Autor Tema: Entrevista ingeniero japonés Subaru Forester  (Leído 159 veces)

Desconectado 1GR-FE

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 866
  • Recien Registrado
Entrevista ingeniero japonés Subaru Forester
« en: Ayer a las 17:24:43 »
Está buena esta entrevista al japonés Product Manager de Subaru a cargo del nuevo Forester.

https://www.rutamotor.com/kazuhiro-miura-project-manager-del-nuevo-forester-el-resultado-es-tan-bueno-que-en-japon-los-clientes-esperan-mas-de-8-meses-por-su-unidad/

Le preguntaron harto por nuevas versiones, también por qué ya no el motor turbo, etc. Sólo faltó preguntar por qué siguen con la CVT. Pero, en general, interesante lo que cuenta el japonés.

Slds
« Última modificación: Ayer a las 17:34:50 por 1GR-FE »

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re: Entrevista ingeniero japonés Subaru Forester
« Respuesta #1 en: Hoy a las 08:49:19 »
La CVT es la única caja que usan, de modo que deben tener toda una estrategia tecnica asociada


Lo imperdonable, es que no esté en ningun plan los motores turbos, ya que el 2.5 es suficiente, en realidad lo es pero el problema es que es solo suficiente

Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado 1GR-FE

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 866
  • Recien Registrado
Re: Entrevista ingeniero japonés Subaru Forester
« Respuesta #2 en: Hoy a las 09:09:57 »
La CVT es la única caja que usan, de modo que deben tener toda una estrategia tecnica asociada


Lo imperdonable, es que no esté en ningun plan los motores turbos, ya que el 2.5 es suficiente, en realidad lo es pero el problema es que es solo suficiente

Con respecto a la nueva generación de Forester y recordando algunas versiones más deportivas ofrecidas en el pasado, como la S-Turbo, XT o STI, pensadas en la deportividad… ¿Hay planes para ofrecer el motor 2.4 turbo para los clientes que prefieren más potencia?

Nosotros decidimos usar el motor 2.5 litros bóxer, debido a que hay países donde las normativas de emisiones son muy exigentes. Nuestra marca no es tan grande como otras, así es que debemos decidir cuál producto usar. Es por eso que el motor 2.5 cumple con las pruebas, de uso en ciudad y autopista, a altas o bajas revoluciones. Y sí es cierto en otros mercados tenemos un motor turbo, pero aquí actualmente el 2.5 es la mejor opción. Otros fabricantes optan por motores de menor cilindrada y con sobrealimentador, pero nosotros con el 2.5 cumplimos con la potencia, las emisiones y el consumo que buscamos.
 :yaoming:

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4950
  • Now you know
Re: Entrevista ingeniero japonés Subaru Forester
« Respuesta #3 en: Hoy a las 13:29:17 »
Con respecto a la nueva generación de Forester y recordando algunas versiones más deportivas ofrecidas en el pasado, como la S-Turbo, XT o STI, pensadas en la deportividad… ¿Hay planes para ofrecer el motor 2.4 turbo para los clientes que prefieren más potencia?

Nosotros decidimos usar el motor 2.5 litros bóxer, debido a que hay países donde las normativas de emisiones son muy exigentes. Nuestra marca no es tan grande como otras, así es que debemos decidir cuál producto usar. Es por eso que el motor 2.5 cumple con las pruebas, de uso en ciudad y autopista, a altas o bajas revoluciones. Y sí es cierto en otros mercados tenemos un motor turbo, pero aquí actualmente el 2.5 es la mejor opción. Otros fabricantes optan por motores de menor cilindrada y con sobrealimentador, pero nosotros con el 2.5 cumplimos con la potencia, las emisiones y el consumo que buscamos.
 :yaoming:

La explicación es absurda. El motor 2.4T ya se vende en la Outback hace rato. Lo que en realidad sucede es que Subaru considera al Forester un vehículo de gama más baja que al Outback y no quieren que compitan entre ellos.

La plataforma de Subaru es hace rato la misma en todos los modelos y acomoda todas las motorizaciones que tienen. Simplemente es un tema de estrategia comercial. Técnicamente no existe ningún impedimento.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel