Respecto a la pregunta sobre el Mercedes GLK. Fue matriculado el año 2016, en varias oportunidades he iniciado un reporte sobre el vehículo el que me ha dado solo satisfacciones pero la flojera de escribir y mis pocas facilidades idiomáticas han puesto la proa a mis intentos. Lo compré con mas menos 60.000 kms a fines de agosto de 2019, lo encontré por casualidad en la BMW de La Dehesa que lo habían recibido en parte de pago por SUV cototo, eso sí nunca me entregaron la segunda llave.
Soy el segundo dueño y a la fecha tiene poco menos de 145.000 pues casi no pude circular durante mas menos un año pues por mi edad y muy a mi pesar mi familia me mantuvo prácticamente guardado por el maldito Covid. Lo único que he tenido que reemplazar son lógicamente: neumáticos, amortiguadores y pastillas de freno. Mantenimiento riguroso cada 10.000 kms, en dos ocasiones con un poco menos recorrido, realizado siempre con el mismo técnico que conocí como mecánico y que ahora es el jefe de reparaciones en una concesionaria de varias marcas entre ellas MB. Solo filtros Mahle, pastillas Textar y amortiguadores Sach de origen austriaco y alemanes (comprados en Bubba) mas lubricantes alemanes 5W30 que cumplen con la norma MB. Rendimiento en la ciudad con bastante taco 11 litros cada 100 kilómetros y entre 5,5 a 6 litros cada 100 kilómetros en carretera a velocidades entre 110 y 120 km/hora con aire acondicionado operando. El motor diesel casi inaudible en la cabina funcionando a 2.000 rpm a esas velocidades. Caja de cambio automática tradicional, opera suavemente en todas las marchas y le hice mantenimiento a los 89 mil y tengo presupuestado realizar otra mantención (cambio de fluido, filtro, empaquetadura y scaner) a los 150 mil con un costo aproximado de M$420. Recién comprado me gaste en esos años sus buenas lucas en Kaufmann donde se hizo una cambio total de fluidos y una revisión general. Cualquier otras consultas por favor a mi mp. Gracias y saludos a todos