Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: giornalaio en Junio 25, 2010, 17:55:27 pm
-
Hola... Vi un Elantra de la generación anterior pero coupé.... patente XB ////.. Por qué tan escaso?
Vi que tiene en las luces de patente unos plásticos negros... eso lo encontre feo....
Saludos,
http://consumerguideauto.howstuffworks.com/2004-hyundai-elantra.htm (http://consumerguideauto.howstuffworks.com/2004-hyundai-elantra.htm)
(http://static.howstuffworks.com/gif/vehicle-pictures/2003/hyundai/elantra/1691-089-front-angle-medium-view-480.jpg)
Es ese pero cambia atràs ... Es como el Accent con la maleta cambiada. (GS). hay pocos..!
Gracias.
-
(http://images.automotive.com/cob/factory_automotive/images/Features/auto_shows/2004_CIAS/2005_Hyundai_Elantra_hatchback_rear.jpg)
Esta cosa dices tu? ;D... yo también lo he visto un par de veces, quizás se trajo por importación directa.
Lo que es a mi, no me gusta para nada, me quedo con el sedán.
No está tan bien logrado como otros liftbacks (Laguna, Octavia, etc)
-
Ese mismo.. Creo que un usuario de un foro anterior / acá tenía uno
En genral algo me pasa con esos modelos en la parte estética... algo no me convence.
Coupé = Europa / HAtchback = EEUU?
Saludos,
-
Es hatchback, no coupé.
Creo q sólo han llegado de importación directa, por eso son muy muy pocos los q se ven.
Saludos.
-
Es hatchback, no coupé.
Creo q sólo han llegado de importación directa, por eso son muy muy pocos los q se ven.
Saludos.
En realidad no es coupé ni hatchback, es liftback.
Saludos!.
-
harto raro... no es sedan, no es hatch, no es station....
en todo caso esa generacion, fue la segunda mas fea del elantra, junto con
(http://www.theautochannel.com/vehicles/new/showroom/2000/0117/hyundai_elantra.jpg)
-
Hatchback
(http://www.proautorentacar.com/_misc/vehiculo/vehi1_11.jpg)
Liftback
(http://farm4.static.flickr.com/3656/3327798285_29c8b30693.jpg)
Coupé
(http://www.m-99.co.uk/Car_Bodykits/Fiat_Coupe/fiat_coupe_spoiler.jpg)
-
hahahaha que más grafico
-
pero liftback ¿no era un modelo de toyota de los 80s? ¿o de ahi tomaron el nombre?
1978 toyota corolla liftback commercial (http://www.youtube.com/watch?v=8l9DR4-_q-U#)
-
pero liftback ¿no era un modelo de toyota de los 80s? ¿o de ahi tomaron el nombre?
1978 toyota corolla liftback commercial (http://www.youtube.com/watch?v=8l9DR4-_q-U#)
Liftback es un tipo de carrocería, como los hatchback, sedán o coupé
Acá algo de info, sacada de Wikipedia
Liftback
Liftback es un tipo de carrocería utilizada en algunos automóviles de turismo, en la cual la tapa del maletero incluye el vidrio trasero ("portón trasero") y el vidrio trasero está muy inclinado con respecto a la vertical (lo que se conoce como silueta fastback). El portón trasero se considera una puerta más, por lo que los liftback con dos y cuatro puertas laterales se denominan "tres puertas" y "cinco puertas" respectivamente.
Algunos vehículos comenzaron su vida comercial sin portón trasero, pero presiones del mercado la luna trasera fue añadida a la tapa del maletero. Algunos ejemplos son el Fiat 127 y el Citroën GS. Este tipo de carrocería es bastante común en modelos europeos del segmento D. Modelos como el Citroën C5, el Ford Mondeo, el Opel Vectra y el Volkswagen Passat han tenido versiones liftback.
Diferencias con otras carrocerías
La diferencia entre un hatchback y un liftback es que en el segundo caso el vidrio trasero está mucho más inclinado, y suele haber un pequeño escalón horizontal en la parte inferior del vidrio. Comparado con un sedán, el vidrio trasero está incluido en la tapa del maletero y va aún más inclinado, y la zona horizontal de la tapa es mucho más corta. Muchos modelos de automóviles tienen tanto versiones liftback como sedán, con lo que la diferencia entre ambas variantes es únicamente el formato de la parte trasera.
Otros tipos de carrocerías son:
* Hatchback.
* Cabriolet.
* Sedán.
* Familiar.
* Monovolumen.
* Tricuerpo.
* Cupé
-
pero liftback ¿no era un modelo de toyota de los 80s? ¿o de ahi tomaron el nombre?
