Autor Tema: Dudas con el octanaje y aceite caja  (Leído 10498 veces)

Desconectado Punto

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 37
Dudas con el octanaje y aceite caja
« en: Febrero 03, 2016, 22:29:53 pm »
Hola a todos, vuelvo a consultar con ustedes la siguiente duda que me surgió con mi Spark GT. Estaba leyendo el manual y en la última hoja aparece que el combustible recomendado para el motor es el RON 91 el cual no existe acá pero tengo entendido que puedo usar la 93, pero el manual también específica que en Chile se debe cargar 95, entonces ¿Cuál debo usar? Ya que se estaría contradiciendo solo :yaoming:

Lo otro es que en la pauta de mantención no específica que deba cambiar el aceite de caja ¿La debo cambiar?

Las mantenciones las hago yo mismo, ya que perdí la garantía hace rato.

Saludos y muchas gracias.

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk

« Última modificación: Febrero 03, 2016, 23:50:57 pm por Punto »

Desconectado Lemulias

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 169
  • Recien Registrado
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #1 en: Febrero 03, 2016, 22:41:20 pm »
Me aprovecho de colgar de la pregunta, ejemplo a mi enano azul (eon) en el consecionario me recomiendan 95, en el manual sale algo similar, pero últimamente le r echado 97, además se siente con más fuerza y menos forzado en general, comente esto en mi trabajo y salió el típico viejo que me dijo te vai a echar el auto mas luego por las explosiones, y bla bla, resulta que este viejo es de los típicos que le echa 29 de aire a sus neumáticos porque así se lo enseñaron (dice 33 en la puerta)  y 93 aun cuando le recomiendan 95,además de revisar niveles desp de encender el vehículo , es verdad lo que me dice o es un mito..  :yaoming:

Desconectado Punto

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 37
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #2 en: Febrero 03, 2016, 23:57:37 pm »
Cargar combustible con octanaje mayor no harás daño al motor (tengo entendido) así como tampoco ganarás potencia (muchas veces es un efecto placebo) sólo gastarás más dinero :yaoming:

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4880
  • Now you know
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #3 en: Febrero 04, 2016, 06:13:23 am »
En realidad con un octanaje un poco mayor al indicado no pasa nada al motor, de hecho. En algunas circunstancias o vehículos podría tener un efecto positivo en el rendimiento o potencia.

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4476
  • Foxbuster
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #4 en: Febrero 04, 2016, 09:34:32 am »
Hola a todos, vuelvo a consultar con ustedes la siguiente duda que me surgió con mi Spark GT. Estaba leyendo el manual y en la última hoja aparece que el combustible recomendado para el motor es el RON 91 el cual no existe acá pero tengo entendido que puedo usar la 93, pero el manual también específica que en Chile se debe cargar 95, entonces ¿Cuál debo usar? Ya que se estaría contradiciendo solo :yaoming:

Lo otro es que en la pauta de mantención no específica que deba cambiar el aceite de caja ¿La debo cambiar?

Las mantenciones las hago yo mismo, ya que perdí la garantía hace rato.

Saludos y muchas gracias.

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk

Raro, tenemos recomendaciones de octanaje para todos los gustos......en una búsqueda rápida encontré un manual de propietario del Spark GT 1.2, 81 CV, es decir el mismo de acá, en el cual (pagina 140 y 188) especifica gasolina de 97 octanos RON:



Por otro lado, el octanaje que se menciona normalmente en la red para ese modelo es 95 octanos RON ¿Que indica el manual de tu auto en el mismo apartado?

Sobre la consulta del aceite de la caja:

En esto de los cambios de aceite de las transmisiones, hay detalles interesantes. A pesar de que frecuentemente los manuales de autos nuevos no mencionan el cambio de aceite de caja e indican solo revisión de nivel del aceite cada cierto kilometraje, también suele agregarse una nota que indica que, si el auto es conducido en condiciones de "manejo severo", el aceite debe cambiarse a intervalos bastante cortos. Por ejemplo, en la tabla de mantenimiento de Subaru, se recomienda cambiar cada 30.000 Km si es conducido bajo lo que llaman manejo severo. 

Es conveniente saber que aún cuando el aceite de la caja no está sujeto al mismo trato que tiene el del motor, también se degrada y contamina con el tiempo y el uso, aún cuando no se tenga manejo severo. A mi me parece saludable cambiarlo, puesto que el costo de hacerlo es muy inferior al de reparación de la caja. ¿Cada cuantos KM?, podría depender del tipo de uso del auto, pero para un uso normal suele hablarse de unos 50.000 o 60.000 Km. Debe tenerse especial cuidado que el tipo de aceite sea el especificado por el fabricante y debe respetarse la viscosidad y el grado API: Si se indica API GL4 no debe usarse API GL5, aunque en el negocio de lubricantes te juren que es mejor. 




