Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: JAH1975 en Enero 12, 2021, 08:16:59 am
-
https://www.df.cl/noticias/empresas/multinacionales/ford-cerrara-operaciones-de-plantas-en-brasil-y-asumira-cargos-por/2021-01-12/075334.html :?? :?? :?? :?? :?? :??
-
Wow....
5000 trabajadores cesantes, horrible.
saben que modelos se fabrican en esas plantas que cerraran? el Ecosport es Brazuca o Argentino?
Edit:
1- Planta Camacari :
Empleados totales actuales aproximados: 4.604
Historial de producción
Productos actuales: Ka Hatch, Ka Sedan y EcoSport; Motor 1.0 Ti-VCT de 3 cilindros
Año de inauguración: 2001
2- Motor Taubate:
Empleados totales actuales aproximados: 1368
Historial de producción
Productos actuales: motores Sigma de 1.6 litros y 1.5 Ti-VCT de 3 cilindros (Flex Fuel); Transmisión manual IB5
Año de inauguración: 1974.
info: https://corporate.ford.com/operations/locations/global-plants/taubate-engine-plant.html
-
Brigido, de seguro se las llevan a China. Pero raro, el mercado interno brasileño por si solo es gigantesco, lleno de vehiculos mercosur, aqui saldra ganando sin dudas Volkswagen y Fiat.
-
Me imagino que el cálculo que hicieron tiene que ver con el volumen de ventas que logran localmente vs el menor costo de traer de China. Seguramente fabricar en Mercosur ya no les supone la "obligación" de antaño ya que los países tienen acuerdos comerciales con China.
Estamos hablando de cerrar la operación y asumir 4.100 millones verdes, no hablan de vender la fábrica ni reconvertir.
Seguramente también hay un tema de costos para acomodarse a los cambios tecnológicos y de modelos. Ford ya está trayendo un SUV desde China con logo Ford, para un mercado poco exigente, mayoritariamente low cost como el sudaca, con China tienen cubierto el volumen sin invertir.
-
Me imagino que el cálculo que hicieron tiene que ver con el volumen de ventas que logran localmente vs el menor costo de traer de China. Seguramente fabricar en Mercosur ya no les supone la "obligación" de antaño ya que los países tienen acuerdos comerciales con China.
Estamos hablando de cerrar la operación y asumir 4.100 millones verdes, no hablan de vender la fábrica ni reconvertir.
Igual le echaban la culpa a bolsonaro, pero todo es relativo. Por ejemplo este tipo es mas promercado, de seguro bajo aranceles a importaciones y eso no les gusta a las marcas que fabrican localmente, ya que hacen como en argentina, venden productos mediocres a precios altos, total no tienen competencia tan fuerte.
-
Igual le echaban la culpa a bolsonaro, pero todo es relativo. Por ejemplo este tipo es mas promercado, de seguro bajo aranceles a importaciones y eso no les gusta a las marcas que fabrican localmente, ya que hacen como en argentina, venden productos mediocres a precios altos, total no tienen competencia tan fuerte.
Claro, pero el tema va más allá. A esas marcas con fábricas locales (Argentina/Brasil) las medidas proteccionistas les obligaron a instalarse localmente. Como esas medidas se relajan con los acuerdos con China, deja de tener sentido para un mercado de poco peso (y además low cost) no aprovechar las economías de escala de traer el Chino a producir localmente. Si al final la calidad del producto es similar.
El caso chileno es evidentemente diferente. Acá todas las marcas llegan a costos similares por algo tenemos un parque automotriz tan variado y, generalmente, de mejor categoría que el de nuestros vecinos.
Por ahí está el SUV Chino que trae Ford con logo propio (Territory) dando vueltas a un precio bastante demencial. ¿qué tan consciente serán los compradores de ese producto de que están comprando un vehículo chino con logo Ford?
-
Por ahí está el SUV Chino que trae Ford con logo propio (Territory) dando vueltas a un precio bastante demencial. ¿qué tan consciente serán los compradores de ese producto de que están comprando un vehículo chino con logo Ford?
De hecho visto mas Territory que la suma de todos los Seat desde que llegaron de vuelta
-
De hecho visto mas Territory que la suma de todos los Seat desde que llegaron de vuelta
Yo también, veo muchos Territory dando vuelta, y podría llegar a afirmar que NADIE de los que lo compró sabe que es un vehículo completamente chino y sin un real Ecoboost. Y hasta me parece que es otro Chino rebadged, algo así como el Baojung Captiva.
Ahí uno se da cuenta de que el asunto es por economía de escalas, era obvio que a la marca le sale hasta más barato ir a armar a China, ya que así no tiene que lidiar con sindicatos ni esas pajas de aranceles extra (todos tienen algún trataducho de comercio con China), y más encima consigue un producto de la misma (o puede que mejor) calidad que el Mercosur el cual se sostiene gracias a las medidas proteccionistas locales nada más. Por eso se manda todo a armar a China, y los controles de calidad pueden ser como la marca lo disponga y esté dispuesta a poner los precios, los chinos te pueden fabricar dos artículos de aspecto exactamente igual, uno de luca y otro de 5 Lucas, pero cambiará los materiales y el control de calidad, pueden hacer productos MUY BUENOS, pero esa calidad se paga y termina costando parecido a hacer las cosas en otros lados, o un poco menos gracias a lo del ahorro en leyes laborales, sindicatos, etc...
