La versión XT que señalaron representaba menos del 10% de las ventas del Forester en Estados Unidos cuando decidieron descontinuarlo, dicen incluso que más cerca del 5 que del 10.
Respecto al 1.8T actual solo se vende en Japón, para exportación probablemente intentan unificar la cantidad de motores (tal como hacen con sus cajas CVT) y así reducir los costos de homologación, capacitación, comercialización etc.
En lugar del turbo decidieron apostar por el híbrido y tiene sentido si miramos el mercado actual, a diferencia del entusiasta el cliente mayoritario está en otra, busca comodidad, seguridad y sobre todo mejores consumos. Yo suelo frecuentar comentarios de dueños en redes sociales y nadie se queja que sean lentos, pero sí que son gastadores.
Al final Subaru es una marca pequeña que vive de las ventas de Forester y Crosstek, se entiende el pragmatismo de los japoneses.