
La Unión Europea está examinando la petición de Francia que obligaría a Corea del Sur a advertir con antelación de las exportaciones de automóviles que tiene previstas. Esto sería, además, el primer paso hacia una nueva introducción de derechos de aduana.
Las ventas de las marcas surcoreanas han progresado un 24% este año, a pesar de un mercado que se está contrayendo y que pone en serio peligro a los fabricantes franceses. El más afectado siendo el grupo PSA que cerrará su planta de Aulnay-sous-Bois con 8.000 despidos.
La comisión europea está examinando cuidadosamente la petición de las autoridades francesas. La obligación de comunicar con antelación las exportaciones previstas daría una mínima ventaja comercial a los fabricantes para ajustar su política comercial. El acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, permite a Bruselas imponer derechos de aduanas si un determinado sector de la industria se ve afectado por una avalancha de importaciones. Con 345.000 vehículos surcoreanos importados en 2011, no sería el caso, pues en 2007, por ejemplo, fueron 640.000. Además, según Andreas Brozat, un portavoz de Hyundai, menos del 12% de las ventas de la marca se efectúan con coches importados. Recordó que Hyundai fabrica en la República Checa y en Turquía, por lo que la imposición de restricciones apenas cambiaría el reparto del mercado.
La reacción de las autoridades galas, por muy loables que sean, no dejan de evidenciar la falta de competitividad de las marcas francesas frente a un competencia cada vez más dura. Si buscas limitar la competencia es porque estás reconociendo que no puedes luchar contra ella.
http://es.autoblog.com/2012/08/07/francia-pide-vigilar-las-importaciones-de-automoviles-de-corea-d/PROBLEM, GABACHOFANS???