Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: bill bruford en Agosto 29, 2010, 09:07:17 am
-
Lesw cuento estimados, resulta que anoche iba de lo mas bien en el auto (Toyota Tercel) hasta que al llegar a la casa noto que sube la temperatura del auto pero sin llegar a la zona roja, esto no me dejo dormir anoche pensando que se habia pasado el agua al aceite, bueno hoy acabo de revisarlo, el aceite esta ok, el deposito de agua bien, pero el radiador estaba seco, le coloque la mezcla de agua destilada + coolant, pero la boto.
Cual sera el drama?, manguera rota, radiador roto?, quiero ir al mecanico pero con alguna nociòn.
Ayuda :'(
-
-te botaba el agua con el motor apagado?
-revisa las mangueras, puede que el radiador este bien y solo sea una manguera
-cuando fue la ultima vez que cambiaste la bomba de agua?
-
radiador roto o murio la bomba de agua. ;)
-
Hace cuánto cambiaste el coolant? Bajó el nivel en mi autouna vez pero la aguja OK, porque tras 2 años se degrada.
Correa hilachuda / suelta?
5EFE?
Saludos,
-
la bota de inmediato al poner el auto en marcha o al tomar temperaura??
si es lo segundo es termostato pegado "cerrado"
-
-te botaba el agua con el motor apagado?
Si, el mecanico fue a ver el auto y le eche un poco de agua por el radiador con el motor apagado, me hablo de Termostato, o Sellos, pero hay que entrar a picar, pero me dijo que nada grave.
-
pero si bota el agua con el motor frio, apagado, le pones agua y la bota el termostato no tiene nada que ver... lo primero es cambiar de mecánico (si es que estás explicando bien y yo entendiendo bien).
-
pero si bota el agua con el motor frio, apagado, le pones agua y la bota el termostato no tiene nada que ver... lo primero es cambiar de mecánico (si es que estás explicando bien y yo entendiendo bien).
Entonces que puede ser?? y cuanto debiera costar la pega??
-
detalla lo mas posible entonces, si bota agua cuando el motor está funcionando y supera la temperatura normal de trabajo y sigue botando aunque lo apagues es termostato; si tienes el motor frío y abres sin peligro la tapa del radiador, llenas y la bota de inmediato pueden ser muchas cosas, sellos de agua, mangueras, tubo de la calefacción, bomba de agua (a veces filta por ahí), radiador roto.... en palabras simples bota el agua por algún lado y la fuga es mas fácil de detectar con esos coolant baratos de color fosforescente.
-
hace un par de semanas le reviso niveles a mi autito y estaba el contenedor del coolant vacío.
fue justo a tiempo (igual reviso todo seguido) ya que no se alcanzó a calentar ni a subir la aguja de temp.
quedé loco, lo reviso, aceite bien, descartando una y otra cosa, sin burbujas el radiador, etc.
luego pruebo acelerarlo desde la piola mientras miro el compartimiento del motor y revisando veo que una manguera escupía agua. la que va del radiador a la calefacción.
compré la manguera nueva, original (8 lukas), y asunto arreglado. (:
tienes que mirar y mirar hasta identificar por donde está perdiendo el líquido refrigerante, con eso lo arreglas tu o recurres a un profesional. en caso de que la pérdida no sea evidente pues a tomar por culo y llevarlo al matasanos de autos.
-
Ya tengo el auto en mi poder, la panne fue que la manguera estaba rota
Manguera y Abrazaderas $ 8.650.-
Mano de Obra $ 10.000.-
Gracias por sus sugerencias
-
bill que haces en un foro tuerca si no te atreves a cambiarle una manguera al troncomovil? jajajajaa
-
bill que haces en un foro tuerca si no te atreves a cambiarle una manguera al troncomovil? jajajajaa
Jajaja, habia que desarmar algunas cosillas, asi que mejor la mano de alguien que sabe :uy:
-
ah, había que entrar a picar.
lo bueno de reparar tu las cosas simples es que puedes invertir el valor de la mano de obra en herramientas y así ir aprendiendo cada vez más.
pero bueno, vamos arriba que quedó bien y es lo importante :)
-
una duda...
mis anteriores autos tenian aguja de temperatura y uno cachaba cuando el auto comenzaba a calentarse...
mi auto de ahora tiene solo indicador de temperatura...
osea azul (frio), apagado (normal) rojo (caliente)
cuando se prende el rojo...ya jodio el motor o tenemos un margen para parar y ver que onda...
personalmente prefería el relojito...
