Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: brayatan en Enero 14, 2012, 12:01:32 pm
-
Para año nuevo saldría fuera de Stgo, así que antes de viajar me propuse revisar el estado de las pastillas y frenos de disco delanteros.
Saque la rueda y todo ok. Aún tenía suficiente pastilla y aproveché de medir el ancho del disco que va en la mitad de su desgaste. (nuevo: 24mm, a los 22mm se cambia y hoy está en 23mm).
Ahora bien, hace 8 meses acudí a un mecánico ya que el auto me estaba frenando poco dado que mis pastillas estaban cristalizadas. El mecánico las lijo pero al poco tiempo volvieron a cristalizarse. Entonces, aburrido de que el auto no frenara bien producto de esta cristalización, me propuse sacar las pastillas y lijar fuertemente de modo de que realmente se eliminara la cristalización.
Me fui a youtube y encontré algunos videos orientativos y finalmente el proceso fue bastante fácil. Retiré las pastilla y las lijé enérgicamnte. Desde ese momento el auto me quedó frenando espectacular. Conclusión: Mejor hacer la pega uno mismo.
No paguen por cambio de pastillas!!! Es muy fácil!!!
A día de hoy ya he hecho yo mismo algunos trabajos en el auto como cambio filtro aire, cambio aceite caja, cambio aceite motor y ahora cambio de pastillas. Lo encuentro entretenido, se ahorra plata, se es más prolijo que un mecánico y finalmente la satisfacción de hacerlo uno mismo es impagable. El tema es atreverse. Yo me he guiado siempre por internet ya que no tengo a nadie que me pueda enseñar directamente.
Saludos!
-
Seee, es verdad..... hay mecánicos poco prolijos y otros que no son muy amigos de hacer las cosas como se deben. Hagan la pega en sus casas no más, son cosas que no les toman mucho tiempo, los buenos mecánicos siempre tendrán pega :thumbsup:
-
Excelente, yo estoy en vias de atreverme a realizar estas mantenciones yo mismo, pero bueno falta el impulso nomas.
-
Què bueno que pusiste esto.
Hoy comprè las pastillas nuevas (45 lucas) y estoy buscando dònde instalarlas, ya que en ese item no quiero
arriesgarme por ahorrar.
En cuanto a las correas, el tensor està al alcance, basta soltarlo , retirar la correa vieja, acomodarla y reapretar,
aunque no lo hago yo ya que no tengo llave de torque..
Coticè en dos lados y se usan las mismas dos correas para el KA24DE y KA24E (D21). La tercera se comprà por muestra ya que es instalada en Chile (A-C)
Con ello, no nos meten el dedo en la boca, basta de chantas y sabemos què exigir en un servicio.
Saludos
-
prefiero pagar las 4 lucas que cobran por cambiarlas, el cambio es una vez cada 5 años?? así no me ensucio tampoco ;D ;D
-
prefiero pagar las 4 lucas que cobran por cambiarlas, el cambio es una vez cada 5 años?? así no me ensucio tampoco
yo creo q no pasa por no tener 4 ,10 o 30 lukas, si uno puede, tiene el tiempo , no es un wn inútil y no tiene miedo d romperse una uña, es mejor hacerlo uno, asi uno gana experiencia en mecánica y ademas q como c esta arreglando lo d uno,c le pone mas empeño para dejarlo impecable.
-
pero de repente por no saber corres riesgos de dejar la mansaca
-
Eso mismo. Yo ando 40.000 km al año, por lo que hago cambios frcuentes segun pauta ya que no es lo mismo quedarte botado por rotura de correa en Stgo que en Zuniga y perder tiempo pa clientes, etc.
LOs frenos no se.... un fierrito mal puesto y puede quedar la escoba...
Saludos
-
Eso mismo. Yo ando 40.000 km al año, por lo que hago cambios frcuentes segun pauta ya que no es lo mismo quedarte botado por rotura de correa en Stgo que en Zuniga y perder tiempo pa clientes, etc.
