En realidad, en que circunstancias se recomienda usar usar un aceite 20w50 cuando siempre se dice que:
- Al ser más espeso ayuda a que se consuma menos.
- El ser más viscoso hace que su lubricación sea más lenta, especialmente en los arranques en frío.
Lo otro que es lógico es que la viscosidad no es un factor por sí solo, ayuda mucho el uso de un aceite de calidad decente y el uso de un filtro original.
Por eso tengo la duda sobre ese aceite.
Se usa el aceite que recomiende el fabricante

En autos antiguos ni idea....algunos forero-saurios quizás te pueden iluminar.
Respondiendo a tus preguntas. Sí y sí. Los aceites más espesos se consumen menos, pero al ser más viscosos cuesta más que lleguen a los rincones del motor. Además, los fabricantes los han dejado de usar porque perjudican el consumo de combustible.
Es por eso que la mayoría de los autos modernos usan 5w30 ó 10w40 (y similares como 0w20, 0w30, 5w40). En caso de que el auto tenga muchos kilómetros encima, y te empiece a consumir aceite, debes ir subiendo la viscosidad progresivamente, asesorado por algún mecánico y descartando otras fallas que produzcan consumo excesivo de aceite.
El aceite 20w50 no protege bien a bajas temperaturas, como sucede en la mayoría del territorio nacional en invierno, pero es barato, por eso se sigue usando.
Mejor pagar más, y usar aceites más modernos como un 5w50, ya que protegen mejor el motor en frío.