Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: bravoguzman@hotmail.es en Diciembre 03, 2013, 16:14:13 pm
-
Estimados,
Alguien me puede decir que tal es el Hyundai Sonata 2003 Automático y cual es su rendimiento.
Gracias
-
Hola, yo tengo uno. Es un auto excelente siempre que se haya mantenido bien, es amplio, muy amplio por dentro y extraordinariamente cómodo, muy silencioso y con una magnifica amortiguación. Ideal para carretera o viajes largos.
Mejor te detallo los pro y los contras...
Los pro:
1- Amplio por dentro.
2.- La maleta es enorme.
3.- La insonorización es excelente.
4.- Una cuna en carretera.
5.- Caja tiptronic que con el modo sport secuencial es muy divertido para conducir.
6.- Motor potente en pendientes fuertes, muy estable en potencia a alta velocidad.
7.- Muy estable en las curvas.
8.- Execelente visibilidad exterior, casi no tiene puntos ciegos lo que es una enorme ventaja en un auto grande.
9.- Repuestos baratos excepto los de caja automática.
Los contra:
1.- Lento de salida, típico de auto familiar. 0 a 100 kms en 10.5 segundos. (claro que ya en segunda tiene un pique tremendo y agarra vuelo)
2.- Luces no muy brillantes que digamos.
3.- Radio de giro demasiado amplio.
4.- Los ventiladores internos son muy ruidosos, parecen turboreactores.
5.- Bueno pa' quemar ampolletas.
Sería interesante que contaras que version del Sonata estás viendo, si es GLS y si es top de línea.
El mío es GLS top de línea y trae asientos, volante y tapiz en cuero; 4 airbags, frenos ABS, velocidad crucero con control al volante; espejos eléctricos, aire acondicionado y climatizador; Sunroof eléctrico, trip computer (muy básico), apertura de maleta y estanque desde el interior, asientos traseros abatibles, etc, etc.
De todos modos se que hasta la versión más básica trae al menos 2 airbags, aire acondicionado y velocidad crucero.
El rendimiento es el típico de un sedán de este tamaño, o sea entre 8 y 9 kms en ciudad y hasta 13 en carretera (12 por lo general).
Recomendaciones para probar:
Si o si, revisa que la caja pase bien los cambios, sobretodo en frío. Revisa que el aire acondicionado funcione bien y que el compresor no tenga ningún ruidito extraño, son mandados a hacer para romper los rodamientos. Otra cosa que suele fallar es el sensor TPS, pero éste es barato y fácil de cambiar.
Ojalá te sirva.
Saludos.
-
Gracias, muy ilustrativa su respuesta
Saludos
-
Las cajas automaticas si fallan, en promedio sale entre 500 y 600 lucas repararlas, asi que tampoco es taaaaaaaaaan dificil reparar una.
No considero cajas AT de las modernas o premium que tienen precios mas elevados en reparación o simplemente sale mas barato comprar una nueva o usada funcionando.