LOs frenos no se.... un fierrito mal puesto y puede quedar la escoba...
Saludos
Estimado, eso lo dices porque no sabes realmente cómo funciona el sistema y al tratarse de un elemento importante, se te ocurre que al mínimo error te quedas sin frenos.
El único movimiento que hay que hacer es soltar un perno y luego saber retirar el caliper y acceder a las pastillas.
Si el tema es simple: Atraverse, ser seguro de sí mismo, haberse instruido bien respecto a cómo proceder, y tener algo de manos para el piano.
Saludos.
-
Si, claro que a veces no es tan caro hacer las cosas en un taller, pero he tenido bastantes malas experiencias como para preferir, dentro de lo posible, hacer trabajos yo mismo. Por ejemplo, una vez necesitaba reemplazar el líquido de frenos. Un taller dedicado al tema no me cobraba caro y lo hice ahí, pensando que era lo mejor pues eran "especialistas en frenos".
Craso error: primero, el mecánico no puso una manguerita en los sangradores por lo que dejó todas las ruedas mojadas con líquido de frenos, segundo, quedaron los frenos larguísimos, cuando se lo hice notar, el tipo me dice "no se preocupe, una vuelta a la manzana y se arreglan". Por supuesto que no pasó y tuvo que sangrar de nuevo, con lo que quedaron algo mejor, pero no como estaban antes de hacer el "arreglo". Tercero, trabajo fue tan rápido que no me quedó nada de claro que se haya sacado todo el líquido viejo. Cuando uno le hacía notar los "detalles" al mecánico, me miraba como diciendo "que va a a saber este h...n"
Al final, llegué a mi casa y preferí revisar el trabajo yo mismo. Resultado: de la inspección era evidente que quedaban burbujas en las tuberías y también líquido viejo, cosas que tuve que corregir (en el fondo hacer el trabajo de nuevo). También, por cierto, tuve que lavar las ruedas mojadas con líquido de frenos que dejo el "taller especializado".
Y tengo otras historias parecidas. Estoy seguro que no todos los mecánicos y talleres son así, pero el problema es que no siempre sabe el cliente, antes de usar sus servicios, si el mecánico es bueno o chapucero. Si uno puede hacer el trabajo personalmente, diría que vale la pena......... Bien por brayatan.
-
teniendo las herramientas hay que atreverse no mas, yo el otro día le limpié la mariposa al Peugeot gracias a los consejos del Mirko (Pincel600). manteniendo los autos uno mismo, considero que están mejor cuidados que en algunos talleres.
-
Estimado, eso lo dices porque no sabes realmente cómo funciona el sistema y al tratarse de un elemento importante, se te ocurre que al mínimo error te quedas sin frenos.
El único movimiento que hay que hacer es soltar un perno y luego saber retirar el caliper y acceder a las pastillas.
Si el tema es simple: Atraverse, ser seguro de sí mismo, haberse instruido bien respecto a cómo proceder, y tener algo de manos para el piano.
Saludos.
No todos los sistemas son así de fáciles estimado brayatan, pero el común de los autos es tal y como dices ;)
-
si la pega no es dificil y se dispone de tiempo, ganas y herramientas hay que jugar no mas, mañana le cambiare el reten de cardan del diferencial delantero del niva, espero no mandarme una cagada no mas :risa2: :risa2: :risa2:
-
Seee, es verdad..... hay mecánicos poco prolijos y otros que no son muy amigos de hacer las cosas como se deben. Hagan la pega en sus casas no más, son cosas que no les toman mucho tiempo, los buenos mecánicos siempre tendrán pega :thumbsup:
No se, mi mecánico me da mucha confianza... 8) Aparte, ultimamente no he tenido mucho tiempo, y de espacio, ni siquiera tengo un espacio decente... Peero, no puedo negar que siempre tengo la curiosidad de saber un poco más de como funciona el tema...
