Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: FAUNDEZ89 en Marzo 16, 2012, 13:40:48 pm
-
Eso, hace poco habia posteado de un ruido raro que hacia una sorento vgt diesel, que venía de la tapa de valvulas...
Cuento corto, mi suegra iba a talca y se le cortó la cadena y quedó tirada, doblando como 4 valvulas y los balancines para la historia... 2 millones de pesos el arreglo en taller multimarca.
Lo PEOR es que he visto varias sorento con el mismo ruido de la famosa cadena, asi que cuidado si es que piensan comprar ese modelo. En kia no se hacen responsables, y como no tienen en su mantenimiento cambiarla... además está fuera de garantía.
He ayudado a buscar la cadena y no esta en ninguna parte, en kia se demoran como 1 mes dias en traerla porque no la tienen...
En fin... un desastre.
-
Con cuánto kilometraje se le cortó? cuánto supuestamente dura la cadena? qué mantención se le realizó a la cadena?
-
La sorento tiene 100.000 kms, es año 2008... se supone que la cadena lleva tensores automáticos, es por eso que en la pauta de mantenimiento ni se menciona cambiarla, y debería durar mucho más. Estuve leyendo en un foro español del mismo problema, y se echaron la culpa al aceite rasca que usa kia y a los 15.000 km de intervalo de mantención, no se si sea por eso, pero una cadena de distribucion está hecha para durar mucho más.
Tiene todas las mantenciones en kia, la ultima hecha en el verano, y según ellos el ruido de cadena era "normal" en ese modelo.. caras de raja.
-
sipo que kilometraje tenia, por que si es menos de 40 a 50 mil kilometros tiene que pasar por garantia, porque si mal no recuerdo tienen garantia hasta los 100000 o 5 años
-
QUE ROBO. Con esto no compro un Kia nunca!!! Espero que a mi gran marca Subaru nunca le ocurra algo así.
-
pero mas q un error de kia no es un error del representante ???
-
QUE ROBO. Con esto no compro un Kia nunca!!! Espero que a mi gran marca Subaru nunca le ocurra algo así
Cuidado, el señor te puede castigar con corte de correa y cagazo de los 2 culatines...
Para que vean que las cadenas no son indestructibles.
-
Puta que mala suerte, lo malo que para mantener la garantía tienes que usar el aceite que ellos usan (que no debe ser el mejor), estará todo esto planificado para que un % de estos vehículos tengan este desperfecto y así vender sus repuestos a precio de oro?
-
estará todo esto planificado para que un % de estos vehículos tengan este desperfecto y así vender sus repuestos a precio de oro?
No lo quería decir, pero lo pensé en un momento, por eso como que desconfío de las super garantías de 100 mil o mas que al finao no son tales.
-
Que mala, lo peor es que si no esta en la pauta de mantenimiento, uno por lo general no lo cambia.
Los famosos 15000 Km de KIA, no son recomendables, a lo mucho 11 al igual que en los que se pide mantencion a los 10 mil mejor hacerlo en los 7 u 8 mil.
Paciencia estimado!!!
-
No es 1ra vez que escucho esto a los 100 mil o sobre los 100 mil kms en kia y sus cadenas.
Yo no cacho como funciona el sistema de cadenas.
Que aceite usan en kia?
-
Que aceite usan en kia?
Me parece que Shell
-
la nueva HYUNDAI H-1 esta trayendo un nuevo motor 2.5 con common rail, que es el mismo motor que usaba la sorento de generacion anterior, busca en rtc la cadena para el modelo y te aseguro que todo sale mucho mas barato
busca en boston y todas esas tiendas de 10 de julio, demas que alguien la tiene
-
eso si te conviene comprarlo todo por muestra en tiendas que vendan cosas hyundai/kia, demas que hay algo que compartan con otros modelos crdi
por algo yo digo que jamas compraria un usado kia, citroen o cualquier marca con sus famosos cambios cada 15 mil kms con aceite chef...
-
Chucha wn, recuerdo el otro tema y no lo respondí porque lo vi en el cel...shit. El problema no es la cadena en si pero si los tensores y a veces rodamientos, a esos HAY que hacerles mantención en toda cadena para que esta dure "toda la vida" como se supone.
Trata de coseguir info de otros mercados en donde KIA recomiende la mantención de la cadena y sistema para pelear con ellos, si se han hecho las mantenciones en concecionario podría dar incluso para demanda aunque no esté en la pauta, si ellos la definieron mal deberían responder.
