Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: FAUNDEZ89 en Agosto 19, 2011, 15:14:45 pm

Título: Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 19, 2011, 15:14:45 pm
Hola, cmo saben el nómade se va a vender, quedó impecable asi que creo que cuando lo venda se irá altiro.

La cosa es que mi papa me dijo que fuera a ver un outback y que le contara como era y blabla....

Bueno... fui a LYV que queda en bilbao.. y el auto me encantó. Me atendieron super bien, con cafecito entremediom me llevaron a subirme a los autos que quisiera, etc., muy buena la atención. El outback me pegó un tapón de boca. El auto es "la raja", tiene muy buen espacio interior, terminaciones buenísimas, por cierto estabamos viendo el limited 2.5 con cvt. Pero hay un pero...

Le pregunte al vendedor lo de las mantenciones y me dijo que eran cada 15.000km, por lo que le pregunté si el aceite se cambiaba entre medio de éstas, y me dijo que NO  :sconf:, o sea, como un shell semi sintetico 10w40 va a durar 15.000km!!!

Que opinan uds? aguantará eso?

saludos!
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: Comufacho en Agosto 19, 2011, 15:19:08 pm
Hola, cmo saben el nómade se va a vender, quedó impecable asi que creo que cuando lo venda se irá altiro.

La cosa es que mi papa me dijo que fuera a ver un outback y que le contara como era y blabla....

Bueno... fui a LYV que queda en bilbao.. y el auto me encantó. Me atendieron super bien, con cafecito entremediom me llevaron a subirme a los autos que quisiera, etc., muy buena la atención. El outback me pegó un tapón de boca. El auto es "la raja", tiene muy buen espacio interior, terminaciones buenísimas, por cierto estabamos viendo el limited 2.5 con cvt. Pero hay un pero...

Le pregunte al vendedor lo de las mantenciones y me dijo que eran cada 15.000km, por lo que le pregunté si el aceite se cambiaba entre medio de éstas, y me dijo que NO  :sconf:, o sea, como un shell semi sintetico 10w40 va a durar 15.000km!!!

Que opinan uds? aguantará eso?

saludos!


yo tengo un suba, le cambio el aceite c/ 7,500 km sagrado,
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 19, 2011, 15:21:30 pm
Pero, y si mi papa no quiere usar el shell...(le han dicho que es ahi nomas), puede el llevar otra marca para que lo reemplazen?, la verdad estaba viendo las pautas de mantenimiento de la pagina y las encontré pobres.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: DON QUELO en Agosto 19, 2011, 15:23:56 pm
Hola, cmo saben el nómade se va a vender, quedó impecable asi que creo que cuando lo venda se irá altiro.

La cosa es que mi papa me dijo que fuera a ver un outback y que le contara como era y blabla....

Bueno... fui a LYV que queda en bilbao.. y el auto me encantó. Me atendieron super bien, con cafecito entremediom me llevaron a subirme a los autos que quisiera, etc., muy buena la atención. El outback me pegó un tapón de boca. El auto es "la raja", tiene muy buen espacio interior, terminaciones buenísimas, por cierto estabamos viendo el limited 2.5 con cvt. Pero hay un pero...

Le pregunte al vendedor lo de las mantenciones y me dijo que eran cada 15.000km, por lo que le pregunté si el aceite se cambiaba entre medio de éstas, y me dijo que NO  :sconf:, o sea, como un shell semi sintetico 10w40 va a durar 15.000km!!!

Que opinan uds? aguantará eso?

saludos!

actualmente en todos los vehiculos que tienen mantenciones cada 15.000 te dicen que no es necesario cambiar el aceite antes,  cuando yo llevaba cada 7500 me decían "y para que?"   yo les decia, "de maniático no mas", a mi viejo en el Kia tb le decian que no era necesario  :pozozipy: :pozozipy:

P.D: en L y V la atención es muy buena (no mejor que en indumotora), pero el servicio es como el ..................... hace unos meses tuve un siniestro, se demoraron una semana en hacer una pequeñez, no cambiaron unos respuestos que si dijeron haber cambiado, me entregaron el auto sucio (techo manchado con dedos con grasa, asientos con tierra- parece que dejaron el parachoques viejo en el asiento de atras), etc    tuve que contactarme con Jose miguel larrain  para que dejaran el auto como corresponde

Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 19, 2011, 15:30:20 pm
chuta...da como para pensarlo...

