Te pregunto porque según yo -aunque mi experiencia es poca- el avalúo fiscal normalmente es un monto inferior a la tasación comercial. En ese caso es mejor mostrar el valor comercial del bien.
En mi caso por ejemplo, la casa está avaluada en 14 palos, pero valor comercial está tasada en 50. No es regla -lo tengo claro- pero es una curiosidad mía al respecto.
Investigando en Inet, aparecen dos tipos de Avaluos, el Avaluo fiscal, valor que le da el fisco a una propiedad solo con el fin de valorizar un bien, en base a ese monto se calcula el impuesto Territorial o contribuciones, este ultimo solo se aplica sobre propiedades de cierto valor hacia arriba, y ese impuesto se destina a servicios de la comunidad.
Y el otro Avaluo es el comercial, este avaluo lo define un Tasador (Generalmente arquitecto), este documento contiene información sobre el avalúo fiscal, títulos de dominio, contribución, ubicación, tamaño, calidad de construcción y vida útil de la edificación.
Habitualmente el valor de venta de una propiedad se define en base a este ultimo avaluo.
Con esta información termino con el tema, para que alguno no se sientan....