-
La cadena se muere so culpa de los t ensores y guias, ojo con eso, que cuando empezó a sonar de seguro un tensor hidráulico estaba muerto o con alguna fuga (me pasaba con el niva). Lo otro, muy cierto, las mantenciones cada 15000 kms que vende mucho, en realidad es el peor negocio para el dueño del auto, pero la gente se queda con la comodidad de los intervalos más largos y los precios no tan elevados... al final es pan para hoy y hambre para mañana.
Acá a todos mis clientes con hyundai/kia les decía que hicieran sus mantenciones cada 10000 km o incluso 7500 por el tema del aceite más que nada, nunca un problema como si lo tienen muchos que siguieron las pautas sagradamente y ahora tienen motores más ruidosos.
Saludos.
-
>:D >:D >:D
"diosito, te pedí una manito con los freenooos, frenos, no cadena de distribución!!!"
:diablo: :diablo: :diablo:
:pozozipy:
-
QUE ROBO. Con esto no compro un Kia nunca!!! Espero que a mi gran marca Subaru nunca le ocurra algo así.
Que loco, hay Kia con correa de distribución también, además yo mas bien desconfiaría del modelo pero ya desconfiar de una marca por esto , bien alharaco encuentro yo.
-
La cadena se muere so culpa de los t ensores y guias, ojo con eso, que cuando empezó a sonar de seguro un tensor hidráulico estaba muerto o con alguna fuga (me pasaba con el niva). Lo otro, muy cierto, las mantenciones cada 15000 kms que vende mucho, en realidad es el peor negocio para el dueño del auto, pero la gente se queda con la comodidad de los intervalos más largos y los precios no tan elevados... al final es pan para hoy y hambre para mañana.
Acá a todos mis clientes con hyundai/kia les decía que hicieran sus mantenciones cada 10000 km o incluso 7500 por el tema del aceite más que nada, nunca un problema como si lo tienen muchos que siguieron las pautas sagradamente y ahora tienen motores más ruidosos.
Saludos.
de hecho cuando mi ex tenía el Magentis, en el manual de mantenimiento decía cambio de bujias a los 45.000 kms, cuando llegó dicha mantención, las pobres estaban naranjas!! :ouch2:
-
Si es verdad, yo cuando tuve el Cerato 2006 decía también esto de lo 15 mil km pero siempre el sentido común me decía que era excesivo, le hacía el cambio de aceite a los 7.500 km.
-
Quien compra un auto con cadena de distribución lo hace con la seguridad que entrega este elemento del motor, pero donde se especifica que se le debe hacer mantención? y por último quien se la hace!
-
A los únicos que les he visto decir que a la cadena no se le hace mantencion es a ustedes en el foro y a un par de concesionarios, el resto de mecánicos responsables con los que he hablado el tema me
indican que si se les debe hacer mantencion como cambio de rodamiento tensor, graseras, etc.
Con mayor razón a un motor diésel torquero que a veces someten a la cadena a mas estrés.
-
Me inclino a pensar que el motor VGT (Turbo geometria variable) al ser concebido para generar mas HP por cilindrada respecto a un diesel estantar , somete a mayor desgaste a algunos elementos del motor y por ahí puede estar la respuesta.
Tuve un Yaris (2003) que traia cadena jamás le hice mantención ni yo ni el dueño posterior y ya tiene harrrrtos kilometros y nada de dramas.
-
duda ignorante:
la cadena se lubrica con el aceite del motor?
lo digo porque en los turbodiesel las fallas por mala lubricación o aceite inadecuado generalmente terminan en un turbo roto a mediano plazo.. .. aunque no en todas las marcas..
-
duda ignorante:
la cadena se lubrica con el aceite del motor?
Así es. Y este aceite también es usado en el tensor hidráulico de la cadena y en los mecanismos de avance de válvulas (si los hay).
-
El tensor hidráulico muere con el uso, unos antes otros después.
-
A los únicos que les he visto decir que a la cadena no se le hace mantencion es a ustedes en el foro y a un par de concesionarios, el resto de mecánicos responsables con los que he hablado el tema me
indican que si se les debe hacer mantencion como cambio de rodamiento tensor, graseras, etc.
Yo tampoco sabía que había que hacerle "mantención a la cadena de distribución". Al menos en los manuales no aparece nada y tenía entendido que mientras se usara aceite recomendado por el fabricante duraba para siempre con manejo adecuado ... ¿?
Donde van las graseras de una cadena de distribución, no se supone que va lubricada con el aceite de motor??
Saludos.