Ojo que Bolsonaro eliminó una subvención fiscal que tenía la fábrica, o sea me queda claro que la industria de autos acá se sostiene más que nada en las babas generadas por los aportes del fisco, a las leyes proteccionistas, y a los altísimos aranceles a la importación, y no a una real competitividad.
-
En Brasil los autos NO mercosur pagan un impuesto del 40%. Alla es simbolo de status tener un auto importado. Me acuerdo perfectamente hace 10 años tener una Santa Fe coreana era como aca tener una GLE.
-
Y obviamente los pts chinos se la van a comprar: https://www.cnnbrasil.com.br/business/2021/01/12/quatro-montadoras-chinesas-sao-candidatas-a-comprar-fabrica-da-ford-em-camacari
-
Y obviamente los pts chinos se la van a comprar: https://www.cnnbrasil.com.br/business/2021/01/12/quatro-montadoras-chinesas-sao-candidatas-a-comprar-fabrica-da-ford-em-camacari
En la dip gueb se comenta mucho que todo eso del covid es intencional, y con “pruebas” y todo, y con esto los chinos están comprando todo a precios de huevo para hacerse del control total del mundo. No les duele sacrificar un par de millones de sus habitantes, porque son tantos que no afectan ni le importan a nadie.
Acá en el sur compraron la compañía de electricidad....
No me extrañaría que sus Ford chinos se empiecen a armar en Brasil, ahhhh, pero no sería tampoco muy rentable porque acá hay sindicalismo, y Bolsonaro les quitó el subsidio a las fábricas extranjeras, entonces, o siguen armando en China o se arriesgan en esta apuesta.
-
En la dip gueb se comenta mucho que todo eso del covid es intencional, y con “pruebas” y todo, y con esto los chinos están comprando todo a precios de huevo para hacerse del control total del mundo. No les duele sacrificar un par de millones de sus habitantes, porque son tantos que no afectan ni le importan a nadie.
Acá en el sur compraron la compañía de electricidad....
No me extrañaría que sus Ford chinos se empiecen a armar en Brasil, ahhhh, pero no sería tampoco muy rentable porque acá hay sindicalismo, y Bolsonaro les quitó el subsidio a las fábricas extranjeras, entonces, o siguen armando en China o se arriesgan en esta apuesta.
en vez de tanto extranja caribeño deberian venir mas chinos pacá... puta que son buenos pa traajar esos weones... nostros contratamos una cuidadora extranja para mi mama que tiene una enfermedad invalidante... era simpatica pero iba a puro tomar desayuno y almorzar rico... era bien poco lo que hacia... nos conseguimos una señora nacional... otra cosa simplemente, y por las mismas lucas.
-
En la dip gueb se comenta mucho que todo eso del covid es intencional, y con “pruebas” y todo, y con esto los chinos están comprando todo a precios de huevo para hacerse del control total del mundo. No les duele sacrificar un par de millones de sus habitantes, porque son tantos que no afectan ni le importan a nadie.
Acá en el sur compraron la compañía de electricidad....
No me extrañaría que sus Ford chinos se empiecen a armar en Brasil, ahhhh, pero no sería tampoco muy rentable porque acá hay sindicalismo, y Bolsonaro les quitó el subsidio a las fábricas extranjeras, entonces, o siguen armando en China o se arriesgan en esta apuesta.
En general no creo en las teorias de conspiracion, sin embargo no se puede negar que son entretenidas. Es inegable que estan comprando a cualquier costo en todos lados para ampliar su influencia mundial (Grecia, Italia, Argentina, Chile, ahora Brasil). Lo que tambien esta haciendo China es inflar el precio de los commodities como el cobre y el hierro. Eso porque se estan stockeando como locos para acaparar materiales para cuando el consumo mundial vuelva a la normalidad, causando escases de materias primas en las economias desarrolladas para seguir achicando su brecha con ellos. Por otro lado esta la tecnologia, ellos estan avanzando rapidamente gracias a que roban propiedad intelectual. Si los antiguos imperios crecian robando materias primas, oro, diamantes, etc. estos chinos estan creciendo robando know how de los paises desarrollados. Lo que si les va a costar es imponer su cultura, porque esta es muy distinta a la de occidente.
-
Chinos qls diabólicos :??
-
Chinos qxxx diabólicos :??
Si pero piensa que China es una burbuja, que tiene relativa estabilidad a punta de control armado fiscal contra sus ciudadanos.
Ese tipo de burbujas explotan tarde o temprano, no son eternas, y ahora con la Internet y los viajes es más probable que la misma población “se contagie de ideas libertarias”, no se puede dominar al mundo (China) ni pretender ser la policía del mundo (EE.UU.), los equilibrios son frágiles y se rompen.
-
Si pero piensa que China es una burbuja, que tiene relativa estabilidad a punta de control armado fiscal contra sus ciudadanos.
Ese tipo de burbujas explotan tarde o temprano, no son eternas, y ahora con la Internet y los viajes es más probable que la misma población “se contagie de ideas libertarias”, no se puede dominar al mundo (China) ni pretender ser la policía del mundo (EE.UU.), los equilibrios son frágiles y se rompen.
los chinos nadan en algo que le falta a todo el mundo, plata. Estas compras no son casuales... espero que de algo sirva estas inversiones y se nos pegue algo del honor, la disciplina y el orden de la cultura oriental.
-
los chinos nadan en algo que le falta a todo el mundo, plata. Estas compras no son casuales... espero que de algo sirva estas inversiones y se nos pegue algo del honor, la disciplina y el orden de la cultura oriental.
Tal cual
Mucho mejor a la plasta que se nos pegó hace rato que es la descultura kribña.