Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DanielRon en Abril 02, 2011, 12:05:54 pm

Título: Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: DanielRon en Abril 02, 2011, 12:05:54 pm
Eso nomas, dejo el link para que comenten y vean los pro y contras  ;)

http://www.australosorno.cl/prontus4_nots/site/extra/pdp/pdp.html?sec=3&ts=20110402000011&fp=20110402&pag=6 (http://www.australosorno.cl/prontus4_nots/site/extra/pdp/pdp.html?sec=3&ts=20110402000011&fp=20110402&pag=6)
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: DON QUELO en Abril 02, 2011, 12:46:05 pm
Eso nomas, dejo el link para que comenten y vean los pro y contras  ;)

http://www.australosorno.cl/prontus4_nots/site/extra/pdp/pdp.html?sec=3&ts=20110402000011&fp=20110402&pag=6 (http://www.australosorno.cl/prontus4_nots/site/extra/pdp/pdp.html?sec=3&ts=20110402000011&fp=20110402&pag=6)

pero eso no es nada nuevo, de hecho un compañero de trabajo lo hizo hace varios años en un maruti y funciona muy bien, el problema esta en engañar correctamente a la sonda lambda para que el computador no mande mas combustible en vez de menos al detectar que esta mas rica la mezcla.

Ahora esta pensado implementarla en un Jac 137  cuando la tenga lista les cuento
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: Old Dog en Abril 02, 2011, 12:47:05 pm
Interesante, un aparato relativamente sencillo que por hidrolisis electrica libera el H2 y O2 de la molécula de agua, ambos gases muy inflamables, lo que eventualmente haría mas explosiva la mezcla que va a la admisión, ahora para que ahorre combustible a mi parecer, debería ir acompañado de un seteo distinto de la inyección de combustible, ahora la pregunta del millón ¿porq siendo algo sencillo los fabricantes no lo incorporan de serie, ya que les supondrá grandes beneficios?? ¿será otro magnetosystem?.......
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: Tapion en Abril 02, 2011, 12:47:56 pm
pero eso no es nada nuevo, de hecho un compañero de trabajo lo hizo hace varios años en un maruti y funciona muy bien, el problema esta en engañar correctamente a la sonda lambda para que el computador no mande mas combustible en vez de menos al detectar que esta mas rica la mezcla.

Ahora esta pensado implementarla en un Jac 137  cuando la tenga lista les cuento

No se si en los demas autos sera como en los PSA, pero puedes desactivar las sondas y dejar un parametro fijo o regulable por un mecanismo externo como es un AFC que regula mezcla aire combustible cada 400 rpm.
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: DON QUELO en Abril 02, 2011, 12:58:11 pm
No se si en los demas autos sera como en los PSA, pero puedes desactivar las sondas y dejar un parametro fijo o regulable por un mecanismo externo como es un AFC que regula mezcla aire combustible cada 400 rpm.

si poh, pero esa wa la hacen en la nasa.. no lo hace un giro sin tornillos casero, entonces mi compañero ocupa otro dispositivo (no se como funciona) pero es re sencillo el cual toma la lectura de la sonda lambda y la entrega valores nuevos, sin tener que parametrizar de nuevo y es menos invasivo
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: FAUNDEZ89 en Abril 02, 2011, 13:00:23 pm
Citar
¿porq siendo algo sencillo los fabricantes no lo incorporan de serie, ya que les supondrá grandes beneficios?? ¿será otro magnetosystem?.......

Fácil.

Porque el petròleo tiene tanto poder en todo el mundo, que ninguna ente poderosa va a dejar que los autos sean electricos o a hidrògeno, y se arreglan con plata. Gm hace 20 años hizo un auto deportivo electrico, el cual luego desaparecio de la nada...

Encuentro logico el proceso.... lastima que la combustion de la gasolina libera AGUA, no libera h2... o sino explotaria ahi mismo.
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: Foxbuster en Abril 02, 2011, 13:07:30 pm
Hay varios aspectos a considerar en este asunto:

1. Es perfectamente posible, a través de electrólisis, generar hidrógeno a partir de agua e introducirlo a la cámara para que se combustione junto al combustible normal. De hecho, desde hace años, existen numerosos dispositivos comerciales que trabajan bajo este principio, prometen mejoras de rendimiento, y pueden ser adquiridos por cualquier persona (también se encuentran en internet numerosos links en que se indica como hacerlos).

2. Para producir hidrógeno a partir de agua por hidrólisis, como ocurre en estos dispositivos, se requiere energía. El hidrógeno generado también contiene energía aprovechable. El punto es que la energía contenida en el hidrógeno generado es mucho menor a la que se requiere para producirlo. Por lo tanto, no va por el lado del aporte de energía del hidrógeno la posible mejora del rendimiento.  
 
3. No obstante lo anterior, la adición de hidrógeno en la mezcla combustible altera algunas propiedades de esta (inflamabilidad, velocidad del frente de llama, octanaje), por lo que es posible pensar que esto podría alterar el rendimiento (algo así como un aditivo energético). Este tema no es nuevo, ya ha sido estudiado durante años y la opinión general sigue siendo esceptica, al menos cuando se mira como un agregado a un motor ya diseñado y construido para trabajar con un determinado combustible.
 
4. Como es un hecho que la adición de hidrógeno altera algunas propiedades de la mezcla en la cámara, algunos analistas apuestan a que para que se obtenga ventaja de estos efectos en un motor, este debiera ser diseñado desde un principio teniendo en mente las propiedades de esta mezcla de combustibles. Aún así, no he visto documentación seria que asegure que esta ventaja realmente pueda ser obtenida en la práctica.

