Lo estaba esperando hace tiempo.
Lo cotice en la web de Fiat y esta MM$ 12.9 y MM$ 14.9, creo que esta caro, pero no mucho mas de lo que ofrece la competencia
Nota de EMOL.Leonardo Mellado | El MercurioAcaba de presentarse en sociedad la variante familiar del Fiat 500, el 500L. SKBergé, representante de la marca en Chile, eligió la variante Trekking para ofrecer en nuestro mercado, ávido de vehículos versátiles y con aspecto crossover.
Mejor todavía, a esos atributos, el 500L Trekking suma el de ofrecer un estilo desenfadado y preocupado por el diseño que debería encantar, sobre todo, a personas que buscan un auto de diseño distinto y lleno de detalles originales.
A pesar de su nombre, solo tiene una lejana semejanza con el pequeño y tradicional modelo de Fiat. Con una longitud de 4.147 mm y una altura de 1.665 mm, el modelo en realidad es bastante más grande y tiene un aspecto de una robustez que el Cinquecento jamás ha tenido.
Pero es por una buena causa, el 500L tiene cinco puertas y cinco plazas, más un maletero de 400 litros, lo que da una idea de sus habilidades como transportador de familias completas. De hecho, con un frontal más bien breve y la ya reseñada altura, este Fiat parece más bien un monovolumen. Y lo sería con toda claridad si no fuera porque esta variante Trekking viene equipada con neumáticos para nieve y barro, llamados Snowflakes, así como con una suspensión algo más elevada para permitir un mejor despeje sobre el suelo.
Todocamino
Con esas características, el vehículo asume el rol de crossover, sumamente necesario para la gama de la marca italiana, que carece completamente de SUV.
El modelo tiene solo tracción delantera, pero, para mejorar su respuesta fuera de pavimentos, tiene un sistema de bloqueo de diferencial llamado Traction+, que fuerza a las ruedas delanteras a girar iguales.
En lo mecánico, hay una única opción de propulsión, un 1,4 litros a gasolina de 95 caballos de fuerza y un torque máximo de 12,7 kgm. La caja de cambios es manual de 6 marchas. Este motor tiene un rendimiento mixto homologado de 16,1 kilómetros por litro.
El equipamiento se agrupa en dos niveles, Trekking y Trekking Beat. La diferencia entre ambos radica, precisamente, en que este último dispone de un equipo de audio Beat, marca muy de moda entre la gente joven donde se ha hecho conocida por sus audífonos de diseño particular.
Aparte de eso, la versión Trekking Beat dispone de techo panorámico, una mesita retráctil en la parte trasera, regulación eléctrica para la zona lumbar del conductor y un kit de reparación de neumáticos en lugar de rueda de repuesto.
En común, las versiones tienen aire acondicionado, cámara de retroceso, control crucero, sieteairbags y frenos ABS. Y, por supuesto, un diseño bastante jugado, cuyo elemento culminante debe ser la posibilidad de que el modelo sea bicolor, aunque únicamente en las versiones que no tengan techo panorámico.