-
cuando se prende el rojo...ya jodio el motor o tenemos un margen para parar y ver que onda...
tienes un margen de 1 segundo para detener la marcha y ponerte a llorar >:D :risa2:
-
Para mi tambien el reloj es fundamental...de hecho no me compraria un auto que solo tenga un testigo led, no me da confianza.
-
cuando se prende el rojo...ya jodio el motor o tenemos un margen para parar y ver que onda...
tienes un margen de 1 segundo para detener la marcha y ponerte a llorar >:D :risa2:
Chemimare, de la que me salve :??
-
yo tengo el mismo dilema con el testigo de la temperatura... pero confioooo en la inteligencia del fabricante (sea la marca que sea) se el testigo se pone rojo un poco antes del calenton
-
Da lo mismo el led o el relojito. Cuando el auto se recalienta por que perdio el agua ( manguera rota o sello defectuoso) la aguja se va rapidamente al tope y no hay como prevenir.
Yo prefiero los led ya que cuando hay un problema se hacen notar de inmediato, en cambio las agujitas hay que estar constantemente chequeando.
-
lo mejor son los refrigerados por aire, aunque se te corta la correa de ventilador y llegan a salir llamas del motor jajaja..
-
Da lo mismo el led o el relojito
no estimado, no es lo mismo; cuando conoces tu máquina puedes detectar una diferencia muy mínima en el relojito y prevenir una falla o repararla con mucha mas calma, a mí me ha pasado varias veces (nissan D21, peugeot 306 y al menos 2 cacharros más) que notas que el relojito ha subido 1 milímetro mas de lo común y como conoces tu máquina sabes que eso no es normal, por ejemplo en la nissan empezamos a revisar con tiempo y chequear y era el radiador (con solo 30 mil kms resultó ser una falla común de esas camionetas, radiador de aleación plástico - aluminio que no resistían de buena forma la presión generada por la temperatura y se obstruían), el peyote dió como resultado la tapa del radiador a presión deficiente, en otro me dió como resultado que el termostato estaba comenzando a pegarse... en todos esos casos noté que la agujita subió 1 milímietro y altiro al dosstor a revisar y nunca quedé botado; sin embargo una fiorino que tenía solo la luz roja esa cuando se prendió tuve que detener la marcha de inmdiato, quedé botado en américo vespucio con ruta 68 a las 3 de la mañana de un día domingo :ouch2: :paranoico: :paranoico:
Insertar Cita
Para mi tambien el reloj es fundamental...de hecho no me compraria un auto que solo tenga un testigo led, no me da confianza.
yo deseche la compra de un hyundai accent y de un toyota yaris solo por ese detalle, y a un vecino que me pidió ayuda con un cerato lo desechamos por lo mismo... y el mazda 3 nuevo estuve a punto de descartarlo por lo mismo, pero apenas pueda voy a colocarle un relojito, sea análogo o digital, pero las luces no me satisfacen >:(
-
Ahhh porque cresta uno no puede quedar 100% conforme con el trabajo realizado.
El tema de la manguera como les conte se soluciono, ayer anduve harto en el auto y no perdio agua, pero note que ahora la aguja llega mas rapido a la mitad pero no la sobrepasa, antes demoraba mas tiempo, sera normal??
Lo que me descoloco hoy, fue que al encender el vehiculo tire el chupete como siempre, pero este no tuvo la fuerza de siempre (revoluciones), quedo pasao a bencina, y se demoro como seis minutos en quedar de forma normal funcionando, siendo que antes tomaba dos minutos con el chupete y listo, a favor (segun yo) tengo que decir que ahora enciendo el auto y las revoluciones andan normal, antes del percance de la manguera siempre cuando encendia el auto estaba frio.
Bueno, fui donde el mecanico le explique en buenas palabras el tema del chupete, y sin asco me dijo sabe que mas no traiga el auto nunca mas, yo nunca he tenido problemas con ningun cliente, aparte no le hice nada mas al auto :??
Que podra ser ?
