Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Ccuatrero en Octubre 20, 2010, 09:10:49 am
-
Estimados,
necesito me puedan ayudar con un problema que tengo con el auto.
Es un Peugeot 407sw año 2005 petrolero, el auto anda muy bien y todo, pero el único problema es que tira demasiado humo, en especial cuando desde una baja velocidad quiero aumentarla de golpe, ahí lanza una tremenda nube negra.
¿a que puede deberse este problema, tiene que ver aqui el filtro de combustible?
Como antecedente les puedo comentar que hace unos 3.000kms le cambié el aceite por un Total 5W30 (100% sintético) mas su respectivo filtro original, además del cambio de filtro de aire.
Eso, cualquier dato se los agradecería mucho.
Ccuatrero
-
Cuanto kilometraje tienen las bujías incandescentes?
-
No sé realmente cumpa, solo sé que el auto tiene 82.000kms
-
Debe tener las originales entonces... pero no se cada cuanto tiempo recomiendan cambiarlas... quizás sea a los 100 mil, revisa eso.
-
1) Aprender a manejar Diesel
A diferencia del bencinero que lo tolera mejor, el diesel no aguanta bien el que lo "arrastren" es decir exigir a muy bajas rpm, aunque siendo muy torqueros responden igual, el ideal es tenerlos revolucionaditos
por ejemplo el ideal es mantenerlo sobre las 2000 rpm
2) Limpieza de sistema de inyeccion, escape etc
-
Joyotren,
este es automático, por lo que las revoluciones no las manejo yo, las maneja la caja.
Este humea al pasar de bajas a altas revoluciones y cuando voy parejo a altas revoluciones (pasado los 100km/h)
-
Cuanto kilometraje tienen las bujías incandescentes?
¿y que tienen que ver las bujías incandescentes? informemonos antes de tirar una respuesta de lo contrario no ayudan solo contribuyen a preocupar y confundir más al que pregunta.
Los motores diesel siempre producen una bocanada de humo cuando exiges al motor, en las cajas automaticas cuando pisas el acelerador con fuerza el sistema kick down baja una marcha por que entiende que le estas exigiendo más para un adelantamiento o para no perder fuerza en una subida, lo importante es que no se produzca humareda con el motor en ralenti o en circulación normal.
Si la bocanada de humo es muy grande probablemente tienes acumulado bastante hollin en el escape pero con un viaje largo debería desprenderse gran parte de esta mugre, no se te ocurra meterle agua para lavar las tubería lo unico que vas a lograr es apurar la corrosión interna.
Peugeot usa un filtro de particulas, no se si el 407 lo trae instalado este tambien lleva una parte electrica por lo menos Hyundai si, esta funciona en ciertos períodos para consumir (quemar) el exceso de hollin, puede ser que en tu caso alguna de estas funciones no este al 100%, el problema principal es conseguir un mecanico que sepa de peugeot diesel y que tenga la forma de conseguirseel instrumental para revisar tu auto pero 82.000 kilometros es poco para un motor diesel que si se ha mantenido bien no debería tener problemas de bomba o inyectores.
-
¿y que tienen que ver las bujías incandescentes? informemonos antes de tirar una respuesta de lo contrario no ayudan solo contribuyen a preocupar y confundir más al que pregunta.
Los motores diesel siempre producen una bocanada de humo cuando exiges al motor, en las cajas automaticas cuando pisas el acelerador con fuerza el sistema kick down baja una marcha por que entiende que le estas exigiendo más para un adelantamiento o para no perder fuerza en una subida, lo importante es que no se produzca humareda con el motor en ralenti o en circulación normal.
Si la bocanada de humo es muy grande probablemente tienes acumulado bastante hollin en el escape pero con un viaje largo debería desprenderse gran parte de esta mugre, no se te ocurra meterle agua para lavar las tubería lo unico que vas a lograr es apurar la corrosión interna.
Peugeot usa un filtro de particulas, no se si el 407 lo trae instalado este tambien lleva una parte electrica por lo menos Hyundai si, esta funciona en ciertos períodos para consumir (quemar) el exceso de hollin, puede ser que en tu caso alguna de estas funciones no este al 100%, el problema principal es conseguir un mecanico que sepa de peugeot diesel y que tenga la forma de conseguirseel instrumental para revisar tu auto pero 82.000 kilometros es poco para un motor diesel que si se ha mantenido bien no debería tener problemas de bomba o inyectores.
:clap:
sólo agregar que es parte de la "normalidad". Aca el astra cdti le sucede cada cierto tiempo, generalmente cuando anda mucho en ciudad y por tramos cortos (aumenta si el motor se pica en frio), pero no es nada que se extienda por mucho tiempo.