Saludos,
K mo
-
Yo le hice al samurai cambio de aceite motor, filtro de aceite y bencina con supervisión de un compañero de trabajo, con el ahorro de mandarlo a un taller compre un buen aceite y filtros originales. Fue una pega súper fácil, creo que solo debemos atrevernos no más!!!!
A fin de mes le voy a hacer una mantención al sistema de refrigeración, cambio de termostato, tapa de radiador y colant mobil permazone.
Saludos
-
Yo le hice al samurai cambio de aceite motor, filtro de aceite y bencina con supervisión de un compañero de trabajo, con el ahorro de mandarlo a un taller compre un buen aceite y filtros originales. Fue una pega súper fácil, creo que solo debemos atrevernos no más!!!!
A fin de mes le voy a hacer una mantención al sistema de refrigeración, cambio de termostato, tapa de radiador y colant mobil permazone.
Saludos
el cambio de aceite y filtro (mano de obra) es gratis en los lubricentros :cop2: :cop2: :cop2:
y de curioso... qué hiciste con el aceite que sacaste del motor???? >:(
-
el cambio de aceite y filtro (mano de obra) es gratis en los lubricentros
Nada es gratis, el aceite lo encontré mas barato que en los lubricentros.
El aceite lo tengo en la casa, no se donde llevarlo.
Saludos
-
Es verdad, el aceite yo tb lo cambié solo, por que en el lubricentro que voy siempre, no venden el que quería, así que lo compré en una casa de repuestos, me gasté menos lucas y lo cambié yo mismo, y de pasada con filtro original
-
El aceite lo tengo en la casa, no se donde llevarlo.
Una vez lo dejé en el servicentro cuando pasé a cargar bencina. El bombero no se hizo ningún problema para recibir el bidón.
-
El aceite lo tengo en la casa, no se donde llevarlo.
llevalo a cualquier lubricentro y t lo reciben altiro, ellos despues lo venden a personas q lo reciclan,yo asi lo hice con el mio.
-
Hola, tengo una duda...
Pastillas nuevas = originales.... Los primeros 100 km es normal qie frenen diferente??
Saludos
-
Hola, tengo una duda...
Pastillas nuevas = originales.... Los primeros 100 km es normal qie frenen diferente??
Saludos
Si, pues no se ha producido el asentamiento entre las pastillas y discos. De hecho, se recomienda hacer un rodaje de los frenos durante varios cientos de kilómetros, durante los cuales deberían evitarse, dentro de los posible, frenadas demasiado bruscas.
-
Cual seria el mejor manual(más explicativo, con fotos) en internet para cambiar las pastillas y discos?
saludos
-
Hoy llevé el Cruze a Kovacs para la mantención de los 30.000 KM, me llamaron para indicarme que las pastillas de freno presentaban un nivel de desgaste que hacía aconsejable cambiarlas, pregunté cuanto sería y me contestaros que con la rectificación de discos el costo era de $ 180.000 aprox.
Todavía se escuchan los ecos de la tremenda tapa que les mandé, $ 180.000 de adonde?
-
Hoy llevé el Cruze a Kovacs para la mantención de los 30.000 KM, me llamaron para indicarme que las pastillas de freno presentaban un nivel de desgaste que hacía aconsejable cambiarlas, pregunté cuanto sería y me contestaros que con la rectificación de discos el costo era de $ 180.000 aprox.
Todavía se escuchan los ecos de la tremenda tapa que les mandé, $ 180.000 de adonde?
¿El cambio es en las cuatro ruedas?
-
Si, $ 45.000 por rueda
-
No es tan descabellado pancho, si incluye rectificado sobre todo.
Ahora, será necesario rectificar los discos a los 30000 kms??
-
Pero Pancho, no es necesario rectificar el disco ante un cambio de pastillas, solamente cuando el disco lo necesite.
¿Está frenando efectivamente mal el Cruze?
-
Yo creo que al primer cambio de pastillas los discos deben estar buenos todavía, y las pastillas no las miré y sé que los automáticos gastan mas frenos pero me duran mas que eso.
