Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: D_machinE en Diciembre 29, 2010, 12:29:29 pm
-
Esta de pelos, como anda en precio con algun similar???
http://www.kia.cl/modelos/automoviles/cadenza/catalogo_descargas.php (http://www.kia.cl/modelos/automoviles/cadenza/catalogo_descargas.php)
Saludos
-
por 18 palos te llevas un honda accord 8)
-
En ese segmento compite con algunas lanchas del segmento D (Accord, Camry, Passat) y con uno que otro segmento E (Azera, Génesis sedán).
Si es dificil vender un auto no consolidado en el segmento D, creo que en este segmento si que se venderá poco este modelito. Es cosa de ver que ha pasado con modelos como el Opirus o el Azera, se ven con cuentagotas. Además la depreciación es brutal en comparación a sus pares consolidados.
Además, hay hartos clientes que en ese rango de lucas decantan por las versiones de entrada de los autos del segmento D premium: Audi A4, Mercedes Clase-C, BMW serie 3, Lexus IS.
-
rico y muy superior a las versiones de entrada de los premium, aunque como estamos en Chile, con suerte lo va a comprar el embajador de Corea...
-
Lo considero un buen producto, pero a 18 millones la gente elige otra opcion mas consolidada, por marca y por tradición, interesante apueesta de kia, pero creo que a la gente no le gustaria andar en unauto de 18 millones con la misma insignia que un pride. Ahora si baja de precio lo entraria a pensar
-
Cada vez me doy mas cuenta lo clasista que son los shilenos...
Se compran autos solo por el logo de adelante... que pena...
-
Cada vez me doy mas cuenta lo clasista que son los shilenos...
Se compran autos solo por el logo de adelante... que pena...
pero no peudes juzgar a los chilenos por el comentario de alguien con 9 post.
un :pitbull: para ti.
hay un tema de respaldo/confianza de marcas mas consolidadas que influye harto en ese segmento y en esos precios
-
Pero el Cadenza es un 3.5 de 280 Hp, es bastante mas que cualquier sedan del mismo segmento y de precio parecido. Yo creo que por ahi va la gracia del Cadenza.
-
Pero el Cadenza es un 3.5 de 280 Hp, es bastante mas que cualquier sedan del mismo segmento y de precio parecido. Yo creo que por ahi va la gracia del Cadenza.
Pero eso no es tan distinto a lo que pasó con sus antecesores... el Opirus 3.5 y posteriormente 3.8, muy potentes e hiper equipados, con un diseño más controvertido eso sí. Por otra parte autos como el Azera 3.3 y el Génesis con sus 3.3 y 3.8 litros, que casi no se ven en las calles tampoco.
Creo que, para bien o para mal, la gente que busca sedanes con esas lucas se trata de ir a la segura con los sedanes grandes conocidos.
-
pero no peudes juzgar a los chilenos por el comentario de alguien con 9 post.
Estoy juzgando a todos los que dicen: "es que alguien con 20 palos no se compra esa marca"... o "esta genial, muy bueno el auto, pero esa marca es generalista", etc...
y son hartos foreros...
te devuelvo tu cochino perro mata niños... ;D
-
Lo que pasa es que un sedán de ese tamaño ya es auto de representación, y parte de eso es aparentar. Para uso personal es un auto demasiado grande y aparatoso que debe medir no menos de 5 metros de largo, no tiene mucho sentido a no ser que sea para uso diplomático o gerencial, y en tales casos es importante aparentar.
-
Lo que pasa es que un sedán de ese tamaño ya es auto de representación, y parte de eso es aparentar. Para uso personal es un auto demasiado grande y aparatoso que debe medir no menos de 5 metros de largo, no tiene mucho sentido a no ser que sea para uso diplomático o gerencial, y en tales casos es importante aparentar.
Totalmente de acuerdo.....
-
Yo por lo menos, si tuviera esa plata tampoco lo compraría por casi las mismas razones del Che, muy grande, no lo encuentro muy práctico para el día a día y no sé si me atrevería a meterlo a caminos malos. Pero lo que me encantó cuando lo vi en el salón (o el Hyundai que es parecido, no me acuerdo) es el techo de vidrio, igual que en el 3008.
-
Por la noche siempre se estaciona un Cadenza color blanco en Agustinas entre Ahumada y Matias Cousiño, es de un oriental dueño de un local de comida japonesa allì..tambièn lo he visto circular por ese sector y la verdad mchos de los prejuicios que podrìa generar , se terminan al verlo " en acciòn"al maquinòn èste...no sè si serà el color, pero el auto es muy lindo de lineas, con un toque deportivo que le da bastante clase , no parece transatlàntico como el SM7, ni de narco como el Crysler 300 M :??... ese acertado diseño lo hace interesante no sòlo para los potenciales "new rich" sino creo que podrìa entusiasmar a compradores exigentes tambièn ... a lo mejor soy yo el subjetivo, pero se ve bien espectacular, luces leds al mejor estilo AUDI, techo panoràmico...efectivamente cumple con aquello de impresionar, pero en forma concreta y correcta..ademàs trae un motor a la altura de lo que promete, eso se agradece...cosa que no pasa con el Magentis...no sè si yo tendrìa un auto asì de grandote, por lo que bien señala El Che de necesidades y prioridades, aunque tuviera las lucas..pero para mì, es un acierto de la marca y se venderà bien. ;)
-
Lo que pasa es que un sedán de ese tamaño ya es auto de representación, y parte de eso es aparentar. Para uso personal es un auto demasiado grande y aparatoso que debe medir no menos de 5 metros de largo, no tiene mucho sentido a no ser que sea para uso diplomático o gerencial, y en tales casos es importante aparentar.
+1
La verdad es que si cuesta vender un kisashi en 11 mill en chile solo pk "no es una marca de ese segmento de autos" imaginense cuanto va a costar entrar a las otras marcas como kia o hyundai a un segmento mucho mas arriba en donde la gente con mayor razon prefiere la apariencia..
saludos
-
el viernes pasado vi uno con una viejita manejandolo y el auto es bonito pero es demasiado grande un poquito tosco encuentro yo