- Finalmente debe mencionarse que, aunque la ganancia de rendimiento por inyectar algo de hidrógeno junto al combustible normal, sigue siendo incierta (aunque no me atrevería a descartarla de plano), hay un hecho innegable: el producir hidrógeno por electrólisis del agua tiene un consumo de energía eléctrica, la cual proviene del generador, movido por el motor y en última instancia de un sobregasto de bencina. Para obtener una mejora sobre el rendimiento global se requiere que el efecto del hidrógeno sobre la combustión, al menos, compense este gasto. De no ser así el dispositivo bajaría el rendimiento del motor.

Recomendable ver:
http://www.fuelsaving.info/hydrogen.htm (http://www.fuelsaving.info/hydrogen.htm)
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: Tapion en Abril 02, 2011, 13:08:09 pm
si poh, pero esa wa la hacen en la nasa.. no lo hace un giro sin tornillos casero, entonces mi compañero ocupa otro dispositivo (no se como funciona) pero es re sencillo el cual toma la lectura de la sonda lambda y la entrega valores nuevos, sin tener que parametrizar de nuevo y es menos invasivo

Eso es un widebad, los datos lo puedes leer con un air/fuel (yo tuve uno)

No es necesaria la nasa, con una interfaz y un cable OBDII y otro terminal usb, notebook y listo (es como usar NISTUNE, eso es para nissan)
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: Old Dog en Abril 02, 2011, 16:58:21 pm
Hay varios aspectos a considerar en este asunto:

1. Es perfectamente posible, a través de electrólisis, generar hidrógeno a partir de agua e introducirlo a la cámara para que se combustione junto al combustible normal. De hecho, desde hace años, existen numerosos dispositivos comerciales que trabajan bajo este principio, prometen mejoras de rendimiento, y pueden ser adquiridos por cualquier persona (también se encuentran en internet numerosos links en que se indica como hacerlos).

2. Para producir hidrógeno a partir de agua por hidrólisis, como ocurre en estos dispositivos, se requiere energía. El hidrógeno generado también contiene energía aprovechable. El punto es que la energía contenida en el hidrógeno generado es mucho menor a la que se requiere para producirlo. Por lo tanto, no va por el lado del aporte de energía del hidrógeno la posible mejora del rendimiento.  
 
3. No obstante lo anterior, la adición de hidrógeno en la mezcla combustible altera algunas propiedades de esta (inflamabilidad, velocidad del frente de llama, octanaje), por lo que es posible pensar que esto podría alterar el rendimiento (algo así como un aditivo energético). Este tema no es nuevo, ya ha sido estudiado durante años y la opinión general sigue siendo esceptica, al menos cuando se mira como un agregado a un motor ya diseñado y construido para trabajar con un determinado combustible.
 
4. Como es un hecho que la adición de hidrógeno altera algunas propiedades de la mezcla en la cámara, algunos analistas apuestan a que para que se obtenga ventaja de estos efectos en un motor, este debiera ser diseñado desde un principio teniendo en mente las propiedades de esta mezcla de combustibles. Aún así, no he visto documentación seria que asegure que esta ventaja realmente pueda ser obtenida en la práctica.

- Finalmente debe mencionarse que, aunque la ganancia de rendimiento por inyectar algo de hidrógeno junto al combustible normal, sigue siendo incierta (aunque no me atrevería a descartarla de plano), hay un hecho innegable: el producir hidrógeno por electrólisis del agua tiene un consumo de energía eléctrica, la cual proviene del generador, movido por el motor y en última instancia de un sobregasto de bencina. Para obtener una mejora sobre el rendimiento global se requiere que el efecto del hidrógeno sobre la combustión, al menos, compense este gasto. De no ser así el dispositivo bajaría el rendimiento del motor.

Recomendable ver:
http://www.fuelsaving.info/hydrogen.htm (http://www.fuelsaving.info/hydrogen.htm)


absolutamente de acuerdo por ahi queda mas claro...
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: JOYO en Abril 03, 2011, 11:24:14 am
lo mejor que he visto en mejorar consumo hasta el momento es remapeo del auto a un mapeo mas orientado al ahorro de combustible, pero claro, con eso el auto queda menos entusiasta, pero no hay nada que hacer alli   recuerden que la energia no se destruye ni se crea, solo se transforma.

Es el mismo efecto de ponerle a los autos con carburador un chicler mas chico del normal, claro el auto gasta mas bencina, pero anda mas lento, dependiendo de tui estilño de conduccion puede servir o no, si te sirve bien, si no te sirve, es hora de ir a ver un automovil mas eficiente. que el que tenemos.

Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: Alonso_amg en Abril 03, 2011, 11:57:27 am
no entiendo por que la gente cree que modificando algo del auto, les va a quedar "mas economico"

se supone que el autoe sta fabricado asi por el fabricante por que de esa forma el vehiculo funciona de forma optima, entregando la potencia y rendimientos maximos sin que con eso se perjudique el funcionamiento o durabilidad del motor...

si quieren algo que gaste menos bencina, comprense un city car, por que todos esos inventos son chantas
Título: Re:Invento Osornino para ahorrar bencina...resultara??
Publicado por: Tapion en Abril 03, 2011, 13:10:01 pm
lo mejor que he visto en mejorar consumo hasta el momento es remapeo del auto a un mapeo mas orientado al ahorro de combustible, pero claro, con eso el auto queda menos entusiasta, pero no hay nada que hacer alli   recuerden que la energia no se destruye ni se crea, solo se transforma.


Tambien lo he visto, con un afc (air-fuel controler) puedes guardar varios mapas y todo eso se basa en la mezcla aire/bencina.

Hasta donde se en los OPC cuando se remapean al apretar el boton sport carga el mapa, en modpo normal queda con los 240 hp oroginales.

Todos los que han remapeado VAG he leido quedan un pelo mas economicos.