Te agradecería aportar al tema en asunto y limitar este tipo de comentarios, entiendo que eres moderador por lo cual seria adecuado dar el ejemplo a los demás usuarios.
Saludos.
asi es.. soy una porqueria de moderador

si lees mas arriba he aportado y ahora he limitado este tipo de comentarios... quedo a la espera de tus agradecimientos

... ahora voy a contestar seriamente a tu post:
Exterior.
1- Mirar de costado las lineas del auto con la finalidad que no existan hendiduras en las latas.
2- Verificar que no exista ningún rayón o picaduras en la pintura.
3- Verificar que no existan distintas tonalidades en la pintura.
3- Pedir que levanten el auto "0 gota o filtración de cualquier liquido en suelo o motor"
4- Verificar todas las luces, bajas, altas, 3 luz de freno, intermitentes, posición etc.
5- Verificar neumáticos "0 desgaste"
6- Abrir capot "el motor tiene que estar en las mismas condiciones de limpieza que el auto que tienen en vitrina".
7- Verificar nivel de aceite y color "aceite debe estar casi transparente".
8- Bateria "Nueva".
Interior.
1- Cierre de todas las puertas sin dificultad.
2- Gomas de puertas totalmente ajustadas.
3- Vidrios "todos los vidrios tiene que ser originales, generalmente en una esquina hay un logo de la marca".
4- Potencia A/C.
5- Calidad de telas de los asientos "0 puntos corridos".
6- Audio "fijarse que los 4 parlantes tengan sonido"
7- Calefacción.
8- Manchas.
9- Herramientas "Gata, llaves etc, rueda repuesto neumático misma marca que los puestos".
10- Cinturones de seguridad que abrochen y suelten sin inconvenientes.
11- Toda la parte eléctrica "movimiento de espejos, vidrios, etc".
12- El auto no debe de tener mas de 5 klm en trablero
Donde compras los autos?, te pregunto porque luego de haber trabajado cuando estudiaba y en este momento(estoy en un cliente) en concesionarios y ademas de haber comprado -tanto como propios como familiares - varios autos 0Kms y creo que me da el piso para hablar con propiedad:
De los puntos que nombras, solamente:
1- Mirar de costado las lineas del auto con la finalidad que no existan hendiduras en las latas.
2- Verificar que no exista ningún rayón o picaduras en la pintura.
podrían NO ser cubiertos por la garantía del auto, aunque antes de entregarlos se les hace una revisión y en caso de haber algun detalle SE RETRASA LA ENTREGA hasta que le sacan los detalles, inventan cualquier excusa para tener tiempo y solucionarlo
el resto de tus puntos, -independiente de que te hayan entregado el auto o no- son cubiertos por la garantía, de modo que puedes revisarlo cuando quieras y no necesariamente tienes que llevar a un perito a la entrega del auto
Claramente hay algunos concesionarios que tienen malas practicas (como el que al parecer fuiste victima) y que tal vez entregan los autos no en condiciones optimas, deben ser ocasiones muy puntuales, pero va a ser lo mismo hayas sacado el auto o no del mismo, la diferencia va a ser que te vas a casa en auto y vuelves después, o te devuelves a pie a casita
respecto al punto:
12- El auto no debe de tener mas de 5 klm en trableroeso es auto engañarse, en el transporte, exhibición, etc mueven el auto, con lo cual se van sumando metros (a veces kilometros, si los cambian de sucursal, o les sacan detalles en los talleres) usualmente desconectan el cuenta km, pero los kilometros estan, personalmente prefiero que me entreguen un auto con 20 kms, sabiendo que son reales a que me lo entreguen con 1km que es completamente falso
lo que si es importante y no consideraste en tu listado, es que -como dijeron mas arriba- debes revisar que el auto que te estan entregando, sea el mismo que pagaste (verificación de VIN)
y POR SUPUESTO antes de encender el auto.... verificar que la cobertura del seguro (contra robos, accidentes, etc) ya este okespero que ahora hayas quedado conforme con mi respuesta