1978 toyota corolla liftback commercial (http://www.youtube.com/watch?v=8l9DR4-_q-U#)
Liftback es un tipo de carrocería, como los hatchback, sedán o coupé
Acá algo de info, sacada de Wikipedia
Liftback
Liftback es un tipo de carrocería utilizada en algunos automóviles de turismo, en la cual la tapa del maletero incluye el vidrio trasero ("portón trasero") y el vidrio trasero está muy inclinado con respecto a la vertical (lo que se conoce como silueta fastback). El portón trasero se considera una puerta más, por lo que los liftback con dos y cuatro puertas laterales se denominan "tres puertas" y "cinco puertas" respectivamente.
Algunos vehículos comenzaron su vida comercial sin portón trasero, pero presiones del mercado la luna trasera fue añadida a la tapa del maletero. Algunos ejemplos son el Fiat 127 y el Citroën GS. Este tipo de carrocería es bastante común en modelos europeos del segmento D. Modelos como el Citroën C5, el Ford Mondeo, el Opel Vectra y el Volkswagen Passat han tenido versiones liftback.
Diferencias con otras carrocerías
La diferencia entre un hatchback y un liftback es que en el segundo caso el vidrio trasero está mucho más inclinado, y suele haber un pequeño escalón horizontal en la parte inferior del vidrio. Comparado con un sedán, el vidrio trasero está incluido en la tapa del maletero y va aún más inclinado, y la zona horizontal de la tapa es mucho más corta. Muchos modelos de automóviles tienen tanto versiones liftback como sedán, con lo que la diferencia entre ambas variantes es únicamente el formato de la parte trasera.
Otros tipos de carrocerías son:
* Hatchback.
* Cabriolet.
* Sedán.
* Familiar.
* Monovolumen.
* Tricuerpo.
* Cupé
Buena Sevel, ahí está bien explicada la diferencia, claro que en el listado que sale al final empieza a mezclar cosas, yo entiendo que Tricuerpo=sedán, o un 2cuerpos= Hatchback y Monovolumen=Furgón :P.
Algo simpatico (y Complicado) pasa con los modelos "Descapotables", yo los entiendo así a ver si alguien me da la razón:
Spider: Denominación de los Italianos.
Cabriolet: Denominación de los Franceses.
Coupe-Cabriolet: Es un Cabriolet pero con techo duro, por lo tanto al poner el Techo queda como un coupé.
Roadster: Es un descapotable con aire más deportivo, con solo dos asientos (Sin nada de pequeñas banquitas como asientos atrás).
Eso sería, sorry por desvirtuar jjeje.
Saludos.
-
Creo que los términos "bicuerpo" y "tricuerpo" se usan en Argentina.
Al menos así salía en el manual del Mégane I 1a generación.
Así como "taza de rueda completa" se refiere al repuesto .
Saludos,
-
de acuerdo a la definicion el c4 vtr sería hatchback o liftback :chan:
-
El C4 es hatchback.
Para graficar más el tema, el Mazda 6 tiene dos versiones: una sedán y una liftback.
Sedán
(http://www.motorspain.com/wp-content/uploads/2007/12/mazda6_mps_6.jpg)
Liftback
(http://www.cochesadictos.com/coches/mazda-6/imagenes/index2.jpg)
-
¿Y un Station Wagon qué es entonces? ;D
Conozco los hatch, los coupè (la tilde es para el otro lado señores!!), los cabriolet, los sedanes, los monovolumen, las pick up, las SUV.
Mi duda está en los Station Wagon, y en los Liftback que he visto re pocos en mi vida. Es más común pasar de SW a Hatch.
Por ejemplo duda: ¿un Volkswagen Brasilia antiguo, era un Hatch, un Coupè o un Lift?
-
Por ejemplo duda: ¿un Volkswagen Brasilia antiguo, era un Hatch, un Coupè o un Lift?
Errrrrrrrrseleeente pregunta, desgraciaooooo!!!!
El VW Brasilia es de esos vehículos raros... un coupé no es definitivamente. Un liftback tampoco, porque es muy "cuadrado atrás". Podría ser considerado un sedán porque tiene maletero adelante, pero el diseño de la carrocería dice otra cosa... entonces, ¿Qué es?
Acá algo de la historia del VW Brasilia y una foto
El Volkswagen Brasilia fue un automóvil producido a entre 1973 y 1982 por Volkswagen do Brasil. Fue diseñado para combinar la robustez del Volkswagen Sedán, un auto que ya estaba consagrado, con la comodidad de un auto más moderno con mayor espacio interior. Este nombre es un homenaje a la entonces ciudad moderna, Brasilia, la capital brasileña que había sido fundada 13 años antes.