Que opinas del indumotora que está en bilbao con bustamante? hace como 2 años fui y me atendi un fulano que hablaba con la papa en la boca y sobrado de confianza..
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: DON QUELO en Agosto 19, 2011, 15:33:56 pm
chuta...da como para pensarlo...

Que opinas del indumotora que está en bilbao con bustamante? hace como 2 años fui y me atendi un fulano que hablaba con la papa en la boca y sobrado de confianza..

ex-ce-len-te  100% recomendado

Ahi compre el mio,  si vas habla con andres soto o con horacio yañez,  Andres es amigo de Don Gato

claro que ahi es solo ventas, el servicio tecnico esta en santa rosa con santa isabel... ese ST si es que buenisimo  :thumbsup:
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: soul-fly en Agosto 19, 2011, 15:38:43 pm
siempre he tenido la duda con el cambio de aceite en el soul, pero como ya se terminaron las mantenciones en el concesionario, a esperar que cumplay 7,5m o 10m desde la ultima, y a buscar mecanico particular....

Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: The South Face en Agosto 19, 2011, 15:44:15 pm
depende de cuanto tiempo vayas a tener el auto, ese aceite, reguleque, no le va a hacer daño al motor en el corto plazo ni aunque le des 20 mil kms, pero a largo plazo va a pasar la cuenta; ejemplo, si el motor cambiando cada 7500 kms te va a durar sin prblemas unos 400 mil kms, cambiando cada 15 mil te va a durar sin problemas unos 200 mil kms. Con estos "problemas" me refiero al consumo de aceite principalmente, porque en el corto plazo las mediciones de gases y de consumo de combustible podrían ser mas altas si el aceite no es reemplazado periódicamente; si lees el manual del fabricante y no el manual local del concesionario vas a toparte frecuentemente con la recomendación de cambiar el aceite a los 6 meses aunque no hayas cumplido el kilometraje recomendado, seguramente te vas a topar con períodos de cambio mas breves que los 15 mil kms. Por ejemplo, honda Chile recomienda cambio de aceite cada 10 mil kms y el manual del fabricante dice 5000 kms o 6 meses, lo que primero ocurra.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: soul-fly en Agosto 19, 2011, 15:48:34 pm
pero con que fin hacen eso, si podrian ganar mas con mantenciones mas periodicas.
Por que no creo q esten pensando en futuras fallas con sus respectivas mantenciones mas caras...

Tbm puede ser que sea un factor q se considera demasiado al momento de comprar un auto nuevo...

 :-\
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: DON QUELO en Agosto 19, 2011, 15:51:15 pm
pero con que fin hacen eso, si podrian ganar mas con mantenciones mas periodicas.
Por que no creo q esten pensando en futuras fallas con sus respectivas mantenciones mas caras...

Tbm puede ser que sea un factor q se considera demasiado al momento de comprar un auto nuevo...

 :-\

vende mas tener las mantenciones mas alejadas, onda "nuestros autos son mejores, necesitan menos mantenciones", yo creo que con el aceite juegan a eso, a que el auto no va a fallar a corto plazo, tal vez ni siquiera "falle" (cause panne) solo que va a durar menos en condiciones optimas

pero por otro lado prefiero que las mantenciones sean cada 15.000  y cambiar aceite cada 7500  que puede costar 30 lucas con un aceite bueno, o 45 en el concesionario a que tener mantenciones cada 10.000 cada una por sobre $100.000

por ejemplo las mantenciones del AVEO (valores en mano)
10K $115.000
20K $125.000
30K $165.000
$405.000 en los 30K

las del impreza

15   K $ 108.000
22.5K $ 45.000 (cambio aceite)
30   K $158.000
$311.000 en los 30.000 kms  

 hay ahorro no???

y esos 2500 kms que le das mas al aceite.... tendran incidencia???  no creo
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: The South Face en Agosto 19, 2011, 15:55:09 pm
pero con que fin hacen eso, si podrian ganar mas con mantenciones mas periodicas.
Por que no creo q esten pensando en futuras fallas con sus respectivas mantenciones mas caras...