-
El tensor hidráulico muere con el uso, unos antes otros después.
yo tenia entendido que los tensores se revisaban y según como están se cambiaban.. y eso se hace a kilometraje elevado.. yo había escuchado cada 150.000-200.000 km en algunas marcas...
-
No se si me metieron el dedo en la la boca pero hace varios años cuando fui a ver un W123 hacia un ruido raro al en encender y luego se quitaba, me dijeron que era la cadena y su grasera y rodamiento loco que estaban para el cambio.
-
que bueno, especialmente para todos los monos de este foro que idolatran a la cadena de distribución (he visto varios temas en que le han tirado mierda con ventilador a los que usan correa).
La correa, combiándola cuando corresponde es más suave y más fiable.
-
que bueno, especialmente para todos los monos de este foro que idolatran a la cadena de distribución (he visto varios temas en que le han tirado mierda con ventilador a los que usan correa).
La correa, combiándola cuando corresponde es más suave y más fiable.
además que en varios modelos igual se camba con harto km.. 100.000-110.000.. incluso 170.000 km
PD y OT: hay un post mas abajo de alquien que quiere info de un 308 hdi.. cuenta tu experiencia pos!
-
A ver, no dejemos que este incidente (que podría tener varias causas) produzca prejuicios:
1. Aunque es posible que una cadena de distribución se corte, este es un suceso improbable y muy poco frecuente, comparado con las correas.
2. Lo mas común es que los manuales no especifiquen intervalo de recambio de las cadenas de distribución en los primeros 160.000 o 200.000 Km que suele abarcar la pauta de mantenimiento. Al menos nunca he visto un manual que lo haga.
3. En los manuales de usuario o taller que he leído, tampoco he visto que se especifique servicio de mantenimiento a la cadena de distribución o sus accesorios por tiempo de uso o kilometraje como ocurre con las correas. No obstante, he visto que debe hacerse una revisión de la cadena cuando aparecen ruidos anormales, cosa que al parecer debió hacerse en este caso (una de las gracias de las cadenas es que generalmente "avisan" con ruidos cuando comienzan a tener problemas).
4. El torque del motor no tiene relación directa con el stress de la correa o cadena (la potencia no pasa por ahí, por decirlo así). En cambio si podrían influir las RPM del motor o las fluctuaciones súbitas de estas.
Lo anterior es información genérica. No obstante, podrían haber casos especiales. Si alguien conoce referencias "duras" de casos específicos en que se especifiquen políticas diferentes de mantenimiento aplicables a las cadenas de distribución, sería interesante que las compartiera.
-
3. En los manuales de usuario o taller que he leído, tampoco he visto que se especifique servicio de mantenimiento a la cadena de distribución o sus accesorios por tiempo de uso o kilometraje como ocurre con las correas. No obstante, he visto que debe hacerse una revisión de la cadena cuando aparecen ruidos anormales, cosa que al parecer debió hacerse en este caso.
este es el problema, si un usuario ve que hay ruidos raros del sector donde esta la cadena, debe ir inmediatamente a un taller a que le revisen y le cambien lo que haya que cambiar y no quedarse sentado esperando que se corte a los 200.000 kms... obviamente en el caso de esta sorento la negligencia la tuvo el taller kia en donde le dijeron a faundez que "es normal que suene asi"
a todo esto, cuando la revisaron por el sonido raro del sector de la cadena, hubo algun registro en papel de el ingreso del vehiculo al taller? o de que se le hizo una revision?
por que por ahi se podria empezar a patalear que los giles de kia no dijieron que hubiera problema
-
que lata lo que le paso, pero la sorento la habia comprado hace poco?
-
indican que si se les debe hacer mantencion como cambio de rodamiento tensor, graseras, etc.
:?? :?? :?? :?? :?? :??
La cadena y todo su mecanismo se lubrica con el mismo aceite del cárter. No hay graseras. Quizás se refería a un chorrito de aceite que le cae por arriba en algunos modelos para lubricar aún más. Pero en general la cadena va sumergida en el aceite del cárter para su lubricación. Los rodamientos son sellados y sin mantención.
Y ojo, es muy cierto eso de que la cadena avisa con ruidos antes de morir. Y esa es su gran gracia. Si empieza a sonar extraño ya sabes pa donde va la cosa y se cambia. Cuando sucede esto depende del uso y la mantención general del auto, pero por lo que he visto en casa es siempre por sobre los 300.000 km.