-
las bujías solo influyen para la partida en frío, no para las aceleradas.....
el tema me parece que va por el lado de inyectores o bomba :-\
-
Gracias por la información muchachos,
agregar que el tema del humo tambien se presenta cuando voy en marcha normal, lo que igual es molesto, da como verguenza acelerarlo más...
Cuando voy por ejemplo a 50-60km/h debo hacerlo a bajas revoluciones (1.500-2.000rpm) no exigiendolo, ya que si lo acelero (a más de 2.500rpm) es ahí cuando lanza esta nube negra... Entonces no sé si mantenerlo a bajas revoluciones (al contrario a lo que dice Joyo) o acelerarlo a más rpm con esto tapando de humo al que va atras y al los peatones...
El auto aun no lo he llevado a la Peugeot, pero al parecer tendré que hacerlo no mas y asumir el garrotazo...$$$$$$$$$$$$$$$$$$
-
Cuando voy por ejemplo a 50-60km/h debo hacerlo a bajas revoluciones (1.500-2.000rpm) no exigiendolo, ya que si lo acelero (a más de 2.500rpm) es ahí cuando lanza esta nube negra... Entonces no sé si mantenerlo a bajas revoluciones (al contrario a lo que dice Joyo) o acelerarlo a más rpm con esto tapando de humo al que va atras y al los peatones...
la otra vez comenté esto sobre los bencineros, pero también aplica a los petroleros... para efectos de el comentario siguiente voy a mencionar las rpm de un bencinero que son mas altas, pero salvo la diferencia del número de rpm el caso es el mismo:
Me llama la atención que todos tienen kiedo a meterle patita a los autos, hablan de manejar pasando cambios entre 1500 y 2000 rpm, máximo y a todo reventar a 2000 rpm... como gran cosa en carretera llegan a las 3000 y hasta un forero comentó "urgido" que le había sacado 3500 rpm a su motor y si esto podía ser perjudicial....
Un motor tiene un rango de rpm de trabajo, dentro del rango normal se puede llegar sin problemas hasta donde entrewga su máxima potencia y que generalmente está sobre las 6000 rpm; esto mas que permitido es hasta recomendado hacerlo eventualmente ya que los inyectores se mantienen limpios; no es necesario llegar a 6000 rpm pero sí llevarlo habitualmente sobre las 4000 rpm y de vez en cuando a sus 5000 rpm;
cuando se mantiene el auto solo en bajas rpm como las que mencionan acá tenemos como tresultados inyectores sucios,gases altos y cosas así....
-
A lo mejor deberias llevarselo a david para que te lo escanée de nuevo.
pero puede ser:
filtro de aire tapado
inyectores descalibrados o sucios
bomba mal regulada
presion de turbo insuficiente
o como bien dijeron arriba el humo negro es exceso de petróleo o falta de aire.
Empieza con lo más básico, pero te tengo una pregunta: ¿el auto sólo lo usas para tramos cortos? si es asi, puede que sea acumulacion de todo un poco en el sistema de escape y con un buen viaje libere toda la suciedad acumulada. Un limpia inyectores a lo mejor podria salvarte del problema y darle un buen recorrido.
suerte.
-
Asi es, el auto lo uso solo aca en Stgo (tacos) puede ser eso.
Este fin de semana iré a la V región, ahí lo llevaré con el modo "sport" para que la caja automatica corte sola a las 4.000rpm (no a 2.500rpm como lo hace en modo normal). No importa que gaste mas petroleo, la idea es limpiar el sistema.
(como dato, el sabado le eché una lata de un aditivo Liqui Moly para Diesel que me recomendaron, ojalá algo ayude...)
-
Seguro que debe ser eso entonces, en las subidas trata de ponerselas y luego relaja la pata y ve si sigue tirando humo, el liqui moly te deberia ayudar bastante.
-
(como dato, el sabado le eché una lata de un aditivo Liqui Moly para Diesel que me recomendaron, ojalá algo ayude...)
quizás es el aditivo el que te hace tirar humo... si es aditivo al diesel puede estar limpiando el sistema; si es aditivo al aceite estás matando el motor lentamente...
-
Pucha, boté el envase, pero estoy seguro que decía aditivo DIESEL, me lo recomendaron en Bolomey.
Este era.