Tbm puede ser que sea un factor q se considera demasiado al momento de comprar un auto nuevo...

 :-\

toyota tenía cambios de aceite cada 5000 kms y mantenciones cada 10 mil kms; la gente decía "tengo mantenciones cada 5 mil kms, no me gusta mucho esto, la otra marca tiene cada 10 mil", y bajaron mucho las ventas, me consta por varios amigos (amigas principalmente) que me decían "me cambié de toyota porque tenía mantenciones cada 5 mil kms y mas que la plata es la molestia de ir a cada rato al concesionario para la mantención". Me imagno que los concesonarios no quieren dejar de percibir moneditas por las mantenciones que es lo que mas ganancias les deja, pero si no venden autos no tienen a quien hacerle una mantención.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: nano_dark en Agosto 19, 2011, 19:46:06 pm
Citar
vende mas tener las mantenciones mas alejadas, onda "nuestros autos son mejores, necesitan menos mantenciones", yo creo que con el aceite juegan a eso, a que el auto no va a fallar a corto plazo, tal vez ni siquiera "falle" (cause panne) solo que va a durar menos en condiciones optimas

pero por otro lado prefiero que las mantenciones sean cada 15.000  y cambiar aceite cada 7500  que puede costar 30 lucas con un aceite bueno, o 45 en el concesionario a que tener mantenciones cada 10.000 cada una por sobre $100.000

por ejemplo las mantenciones del AVEO (valores en mano)
10K $115.000
20K $125.000
30K $165.000
$405.000 en los 30K

las del impreza

15   K $ 108.000
22.5K $ 45.000 (cambio aceite)
30   K $158.000
$311.000 en los 30.000 kms   

 hay ahorro no???

y esos 2500 kms que le das mas al aceite.... tendran incidencia???  no creo


tiene toda la razon quelo, va por ahi la cosa yo incluso antes de comprar el sx4 tenia visto el cerato y uno de los puntos a favor eran las mantenciones cada 15K.
yo que el auto lo uso poco no me afectaria tanto tener mas tiempo el aceite. o por lo menos en el corto plazo
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: The South Face en Agosto 19, 2011, 20:21:45 pm
Citar
yo que el auto lo uso poco no me afectaria tanto tener mas tiempo el aceite. o por lo menos en el corto plazo
el aceite se cambia por kilometraje o por tiempo, aunque tengas 500kms solamente deberías cambiarlo a los 6 meses según el manual.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: CITY en Agosto 19, 2011, 21:22:11 pm
yo me declaro esceptico con los cambios de aceite a corto plazo...

tengo una prueba.. agarraron un 207 HDi.. le hicieron 100.000 km en 14 meses, pasando por zonas calidad y frias, andando en ciudad, carretera y mixto con curvas.. y a los 97000 km.. lo hicieron andar 12 horas a fondo.. 3500 km a 170 -180 KM/h..
en europa.. usan el vil total 7000 diesel semi-sintético.. y le dan 20000 km a cada cambio.. el auto luego del test fue desmontado... desgaste del motor?? ninguno.. unas marcas en el cojinete de biela.. y una ligerisima ovalacion de dos cilindros... el auto segun la revista estaba en óptimas condicones mecánicas, y sus componentes en general ( desde el motor hasta las suspensiones) no acusaban signos de desgaste