« Última modificación: Febrero 04, 2016, 09:41:35 am por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4476
  • Foxbuster
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #5 en: Febrero 04, 2016, 09:55:14 am »
Me aprovecho de colgar de la pregunta, ejemplo a mi enano azul (eon) en el consecionario me recomiendan 95, en el manual sale algo similar, pero últimamente le r echado 97, además se siente con más fuerza y menos forzado en general, comente esto en mi trabajo y salió el típico viejo que me dijo te vai a echar el auto mas luego por las explosiones, y bla bla, resulta que este viejo es de los típicos que le echa 29 de aire a sus neumáticos porque así se lo enseñaron (dice 33 en la puerta)  y 93 aun cuando le recomiendan 95,además de revisar niveles desp de encender el vehículo , es verdad lo que me dice o es un mito..  :yaoming:

Si el manual indica 95 octanos, aunque podría notarse alguna leve diferencia al usar 97 (habría que hacer mediciones precisas de rendimiento para saber si realmente hay un cambio o es efecto placebo), es poco probable que obtengas alguna mejora de rendimiento que compense la diferencia de precios actual entre ambos octanajes y no pierdas dinero finalmente.

Usar mas octanaje no dañará al motor. Por lo que cuentas, tu compañero de trabajo no tiene idea de autos...... 
Foxbuster

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #6 en: Febrero 04, 2016, 09:59:51 am »
para el mio (Focus), recomienda 93, pero nunca le cargo 93,  95 y ultimamente 97, entre 95 y 97 la única diferencia es que me da 2 kms/l mas  app en uso mixto
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4476
  • Foxbuster
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #7 en: Febrero 04, 2016, 10:07:21 am »
para el mio (Focus), recomienda 93, pero nunca le cargo 93,  95 y ultimamente 97, entre 95 y 97 la única diferencia es que me da 2 kms/l mas  app en uso mixto

¿2 Km/litro, seguro? eso sería fantástico (sobre un 10%)  y por cierto muy poco común.
Foxbuster

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #8 en: Febrero 04, 2016, 10:17:06 am »
¿2 Km/litro, seguro? eso sería fantástico (sobre un 10%)  y por cierto muy poco común.

promedio me estaba dando 11 y ahora 12.5- 12.8 a veces sube a 13.. pero lo mas real son 12.5 12.8  usando V power, con copec baja un poco
« Última modificación: Febrero 04, 2016, 10:20:29 am por DON QUELO »
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #9 en: Febrero 04, 2016, 10:21:12 am »
A nosotros nos rinde más la de 97 que la 95 en el Alfa Romeo
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4476
  • Foxbuster
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #10 en: Febrero 04, 2016, 10:44:52 am »
A nosotros nos rinde más la de 97 que la 95 en el Alfa Romeo

Si, no es tan raro que hayan pequeñas mejoras de rendimiento al subir de octanaje por sobre el recomendado.

Ahora, ¿es conveniente usar un octanaje mayor que el mínimo recomendado por el fabricante? Diría que en general no, pero podemos hilar mas fino para explicar algunas rarezas que suelen observarse al respecto.

La recomendación de octanaje del fabricante siempre se refiere a un octanaje "Mínimo", vale decir es el octanaje mas bajo que podría usar el motor para funcionar adecuadamente. Sin embargo, como no veo razón para que un octanaje mayor a este mínimo pueda producir problema alguno al motor (pero si al bolsillo), en algunos casos, podría ser conveniente usar un octanaje algo superior al mínimo recomendado, por las siguientes razones:

-  Para el fabricante del vehículo, resulta conveniente que este aparezca como lo mas versátil posible y se adapte a mercados diversos, por lo tanto la recomendación de octanaje mínimo suele ser la mas baja posible, tolerando eventualmente una leve baja en rendimiento en determinadas circunstancias y, puesto que el motor posee mecanismos de adaptación, esto pasaría prácticamente desapercibido para el usuario. Por ejemplo el Manual de algunos modelos Nissan dice lo siguiente: "Use gasolina de al menos 91 octanos" y luego agrega: "Para un rendimiento óptimo Nissan recomienda usar al menos 96 octanos".
   