-
Es verdad eso de que la aguja acusa altiro un funcionamiento anormal, sin la necesidad de que el motor se recaliente, por ejemplo en el samara, me ha pasado dos veces que noto que la aguja sube un poquito por sobre la linea media y se que no es normal, las dos veces me he detenido y es el fusible del electro ventilador suelto >:( :enojao:
-
Con rspecto a tu problema, no se que podrá ser la falla, pero no creo que esté relacionada con la reparación en verdad, si se cambió solo la manguera, aunque la rptas del mecánico deja mucho que desear y genera dudas, péguele una carburada y revisión a la piola del chupete para ver que onda.
Si sube mas rápido la temperatura, puede que el termostato no esté abriendo cuando corresponde quizás
-
Apoyo mil veces a los que prefieren la clásica aguja de temperatura. Por dos razones...
1) te ayuda a conocer el auto, sabes cuál es su momento de trabajo y cuando le falta calentarse... el Palio es un ejemplo perfecto de eso... la aguja horizontal, justo al medio y no pasa de ahí... NUNCA... asi debe funcionar. Antes de eso, acelerarlo suavecito, sin forzarlo, pa que tome temperatura de a poco.
2) evitas calentones... con la LUV fui a viña, subimos una subida infernal, ni en valpo había visto algo así, empinada y muy larga, obligado a subir en segunda a full... la aguja subió mas allá de lo normal y quedé con la bala pasá... así que llegamos, nos estacionamos, empiezo a mirar.... y su buena poza de refrigerante en el suelo... El radiador tenía una pérdida hace tiempo, solo evaporaba, nunca una gota de líquido, había que rellenar de vez en cuando y con la exigencia y el calor de la subida, debe haber habido mas presión y terminó de romper y salió jugo. Ojo... no fue mucho mas lo que subió la aguja, asi que si hubiera sido con LED probablemente ni hubiera mirado si perdía, pq no se hubiera encendido.
Saludos!
-
intenta en adelante hacer la reparaciones tu, anda a saber que pasó a llevar el mecánico mientras forcejeaba con la manguera vieja. o hasta han habido casos que te cagan el auto para que vuelvas.
para algo complejo o que no tengas herramientas adecuadas, lo llevas a taller especializado y con el problema identificado. por ej si falla la caja, lo llevas a especialistas en caja ojalá recomendados por alguien.
no es llegar y entregarle el auto a cualquier gil, te puede dejar la cagada al arreglar algo tan simple como una manguera rota.
-
aeerrsss... es muy probable que ahora se demore menos en llegar as la temperatura normal de trabajo ya que está funcionando correctamente, y esto se puede deber a 2 cosas:
primero, el auto mantiene el refrigerante, antes lo iba perdiendo por lo tanto iba botando refrigerante ya caliente y absorvía refrigerante frío del depósito de reserva, el cual debía calentarse nuevamente hasta tomar la temperatura normal.
2º hay autos muy sensibles al sistema de refrigeración, son presurizados y cualquier ingreso de aire al sistema o fuga de refrigerante va a ocasionar un trabajo defectuoso.
Mientras no sobrepase el nivel normal de trabajo no hay problema, no debes preocuparte; ante cualquier alza aunque sea muy mínima hay que revisar....
sobre el "chupete" no es aconsejable tenerlo mas de un par de minutos, si tienes tiempo lo activas para la partida y luego de unos 30 segundos lo sacas y mantienes el ralentí con el acelerador y tu patita nomás...
-
sobre el "chupete" no es aconsejable tenerlo mas de un par de minutos, si tienes tiempo lo activas para la partida y luego de unos 30 segundos lo sacas y mantienes el ralentí con el acelerador y tu patita nomás...
Es que el drama estimado, es que con el acelerador las revoluciones estan demasiado bajas y suena como tarro salton, y eso no ocurria hace 4 dias atras, antes apenas ponia el chupete subia a 2000 rev. y en dos minutos quedaba listo, ahora quede bajoneao porque el chupete lo subo hasta el maximo pero no pasa nada, y lo peor es que se puso muy gastador, bajo harto la aguja del combustible, :(, pucha que estoy bajoneao le tengo un cariño a mi auto, pero juro que nunca mas un auto carburado :'(
-
No será que en esa simple maniobra de cambiar una manguera, el tipo paso a llevar alguna conexión, creo que podrias revisar por si anda algo suelto por ahí, talves hasta una mangueras que salen o entran al carburador.
O algun conector mal enchufado.