 ese aceite se uso tanto en citroen como en peugeot en chile para 15000 km ( segun indicaciones de psa, necesario para condiciones severas de uso.. puerta a puerta, canteras,, 100% ciudad,  mucha tierra, igual lejos del uso de un 207 hdi.....)... y desde 2009, se cambia cada 10.000 km.. lo unico que pienso es que PSA en chile nos esta sacando mas plata de la que deberia.. eso si al menos citroen sincero los cambios de correa.. antes eran cada 80000 o 105000 km.. ahora es como indica el manual en condiciones severas.. bencina 110000 km.. diesel 170000 km..... asique se compensa en parte el gasto extra en mantenciones

fiat en europa tiene cambios de aceite a los 30000 km.. y el 1,3 mjt euro IV de 90 cv en las mismas condiciones  el 207 en la prueba...acuso un desgaste NULO.. ignoro que tipo de aceite usa fiat en europa.. pero no creo que sea tan cuaticos sus aceites, pues el precio en euros de las mantenciones era de app 200-300 lucas cada 30000 km... y cambiaban todos los  filtros también

en resumen los europeos, gastan app un 30 a 40% menos en mantencion que los chilenos ( y eso que el costo de la vida en europa es altisimo!).. van menos al taller tb.. y no pareciera afectar mucho la duracion de sus autos..
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: Matador en Agosto 19, 2011, 21:32:36 pm
yo me declaro esceptico con los cambios de aceite a corto plazo...

tengo una prueba.. agarraron un 207 HDi.. le hicieron 100.000 km en 14 meses, pasando por zonas calidad y frias, andando en ciudad, carretera y mixto con curvas.. y a los 97000 km.. lo hicieron andar 12 horas a fondo.. 3500 km a 170 -180 KM/h..
en europa.. usan el vil total 7000 diesel semi-sintético.. y le dan 20000 km a cada cambio.. el auto luego del test fue desmontado... desgaste del motor?? ninguno.. unas marcas en el cojinete de biela.. y una ligerisima ovalacion de dos cilindros... el auto segun la revista estaba en óptimas condicones mecánicas, y sus componentes en general ( desde el motor hasta las suspensiones) no acusaban signos de desgaste

 ese aceite se uso tanto en citroen como en peugeot en chile para 15000 km ( segun indicaciones de psa, necesario para condiciones severas de uso.. puerta a puerta, canteras,, 100% ciudad,  mucha tierra, igual lejos del uso de un 207 hdi.....)... y desde 2009, se cambia cada 10.000 km.. lo unico que pienso es que PSA en chile nos esta sacando mas plata de la que deberia.. eso si al menos citroen sincero los cambios de correa.. antes eran cada 80000 o 105000 km.. ahora es como indica el manual en condiciones severas.. bencina 110000 km.. diesel 170000 km..... asique se compensa en parte el gasto extra en mantenciones

fiat en europa tiene cambios de aceite a los 30000 km.. y el 1,3 mjt euro IV de 90 cv en las mismas condiciones  el 207 en la prueba...acuso un desgaste NULO.. ignoro que tipo de aceite usa fiat en europa.. pero no creo que sea tan cuaticos sus aceites, pues el precio en euros de las mantenciones era de app 200-300 lucas cada 30000 km... y cambiaban todos los  filtros también

en resumen los europeos, gastan app un 30 a 40% menos en mantencion que los chilenos ( y eso que el costo de la vida en europa es altisimo!).. van menos al taller tb.. y no pareciera afectar mucho la duracion de sus autos..

Lamentable falla el análisis en las realidades y no hablo directamente de dinero: cuál es el promedio de edad del parque automotor en francia o la zona occidental europea versus la chilena? En países como Alemania, Francia y Inglaterra un vehículo con más de 5 años y/o más de 100 mil kms es considerado viejo, también es cosa de conocer los incentivos estatales para la renovación del parque automotriz de los mismos países...
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: The South Face en Agosto 19, 2011, 21:58:08 pm
yo me declaro esceptico con los cambios de aceite a corto plazo...

tengo una prueba.. agarraron un 207 HDi.. le hicieron 100.000 km en 14 meses, pasando por zonas calidad y frias, andando en ciudad, carretera y mixto con curvas.. y a los 97000 km.. lo hicieron andar 12 horas a fondo.. 3500 km a 170 -180 KM/h..
en europa.. usan el vil total 7000 diesel semi-sintético.. y le dan 20000 km a cada cambio.. el auto luego del test fue desmontado... desgaste del motor?? ninguno.. unas marcas en el cojinete de biela.. y una ligerisima ovalacion de dos cilindros... el auto segun la revista estaba en óptimas condicones mecánicas, y sus componentes en general ( desde el motor hasta las suspensiones) no acusaban signos de desgaste

 ese aceite se uso tanto en citroen como en peugeot en chile para 15000 km ( segun indicaciones de psa, necesario para condiciones severas de uso.. puerta a puerta, canteras,, 100% ciudad,  mucha tierra, igual lejos del uso de un 207 hdi.....)... y desde 2009, se cambia cada 10.000 km.. lo unico que pienso es que PSA en chile nos esta sacando mas plata de la que deberia.. eso si al menos citroen sincero los cambios de correa.. antes eran cada 80000 o 105000 km.. ahora es como indica el manual en condiciones severas.. bencina 110000 km.. diesel 170000 km..... asique se compensa en parte el gasto extra en mantenciones

fiat en europa tiene cambios de aceite a los 30000 km.. y el 1,3 mjt euro IV de 90 cv en las mismas condiciones  el 207 en la prueba...acuso un desgaste NULO.. ignoro que tipo de aceite usa fiat en europa.. pero no creo que sea tan cuaticos sus aceites, pues el precio en euros de las mantenciones era de app 200-300 lucas cada 30000 km... y cambiaban todos los  filtros también

en resumen los europeos, gastan app un 30 a 40% menos en mantencion que los chilenos ( y eso que el costo de la vida en europa es altisimo!).. van menos al taller tb.. y no pareciera afectar mucho la duracion de sus autos..

en europa un auto con 5 años es dado de baja ya que allá los autos viejos pagan mas impuestos, mas patentes y para pasar la equivalente a la RT de acá deben gastar muchísima plata, es muy exigente esa revisión.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: Tapion en Agosto 19, 2011, 22:07:15 pm
yo me declaro esceptico con los cambios de aceite a corto plazo...

tengo una prueba.. agarraron un 207 HDi.. le hicieron 100.000 km en 14 meses, pasando por zonas calidad y frias, andando en ciudad, carretera y mixto con curvas.. y a los 97000 km.. lo hicieron andar 12 horas a fondo.. 3500 km a 170 -180 KM/h..
en europa.. usan el vil total 7000 diesel semi-sintético.. y le dan 20000 km a cada cambio.. el auto luego del test fue desmontado... desgaste del motor?? ninguno.. unas marcas en el cojinete de biela.. y una ligerisima ovalacion de dos cilindros... el auto segun la revista estaba en óptimas condicones mecánicas, y sus componentes en general ( desde el motor hasta las suspensiones) no acusaban signos de desgaste

 ese aceite se uso tanto en citroen como en peugeot en chile para 15000 km ( segun indicaciones de psa, necesario para condiciones severas de uso.. puerta a puerta, canteras,, 100% ciudad,  mucha tierra, igual lejos del uso de un 207 hdi.....)... y desde 2009, se cambia cada 10.000 km.. lo unico que pienso es que PSA en chile nos esta sacando mas plata de la que deberia.. eso si al menos citroen sincero los cambios de correa.. antes eran cada 80000 o 105000 km.. ahora es como indica el manual en condiciones severas.. bencina 110000 km.. diesel 170000 km..... asique se compensa en parte el gasto extra en mantenciones

fiat en europa tiene cambios de aceite a los 30000 km.. y el 1,3 mjt euro IV de 90 cv en las mismas condiciones  el 207 en la prueba...acuso un desgaste NULO.. ignoro que tipo de aceite usa fiat en europa.. pero no creo que sea tan cuaticos sus aceites, pues el precio en euros de las mantenciones era de app 200-300 lucas cada 30000 km... y cambiaban todos los  filtros también

en resumen los europeos, gastan app un 30 a 40% menos en mantencion que los chilenos ( y eso que el costo de la vida en europa es altisimo!).. van menos al taller tb.. y no pareciera afectar mucho la duracion de sus autos..


Yo uso ese aceite y lo cambio como maximo a los 5000 kms y sale bien decente, el elemento de aceite purflux original tambien.

Sobre las correas es verdad, en el manual venia un papel pegado sobre la hoja de esa seccion y decia 80 000 kms para chile y si lo sacas dice 170 000 bencinero hahaah y la correa con el tensor son los mismos.

Una dif. el total que se vende aca es hecho en los andes.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: grx8 en Agosto 19, 2011, 23:57:19 pm
La pauta de Indumotora a los motores EJ es cambio de aceite cada 15.000 Km usando Helix XL7.

En los nuevos motores FB 2.0 y en los 3.6 el cambio se establece entre 3.000 y 7.000 Km.

Dudo que una politica así no sea revisada o permitida por el fabricante.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: Peter-Bilt en Agosto 20, 2011, 07:40:13 am
Si se atreven a darle 15 mil en uso normal es por algo, porque el Shell ese soporta 15 mil.
Acá el taller Euromotors (el otro taller Subaru autorizado) le sigue esa pauta, pero te recomiendan cambiarlo cada 10 mil, al menos a mi me dijeron eso y lo anotaron en la hoja de servicio.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: Foxbuster en Agosto 20, 2011, 08:03:13 am
Puede que la pauta de mantenimiento indique cambio de aceite cada 15000 km, sin embargo, ese intervalo máximo es para condiciones "normales" que en términos prácticos significa "favorables". Pero, ¿que hay de los casos en que el manejo es "severo"?. Los manuales normalmente indican reducir el intervalo de cambio de aceite cuando las condiciones de manejo son severas. Nótese que basta que se tengan repetidos viajes cortos (como le sucede a mucha gente), para que se considere manejo severo. Al menos en mi caso, no le daría 15000 Km a un aceite semisintético.

Figura extraída de un manual Subaru reciente:

(http://i89.photobucket.com/albums/k227/mbau_2006/11-6small.jpg)
 

Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 20, 2011, 10:58:21 am
Gracias por los comentarios  ;D, Al nomade se le echa valvoline semisintetico cada 10.000 km y se cambia el filtro en cada cambio, le pregunté a mi papa cómo salía el aceite en cada cambio y me dijo que no salía TAAAN sucio, pero el uso que le da es de casa al trabajo y andar por el pueblo que es chico, de hecho al año anda como 11.000km, pero el problema de este auto, es que si quieres un andar agil y rápido, tienes que revolucionarlo mucho, ya que torque no tiene mucho y de repente voy en una subida a 100, y el tacómetro va llegando a las 5.000 rpm  :risa2:, asi que se puede calificar como uso severo.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: CITY en Agosto 20, 2011, 12:38:24 pm
Citar
Lamentable falla el análisis en las realidades y no hablo directamente de dinero: cuál es el promedio de edad del parque automotor en francia o la zona occidental europea versus la chilena? En países como Alemania, Francia y Inglaterra un vehículo con más de 5 años y/o más de 100 mil kms es considerado viejo, también es cosa de conocer los incentivos estatales para la renovación del parque automotriz de los mismos países...

creo que me has malinterpretado

es cierto lo que tu dices en cuanto a las expectativas de uso de los autos en europa.. basta ver los incentivos o el precio de los usados...
por demás revista especializadas creen que los autos modernos tienen un durabillidad si bien calculada, bastante segura en los rangos.. y con poca mantencion.. por lo que recomiendan aprovechar la mayor depreciacion de vehiculos con mas de 100000 km y comprar en ese rango.. pues es altamente posible que no pase nada....

 pero es no tiene nada que ver con el punto que puse yo...

mi punto es que el desgaste de motor de los vehiculos en condiciones favorables ( a mi gusto facilmente homologables a las de un auto de uso mixto santiaguino..) no es tan acelerado como lo pintan... los autos que cito anduvieron 100.000 km en condiciones severas de uso y se les sometio a un desgaste acelerado ( andar 12 horas casi al corte en un anillo de carreras es algo suave para un motor?) con un aceite  que tenia muchos kilometros encima.. y no paso nada :chan:
 recuerdo que alguien aqui me dijo que el motor de la xsara no duraria mas de 100.000 km en las condiciones de mantencion que le estamos dando.. bueh.. ese 207 tuvo mucho peores condiciones de trato y salio ileso.. y el aceite de la xsara se cambia 5000 km antes y mi padre maneja con suavidad dentro de los limites legales..¿ porque no pensar que durara lo que tiene que durar el motor?

o recuerdo el ZX  93 catalitico que en algo mas de un año anduvo 120.000 km con el mismo aceite.. ¿ desgaste motor? nulo tambien.....

por demás los motores recientes no se proyectan para durar eternamente.. 250.000 a 300.000 km antes de hacer intervenciones mayores... eso es lo que declaran las marcas...



Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: Foxbuster en Agosto 20, 2011, 16:31:35 pm
Un detalle que vale tener en cuenta es que por diferentes razones, unas mecánicas y otras químicas, el desgaste del motor durante los breves instantes del arranque en frío, es una fracción muy relevante del desgaste total de un motor. Diferentes autores dan cifras que oscilan entre el 50% y el 90%.

Además, durante este pequeño lapso de intenso maltrato del motor que implica el arranque en frío, también ocurre maltrato del aceite, el cual, por una parte, al estar lejos de su viscosidad óptima por efectos de la baja temperatura, se ve en aprietos para fluir y renovarse, trabajando muy exigido y por otra parte, en el motor frío se producen muchas mas condensaciones que lo contaminarán.

De esta manera, es lógico que un auto que se hace recorrer miles de kilómetros con pocas detenciones del motor, enfriamientos y arranques en frío, tenga un desgaste muy inferior y una duración del aceite mucho mayor, comparándolo con un auto que es usado dos o cuatro veces al día cada unas cuantas horas, para recorrer algunos kilómetros (uso típico de miles de vehículos).

De hecho, la indicación usual de los manuales es que usar un vehículo en repetidos trayectos cortos es, por si sola, una condición de "manejo severo", en cuyo caso generalmente se recomienda acortar el intervalo de reemplazo del aceite del motor a la mitad del especificado en la pauta de mantenimiento general. Curiosamente, el manejar rápido, que muchos podrían calificar como trato severo, comúnmente no aparece entre los factores que los fabricantes indican para decidir si se tiene o no el "manejo severo" que amerita reducir el intervalo de cambio de aceite.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: The South Face en Agosto 20, 2011, 17:16:00 pm
creo que me has malinterpretado

es cierto lo que tu dices en cuanto a las expectativas de uso de los autos en europa.. basta ver los incentivos o el precio de los usados...
por demás revista especializadas creen que los autos modernos tienen un durabillidad si bien calculada, bastante segura en los rangos.. y con poca mantencion.. por lo que recomiendan aprovechar la mayor depreciacion de vehiculos con mas de 100000 km y comprar en ese rango.. pues es altamente posible que no pase nada....

 pero es no tiene nada que ver con el punto que puse yo...

mi punto es que el desgaste de motor de los vehiculos en condiciones favorables ( a mi gusto facilmente homologables a las de un auto de uso mixto santiaguino..) no es tan acelerado como lo pintan... los autos que cito anduvieron 100.000 km en condiciones severas de uso y se les sometio a un desgaste acelerado ( andar 12 horas casi al corte en un anillo de carreras es algo suave para un motor?) con un aceite  que tenia muchos kilometros encima.. y no paso nada :chan:
 recuerdo que alguien aqui me dijo que el motor de la xsara no duraria mas de 100.000 km en las condiciones de mantencion que le estamos dando.. bueh.. ese 207 tuvo mucho peores condiciones de trato y salio ileso.. y el aceite de la xsara se cambia 5000 km antes y mi padre maneja con suavidad dentro de los limites legales..¿ porque no pensar que durara lo que tiene que durar el motor?

o recuerdo el ZX  93 catalitico que en algo mas de un año anduvo 120.000 km con el mismo aceite.. ¿ desgaste motor? nulo tambien.....

por demás los motores recientes no se proyectan para durar eternamente.. 250.000 a 300.000 km antes de hacer intervenciones mayores... eso es lo que declaran las marcas...





un auto que s euse bastante suele durar mucho más que nun auto que se use poco, ejemplo, un colectivo: puedes tener un nissan V16 particular que a los 250 mil kms haya que destapar motor; y puedes tener otro V16 igual de colectivo que a los 500 mil kms haya que destapar motor. Así también, un auto que tenga aceite por 20 mil kms en un mes puede que tenga el aceite en mejor estado que aquel que tenga 10 mil kms en un año.
Título: Re:Fui a ver el subaru outback y....
Publicado por: CITY en Agosto 20, 2011, 17:59:00 pm
Citar
Insertar Cita
Un detalle que vale tener en cuenta es que por diferentes razones, unas mecánicas y otras químicas, el desgaste del motor durante los breves instantes del arranque en frío, es una fracción muy relevante del desgaste total de un motor. Diferentes autores dan cifras que oscilan entre el 50% y el 90%.

Además, durante este pequeño lapso de intenso maltrato del motor que implica el arranque en frío, también ocurre maltrato del aceite, el cual, por una parte, al estar lejos de su viscosidad óptima por efectos de la baja temperatura, se ve en aprietos para fluir y renovarse, trabajando muy exigido y por otra parte, en el motor frío se producen muchas mas condensaciones que lo contaminarán.

De esta manera, es lógico que un auto que se hace recorrer miles de kilómetros con pocas detenciones del motor, enfriamientos y arranques en frío, tenga un desgaste muy inferior y una duración del aceite mucho mayor, comparándolo con un auto que es usado dos o cuatro veces al día cada unas cuantas horas, para recorrer algunos kilómetros (uso típico de miles de vehículos).

De hecho, la indicación usual de los manuales es que usar un vehículo en repetidos trayectos cortos es, por si sola, una condición de "manejo severo", en cuyo caso generalmente se recomienda acortar el intervalo de reemplazo del aceite del motor a la mitad del especificado en la pauta de mantenimiento general. Curiosamente, el manejar rápido, que muchos podrían calificar como trato severo, comúnmente no aparece entre los factores que los fabricantes indican para decidir si se tiene o no el "manejo severo" que amerita reducir el intervalo de cambio de aceite.

de eso no hay duda estimado.. pero resulta que en el caso de las marcas europeas que yo manejo ( fiat y PSA).. en europa dan 20000 km a los diesel y 30000 a los bencina en el caso de PSA.. y 30000 para ambos en el caso de fiat... ambas marcas tienen sus pautas de manejo severo .. en el caso de PSA.. se reducen los cambios de aceite a 15000 km/1 año a ambos.. y en el caso de fiat igual...
la cosa es que en chile, previniendo las malas carreteras, la falta de pavimentación y el uso urbano fuerte... fueron aun mas allá de la propia pauta severa de las marcas... los cambios fueron acortados a 10000 km en ambos casos.. lo que es mas de las propias condiciones severas dadas por las marcas.... ¿ no sera mucho???  pensando que  no todos los conductores andan en condiciones severas........ ese es el punto...

aca la pauta europea de mantención de peugeot como ejemplo
http://www.peugeot.es/Resources/Content/Servicios-Peugeot/Posventa/Mantenimiento/Mantenimiento/carnet-mantenimiento/carnet-mantenimiento.pdf (http://www.peugeot.es/Resources/Content/Servicios-Peugeot/Posventa/Mantenimiento/Mantenimiento/carnet-mantenimiento/carnet-mantenimiento.pdf)
incluso cuando entre la euro V y todos los diesel tengan FAP.. les pondran un aceite total sintético especial para las emisiones.. y se lo cambiaran cada 10000 km!..