Veo 3 problemas en lo del Kía Sorento:
1) Problema de diseño, un sistema débil y que falla, por lo que leo acá, frecuentemente
2) Problema con lo espaciado de las mantenciones
3) Negligencia del taller al no identificar el ruido como el de la cadena con problemas. Deberían haberla chequeado si o si.
Saludos!
-
yo creo que si lo identificaron y que se la jugaron porque aguantara hasta que termine la garantia...
no creo que estuvieran dispuestos a gastar una reparacion de unas 700 lucas por garantia...
-
Cuando lo llevó a la kia le dijeron que el ruido era normal, que no se preocupara...
No había cachado esta parte. Acá la mayoría opina que el ruido comentado ameritaba revisar el sistema de la cadena y me parece algún experto debería pensar igual, así me parece que puede haber negligencia en la KIA por no hacerlo.
Sería bueno que miraras las piezas, por ejemplo si la guía está desgastada eso se ve claro a ojo amateur y es evidencia de que no se hizo la pega. El arregl odebe ser bien caro por lo que si hay tiempo y ganas debería ser algo para pelear...por último línea directa indicando epxresamente que se llevó el auto por el problema y que siquiera se revisó indicando que era "normal"
-
moraleja, nunca más un auto diesel con ese kilometraje.
Na que ver por, moraleja hacer las mantenciones que se requiere, acá en el foro se ha hablado harto que las cadenas hay que mantenerlas y que lamentablemente hasta en los servicios oficiales muchas veces son ignorantes del tema. Además no es un tema del diesel...
-
Y lo otro... probablemente el kilometraje no es real...
salvo personas que les gusta el motor diesel por sus otras caracteristicas (robustez, gran torque, etc)... si se compro un diesel... probablemente tenia mas de 100.000 kilometros y lo rebajaron de 100.000 por ser una barrera psicologica importante....
-
Moraleja:
1) lo de "mantenciones en concesionario" no vale nada...
2) diesel puede comprarse usado, pero es vital una BUENA revisión y una buena mantención con aceite de calidad.
Y si... un aceite de calidad media a baja, en un motor diesel, con mantenciones espaciadas... es un suicidio. En los motores diesel hay presiones y temperaturas mucho mayores que en los bencineros. Pero ojo: si usas buen aceite y haces cambios cuando corresponde, el motor es mas durable que el de gasolina por lo general. Esto por una cuestion de RPM y necesidad de robustez de sus partes que generalmente son sobredimensionadas respecto a un bencinero, total un poco mas de masa e inercias internas ni se notan, no como en un bencinero bajo 1.6 por ejemplo.
Ojalá que puedan pillar los repuestos de H1 y no salga tan caro el arreglo...
-
El Sorento lo compraron en vez de la 4Runner?
-
en rtc y boston seguro que tienen esos repuestos, hay que verlos por muestra
-
:?? :??
mi yaris tiene cadena y con 210.000.- nunca la revise...
sera prudente una mantencion? y como cresta la mantienes?
-
acá tengo unas negras con cadenas :latigo: hay que puro hacerles la revisión >:D
-
que bueno, especialmente para todos los monos de este foro que idolatran a la cadena de distribución (he visto varios temas en que le han tirado mierda con ventilador a los que usan correa).
La correa, combiándola cuando corresponde es más suave y más fiable.
Dónde la viste
La cadena es infinitamente más confiable y segura que una correa plástica que se corta sin avisar.
Es cierto que cambiando la correa cuando corresponde es difícil que se corten, el problema es que al menos los concesionarios siempre pegan el palo al hacer esa mantención, sin contar de que al desarmar y volver a armar todo también aumenten las posibilidades de que rompan algo, dejen suelto algo, apreten mucho otra cosa etc etc (somos herencia de los españoles)
Yo tenía un vehículo con correa y siempre tuve problemas después de los cambios, una vez el mecánico en vez de ocupar la herramienta específica para soltar un engranaje, le hizo palanca con un destornillador y le quebró un diente (esto en servicio técnico), en otra ocasión al montar todo dejaron muy apretada la correa de la dirección hidráulica lo que después afectó a un rodamiento de la bomba perdiéndose todo el aceite hidráulico cuando iba en carretera, casi me significó romper la bomba hidráulica completa.
Sin contar de que si el cambio de correa es a los 60.000 km ya a los 50 uno no anda tranquilo, más el palo que te pegan por el trabajo si quieres hacerlo en el servicio técnico.
Ahora uso cadena y vivo tranquilo.
No tenía idea que kIA estaba usando cadena, pero claramente en este caso el error fue ignorar el ruido que estaba haciendo. Porque la cadena siempre avisa, la correa no.
