Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Patagonia en Junio 24, 2010, 10:32:09 am
-
Hondas argentinos...suena raro porque no se ven muchos hondas allá...bueno, justamente la idea es poder vender autos más baratos (sin los impuestos a los importados) para penetrar un poco más en ese mercado y en los países vecinos.
Emol
BUENOS AIRES.- La multinacional japonesa Honda comenzará a fabricar automóviles en Argentina en 2011, cuando abrirá una planta en la ciudad de Campana, a las afueras de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales citadas hoy por la prensa.
La planta de la compañía nipona en Campana, a 65 kilómetros de Buenos Aires, cuna de la industria metalúrgica argentina, tendrá una capacidad de producción anual de 30.000 automóviles, de los cuales el 60% se exportarán, según estas fuentes.
La compañía japonesa reactiva así unos planes de inversión en este país sudamericano que había paralizado a raíz de la crisis global desatada a fines de 2008.
Hasta ahora, Honda lleva invertidos US$ 500 millones desde su desembarco en Argentina, donde vende automóviles y motocicletas, y se propone desembolsar otro tanto, según portavoces del gobierno de la provincia de Buenos Aires citados por el diario El Cronista.
Las fuentes dijeron que el primer modelo que producirá la compañía en Argentina será el sedan Honda City, que actualmente fabrica en su filial de la localidad brasileña de Sumare.
Argentina y Brasil, socios de Paraguay y Uruguay en el Mercosur, tienen un acuerdo bilateral de comercio compensado de automóviles y la industria de automoción de ambos países ha quedado a salvo de la crisis global gracias a incentivos fiscales y a la exportaciones al resto de Latinoamérica.
Entre enero y mayo pasados, la producción argentina de autos registró un salto interanual del 59,1%, hasta las 241.220 unidades con vistas a alcanzar la cifra récord de 700.000 este año.
-
Que desgracia.
-
Mas autos MIERDCOSUR ... nooooo... :paranoico:
-
Ojala que al menos mantengan el standard que siguen los brasileros
-
Chuuu!!! una lastima, una desgracia. Como dijieron mas autos mercosur :( autos para los indios que compramos autos con una carcaza volante y ruedas solamente :-[
Menos mal traen frenos que se bloquean en las cuatro ruedas, para no gastarnos los pies como los picapiedras >:D
-
sera el entry car honda city
en todo caso para nosotros no es ninguna buena noticia ya que lo unico que pasa es que el importador mejora su margen , pero el precio final es igual que uno nipon
-
y con cue'a le pondran alzavidrios atras.. o versiones de 12 palos sin aire acondicionado :enojao:
-
pffffffffffffffff!!! >:( mas MIERDCOSUR!!!!!!
-
Hondas argentinos
:pozozipy:
-
no me agrada para nada la noticia, ahora quiza lleguen hondas con problemas electricos ojala mejoren los estandares y no ocurra esto por que si no lo unico que lograrian es desprestigiar a la marca
-
una verdadera mierd... sinceramente no entiendo los argentinos tienen tremendas posibilidades de ser potencia pero cosas como la mala calidad de su manufactura los caga, pienso que si trabajaran seriamente con estandares europeos o asiaticos podrían tirar para arriba como avion pero en vez de eso sus autos fuera del mercado interno no son muy bien vistos y el mercado interno lo copan por un tema de precios solamente
-
Mala... mala la cosa. La historia es casi sabida, luego de un par de años se daran cuenta que no es lo mismo y tendran que traer desde su origen como ha ocurrido ya con otras marcas que por "abaratar costos" de producción en paises "sudacas" como los nuestros, terminan perdiendo un prestigio bien ganado.
Ya la experiencia es vista con autos como peugeot y renault.
Talves la unica forma de que esto funcione es que traigan a japoneses a dirigir las plantas de Argentina... como pa no perder la escencia.
COnsulta aparte... Si existiera la posibilidad de que una planta se Instalara en Chile, comprarian los producido aca?? :-[
-
Mala... mala la cosa. La historia es casi sabida, luego de un par de años se daran cuenta que no es lo mismo y tendran que traer desde su origen como ha ocurrido ya con otras marcas que por "abaratar costos" de producción en paises "sudacas" como los nuestros, terminan perdiendo un prestigio bien ganado.
Ya la experiencia es vista con autos como peugeot y renault.
Talves la unica forma de que esto funcione es que traigan a japoneses a dirigir las plantas de Argentina... como pa no perder la escencia.
COnsulta aparte... Si existiera la posibilidad de que una planta se Instalara en Chile, comprarian los producido aca?? :-[
Aparte de Peugeot y Renault, recuerda que las camionetas Toyota venían de Argentina y los Corolla de Brasil, finalmente se optaron por importar desde Tailandia y Japón respectivamente.
Respecto a si se instalara una planta en Chile, recuerda que hasta el año 2008 se vendían Chevrolet D-Max armadas en Arica, o hasta el 2002-2003, habían Peugeot franceses armados en la planta de Peugeot en Los Andes, y eran modelos muy fiables y de buena calidad.
-
Si, yo los compraría, ya que en Chile no existen esas leyes-mordaza que obligan a tener un porcentaje mayoritario de piezas nacionales en los autos armados en el país, y es esa la causa de que los autos ensamblados en la Argentina sean distintos a los del origen. (uno que otro detalle de calidad de las autopartes, no del ensamblado en sí).