Su nomenclatura interna es denominada Tipo 321. Su tipo de carrocería está en discusión, debido a su apariencia de mini-vagoneta por lo que popularmente se le conoce como la Brasilia, en vez de el Brasilia...
...El Volkswagen Brasilia tuvo participación en un capítulo de la serie cómica mexicana El Chavo del 8, del prestigiado cómico Chespirito, donde el personaje que interpretaba Édgar Vivar (el Señor Barriga), ocupaba como coche particular un Volkswagen Brasilia. Otra situación humorística generada en torno al coche, se dio cuando el Chavo del 8 lo halló y pretendió hacerse acreedor del mismo justificándose que "lo había encontrado en la calle".
Es aquí también, donde se generan las dudas sobre el tipo de vehículo que es el Brasilia, ya que constantemente el Chavo se refiere al mismo como, "la camioneta".
Pese a ello, en la ficha que sale en Wikipedia, es considerado un...
HATCHBACK
(PD: Es el antecesor del VW Gol)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Volkswagen_Brasilia_TF.JPG/800px-Volkswagen_Brasilia_TF.JPG)
-
Sobre el Elantra, muy fea ese versión. Pero no es nuevo en Hyundai, el Accent sacó 3 versiones del Accent HB en 5 puertas:
1998:
(http://www.autoweek.nl/images/800/d/972b744191533d0b875b44d14cd4b0ed.jpg)
2001:
(http://i413.photobucket.com/albums/pp215/ashleycabral/accent-1.jpg)
(http://imgcdn.adoosimg.com/138d3a15018bfa75f58b8e6a17b8-1-4.jpg) :( :(
2004:
(http://fotos.chileautos.cl/fotoautom/4/844/chi_006(3).JPG)
-
Pese a ello, en la ficha que sale en Wikipedia, es considerado un...
HATCHBACK
(PD: Es el antecesor del VW Gol)
Yo también lo consideraría Hatch ... a no ser por aquellos Brasilia con dos puertas no más.
Mi viejo tuvo dos, y lo que más recuerdo es el tener que mover el asiento para pasar hacia atrás, y la insonorización espectacular del vehículo a ruidos externos: el motor se encargaba de dejarte sin escuchar nada jajajajaja :risa2:
Entonces, me queda la duda si es un Hatch o un Coupè-Hatch, o un Lift-SW, o ... :risa2:
Para qué hablar del VW Variant.
Pero bueno, volviendo al tema, ¿nadie me aclara entonces qué es un SW? :o
-
Pero bueno, volviendo al tema, ¿nadie me aclara entonces qué es un SW? :o
¿Un SW?
Aplicando Wikipedia, dice:
Familiar es un tipo de carrocería utilizada en automóviles de turismo, también llamda guayín. Es un dos volúmenes en el que la tapa del maletero es un portón que incluye el vidrio trasero, el voladizo trasero es relativamente largo y el techo es alto en casi todo el largo del mismo. El portón trasero se considera una puerta más, por lo que los familiares con dos puertas laterales se denominan "tres puertas" y los modelos con cuatro puertas laterales son "cinco puertas".
Existen varios sinónomos de familiar; la mayoría son préstamos lingüísticos de otros idiomas, muchos de los cuales son utilizados por fabricantes: "break" del francés, "station wagon" y "estate" del inglés, y "tourer" y "combi" del alemán. Otros palabras del español son "rubia", "ranchera" y "rural".
Diferencias con otras carrocerías
La diferencia entre un familiar y un hatchback es que el segundo suele tener un voladizo trasero más corto. Muchos modelos de automóviles tienen ambas carrocerías disponibles, con lo que la diferencia es únicamente de algunas decenas de centímetros, y por lo tanto maleteros más grandes o pequeños. Los familiares tienen casi siempre el vidrio trasero muy vertical, mientras que un hatchback puede tenerlo también vertical o más inclinado.
Los automóviles todoterreno, los monovolúmenes y las furgonetas también tienen normalmente un portón trasero, pero casi nunca se los denomina hatchback o familiar.
La mayor ventaja de un familiar es que el maletero es mucho más grande que el de cualquier otro turismo de tamaño similar. Esto se debe a que el voladizo trasero suele ser más largo que en un hatchback, y encierra más espacio que en un sedán o liftback si se decide colocar objetos por encima de la línea de los vidrios traseros. Además, casi todos los familiares tiene asientos traseros abatibles, por lo que el espacio útil es aún mayor que en otros modelos y se puede colocar objetos más grandes.
Otras denominaciones
En algunos países latinoamericanos, es común utilizar los términos ranchera o rubia para referirse a los familiares de tamaño pequeño, en tanto que los más grandes son llamados simplemente camionetas.
En síntesis, un station wagon o auto familiar es un bicuerpo con un maletero más grande que un hatchback