Te cuento...
Hace muuuuuchos años pensaba que el auto tenía que ser motor grande y ojalá que contaminara harto para ser provechoso

después de estudiar, perfeccionarme, probar cacharros e ir cambiando constantemente de marca/modelo/cilindrada me di cuenta que la magia está en la caja y en el como la uses... hay autos con motores sublimes y con cajas tan mal diseñadas que dan 0 km/l y andan como a 4000 rpm sin que sientas esa explosión maravillosa... y otros motores pequeños que rinden lo justo, pero se sienten que tienen mucho mayor reacción, coincidentemente cajas cortas en marchas bajas (hasta la 3° por lo general) lo que los hace muy buenos en subidas porque bajas un par de marchas, pero tiran como malos de la cabeza y puedes pasarte a medio mundo.
Cuando leo que un auto 2.0 no anda ni para atrás me imagino esos autos americanos o europeos de post guerra hechos para la masa, de biela larga y alto cubicaje... un torque (o par motor) maravilloso para arrastrar todo ese peso, y una velocidad de mierda (que debes llevarlo a fondo por horas para llegar a la velocidad final

). Que sea ágil y rápido no significa que con más masa encima va a responder igual, y que sea torquero no significa que lo puedes llevar en una quinta marcha y va a responder en la subida con solo acelerar.
PD. El subaru, el motor boxer particularmente, necesita alimentarse muy bien para responder como alta performance, porque su fuerte no es la agilidad sino el poder mover un volumen y peso considerable de forma eficiente. En una subida sea 2.0 o 2.5 el boxer debes pisarlo para que tire desde abajo, si quieres pasar un camión subiendo una pendiente y vas en una marcha alta, no te sirve bajar una, idealmente reduces velocidad y bajas 2, una vez que el auto se dispara, pasas la marcha siguiente y sentirás que tira mucho y pensarás "ah, el motor tiene juerza". Las cajas CVT no se caracterizan por reacciones chispeantes o alegres, pero son bastante eficientes si se les usa bien. El kick down es bueno en rectas planas, pero en cuestas a veces te hace perder segundos valiosos en adelantamientos complicados por lo que es preferible hacerlo en modo manual... humilde opinión.