aumentan según aumenta la velocidad.

Saludos

Aunque en los automáticos es menos marcado el efecto de retención por "enganche", este igual debería existir. En tu caso, es posible que por alguna razón la caja tienda a enganchar en una marcha muy alta lo que produce ese aparente desenganche que describes. Yo probaría para ver que pasa forzando la caja a usar gradualmente marchas mas bajas poniendo la selectora en las posiciones que poseen para este efecto. 

En todo caso, el corte de inyección por retención no ocurre siempre que el auto baja una pendiente enganchado. También debe ocurrir que el motor gire sobre ciertas RPM y que no se pise ni el acelerador ni el embrague (si lo hay). 
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: malopro en Agosto 20, 2014, 16:19:05 pm
A mi en los cacharros AT que he tenido, al bajar cuestas simplemente agarra vuelo que es un gusto y efectivamente el cacharro se mantiene en ralentí si suelto el acelerador y dejo que la gravedad haga la pega.
El caso más clásico en mi caso es al bajar la Cuesta Las Chilcas (antes de que le empezarán a reparar ...  :))
La única forma de engancharlo es ponerlo en modo secuencial y fijar una marcha y, en menor grado, llevándolo con control crucero.

Saludos
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: Chilote en Agosto 20, 2014, 16:20:05 pm
Aunque en los automáticos es menos marcado el efecto de retención por "enganche", este igual debería existir. En tu caso, es posible que por alguna razón la caja tienda a enganchar en una marcha muy alta lo que produce ese aparente desenganche que describes. Yo probaría para ver que pasa forzando la caja a usar gradualmente marchas mas bajas poniendo la selectora en las posiciones que poseen para este efecto. 

En todo caso, el corte de inyección por retención no ocurre siempre que el auto baja una pendiente enganchado. También debe ocurrir que el motor gire sobre ciertas RPM y que no se pise ni el acelerador ni el embrague (si lo hay).

Si se produce, ahora que lo recuerdo, en el Legacy que iba marcando el computador el consumo, marcaba mas de 50 km/lt en esta condicion (el maximo) lo que se traduce es que no habia "gasto" de combustible en esta condicion....debe ser lo que dices, se produce pero al tener un motor grande, engancha en una marcha alta...

Gracias x la aclaracion...
Título: Re:Duda Mecánica Conceptual
Publicado por: NCT en Agosto 20, 2014, 19:33:29 pm
Hay algunas cajas AT que podrían soltar el auto, como dicen hay que "ayudarla" reduciendo marchas con el selector.

Tengo entendido que el corte de inyección sucede sobre las 1.500 RPM sin acelerar.