(http://www.liqui-moly.cl/imagenes/5120.jpg)
SUPER DIESEL ADDITIV
Limpiador del sistema de combustible Diesel
Descripción
SUPER DIESEL ADDITIV, es un aditivo especialmente formulado para las necesidades de motores petroleros. Una combinación de seleccionados compuestos químicos permite disolver todos los residuos y depósitos sólidos y pastosos en los sistemas de alimentación e inyección y protegerlos eficazmente contra la formación de nuevos depósitos y contra el desgaste y la corrosión. Mantiene limpia la bomba de inyección, inyectores y válvulas, actúa como eficaz anticorrosivo y reduce el desgaste de los elementos de la inyección. Garantiza un rendimiento óptimo del motor y reduce la contaminación de los gases de escape. Incluye en su fórmula un aumentador de cétanos para una combustión más suave. Apto para vehículos catalizados y turboalimentados.
Aplicaciones
Agregar antes de llenar el estanque. Aditivar el combustible DIESEL 2-D en relación 1:300, es decir, 250 ml son suficientes para 75 lt de petróleo.
-
me imagino que se lo pusiste al estanque de combustible y no al motor.....
Si es así espera a consumir todo el estanque, ya en la próxima llenada debería humear menos y el la sub siguiente andar normal....
pégale sus aceleraditas también aunque humée, esa es la idea para que limpie todo.
-
Por supuesto que al estanque,
¿será perjudicial que en el próximo llenado de estanque le ponga otra lata de estas?
-
yo haría la prueba así sin aditivo primero....
cuando el auto es nuevo (cero kms) se recomienda usar aditivo cada 5000 kms para mantener el sistema limpio; cuando el auto no ha usado nunca estos aditivos de limpieza y ya tiene sus kilómetros a cuestas no se recomienda usarlos ya que puede ser mas perjudicial que beneficioso, va a soltar las impurezas del estanque y sistema en general y puede tapar los inyectores en vez de limpiarlos.
-
Tiene toda la cara de ser inyectores. LLevalo a la Peugeot o si no los vas a hechar mas a perder.
Ningun fabricante recomienda usar aditivos, es más escriben con letras grandes no usar aditivos de ningu.n tipo.
-
CCuatrero, con la Picasso me paso algo parecido pero se le quito exigiendo el motor en carretera. La causa fue que estuve mucho rato en un taco en la carretera con el motor encendido y el filtro de partículas tendió a taparse, incluso se me prendió una luz en el tablero que indica que el filtro esta tapado. En esa oportunidad llame al servicio de asistencia en ruta de la citroen y les explique lo que pasaba, la recomendación fue "corralo a 120 km/h y paulatinamente dejara de humear, cuando deje de humear significa que el filtro se limpió" como a los 5 minutos que que llevaba la Picasso a 120 la luz del tablero se apago.
Es probable que el filtro de particulas este tapado tanto por el efecto de andar mucho en tacos y ademas por la aplicación del aditivo que te limpio el circuito del diesel.
En actualidad tengo un C3 HDI y no me tira nada de humo (ni siquiera cuando lo corro) y la explicación pasa por mantener las revoluciones entre las 1800 y 2500 vueltas.
-
Impeque...
entonces serviría acelerarlo un rato (en parking) antes de comenzar a andar, onda un par de minutos a 4000-5000 rpm para que bote reciduos acumulados.
-
Impeque...
entonces serviría acelerarlo un rato (en parking) antes de comenzar a andar, onda un par de minutos a 4000-5000 rpm para que bote reciduos acumulados.
es mejor que lo hagas circulando... usalo en sport o dejalo en primera fijo o segunda si se puede y andas a unas 4 luquitas un par de minutos....
-
Impeque...
entonces serviría acelerarlo un rato (en parking) antes de comenzar a andar, onda un par de minutos a 4000-5000 rpm para que bote reciduos acumulados.
No no, no es bueno acelerar en Parking, menos en una caja PSA!
-
Cabros, se han pasado.
muchas gracias por compartir su experiencia y conocimientos,
realizaré las acciones que me recomendaron y les contaré los resultados.
saludos
Ccuatrero
-
avisa por donde vas a andar con el tractor para no ponerme atrás.... :-[ :-[
-
Ya.
Ayer despues del trabajo tuve que recorrer unos 30 kms.
Lo hice con la modalidad manual del auto, asi yo pasaba los cambios, asi que me fuí por costanera norte a 100km/h siempre en 3ra, (a unas 3.000rpm). Al principio ni les digo la nube que traía, pero al rato se quitó, de hecho aceleré para conseguir mas rpm y casi nada de humo.
Hoy en la mañana (taco) tambien hice la misma, y el humo fué muy poco, eso si, el consumo de petroleo se fué a las nubes, pero en fin, valió la pena.
No sé si seguir asi por unos días o volver al modo automatico normal.
Que opinan?
-
no te compliques tanto, un viajecito a la costa el fin de semana a comer mariscos y asunto arreglado, mantenlo a 120 por hora en donde se pueda y va a botar todo el hollin acumulado.