- El octanaje requerido depende de la compresión del motor y esta aumenta ligeramente con el tiempo de uso (especialmente en tránsito de ciudad), al producirse depósitos en las cámaras de combustión, que la aumentan respecto a su valor original. Por esta razón, los requerimientos de octanaje también podrían aumentar algo respecto a la indicación original del fabricante.

- Si un vehículo se usa con una bencina de menor octanaje que la requerida (como se dijo antes este requerimiento puede variar), tienden a producirse detonaciones (cascabeleo), cosa muy dañina para el motor. Por esto, el sensor de detonaciones que poseen los motores inyectados, envía esta información al computador, el que atrasa el punto de encendido para evitarlas. No obstante, al atrasar el encendido respecto al valor óptimo, el motor trabaja en una condición de inferior rendimiento. Si se cambia a gasolina de mayor octanaje, el sensor no detecta detonaciones y el computador vuelve el encendido al punto de máximo rendimiento (en un vehículo no inyectado, un octanaje excedido podría corregir los efectos indeseados de una acumulación de carbonilla en las cámaras o un encendido excesivamente adelantado).

Todo lo anterior podría explicar el hecho observado en algunos casos, en que el uso de bencina de un octanaje superior al mínimo recomendado por el fabricante, produce leves aumentos de rendimiento en el caso de motores que tienen una razón de compresión relativamente alta. También explica la razón por la cual un octanaje inferior al necesario, aunque no necesariamente produzca detonaciones perceptibles por el conductor en un inyectado, puede afectar negativamente el rendimiento.

En todo caso, la ganancia de rendimiento a obtener por usar mas octanos no es normalmente muy marcada (muchas veces imperceptible). Por otra parte, la diferencia de precios entre los diferentes octanajes ha venido aumentando y actualmente es mas del 5% entre 95 y 97. Entonces, es muy probable que en la mayoría de los casos la diferencia de rendimientos lograda por cargar octanos demás no sea suficiente para compensar este 5% de diferencia de precios y finalmente resulte económicamente inconveniente.

Respecto al Focus, es un caso raro: por un lado posee una razón de compresión muy alta (12:1), cosa que a primera vista haría recomendable usar alto octanaje, pero por otra parte, tiene inyección directa, lo que produce menos tendencia a producir detonaciones. Entonces, la recomendación del fabricante, 93 octanos, seguramente basada en múltiples pruebas, podría quizás ser correcta, en el sentido que la gasolina de 93 octanos es admisible (ya que no produce detonaciones), pero dada la configuración del motor, su rendimiento puede ser muy sensible al octanaje, de la forma que narra Quelo, no obstante, una variación tan marcada como la que se indica es muy poco frecuente.     
« Última modificación: Febrero 04, 2016, 10:59:19 am por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado Punto

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 37
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #11 en: Febrero 04, 2016, 12:20:39 pm »
Raro, tenemos recomendaciones de octanaje para todos los gustos......en una búsqueda rápida encontré un manual de propietario del Spark GT 1.2, 81 CV, es decir el mismo de acá, en el cual (pagina 140 y 188) especifica gasolina de 97 octanos RON:



Por otro lado, el octanaje que se menciona normalmente en la red para ese modelo es 95 octanos RON ¿Que indica el manual de tu auto en el mismo apartado?

Sobre la consulta del aceite de la caja:

En esto de los cambios de aceite de las transmisiones, hay detalles interesantes. A pesar de que frecuentemente los manuales de autos nuevos no mencionan el cambio de aceite de caja e indican solo revisión de nivel del aceite cada cierto kilometraje, también suele agregarse una nota que indica que, si el auto es conducido en condiciones de "manejo severo", el aceite debe cambiarse a intervalos bastante cortos. Por ejemplo, en la tabla de mantenimiento de Subaru, se recomienda cambiar cada 30.000 Km si es conducido bajo lo que llaman manejo severo. 

Es conveniente saber que aún cuando el aceite de la caja no está sujeto al mismo trato que tiene el del motor, también se degrada y contamina con el tiempo y el uso, aún cuando no se tenga manejo severo. A mi me parece saludable cambiarlo, puesto que el costo de hacerlo es muy inferior al de reparación de la caja. ¿Cada cuantos KM?, podría depender del tipo de uso del auto, pero para un uso normal suele hablarse de unos 50.000 o 60.000 Km. Debe tenerse especial cuidado que el tipo de aceite sea el especificado por el fabricante y debe respetarse la viscosidad y el grado API: Si se indica API GL4 no debe usarse API GL5, aunque en el negocio de lubricantes te juren que es mejor.
Revise nuevamente el manual y en la página que me índicas no aparece nada de bencinas. Ahora en la página 172 indica que el octanaje recomendado para el motor B12D1 1.2 Gasolina es RON 91.
En la página 173 dice: "Octanaje (RON) específico por países para motores de gasolina"
Países: Chile, Argentina, Israel, Sudafrica (...) RON 95.