Frena bien
-
Hola, tengo una duda...
Pastillas nuevas = originales.... Los primeros 100 km es normal qie frenen diferente??
Saludos
Puedes lijar/limar los cantos de las pastillas redondeándolos para así calcen con el disco que ya tiene desgaste, con eso acortas el "rodaje"
A todo esto, "destapé" el domingo y me quedaba bastante...las pastillas nuevas quedan guardadas. Aproveché de ponerle los espaciadores de 1,5" por lo que no fue pega perdida :)
-
Yo creo que al primer cambio de pastillas los discos deben estar buenos todavía, y las pastillas no las miré y sé que los automáticos gastan mas frenos pero me duran mas que eso.
Frena bien
Yo no rectificaría discos, salvo que me demuestren que los discos están deformados en exceso. Ahora, respecto a las pastillas, me consta que los concesionarios son bastante negociantes aprensivos con esto del cambio de las pastillas de frenos. Apostaría que las pastillas todavía tienen bastante material (cuando menos las traseras). Como dato, el manual de servicio de ese auto indica 2 mm como espesor de descarte de la pastilla.
-
Ya, como la mecanica es tan facil, el sabado le hago mantención a la caja AT de mi auto, en una de esas le cambio, los discos, fluidos y la reprogramo para que quede "al toque", todo sin problema........... :risa2: :risa2: :risa2:.... ni won lo hago, al mecanico nomas.
Por otro lado, los frenos son tan faciles de reparar que siempre lo he hecho.
Primero compro las pastillas y los patines nuevos.
Segundo saco todo y mando a rectificar a mi amigo tornero que me cobra 10 lucas por rectificar los dos discos y los dos tambores.
Tercero, pongo los frenos nuevos y listo.
Todo esto en la tarde del sabado
-
:09:21
Hola, tengo una duda...
Pastillas nuevas = originales.... Los primeros 100 km es normal qie frenen diferente??
Saludos
Puedes lijar/limar los cantos de las pastillas redondeándolos para así calcen con el disco que ya tiene desgaste, con eso acortas el "rodaje"
Me las cambiaron (no me entregaron las viejas) y quedo ok..
Lo que no entiendo es eso de "deje los frenos màs cortos", de hecho, sòlo quedaron màs cortos los de estacionamiento (la palanca tipo LUV)
Saludos
-
Los frenos cortos no siempre se traducen al pedal :thumbsup: me gusta dejar los frenos cortos, pero eso lo notas eventualmente en el freno de mano, que hace menos "clicks" para quedar a tope.
Cuando se dejan los frenos "cortitos" se hace una regulación no del freno de mano, sino que del regulador presente entre ambos patines del sistema de frenos traseros dentro del tambor. La regulación común es que el tambor, al girar con la mano y sin rueda puesta, no alcance a dar sobre una vuelta, habiendo quienes piden media vuelta o 3/4, en lo personal yo los dejo dando una vuelta cuasi exacta, lo que permite buen tacto y recorrido normal de pedal y freno de mano. Esta regulación "estandar" influye directamente en el freno de mano si este último se encuentra óptimo, vale decir, que la piola no se haya "estirado". De ocurrir este efecto lo notarás por dejar el tambor ajustado, pero el freno de mano sigue siendo largo, y solo en este caso regulas además la piola
-
Hace años me explicaron que en general, todos los Nissan son de frenos largos...
Esta regulación "estandar" influye directamente en el freno de mano si este último se encuentra óptimo, vale decir, que la piola no se haya "estirado"
Ocurrio eso mismo, asi que estamos OK:
La otra D21 tiene algo raro al tirar la manilla, debe ser que la tiran excesivamente
Saludos
-
Puede ser la sensación del pedal de frenos, dependiendo de las bombas y circuito algunos tendrán un tacto más corto y otros serán levemente mas esponjosos y largos. En el caso del ax que tengo, los frenos son muy cortos, de hecho si me subo a otro vehículo siempre siento el pedal mas efectivo hacia al fondo.