-
no me extraña para nada, mas de una vez he puesto que los kia con la política de mantenciones cada 15 mil kms iban a empezar a pasar la cuenta cuando superen llos 100 mil kms, y peor aún, cuando la garantía ya no corre. Y también me web_iaron sobr ela cadena, prefiero cambiar correas que es mucho menos invasivo (salvo los franchutes) a cambiar correa que debes destapar cosas mayores, la cadena tambien debe cambiarse como recomendacion al comprar un auto usado, tenga el kilometraje que tenga, ya que si no usaste el aceite adecuado o pegaste tirnoes bruscos y reiterados la cadena pudo dañarse. Quizás acá vaya una gran ventaja parala correa además del cambio, el aceite no influye para nada en su deterioro (a menos que se ompa algo y le caiga aceoite a la correa), en cambio para la cadena es vital un biuen aceite.
-
estimado faundez, a mi casa llego hace poco una hyundai h-1 nueva, la que tiene el motor a2 2.5 crdi que se suupone que es el mismo motor que la sorento anterior... en el manual dice que la cadena se revisa cada 90 mil kms, y solo se cambia si tiene desgaste
al final compraron el repuesto? por ultimo puedo sacarle una foto al motor para confirmar si son los mismos motores, o te paso el vin del vehiculo para lograr encontrar el repuesto mas facil
-
Estimado te cuento lo que le hicieron, este fds anduve en ella...
Le mandaron a hacer una cadena, el auto quedó bueno al principio, pero ahora suena más de lo normal de nuevo, (no tanto como cuando cagó) pero ya se cacha en la tapa de valvulas que anda algo suelto...
La cadena original llega el lunes, o sea mañana y le van a sacar ese "injerto" y se la van a poner definitivamente... en cuanto sepa más te cuento...
-
dale, y cuanto les salio todo? lo compraron en kia?
-
la cadena la pidieron en el concesionario, salió como 40 lks creo el repuesto, no era tan cara... asi que apenas se pueda la llevan al taller donde la arreglaron (taller para diesel) y ahi debería quedar buena.
El arreglo creo que salió como 2 palos, pero creo que el dueño anterior se puso con unas lucas.
Sigo en desacuerdo con kia y su aceite shell cada 15.000 km para los diesel..
-
esa politica de kia me parece mala, mantencion cada 15 mil, pero incluso el manual de usuario, no el de concesionario o representante dice que las mantenciones son cada 15 mil o un año con todo lo que hay que hacer, mi abuela en un año hace los 10 mil, a si que no creo que tenga problemas muy a futuro, menos con el uso del aceite
-
skoda y volkswagen, tambien tienen mantenciones cada 15.000 km, lo mismo subaru... yo creo que lo hacen porque la venta de autos nuevos ha aumentado cualquier cantidad y en un futuro cercano los autos usados van a valer hongo.. y si los tienen que arreglar fuera de garantía, eso les asegura pega futura.
-
skoda y volkswagen, tambien tienen mantenciones cada 15.000 km, lo mismo subaru... yo creo que lo hacen porque la venta de autos nuevos ha aumentado cualquier cantidad y en un futuro cercano los autos usados van a valer hongo.. y si los tienen que arreglar fuera de garantía, eso les asegura pega futura.
en el caso es de fábrica o acá en chilito???,, por manual de fabrica para europa, el panda le tocaba el primer cambio de aceite a los 20 mil, acá a los 10 mil, lo mejor es mantener cada menos kilometraje no mas
-
Todas las mantenciones varían de acuerdo a condiciones de conducción, climáticas y calidad del producto que usarás... por ejemplo, si tomo un chevy corsa y lo uso 70 kms diarios de los cuales la mitad es en taco y la otra mitad es lugares con mucho polvo en suspensión, debo acelerar el cambio al menos del aceite y del filtro de aire, porque estan expuestos a mas desgaste... si uso por ejemplo un refrigerante alternativo, deberé cambiarlo también en intervalos mucho más cortos, si lo uso en carretera las pastillas de freno durarán muchisimo más kilometraje que si lo uso en condiciones urbanas y así. El importador y su servicio autorizado ponen intervalos que a ellos convenga económica, publicitaria y tecnicamente, pero no es lo ideal.... cada caso es puntual, no todos conducen igual y no todos andan por las mismas calles y en los mismos horarios.
-
deberia ser como hasta ahora lo hacen los bmw.... el auto te indica cuando requiere mantención dependiendo del modo de conducción promedio ;D