Intentaré subir una foto, dudo que pueda ya que me encuentro en un lugar con muy poca señal telefónica.

Muchas gracias a todos, el tema del aceite de caja me quedó más que claro. Ahora espero poder resolver el tema de la bencina.
Saludos.

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk


Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4476
  • Foxbuster
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #12 en: Febrero 04, 2016, 12:26:24 pm »

En la página 173 dice: "Octanaje (RON) específico por países para motores de gasolina"
Países: Chile, Argentina, Israel, Sudafrica (...) RON 95.


Entonces está claro: debes usar 95 (al menos). En sus manuales, el fabricante suele poner algunas indicaciones dedicadas a ciertos países específicos y probablemente las unidades enviadas a esos países están adaptadas (por ejemplo, podrían tener leves diferencias en la programación) para funcionar de acuerdo a esas indicaciones. 
Foxbuster

Desconectado Punto

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 37
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #13 en: Febrero 04, 2016, 12:40:31 pm »
Ah, ahora me queda más claro, pensé que era un error del manual. Muchas gracias por todo, seguiré usando 95 entonces.

Saludos.

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk


Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #14 en: Febrero 04, 2016, 13:35:45 pm »
Evidencia tomada recién :
Llené el domingo en la noche con VPower




Sent from Quelofono using Tapatalk
« Última modificación: Febrero 04, 2016, 13:39:18 pm por DON QUELO »
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Tercelerio

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 406
    • http://subefotos.com/ver/?1ac2491388fffb30caeee4a8d42f7c1fo.jpg
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #15 en: Febrero 04, 2016, 14:38:04 pm »
Te puedo ayudar, Tengo el GT;
Por ficha técnica y concesionario se recomienda bencina de 95 octanos RON
En relación al aceite de caja se recomienda cambiar cada 60 mil km.

Yo me guío según pauta de mantenimiento de chevrolet ecuador :thumbsup:
http://www.chevrolet.com.ec/spark-gt-hatchback/mantenimiento.html

Saludos!


Desconectado BetoDM

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 471
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #16 en: Febrero 04, 2016, 15:22:22 pm »

Revise nuevamente el manual y en la página que me índicas no aparece nada de bencinas. Ahora en la página 172 indica que el octanaje recomendado para el motor B12D1 1.2 Gasolina es RON 91.
En la página 173 dice: "Octanaje (RON) específico por países para motores de gasolina"
Países: Chile, Argentina, Israel, Sudafrica (...) RON 95.

Intentaré subir una foto, dudo que pueda ya que me encuentro en un lugar con muy poca señal telefónica.

Muchas gracias a todos, el tema del aceite de caja me quedó más que claro. Ahora espero poder resolver el tema de la bencina.
Saludos.

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk

Considerando que casi todos los autos de similares características recomiendan 91-93 y el mismo incluso en otros países recomienda 91, no será que esa recomendación por países puntuales de 95 es parte de una colusión? O es muy salfate lo que estoy diciendo?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4880
  • Now you know
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #17 en: Febrero 04, 2016, 16:01:11 pm »
Considerando que casi todos los autos de similares características recomiendan 91-93 y el mismo incluso en otros países recomienda 91, no será que esa recomendación por países puntuales de 95 es parte de una colusión? O es muy salfate lo que estoy diciendo?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

   91 MON (USA) = 95 RON (Chile)

Desconectado BetoDM

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 471
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #18 en: Febrero 04, 2016, 16:18:50 pm »

   91 MON (USA) = 95 RON (Chile)

Clarísimo, pero el post que cité hablaba en ambos casos de RON, a menos que el colega haya escrito mal


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado OmArq

  • Administrator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2687
  • DISEÑO
Re:Dudas con el octanaje y aceite caja
« Respuesta #19 en: Febrero 04, 2016, 16:20:36 pm »
Yo usaba 95 y se comportaba normal. Una vez probé con 93 y no sentí cambio alguno, pero 97 jamás probé, en una de esas me rendía más de los 13 en ciudad que nunca pude superar
1.2 108nm :) 1.6t 230nm :o  2.0t 360nm :?? 2.0t 350nm :zippyte: 2.0t 380nm :jeje:

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel