Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: D_machinE en Septiembre 13, 2012, 17:38:58 pm

Título: Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: D_machinE en Septiembre 13, 2012, 17:38:58 pm
Si por ejemplo voy en una pendiente, y yo se que hay mucha gente que prefiere desconectar la transmision para "ahorrar" gasolina...Pero por manual del usuario siempre recomiendan frenar o bajar una pendiente con motor enganchado, osea con cambio pasado.
Lo que no se es si esto genera un gasto de gasolina acorde a las revoluciones del vehiculo, o el gasto es 0?

No sé...con manzanitas please!!!  :thumbsup:

Saludos
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: Duraznov en Septiembre 13, 2012, 17:40:26 pm
Se supone que en esas condiciones los autos modernos cortan la inyección.... por lo que efectivamente gastarías más al ponerlo en neutro.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: D_machinE en Septiembre 13, 2012, 17:44:53 pm
Y mi roca de motor GA16DE lo harà? porque no se si lo hace o no.  :'(
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: Alonso_amg en Septiembre 13, 2012, 17:47:50 pm
Y mi roca de motor GA16DE lo harà? porque no se si lo hace o no.  :'(
si no tiene carburador, mejor baja enganchado las pendientes

ademas de que ahorras combustible, vas a evitar un sobrecalentamiento de frenos si tienes que frenar muy seguido
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: Demonio en Septiembre 13, 2012, 18:19:51 pm
en el c4 he probado en ambas formas y el computador a bordo marca cero solo cuando voy enganchado, en neutro igual aparece un gasto  8)
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: The South Face en Septiembre 13, 2012, 19:06:14 pm
si bajas en neutro consumes, un auto 1.6 a 2.0 consume en promedio un litro cada 40 a 60 minutos.
si bajas enganchado no gastas nada de combustible solamente mientras no pises el acelerador y las rpm estén por sobre las 1200 rpm aproximadamente, bajo eso empieza a inyectar combustible nuevamente; presionar el acelerador, por muy suave que sea, implica inyectar combustible aunque vayas en una pendiente muy fuerte y a altas rpm.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: exemos en Septiembre 13, 2012, 20:10:57 pm
Si vas enganchado, depende a cuantas rpm esté girando el motor para que no inyecte.

En el manual del Logan decía que la alimentación se activaba (o algo así) a las 1.500 o 1.700 rpm.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: migue89 en Septiembre 13, 2012, 20:29:03 pm
en el c4 he probado en ambas formas y el computador a bordo marca cero solo cuando voy enganchado, en neutro igual aparece un gasto  8)

El sx4 igual, o sea,en bajada enganchado, marca como 30 por lt y sin enganchar marca menos.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: Marcelo S. en Septiembre 13, 2012, 22:07:34 pm
De que pendiente estamos hablando, no vaya a ser cosa que desenganches bajando los caracoles (camino internacional), eso seria SUICIDIO.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: D_machinE en Septiembre 13, 2012, 22:55:33 pm
De que pendiente estamos hablando, no vaya a ser cosa que desenganches bajando los caracoles (camino internacional), eso seria SUICIDIO.

jajaajja, no pues, esas no, hablo de alguna cuesta en recto, pero bueno, me quedo bastante claro, a puro oido no mas si, porque no tengo tacometro.
Gracias, y deseenme suerte para mañana, despues de la pega espero la noche y como a eso de las 2 de la madrugada del sabado rajo para chillan.

Saludos
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: flaikore en Septiembre 14, 2012, 07:41:00 am
El ga16de corta inyeccion al pasar las 2500 rpm enganchado.

Segun manual de taller japones.

Saludos!
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: askagoto en Septiembre 14, 2012, 08:48:12 am
Depende donde. Si vas en carretera recta y te toca una bajada y después una subida, ahí puedes dejarlo en neutro ya que si lo dejas enganchado vas a perder mucha velocidad para tomar la cuesta que viene. Pero en ciudad o en bajadas con curva siempre mejor estar enganchado.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: Patagonia en Septiembre 14, 2012, 09:24:01 am
Siempre enganchado, en neutro no tienes como reaccionar si necesitas acelerar de emergencia y si quieres frenar de emergencia tienes muy poco control...se te atravieza algo en la carretera, te toca el típico gil que se tira a adelantar sin espacio y tienes que acelerar pa que se alcance a meter, pinchas un neumático etc, etc...un montón de situaciones inesperadas.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: MK1 en Septiembre 14, 2012, 09:47:54 am
Respecto al consumo que genera el aire acondicionado, ¿gasta mas tener el aire en el nivel 1 o 4?.

O es muy lesa mi pregunta?  :pozozipy:
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: Foxbuster en Septiembre 14, 2012, 10:09:45 am
Respecto al consumo que genera el aire acondicionado, ¿gasta mas tener el aire en el nivel 1 o 4?.

O es muy lesa mi pregunta?  :pozozipy:

En sistemas A/C sin climatizador, la posición 4 del ventilador con A/C enfría mas la cabina. Para esto se requiere mas energía, la cual proviene del motor y de la bencina en última instancia. Por lo tanto, la posición 4 gasta mas y esto ocurre por períodos activos mas prolongados en la intermitencia del compresor.

Igual cosa ocurre cuando en sistemas A/C con climatizador se obliga al sistema a mantener temperaturas muy bajas.
Título: Re:Gasta combustible frenar o mantener el auto enganchado?
Publicado por: The South Face en Septiembre 14, 2012, 18:36:53 pm
Depende donde. Si vas en carretera recta y te toca una bajada y después una subida, ahí puedes dejarlo en neutro ya que si lo dejas enganchado vas a perder mucha velocidad para tomar la cuesta que viene. Pero en ciudad o en bajadas con curva siempre mejor estar enganchado.

pésimo consejo estimado, muchos autos modernos funcionan en relacion a las rpm del motor o velocidad del vehiculo, si bajas a la vela quiza sla direccion se comporte distinto o el freno no sea tan efectivo, eso entre otras cosas. por otro lado, en ralenti gastaras de todas maneras mas combustible que inyectar solo para mantener la velocidad y no aumentarla en la bajada.

sobre el tema del Ac vale la pena mencionar que si va activado, vas en una bajada y no vas acelerando (manteniendo sobre las 1500 rpm como cifra promedio) el auto tampoco consume nada de combustible.